43
LA NUTRICIÓN El organismo de un ser vivo absorbe de los alimentos los nutrientes como proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales. ¿En qué consiste la función de nutrición? Son todos los fenómenos encargados de proporcionar al organismo de los seres vivos, las sustancias necesarias para su desarrollo, para recuperar energía y proporcionar a la vez la energía necesaria para vivir. ¿Qué pasaría si tuvieras muchos días sin tomar alimento, ni beber agua? Te pondrías muy débil y acabarías por morir. ¿Qué sucedería si te taparas la nariz y la boca y no pudieras respirar? Pronto te asfixiarías REGLAS PARA ADQUIRIR HÁBITOS DE NUTRICIÓN: - Comer alimentos sanos y siempre a la misma hora. - Masticar bien y despacio los alimentos. . No hablar ni tomar agua mientras tengamos alimentos en la boca. - No comer golosinas ni dulces en exceso. - Comer tranquilo y contento, ya que si no tendríamos una buena digestión. - No hablar de cosas feas ni desagradables mientras comemos.

La Nutrición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto de la nutriciónprincipales funciones de la nutricion

Citation preview

LA NUTRICIN

El organismo de un ser vivo absorbe de los alimentos los nutrientes como protenas, carbohidratos, lpidos, vitaminas y minerales.

En qu consiste la funcin de nutricin?

Son todos los fenmenos encargados de proporcionar al organismo de los seres vivos, las sustancias necesarias para su desarrollo, para recuperar energa y proporcionar a la vez la energa necesaria para vivir.

Qu pasara si tuvieras muchos das sin tomar alimento, ni beber agua?Te pondras muy dbil y acabaras por morir.

Qu sucedera si te taparas la nariz y la boca y no pudieras respirar?Pronto te asfixiaras

REGLAS PARA ADQUIRIR HBITOS DE NUTRICIN:-Comer alimentos sanos y siempre a la misma hora.-Masticar bien y despacio los alimentos..No hablar ni tomar agua mientras tengamos alimentos en la boca.-No comer golosinas ni dulces en exceso.-Comer tranquilo y contento, ya que si no tendramos una buena digestin.-No hablar de cosas feas ni desagradables mientras comemos.-No leer al estar comiendo.-No correr o jugar despus de haber ingerido los alimentos.-Lavarse la boca despus de cada comida.

En la mesa siempre debes mantener buena conducta.No debes hacer ruido con la boca, cuando ests comiendo.Prctica de clase (I Parte)

1.En qu consiste la funcin de nutricin?

2.Que sucedera si te taparan la nariz y la boca? :

3.Qu pasara si estuvieras muchos das sin tomar comida ni beber agua?

4.Para qu nos sirve el sistema digestivo?

Las principales funciones de la nutricin

Circulacin o transporteDigestin,Respiracin,Excrecin.

LOS ALIMENTOS

Son sustancias que el organismo requiere para desarrollar sus funciones vitales: crecer y desarrollarse. He ah la importancia de su eleccin y consumo en cantidades adecuadas, incluyendo bsicamente grasas, protenas e hidratos de carbono. Tambin son necesarios en una dieta balanceada los minerales y vitaminas.

Por qu necesitas alimentos?Tu cuerpo est formado a partir de los alimentos que comes y toda tu energa viene de ellos. Sin comida no podras moverte, mantenerte caliente o curarte si te hirieron. Necesitas una gran variedad de alimentos para sentirte bien y tener un buen aspecto.

Los alimentos se clasificanTeniendo en cuenta su origen, y por su composicin qumica.

Atendiendo a su origen son: de origen animal, de origen vegetal y de origen mineral.De acuerdo a su composicin qumica son alimentos orgnicos y alimentos inorgnicos.

A.Atendiendo a su origen: Se dividen en:Alimentos de origen vegetal. Los alimentos de origen vegetal son los que proceden de las plantas (races, hojas, semillas, tallos, frutos).Se clasifican: Tubrculos: papa, camote, olluco, yuca, hortalizas o verduras: coliflor, lechuga, espinaca, col, acelga, brcoli, etc.Legumbres: frjol, arveja, garbanzo, lenteja. Frutas: pltano, manzana, uva, pera, papaya, pia, durazno, naranja, etc.Deben consumirse diariamente porque contienen minerales, vitaminas, protenas y fibras.

