23
1 La participación ciudadana en la elaboración del Catálogo de Paisaje de la Rioja Alavesa Etapa 1. Identificación, caracterización y evaluación del Paisaje Encuestas realizadas a la ciudadanía

La participación ciudadana en la elaboración del Catálogo ... · Este documento recoge las aportaciones de la ... la distribución es la siguiente: 7% ... La mayoría de las personas

  • Upload
    dinhdat

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

La participación ciudadana en la elaboración del Catálogo de Paisaje de la Rioja Alavesa

Etapa 1. Identificación, caracterización y evaluación del Paisaje

Encuestas realizadas a la ciudadanía

2

1. Introducción

2. Valoración del paisaje en función de la relación con el mismo

3. Propuestas para mejorar el paisaje

4. Valoración de la iniciativa

5. Conclusiones

1. Sarrera

2. Paisaiarekin izandakoerlazioaren araberako balorazioa

3. Paisaia hobetzeko proposamenak

4. Ekintzaren balorazioa

5. Ondorioak

Aurkibidea / Índice

3

1. Introducción

2. Valoración del paisaje en función de la relación con el mismo

3. Propuestas para mejorar el paisaje

4. Valoración de la iniciativa

5. Conclusiones

4

Arabako Errioxako pertsonei bere paisaiari buruz galdetzen diegu

Preguntamos a las personas de La Rioja Alavesa sobre su paisaje

� La participación ciudadana es un elemento fundamental en la elaboración de los Catálogos y Direc trices de Paisaje.

� Para facilitar las aportaciones de la ciudadanía y los agentes locales se ha puesto en marcha una Web específica de

Paisaje, entrevistas personales, encuestas por email, mesas de trabajo y espacios de participación en Irekia y

Facebook.

� Este documento recoge las aportaciones de la ciudadanía obtenidas a través de una encuesta online realizada entre

los meses de enero y febrero de 2012 correspondientes a la Etapa 1: Identificación, caracterización y evaluación del

Paisaje

1

Valores del paisaje, ámbitos degradados

Identificación de unidades de paisaje y áreas de especial

interés paisajístico

Objetivos de calidad paisajística, Medidas de actuación e

indicadores

Presentación de los Catálogos

Ámbitos -clave

Identificación, caracterización y

evaluación del Paisaje

Criterios, medidas e indicadores.

Presentación de los Catálogos

Elaboración de Directrices

2 3

Etapas

5

� Este documento presenta los resultados obtenidos en las encuestas sobre paisaje realizadas a la ciudadanía de La Rioja

Alavesa vía email y vía postal .

� El informe recoge la valoración de la ciudadanía de La Rioja Alavesa sobre su paisaje (paisajes más valiosos, más degradados y

medidas para mejorar el paisaje, entre otras cuestiones).

� Las encuestas han sido enviadas a los siguientes Ayuntamientos del Área Funcional: Baños del Ebro, Kripán, Elciego, Elvillar,

Labastida, Lanciego, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda de Álava, Navaridas, Oyón- Oion, Samaniego, Villabuena de Álava y

Yécora (y dentro de éstos a diferentes áreas como Cultura, Turismo, Igualdad, etc). También se ha enviado a entidades de

desarrollo económico, rural, asociaciones deportivas, culturales, turísticas, de desarrollo económico, etc. con el fin de que las

reenviasen a sus contactos.

� Encuestas recogidas: 92 personas.

� Por edades, la distribución es la siguiente:

7% Menos de 25 años

68% 25-44 años

16% 45-64 años

9% 65 o más años

47 % Mujeres

53% Hombres

Las personas que más han participado residen en los municipios de Laguardia (17%), Leza (17%), Samaniego (10%) y Elciego(10%). La mayoría de las personas que tomaron parte en la encuesta (70%) residen en La Rioja Alavesa.

Sexo Edad

6

1. Introducción

2. Valoración del paisaje en función de la relación con el mismo

3. Propuestas para mejorar el paisaje

4. Valoración de la iniciativa

5. Conclusiones

7

RELACIÓN CON EL PAISAJE

Inkesta erantzun duten pertsonek lotura handia dute bere paisarekin

Las personas que han respondido a las encuestas tienen una alta vinculación con su paisaje

Relación con Rioja Alavesa (marcar tantas opciones como sean

necesarias)

70%

48% 48%

34%

13%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Resido Soy nacido/a Trabajo Desarrol lo

actividades

deportivas o de

ocio vinculadas

con el pa isaje

Otro (Por favor

especi fique)

8

VALORACIÓN EN FUNCIÓN DEL SEXO

VALORACIÓN MEDIA ACTUAL DEL PAISAJE 7,5

VALORACIÓN MEDIA POTENCIAL DEL PAISAJE 8,9

Paisaje actual Paisaje potencial

Mujeres 6,7 9,1

Hombres 6,5 9

Paisaia baloratzeko orduan, gizonek eta emakumeek iritzi berdina dute

No hay grandes diferencias entre hombres y mujeres a la hora de valorar el paisaje

Se ha recogido la valoración del paisaje de La Rioja Alavesa, las posibilidades que tiene (valoración potencial) y la

valoración del paisaje en función del sexo.

