3
1 LA POLICIA LOCAL Y LA “IN”SEGURIDAD CIUDADANA EN SANLÚCAR LA MAYOR. Se ha denunciado en la página de Facebook de la asociación “Sanlúcar?, pues...” un hecho acaecido días atrás, ocurrido en concreto el pasado sábado 17/04/2016. Es una ciudadana sanluqueña quien expone y relata en dicha página los lamentables hechos que a continuación se detallan. En una barriada de Sanlúcar la Mayor por la mañana, a plena luz del día y con toda la naturalidad del mundo, intentaron asaltar una casa. Dicho asalto se consiguió evitar gracias a la intervención de los vecinos. Pero lo más sorprendente del relato viene a continuación, dado que de inmediato llamarón a la Policía Local de Sanlúcar la Mayor 1 y ésta tarda CUARENTA Y CINCO MINUTOS en llegar y además lo hacen andando. Los agentes explican que los dos vehículos de los que disponen están averiados y que deben atender los avisos andando. A la vecina que expone el caso la situación le parece de chiste, a nosotros nos parece lamentable. Finalmente nuestra convecina se lamenta y se preocupa de que cualquier día pase algo mucho más grave. Posteriormente el alcalde en su muro de Facebook expone al respecto lo siguiente: “Por averías simultáneas, imposibles de evitar o prever, en los dos vehículos que dispone la Policía Local hemos tenido que adoptar decisiones inmediatas este fin de semana para garantizar este servicio público a la ciudadanía de Sanlúcar la Mayor” y continua “La primera, garantizar un vehículo. Para ello de manera inmediata se puso a disposición de los agentes un coche equipado de protección civil en la tarde del sábado. Momentos después de conocer el incidente” y sigue diciendo “En la mañana de hoy, además, ya estará disponible uno de los vehículos oficiales que estaba en el taller. El otro, esperemos que sea cuestión de horas.” Hasta aquí expone la resolución del problema según su criterio y continua con la parte de propaganda e ilusionismo al que nos tiene acostumbrados y dice: “Es necesario dotar de nuevos coches y medios a nuestra policía. En ello estamos trabajando como prioridad”. Eso está muy bien, aunque desconocemos desde cuándo se ha empezado a considerar como prioridad, porque hasta hoy la situación es precaria. Finalmente manifiesta algo que le honra: “Lamento y asumo en primera persona los problemas que estas incidencias hayan podido ocasionar”. Pues nosotros también lamentamos decirle al Sr. alcalde de Sanlúcar la Mayor que nuestro pueblo ha estado más de diez horas sin vehículos para la Policía Local, algo que usted sí conocía según ha expuesto y sin embargo ha permitido esta situación, de hecho usted noblemente asume en primera persona la responsabilidad de lo acaecido. 1 Que tiene 21 agentes para 13.450 habitantes y que supone un gasto del capítulo I de la partida de personal de 943.000 € y se complementa con los gastos del capítulo II con un importe de tan solo 54.100 €, destacando las partidas siguientes: Suministros para la Policía Local, 3.000 €; Combustibles y carburantes, 7.500 €; Vestuario, 3.500 € y Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje, 1.000 €. Cerca de 1.000.000 de € que representan el 12 % del presupuesto de gastos del ayuntamiento del 2015.

La Policia Local2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Policia Local2

1

LA POLICIA LOCAL Y LA “IN”SEGURIDAD CIUDADANA EN SANLÚCAR LA MAYOR.

Se ha denunciado en la página de Facebook de la asociación “Sanlúcar?, pues...” un hecho

acaecido días atrás, ocurrido en concreto el pasado sábado 17/04/2016. Es una ciudadana

sanluqueña quien expone y relata en dicha página los lamentables hechos que a continuación

se detallan.

En una barriada de Sanlúcar la Mayor por la mañana, a plena luz del día y con toda la

naturalidad del mundo, intentaron asaltar una casa. Dicho asalto se consiguió evitar gracias a

la intervención de los vecinos. Pero lo más sorprendente del relato viene a continuación, dado

que de inmediato llamarón a la Policía Local de Sanlúcar la Mayor1 y ésta tarda CUARENTA Y

CINCO MINUTOS en llegar y además lo hacen andando. Los agentes explican que los dos

vehículos de los que disponen están averiados y que deben atender los avisos andando. A la

vecina que expone el caso la situación le parece de chiste, a nosotros nos parece lamentable.

Finalmente nuestra convecina se lamenta y se preocupa de que cualquier día pase algo mucho

más grave.

Posteriormente el alcalde en su muro de Facebook expone al respecto lo siguiente: “Por

averías simultáneas, imposibles de evitar o prever, en los dos vehículos que dispone la Policía

Local hemos tenido que adoptar decisiones inmediatas este fin de semana para garantizar este

servicio público a la ciudadanía de Sanlúcar la Mayor” y continua “La primera, garantizar un

vehículo. Para ello de manera inmediata se puso a disposición de los agentes un coche

equipado de protección civil en la tarde del sábado. Momentos después de conocer el

incidente” y sigue diciendo “En la mañana de hoy, además, ya estará disponible uno de los

vehículos oficiales que estaba en el taller. El otro, esperemos que sea cuestión de horas.”