Las personas que se alimentan exclusivamente de vegetales se llaman vegetarianasSabas que!

Alimentos de origen animal. Son las carnes y sus derivados las primeras se hallan de res, pollo, pescado, cerdo, cuy, mariscos, pato, oveja. Entre los segundos se encuentra la leche, huevo, queso, miel, embutidos; su consumo es vital porque proporciona al organismo gran cantidad de protenas y vitaminas.

De origen mineral. Son los alimentos inorgnicos que se caracterizan porque no necesitan ser descompuestos para ser asimilados, los ms importante son el agua, vital para el organismo y las sales minerales (sal comn, carbonato y fosfato de sodio) son imprescindibles.

B.De acuerdo a su Composicin qumica: Son: Alimentos Orgnicos. Tenemos a los hidratos de carbono, lpidos y protenas.Hidratos de carbono. Son alimentos compuestos por carbono, hidrgeno, oxgeno. Provienen principalmente de los vegetales y son las principales fuentes de energa.Comprenden varias clases de azcares: glucosa (uva), levulosa (varios frutos), sacarosa (caa de azcar), lactosa (azcar de la leche) y los amilceos o fculas (harina presente de trigo, maz, papa). Lpidos: Son alimentos calorficos que tienden a acumularse en el cuerpo y son peligrosos si se ingieren en gran cantidad.Pueden ser de origen animal: las grasas provenientes de animales (cerdo, vaca, aves), la manteca y mantequilla; y de origen vegetal aceite de oliva, de man, de coco, de palma, etc.Protenas: Son sustancias compuestas por carbono, hidrgeno, oxgeno y nitrgeno. Pueden contener adems azufre y fsforo, hierro, su funcin es el de formacin y reparacin de tejidos, ayuda al crecimiento y recuperacin del organismo en caso de enfermedad o lesin. Pueden ser de origen animal (huevo, carne, leche), origen vegetal (legumbres, gluten). Vitaminas: Son sustancias orgnicas existentes en los alimentos en cantidades muy pequeas son necesarias para el equilibrio de las funciones vitales. Son importantes porque intervienen en los procesos nutritivos de los tejidos y en la resistencia a las enfermedades. Las vitaminas se designan con las letras del alfabeto. A su carencia se le llama avitaminosis y su exceso hipervitaminosis que causan serios trastornos.

Vitamina A. Favorece el funcionamiento del ojo, de la piel, de las mucosas y la formacin de los dientes.Su carencia produce dificultades en la visin nocturna que puede llevar a la ceguera nocturna o xeroftalmia, provoca dolencias a la piel.Su exceso en forma sinttica ocasiona nuseas, cefaleas, vmitos, hipertensin, prdida de protenas en el suero sanguneo.

Vitamina B. Es la que ms subdivisiones presenta, fue asilada por primera vez en 1926 por Jansen y Donath. Su carencia da lugar al Beriberi o la pelagra enfermedad que ataca a la piel, al sistema nervioso, al sistema digestivo. Una pequea carencia de ella provoca fatiga, debilidad muscular, irritabilidad y depresin.

Vitamina B1. Es conocida como tiamina o antirreumtica, ayuda a prevenir la aparicin de ciertas alteraciones nerviosas y el organismo la utiliza rpidamente.Su carencia causa retardo en el crecimiento, prdida de apetito, degeneracin del tejido nervioso, deficiencia muscular, agrandamiento del corazn, beriberi e incluso la muerte.Vitamina B2. Se le denomina Rivoflavina. Ayuda a liberar energa de las clulas, regula algunas funciones vitales e interviene en la visin. Forma parte del pigmento de la retina, su carencia origina ulceraciones de la piel, hipersensibilidad ocular a la luz y ruptura de los vasitos de la superficie del ojo.Vitamina B6 B12 . La primera llamada cido nicotnico, es vasodilatadora, su carencia produce enrojecimiento y resecacin de la piel y pelagra.La segunda es antianmica y contiene cobalto se forma normalmente en cantidades suficientes en el intestino grueso y el jugo gstrico, asegura su absorcin.

Vitamina C. Es conocida como cido ascrbico o cido antiescorbuto. Se cree que acelera la formacin de fibras colgenas.Su carencia produce encas sangrantes, gingivitis, debilitamiento de los dientes, dolores en las articulaciones y escorbuto. Se utiliza frecuentemente en la prevencin de resfros.