VALORACIÓN MEDIA ACTUAL DEL PAISAJE 7,5

VALORACIÓN MEDIA POTENCIAL DEL PAISAJE 8,9

VALORACIÓN MEDIA ACTUAL DEL PAISAJE 6,6

VALORACIÓN MEDIA POTENCIAL DEL PAISAJE 9,1

No hay diferencias significativas en la valoración que hacen mujeres y hombres respecto al paisaje de Rioja Alavesa, tanto actual como potencial.

9

Residentes 6,5

Nacidos en La Rioja Alavesa 6,3

Trabajan 6,6

Desarrollan actividades deportivas o de ocio vinculadas a paisaje 6,7

Residentes 9

Nacidos en La Rioja Alavesa 9,1

Trabajan 9,2

Desarrollan actividades deportivas o de ocio vinculadas a paisaje 9,3

VALORACIÓN EN FUNCIÓN DE SU RELACIÓN CON EL PAISAJE

VALORACIÓN MEDIA DEL PAISAJE ACTUAL

VALORACIÓN MEDIA DEL PAISAJE POTENCIAL

Arabako Errioxan kirola edo paisaiarekin erlazionatutako aktibitateak egiten dutenen balorazioa besteenabaino positiboagoa da

Valoran ligeramente mejor quienes desarrollan actividades deportivas o de ocio vinculadas al paisaje de La Rioja Alavesa

10

Gainera, hurrengo paisaiak gustokoenak bezala proposatzen diraAdemás, se sugieren los siguientes paisajes como preferidos

PAISAJES PREFERIDOS

Sierras

o La sierra de Toloño

o La Sierra de Cantabria por su gran visibilidad y su variedad de plantas y árboles

El viñedo

o Por su colorido y su función esencial en nuestra economía y cultura

o Los guarda-viñas,, por su encanto arquitectónico en el ámbito rural.

Río Ebro:

o Los puentes romanos sobre el río Ebro

o Barrancos y terrazas cercanos al Ebro, por la diversidad de plantas

Municipios

o Herrera: desde el puerto y desde su Balcón se alcanza a ver La Rioja Alavesa al completo.

o Elciego: vistas desde la ermita de San Roque.

o Navaridas: Alto de Castejón (antiguo poblado histórico de la Edad de Hierro)

o Lanciego: Vistas desde la Atalaya

o Biasteri: Lagos, riachuelos y el patrimonio arqueológico

o Baños de Ebro

o Samaniego

o Laguardia: centro amurallado, las lagunas y el paseo del Collado.

11

Herritarrek Arabako Errioxako paisaiak dituen hurrengo sendotasunak proposatu dituzteLa ciudadanía ha sugerido las siguientes fortalezas del paisaje de La Rioja Alavesa

OTRAS FORTALEZAS DE PAISAJE SUGERIDAS POR LA POBLACIÓN

Naturales

o Red de caminos rurales.

o Cultivo de almendro y melocotón de viña.

o Humedales

o Ausencia de contaminación ambiental y lumínica.

o Cuevas

o Bosques y patrimonio arqueológico

o Encinas aisladas en el interior de los campos de cereal, al pie de la Sierra de Cantabria

o Los corredores naturales

Rurales

o Diversidad de bodegas: vanguardistas, subterráneas, familiares,…

12

Serretako begibistak Arabako Errioxako balio handieneko elementuak dira

Las vistas hacia las Sierras son los elementos más valiosos de La Rioja Alavesa

No se aprecian diferencias en las valoraciones sobre las fortalezas entre las personas que han nacido, residen, trabajan o realizan actividades deportivas o de ocio vinculadas al paisaje de la Rioja Alavesa

2,6

2,7

3

3,1

3,3

3,3

3,4

3,4

3,5

3,6

1 2 3 4

Hue rta s junto a l os núcl e os

El cul ti vo de fruta l e s

El cul ti vo de l ol i vo

Ri be ra s y s otos de l Ebro

Pa tri moni o a rque ol ógi co: ya ci mi e ntos , monume ntos me ga l íti cos ,

e tc.

Ca s cos urba nos re pre s e nta ti vos , como La gua rdi a , La bra za ,

Sa l i n i l l a s , …

El cul ti vo de l a vi d

Ma s a s fore s ta l e s y orl a s a rbóre a s

Ermi ta s , ca mpa na ri os , mol i nos , l a ga re s , gua rda vi ña s , fue nte s ,

pa ri de ra s , …

Vi s ta s ha ci a l a s Si e rra s

13

No se aprecian diferencias en las valoraciones de los elementos que degradan el paisaje entre las personas que han nacido, residen, trabajan o realizan actividades deportivas o de ocio.