Hasta aquí expone la resolución del problema según su criterio y continua con la parte de

propaganda e ilusionismo al que nos tiene acostumbrados y dice: “Es necesario dotar de

nuevos coches y medios a nuestra policía. En ello estamos trabajando como prioridad”. Eso

está muy bien, aunque desconocemos desde cuándo se ha empezado a considerar como

prioridad, porque hasta hoy la situación es precaria. Finalmente manifiesta algo que le honra:

“Lamento y asumo en primera persona los problemas que estas incidencias hayan podido

ocasionar”.

Pues nosotros también lamentamos decirle al Sr. alcalde de Sanlúcar la Mayor que nuestro

pueblo ha estado más de diez horas sin vehículos para la Policía Local, algo que usted sí

conocía según ha expuesto y sin embargo ha permitido esta situación, de hecho usted

noblemente asume en primera persona la responsabilidad de lo acaecido.

1 Que tiene 21 agentes para 13.450 habitantes y que supone un gasto del capítulo I de la partida de personal de 943.000 € y se

complementa con los gastos del capítulo II con un importe de tan solo 54.100 €, destacando las partidas siguientes: Suministros para la Policía Local, 3.000 €; Combustibles y carburantes, 7.500 €; Vestuario, 3.500 € y Maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje, 1.000 €. Cerca de 1.000.000 de € que representan el 12 % del presupuesto de gastos del ayuntamiento del 2015.

Page 2: La Policia Local2

2

¿Cómo es posible que haya permitido estar sin vehículos a los agentes de la policía local en una

pueblo de 134,5 km2 de extensión y con más de 20 urbanizaciones fuera del casco urbano?,

más aun cuando los agentes han manifestado en varias ocasiones que los vehículos tienen

problemas y han pedido también que se les dote de los medios necesarios para ejercer sus

funciones. No es de extrañar que el último pleno2 un portavoz de la oposición pedía

explicaciones de por qué en los últimos meses hasta cuatro agentes habían pedido el traslado.

¿Cómo es posible que un sábado con un mercadillo en el pueblo, con una alta concentración

de personas en el centro, con el mercado de abastos, con la celebración de competiciones

deportivas, la mayoría de los jóvenes de Sanlúcar la mayor, etc., haya estado sin vehículos la

Policía Local?

¿Y si el asalto de la casa denunciado se produce, y si en el intento se lesiona o hiere a algún

vecino?..., ¿quién defiende a la ciudadanía? ¿Para qué gastamos el 12 % del presupuesto?,

¿para nada?

¿Y si se hubiese producido una parada cardiaca?, ¿cómo iba a llegar el desfibrilador que lleva el

coche de la policía local?, ¿cargándolo los agentes, andando y a los cuarenta y cinco minutos?

¿Cómo es posible atender el aviso de una pelea, de la obstaculización de un vado por parte de

un vehículo y de otros tantos casos que se dan cotidianamente y de los que teníamos la

confianza de estar protegidos?

¿No hay taxis para que se puedan poner a disposición de los agentes las 24 h del día hasta que

se arreglen los vehículos? ¿No hay pueblos alrededor de Sanlúcar la Mayor a quien se le pueda

pedir prestado un vehículo un fin de semana? ¿No hay posibilidad de hacerlo igualmente con

la guardia civil ubicada en Sanlúcar la Mayor? ¿No se puede rentar un vehículo

temporalmente?

Nada de eso se ha podido gestionar antes de tener diez horas a su pueblo sin vehículos para

sus agentes municipales y ahora nos viene usted con lo de siempre; que si es la prioridad, que

si se va a dotar de nuevos medios, etc. Pero usted sabe que el Ayuntamiento de Sanlúcar la

Mayor no tiene ni un euro para esto que promete. ¿De dónde va a sacar el dinero si de cada

diez euros que gasta el ayuntamiento casi siete se los lleva la partida de personal?, ¿de su

chistera? No sabemos, quizá su chistera funcione, ojalá.

En fin, no queremos pensar ni por un momento que hubiese pasado en ese periodo alguna

desgracia a la ciudadanía. Lo que si queremos pensar es que nuestros gobernantes locales se

preocupan y actúan con la diligencia debida con nuestra seguridad. Estos problemas son de

gestión, no son de política, y no deben ocurrir jamás, por ello no pueden caer en saco roto

estas irresponsabilidades.

Creemos que las responsabilidades por los hechos relatados deben llevar consigo la dimisión y

si no el cese del responsable de la Policía Local por la falta de gestión y por la negligencia en el

ejercicio de sus funciones.

2 Que por cierto lleva dos meses sin convocarlo y sin conocer la ciudadanía las razones de dicha demora.

Page 3: La Policia Local2

3

La alcaldía, Sr. alcalde, no sólo hay que merecerla al ganarla en unas elecciones, tan

importante responsabilidad debe ganarse y justificarse día a día con el buen hacer en el

gobierno y la gestión de su pueblo. Y hágalo, aplicándose una de sus últimas frases famosas de

los plenos, “MAS PRONTO QUE TARDE”.