Vitamina D. Conocida como antirraqutica, se encuentra en muchos alimentos y se forma en la piel por la accin de los rayos solares (ultravioleta) a partir del ergosterol o provitamina D existente en la dermis.Su importancia reside en su accin reguladora el metabolismo del calcio y del fsforo.Su ausencia origina el raquitismo ya que es necesaria en la calcificacin de los huesos.

Vitamina E. Conocida como d alfa tocofenol y vitamina de la fertilidad. Fue aislada por primera vez en 1936 por los Drs. Evans, Bichop. Es necesaria para la reproduccin normal, su efecto antioxidante se hace til para el almacenamiento de la vitamina A. La carencia de esta vitamina produce esterilidad y disminuye la lactancia.

Vitamina K. Conocido como antihemorrgica, se produce en la sntesis bacteriana intestinal y por la ingestin de alimentos.Tiene efecto sobre la protrombina elemento fundamental para la coagulacin de la sangre.Se halla en alimentos de origen vegetal y animal y es estable en presencia de oxgeno y calor.

Alimentos Inorgnicos. Son aquellas de origen mineral, como el agua, sales minerales, son elementos esenciales para la formacin de diversos tejidos. Se caracterizan porque no necesitan ser descompuestos para asimilarlos.

LA DIETA ALIMENTICIA. Es la abstinencia parcial de alimento, es usada como medio teraputico para el tratamiento de las enfermedades. Ejemplo:

- En el caso de diabetes se reduce la ingestin de hidratos de carbono.- En la hipertensin arterial se disminuye el consumo de sal.

LAS VITAMINAS

VITAMINAFUENTESNECESARIAS PARA....

ALeche, mantequilla, huevos, aceite de pescado, vegetales verdes frescos.Ojos, piel

BPan integral y arroz, levadura, hgado, soya, frijolProduccin de energa en tus clulas, nervios y piel.

CNaranjas, limones, tomates, papa, vegetales verdes frescos.Capilares sanguneos, encas, heridas, resfriados.

DAceite de pescado, leche, huevos, mantequilla (y la luz solar)Huesos y dientes.

EAceites vegetales, pan integral, mantequilla, vegetales verdes frescosLactancia

KVegetales verdes frescos, hgado.Coagulacin de la sangre

FUNCIN DE LOS ALIMENTOS Y SU IMPORTANCIA.- Los alimentos ingeridos por nuestro organismo en cantidades suficientes proporcionan energas para el trabajo y calor para mantener la temperatura del cuerpo.- Forman los tejidos del cuerpo y reparan los tejidos ya gastados.-Regulan las funciones orgnicas.

Prctica de clase

1.Qu son los alimentos? .............................................................................................................................

2.Cmo se clasifican los alimentos? .............................................................................................................................

3.Entre los alimentos orgnicos se encuentran:.............................................................................................................................

4.Indique 6 ejemplos de alimentos orgnicos............................................................................................................................. 5.Los alimentos inorgnicos son:............................................................................................................................. 6.Qu son las vitaminas? .............................................................................................................................

7.Las vitaminas ms importantes son: .............................................................................................................................

8.La vitamina A se encuentra en los siguientes alimentos............................................. ................................................................................................ su carencia produce ................................................................ .

9.La vitamina C se encuentra en los siguientes elementos y son.........................................................................su carencia produce ...........................................................

10.La vitamina B se encuentra en los siguientes alimentos.................................................................................................... su carencia produce ...................................................... .

11. Encierra la respuesta correcta con un circulo:

1.Es un alimento que posee hidratos de carbono:

a) aceite de pescado b) papa c) carne de pollo d) T.Ae) N.a.

2.Es un alimento orgnico:

a) aceite de pescado b) papa c) carne de pollo d) T.Ae) N.a.

3.La carencia de vitamina K produce:

a) anemiab) raquitismoc) miopa d) hemorragiase) N.a.

4.La vitamina que previene los resfriados se llama:a) Bb) D c) K d) Ce) N.a.

Sabias que ...