Zabortegiak eta infraestructura elektrikoak paisaia gehien hondatzen duten elementuak dira

Vertederos, escombreras e infraestructuras eléctricas son los elementos que degradan el paisaje en mayor medida

2,1

2,5

2,6

2,8

2,9

3

3,1

3,1

3,2

3,4

3,8

1 2 3 4

Bodegas de cosechero sin interés arquitectónico

Bodegas de lujo

Pabellones o naves agrícolas

Erosión en cerros no cultivados

Huertos solares y aerogeneradores

Nuevas urbanizaciones en los alrededores de los cascos urbanos

Desaparición de los olivos que puede hacer que el paisaje sea

demasiado homogéneo

Polígonos industriales, naves, balsas, …

Canteras abandonadas

Infraestructuras eléctricas: antenas, repetidores, etc.

Vertederos y escombreras

14

Paiaia hondatzen duten gehien izendatu diren elementuak hirigunean daudeLos elementos degradantes del paisaje más citados se encuentran en el medio rural

ELEMENTOS DEGRADANTES DEL PAISAJE SUGERIDOS POR LA POBLACIÓN

Medio rural

o Las plantaciones de viñedo que provocan cortes en el terreno

o Vegetación autóctona entre fincas

o Desmontes para facilitar el cultivo

o Quema incontrolada de acequias o rastrojos

o Desmonte de zonas sin cultivar para uso agrícola y naves agrícolas aisladas en el campo

o Maquinaria agrícola en calles y parcelas

o Monocultivo de vid en grandes extensiones

o Tierras secas

o Aperos de labranza, coches viejos, etc. tirados en cualquier sitio

o La reforestación con especies no autóctonas (pinos y abetos)

o Desaparición de especies arbustivas y arbóreas en el marco o linde de las parcelas

o Basura acumulada por la margen del Ebro

Medio urbano

o Carteles no adaptados a las normas de las villas medievales

o Falta de mantenimiento y/o rehabilitación de los cascos históricos.

o Nuevas urbanizaciones

o Carreteras sobredimensionadas

o Basura en las calles

o Construcción incontrolada de bodegas y almacenes

Medio industrial

o Excesivo tamaño de aerogeneradores

o Molinos eólicos

o Cableado eléctrico en malas condiciones

o Construcciones abandonadas

o Vertederos y escombreras

15

Paisaje degradado en torno a núcleos urbanos

o Polígono industrial de “El Carrascal“

o Los alrededores de Laguardia debido a las múltiples construcciones no acordes con el paisaje y también a las antenas de telefonía móvil.

o Infraestructuras para la gestión de residuos y las actividades extractivas

o Vertederos legales e ilegales

o Escombreras clausuradas y mal gestionadas

o Canteras

o Ríos

o Cauces de agua

o Zonas periurbanas de Oyón

o El soto del Ebro en Labastida, en la llamada curva de Gimileo

o Faldas de la sierra de Cantabria

o Casas, pabellones construcciones abandonadas

o Nuevas urbanizaciones

o Huertas de pueblos

16

1. Introducción

2. Valoración del paisaje en función de la relación con

el mismo

3. Propuestas para mejorar el paisaje

4. Valoración de la iniciativa

5. Conclusiones

17

Arabako Errioxako hiritarrek paisaia hobetzeko proposamenak egin dituzte

La ciudadanía de La Rioja Alavesa ha sugerido medidas para mejorar su paisaje

Medio rural

o Control de pabellones agrícolas en el campo

o Fomento de cultivo variado, no monocultivo

o Limitar el uso de productos agresivos en los cultivos

o Prohibición de la planta de viñedos en la carretera hacia la sierra.

o Ayudas para el cuidado de fincas

o Posibilitar el agrupamiento de parcelas, respetando la estructura del suelo.

o Limpieza de caminos de viñedos

o Regulación de movimientos de tierras

o Limitar el tamaño de las parcelas.

o Concienciación a agricultores de los beneficios de la diversidad del paisaje.

o Endurecimiento de penas por fuego, cortar árboles...

o Restauración y reforestación de fincas, serrezuelas, montecillos..