La Pasteurizacin, es el proceso de calentamiento de un liquido, en particular de la leche, hasta una temperatura que oscila entre 55 y 70 C para destruir las bacterias perjudiciales, sin producir cambios materiales en la composicin, en el sabor qumico francs Louis Pastuer, quien lo ideo en 1865 con el fin de inhibir la fermentacin del vino y de la leche. La leche se pasteuriza al calentarla a 63 C durante 30 minutos, luego se enfra con rapidez, y se envasa a una temperatura de 10C. La cerveza y el vino se pasteurizan al ser calentados a unos 60C durante unos 20 minutos; tambin se hace, segn un mtodo ms reciente, calentado a 70C durante 30 segundos y envasando en condiciones estriles.

TAREA DOMICILIARIA

Encuentra la relacin y une con una lnea segn corresponda.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.Menciona que alimentos debes evitar consumir:.......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................8.Qu es fibra? ..........................................................................................................................................................................................................................................................9.Menciona alguna preservada o fibra que conozcas ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................10.Que aditivos alimenticios conoces? ..........................................................................................................................................................................................................................................

SISTEMA DIGESTIVO

Tiene como funcin transformar los alimentos tomados del exterior en sustancias simples capaces de pasar a la sangre.

El sistema digestivo en el hombre est formado por un grupo de rganos. La digestin comienza en la ________________ y termina en el intestino delgado; los elementos no digeridos son eliminados a travs del ______________

Los rganos que forman el sistema digestivo humano son:

a)La boca y los rganos anexos (dientes, lengua, glndulas salivales)b)La faringec)El esfagod) El estmagoe)El intestino delgado dividido en duodeno, yeyuno e ilen.f)El intestino grueso dividido en ciego, colon y recto.g)Las glndulas anexas: hgado, pncreas

TRAQUEAESOFAGOConjunto de rganos del cuerpo humano que realiza el proceso de la digestin de los alimentos necesarios para la nutricin.LENGUAFARINGEDIAFRAGMAHIGADORECTOANOINTESTINO DELGADOESTMAGOINTESTINO GRUESO

A.LA BOCA

Esta situada en la parte anterior e inferior de la cara, es el lugar donde ingresan los alimentos. En la boca se encuentran los dientes, la lengua y glndulas salivales.Los dientes aparecen en el nio entre los seis y los nueve meses de edad, son dientes de leche, y se van cayendo entre los 6 aos de edad en la que empiezan a salir los dientes definitivos.Una persona adulta tiene 32 dientes, hay 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares, 12 molares, la muela de juicio sale a partir de los 18 aos.Los dientes mastican los alimentos. Los dientes incisivos cortan los alimentos, los caninos los desgarra, los premolares y molares los trituran.En la boca al mismo tiempo que los dientes trituran los alimentos. La lengua los va mezclando con la saliva, formando el bolo alimenticio, el que empujado por la lengua pasa por el esfago en direccin al estmago.El acto de tragar los alimentos se llama deglucin.

B.LA FARINGEEs un rgano de ms de 13 cm de largo, a travs de este rgano pasa el bolo alimenticio hacia el esfago y el aire hacia la laringe.

C.EL ESFAGO:Es un conducto de 25 cm de largo, que comienza en la faringe y termina en el estmago mediante un orificio llamado cardias.

D.EL ESTMAGOEs una bolsa musculosa, cuya forma recuerda a una j mayscula, comprendiendo dos porciones, una cardiaca y la otra pilrica, sus glndulas segregan mucus, pepsina y cido clorhdrico, en el momento de la digestin.Los movimientos peristlticos y la accin del jugo gstrico convierten el bolo alimenticio, despus de dos o tres horas, en masa semilquida llamada quimo, llamndose a este fenmeno quimificacin de los alimentos.

DUODENOEL ESTMAGO. TUBEROSIDADMAYORCURVATURAMENORPLIEGUES DE DEL ESTOMAGOCARDIASPILORODUODENOCURVATURAMAYORLA MUCOSA

E.EL INTESTINO DELGADO:Es un tubo de ms o menos de 7 m por 3 cm de ancho, se comunica con el estmago mediante el ploro y con el intestino grueso mediante la vlvula ileocecal.En el intestino delgado se realiza el fenmeno denominado quilificacin de los alimentos mediante el jugo del pncreas, del hgado y del propio intestino. Como resultado final el quimo se transforma en quilo que es absorbido mediante las vellosidades intestinales y llevado a todo el organismo a travs de la sangre.

F.EL INTESTINO GRUESO:Tiene una longitud de ms o menos 1.5 m por 6 cm de ancho.En el intestino grueso se realiza la reabsorcin del agua y se forma las materias fecales, constituida no slo por residuos de los alimentos sino tambin por mucus que son eliminados por el hgado o glndulas digestivas.

G.GLNDULAS ANEXASEl hgado y el pncreas son las glndulas anexas del sistema digestivo.Estas glndulas se llaman anexas porque estn situadas cerca del sistema digestivo y con los jugos que segregan ayudan a la digestin.

ENFERMEDADES Y TRASTORNOS DEL SISTEMA DIGESTIVO:La acidez estomacal. Se produce por comer excesivamente o comer rpido, cuando la acidez persiste puede producir lceras en las paredes del estmago o del intestino.La inflamacin dolorosa del apndice es una enfermedad que se llama apendicitis. Otras enfermedades del sistema digestivo son la colitis, la disentera, la diarrea, el clera.

HIGIENE DEL SISTEMA DIGESTIVO:a.Higiene de la boca.Debemos lavarnos la boca despus de cada comida, con cepillo y pasta dentfrica, para evitar las caries dentarias.Las caries son producidas por la descomposicin de los restos de comidas que quedan entre los dientes.No tomar bebidas demasiado fras ni alimentos muy calientes.No romper cuerpos ni destapar botellas con los dientes.Visitar peridicamente al dentista.

b.Higiene del estmago.De la masticacin depende la buena digestin. Si los elementos estn bien masticados, los jugos digestivos ejercen mejor su accin qumica.Reposar despus de las comidas, el estmago necesita cierto reposo y mayor circulacin sangunea al iniciar la digestin.No se debe tomar baos muy fros durante el proceso de la digestin.No se debe comer en exceso

La higiene es muy importante

SISTEMA RESPIRATORIO

Tiene por funcin llevar el oxgeno a nuestras clulas y recoger el gas carbnico que se produce en ella a fin de expulsarlo hacia el exterior.El intercambio de gases entre la sangre y los pulmones recibe el nombre de respiracin externa, mientras que el intercambio de gases entre los fluidos y las clulas se denomina respiracin interna o tisular.

El sistema respiratorio del hombre comprende:

Una porcin conductora formado por las fosas nasales, laringe, trquea y bronquios.

Pulmones rganos esenciales en la respiracin.

Sabas que!

Nuestro sistema respiratorio est perfectamente adaptado para aprovechar el oxgeno que contiene el aire del medio ambiente.

A.Porcin conductora. Est conformado por:

Fosas nasales. Son dos cavidades alargadas separadas por el tabique nasal que se relaciona con el exterior mediante las ventanas de la nariz llamadas narinas, que son dos orificios dirigidos hacia abajo, tambin se comunica con la faringe a travs de las coanas.

Interiormente la nariz est recubierta por una membrana mucosa llamada Pituitaria, rica en vasos sanguneos, nervios y glndulas que segregan moco.

En la nariz tambin encontramos unas vellosidades que sirven para retener el polvo y otras impurezas del aire. En las fosas nasales se sita el sentido del olfato, que nos permite percibir los olores de todo cuanto nos rodea.

La nariz cumple con la funcin de filtrar, humedecer y calentar el aire que pasa a los pulmones, tambin funciona como rgano de esterilizacin, retiene las partculas de polvo y microbios mediante el moco pegajoso producido por las glndulas nasales.

La faringe. Es un conducto cartilaginoso formado por anillos se encuentra situada por la parte anterior del cuello. Comprende tres porciones, la rinofaringe relacionada con la cavidad nasal, con funcin respiratoria; la orofaringe con funcin comn respiratoria y digestiva y la laringofaringe con funcin digestiva.Laringe. Llamada caja de la voz, contiene las cuerdas vocales que son repliegues de epitelio que vibran al pasar el aire entre ellas, con produccin consecuente de sonidos.Trquea. Es un conducto cartilaginoso de 12 cm de largo, formado por anillos cartilaginosos superpuestos que tienen la forma de la letra C que es la continuacin de la laringe.Los Bronquios. Estn formados por dos conductos fibrocartilaginosos en que se divide la trquea. Los bronquios se subdividen en bronquios secundarios antes de dividirse en bronquolos de esa manera forman el rbol bronquial.