Medio urbano

o Regulación de la construcción (bodegas, naves u otro tipo) en cascos urbanos así como en zonas de monte o limítrofes a ellas

o Control de la construcción en el extrarradio de los pueblos

o Control de la iluminación de los centros urbanos.

o Gestión de la venta o acondicionamiento de las casas abandonadas y corrales en mal estado dentro de los pueblos.

o Mantenimiento de cascos urbanos medievales

o Acondicionamiento o restauración de las iglesias de los pueblos exteriormente

o Rehabilitación y mantenimiento del patrimonio arqueológico

o Cuidar el casco viejo de los pueblos

18

o Eliminación de vertederos y escombreras

o Rehabilitación de canteras

o Prohibición de aerosoles de grandes dimensiones

o Control de basuras

o Necesidad de escombreras

o Prohibir la construcción de mas bodegas

o Modernización de instalaciones eléctricas

o Mejora de infraestructuras, monumentos,...

o Vallas de anuncios

o Soterrar tendidos eléctricos

o Cumplimiento del PTP

o Ribera más accesible o miradores

o Colocación de polígonos industriales

Medio natural

o Prohibición de desmontes que cambien la estructura del terreno

o Recuperación de la vegetación autóctona ribazos y lindes.

o Protección de elementos naturales y patrimoniales

o Repoblación de zonas erosionadas con pinos u otras especies

o Limpieza de montes y soterramiento de líneas eléctricas.

o Depuración del agua que llega al río

o Reforestación y cuidado de bosques

o Declarar La Rioja Alavesa parque natural

o Cuidado de las lagunas de Laguardia

o Mimetización de elementos “agresivos” en el paisaje

o Aprovechamiento del agua para el no cultivo

o Concienciar a la gente en el cuidado de la naturaleza

o Penalización de aquellas actuaciones que deterioren el paisaje

o Mejora de caminos

o Prohibición de campos de golf

o Más vigilancia en la caza (furtiva)

Medio industrial

19

1. Datos sociodemográficos.

2. Situación actual de Urola Kosta.

3. Propuestas para mejorar el paisaje.

4. Valoración de la iniciativa

5. Conclusiones.

20

Ekimena baloratzen da baina zalantzan jartzen da paisaia hobetzeko sortuko duen efektua

Se valora la iniciativa pero se duda de su efecto sobre la mejora del paisaje

Nada positiva Poco positiva Bastante positiva Muy positiva

2% 2% 40% 56%

Muy poco o nada Poco Bastante Mucho

5% 28% 44% 22%

La iniciativa de Catálogos y Directrices del paisaje de La Rioja Alavesa ha sido valorada positivamentepor la ciudadanía. Además, se considera que tendrá bastante impacto sobre la mejora del paisaje.

Valoración de la iniciativa Valoración de su impacto sobre el paisaje

Hombres 3,5 2,8

Mujeres 3,5 2,9

No son significativas las diferencias de valoración entre sexos ni en cuanto a la iniciativa ni en cuanto a su impacto.

De la iniciativa

De su impacto sobre el paisaje

Por sexo

3,5

Media*

2,8

Media**

** Valoración media entre 1 (muy poco o nada) y 4 (mucho)

* Valoración media entre 1 (nada positiva) y 4 (muy positiva)

Valoración media entre 1

(nada positiva) y 4 (muy

positiva)

** Valoración media entre

1 (muy poco o nada) y 4

(mucho)

21

Ekimen honetan sinesten ez duten pertsonek arrazoi ezbedinak dituzte

Las personas escépticas con esta iniciativa argumentan diferentes motivos

Razones por las que no creen que la iniciativa tendrá un gran impacto sobre el paisaje son los intereses económicos, la exclusión de núcleos pequeños de población y la falta de sensibilización

Diversidad de intereses

o Por la falta de implicación de los agricultores

o Excesivo interés económico

o Porque no se tomarán las medidas propuestas

o Por la necesidad de que habitantes y agentes asuman responsabilidad en el desarrollo de la comarca.

o Desconfianza hacia la clase política.

Exclusión de núcleos pequeños de población

o Esfuerzos centrados en la mejora y adecuación paisajista de núcleos de mayor densidad y olvido de los núcleos más pequeños de la comarca

o Porque las mejoras se suelen hacer en núcleos de mayor población

Falta de sensibilización

o La principal medida es la concienciación

o Se precisan campañas de sensibilización y de cambio de hábitos.

22

1. Datos sociodemográficos.

2. Situación actual de Urola Kosta.

3. Propuestas para mejorar el paisaje.

4. Valoración de la iniciativa.

5. Conclusiones.

23

Ondorioak

Conclusiones

oLas personas que desarrollan actividades deportivas o de ocio vinculadas a paisaje de La Rioja Alavesa son quienes valoran de una forma más positiva su paisaje actual así como su paisaje potencial.

oLos elementos más valorados por la ciudadanía de La Rioja Alavesa son las vistas hacia las sierras y el cultivo de la vid.

oNo se aprecian diferencias en función del sexo ni en relación con la valoración del paisaje (tanto actual como potencial) ni en relación con la iniciativa.

oLos motivos que justifican la falta de confianza en la iniciativa son básicamente los intereses económicos y el sentimiento de exclusión por tratarse de núcleos urbanos pequeños.