B.Los Pulmones. Son rganos pares blandos, esponjosos elsticos de color gris en el hombre adulto, situado en la caja torcica, cada pulmn tiene un peso promedio de 500 gramos. El pulmn derecho es algo ms voluminoso que el izquierdo, el pulmn derecho est dividido en tres lbulos y el izquierdo en dos lbulos.Los pulmones estn cubiertos por una membrana protectora llamadas pleuras.

Sabas que!

El cigarrillo es el peor enemigo de tus pulmones y de todo tu organismo.

FISIOLOGA RESPIRATORIA Mediante ella realizamos los siguientes actos.-Inspiramos el aire que entra por la nariz o la boca.-El aire pasa por la trquea y los bronquios hasta llegar a los pulmones.-Los pulmones toman el oxgeno del aire y lo pasan a la sangre.-La sangre deja en los pulmones dixido de carbono.-El aire de los pulmones es espirado, es decir, sale del exterior.

HIGIENE DE LA RESPIRACIN:Para la mejor conservacin de nuestro sistema respiratorio debemos seguir las siguientes recomendaciones:1.Respirar siempre por la nariz, as el aire se humedece, se libera de impurezas y se calienta.2.Es conveniente dormir siempre con una ventana abierta.3.Las habitaciones donde dormimos o trabajamos deben estar bien ventiladas para asegurar la remocin del aire.4.Practicar caminatas al aire libre, son recomendables las excursiones al campo.5.Practicar deporte favorece el desarrollo de la capacidad pulmonar.6.El polvo es daino para las vas respiratorias, por eso es conveniente humedecer los pisos al barrer.7.El sol purifica el aire eliminando los microbios por eso es necesario que los rayos solares ingresen a nuestras habitaciones.

Los efectos de la contaminacin atmosfrica sobre el sistema respiratorio se manifiestan con lesiones de los bronquios y pulmones,Las enfermedades ms frecuentes del sistema respiratorio son: bronquitis, asma, neumona pulmonar.Sabas que!

Pasear por el campo, practicar deporte y dormir en una habitacin ventilada ayudan a conservar el sistema respiratorio.

Prctica de clase

1. Busca la solucin del crucigrama con lo que has aprendido.

1. rganos esenciales de la respiracin.2. Dos cavidades situadas encima de la boca.3.rgano que estimula las cuerdas vocales.4.La trquea se divide y origina dos tubos llamados.5.Membrana que recubre la parte interna de las fosas nasales.1

2

3

4

5

2. Escribe el nombre de cada rgano en el recuadro correspondiente:

3.En qu consiste la respiracin?..........................................................................................................................................................................................................................................................

4.Cmo debemos cuidar nuestro sistema respiratorio? ..........................................................................................................................................................................................................................................................5. Encierra con un crculo la respuesta correcta:

1.La manzana de Adn se encuentra en la laringe y est formada por el cartlago.a) Cricoides b) Tiroidesc) Epiglotisd) Corniculadose) Aritenoides

2.Mediante la aspiracin el trax.

a) Se contraeb) Se dilatac) Se ensancha d) Se abree) N.a

3. El msculo principal de la respiracin se denomina:

a) Esternocleidomastoideb) Diafragmac) deltoidesd) pectorale) N.a4. El rgano del olfato se encuentra a nivel de la siguiente estructura: a) Laringe b) Trqueac) Faringed) Fosas nasalese) N.a.

VocabularioAsma: ............................................................................................................................. .............................................................................................................................

Tuberculosis: ............................................................................................................................. .............................................................................................................................

Inhaladores: ..........................................................................................................................................................................................................................................................

Nebulizacin: ..........................................................................................................................................................................................................................................................

PILDORITAS

Sabias que ...

La meningitis es una enfermedad muy infecciosa, que afecta al sistema respiratorio superior y a las meninges, en especial a nios y adultos jvenes, en particular aquellos lugares en donde convive mucha gente, como los dormitorios escolares o los cuarteles. Tiene una distribucin casi mundial, aunque es ms frecuente en las regiones templadas del norte. Las epidemias se han sucedido de forma peridica. El agente responsable es el meningococo, Neisseria meningitidis, aislado en 1887 por el mdico australiano Antn Weichselbaum.

1.La porcin conductiva del sistema respiratorio est formado por:

a) ........................................... b) ............................................................

c) ........................................... d) ............................................................

2.Los rganos esenciales de la respiracin son:....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................3.En qu consiste la respiracin externa? .............................................................................................................................

4.El intercambio de gases entre los fluidos y las clulas se denominan: .............................................................................................................................5.El mecanismo del proceso de la respiracin se da en dos procesos llamados:.............................................................................................................................

6.Qu enfermedades respiratorias conoces. Mencinalas.............................................................................................................................

SISTEMA CIRCULATORIO

El sistema circulatorio del hombre est representado por un conjunto de rganos encargados de la impulsin y conduccin de la sangre a todas partes del organismo, llevando el oxgeno y los alimentos que fueron simplificados en el sistema digestivo.

Las palpitaciones de nuestro corazn y las pulsaciones que podemos notar en la mueca de nuestra mano son manifestaciones de la circulacin de la sangre a travs del cuerpo humano.

rganos que forman el sistema circulatorio.El coraznLos vasos sanguneos (arterias, venas, capilares)La sangre

a.EL CORAZNEs un rgano musculoso, hueco que impulsa a la sangre a travs de los vasos sanguneos, se encuentran localizados entre los dos pulmones ligeramente inclinado a la izquierda, tiene la forma de un cono invertido y el tamao de un puo.Est cubierto de una membrana blanquecina llamada pericardio.Funciona a modo de motor, impulsando la sangre a todo el organismo a travs de los vasos sanguneos.

b.LOS VASOS SANGUNEOSSon los encargados de conducir la sangre por todo el organismo. Los vasos que salen del corazn se llaman arterias, los que entran en las venas.Las arterias y las venas terminan ramificndose en otros vasos cada vez ms finos llamados capilares sanguneos.Las arterias. Son tubos elsticos que salen del ventrculo izquierdo conduciendo la sangre arterial a todos los rganos del cuerpo.

Principales arterias.-La arteria aorta. Sale del ventrculo izquierdo y se ramifica por todo el cuerpo.-La arteria pulmonar. Sale del ventrculo derecho y lleva la sangre a los pulmones.

Las venas. Son tubos de paredes muy delgadas, encargados de recoger la sangre venosa regresndola al corazn.

Principales venas: Cuatro venas pulmonares dos para cada pulmn, llevan la sangre a la aurcula izquierda.Son las nicas venas que conducen sangre arterial. Las dems venas contienen sangre venosa que llega a la aurcula derecha por tres venas principales:Vena coronariasVena cava superiorVena cava inferior

PAREDESVLVULASINTERIORCORTE DE UNA VENA

Capilares. Son vasos muy delgados penetran en todos los rganos del cuerpo

c.SANGRE. La sangre es un lquido de sabor salado, que circula por los vasos sanguneos y el corazn, lleva a todas y cada una de las clulas de nuestro cuerpo los alimentos y el oxgeno que necesitan, as como recoge los productos de desecho que no le son tiles.Est constituido por el plasma y elementos celulares (eritrocitos, leucocitos y plaquetas).El volumen total de sangre en el adulto es de 5 litros que circula por el sistema cardiovascular.El plasma sanguneo es un lquido amarillento, en el cual estn suspendidos los elementos celulares. El plasma contiene nutrientes como protenas, glucosa, electrolitos, sales, hormonas, enzimas.Los elementos figurados: Glbulos Rojos llamados eritrocitos o hemates, transportan oxgeno y recogen el dixido de carbono.Glbulos blancos. Llamados leucocitos el nmero de ellos es menor que los eritrocitos, su misin es defender al organismo de posibles infecciones y enfermedades.Plaquetas. Llamados trombocitos, tienen una vida menor de 14 das. Las plaquetas favorecen la coagulacin y evitan las hemorragias.

FISIOLOGA CIRCULATORIAEl corazn por medio de las arterias y de las venas envan sangre a todo el cuerpo. En su recorrido la sangre realiza varias actividades:-Lleva el alimento y oxgeno a todas las partes del cuerpo.-Recoge los materiales intiles o perjudiciales y los lleva a los rganos que pueden expulsar los al exterior.-La sangre realiza dos recorridos muy importantes dando lugar a la circulacin mayor y menor.

CIRCULACIN SANGUNEALa circulacin del hombre se caracteriza porque es doble y completa. Es doble porque existen dos circulaciones. Completa porque la sangre arterial no se mezcla con la sangre venosa.

Circulacin mayor (sistemtica). Transporta la sangre por todo el cuerpo. La sangre sale del corazn por la aorta procedente del ventrculo izquierdo, lleva el alimento y oxgeno a las clulas y regresa a la aurcula derecha por las venas cavas.

Circulacin menor (pulmonar). Transporta sangre desde el ventrculo derecho hacia los pulmones y desde estos rganos regresa la sangre al corazn.

La sangre arterial nunca se mezcla con la sangre venosa.Sabas que!

HIGIENE DEL SISTEMA CIRCULATORIO.-Practicar ejercicios fsicos moderadamente. Esto fortifica nuestro corazn.-Consumir alimentos sanos, frescos, nutritivos.-Respirar aire puro.-Usar vestidos adecuados que permitan la libre circulacin de la sangre.-El tabaco y el alcohol no son recomendables pueden endurecer las arterias y dificultar la circulacin de la sangre.-Baarse con agua fra, favorece la circulacin.-El exceso de peso hace trabajar ms al corazn, por eso no debemos comer exageradamente.

Prctica de clase

1.Cules son los rganos que forman el sistema circulatorio? a) .............................................. b) .........................................................c) ...............................................

2.Conforman los vasos sanguneos ....................................................................................................................................................................................................................................

3.Qu es el corazn? .............................................................................................................................

4.Cmo est dividido el corazn humano? .............................................................................................................................

5.Cules son las capas o tnicas que forman el corazn? .............................................................................................................................

6.A la vlvula que une la aurcula derecha y el ventrculo derecho se conoce con el nombre de ............................................... y circula sangre: .........................................

7.Qu diferencia existe entre la sangre venosa y sangre arterial? ..........................................................................................................................................................................................................................................................

8.Busca la solucin del crucigrama con lo que has aprendido, referente a la sangre.

1. Parte lquida de la sangre que contiene sustancias que nutren y renuevan las clulas.2. Clulas de la sangre roja, su misin es repartir el oxigeno a todas las clulas y recoger el dixido de carbono.3.Clulas que tienen la misin de proteger al Organismo contra los microbios.4.Intervienen en la coagulacin de la sangre.5.Sangre roja y nutritiva.6.Sangre negra o intoxicada.

123456

9.Cmo son las arterias? ..........................................................................................................................................................................................................................................................10.Cmo son las venas y los capilares?..........................................................................................................................................................................................................................................................

PILDORITAS

Sabias que ...

En los humanos y en los vertebrados superiores, el corazn est formado por cuatro cavidades: la aurcula derecha e izquierda y los ventrculos derecho e izquierdo.El lado derecho del corazn bombea sangre carente de oxigeno procedente de los tejidos hacia los pulmones donde se oxigena; el lado izquierdo del corazn recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la impulsa a travs de las arterias a todos los tejidos del organismo. La circulacin se indica al principio de la vida fetal. Se calcula que una porcin determinada de sangre completa su recorrido en un periodo aproximado de un minuto.

11. Encierra la respuesta correcta con un crculo:

1.Vasos que conducen sangre arterial son:

1) Arteria aorta2) Arteria pulmonar3) Vena cava superior4) Vena cava inferior5) Vena pulmonar

Son correctas

a) 2, 4 b) 2, 4, 5c) 1, 2, 4d) 2, 3e) 1 5

2.La arteria pulmonar se origina en:

a) Aurcula derecha b) Aurcula izquierdac) Ventrculo izquierdod) Ventrculo derechoe) N.a.

3.El corazn humano est dividido en:..............................................................................................................................................................................................................................................

4.Corresponden a los componentes del plasma sanguneo. Excepto:

a) Plaquetas b) Aguac) Electrolitosd) Enzimase) N.a.

Vocabulario:

Hemorragia: ...............................................................................................................................

Vlvulas: ...............................................................................................................................

Ventrculos: ...............................................................................................................................

Aurculas: ...............................................................................................................................

1.En el siguiente esquema del corazn indica donde se encuentra las aurculas, ventrculos y sus principales arterias y venas.

2.Cules son las arterias que salen de los ventrculos?.............................................................................................................................

3.Cules son las venas que llegan a las aurculas?..........................................................................................................................................................................................................................................................

4.Cmo es la circulacin del hombre? .............................................................................................................................

5.Qu enfermedades del sistema circulatorio conoces?.............................................................................................................................

6. Existen los trasplantes de corazn? Si ( ) No ( )