13
La psicología en el ajedrez UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA “PEDRO DE ALBA” Nombre: Castro Ceja Pablo Martín Grupo: 620 Materia: Psicología 1

La Psicología en El Ajedrez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la psicología y el ajedrez, el ajedrez visto de una manera diferente

Citation preview

La psicologa en el ajedrez

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PEDRO DE ALBA Nombre: Castro Ceja Pablo MartnGrupo: 620Materia: Psicologa

El Ajedrez y la PsicologaAs como la mayora de las ciencias y artes, el ajedrez se encuentra estrechamente vinculado con la psicologa, por qu? Es un juego practicado por seres humanos, personas con emociones, intereses, anhelos, que en ocasiones somos un manojo de nervios, en ocasiones parecemos kamikazes, pero que cada uno tiene su propio estilo de juego, reflejo de nuestra personalidad, actitudes, etc. Para ejemplo un botn. Se recordar usted del estadounidense Bobby Fischer, quin con su estilo de juego rompi paradigmas en el ajedrez mundial, y an hoy causan emocin las partidas que disput hasta su retiro, todo producto de su personalidad impredecible, la que dej plasmada en el tablero de ajedrez. Entonces, podramos nosotros aprovechar la psicologa para obtener ventaja ante nuestros adversarios? Considero que s. Veamos.Pachman plantea que cada jugador de ajedrez, ya sea un maestro eminente o un simple aficionado, imprime a sus partidas a sus partidas ciertos elementos de su personal estilo de juego. Su estilo no es slo el conjunto de sus conocimientos ajedrecsticos y puntos de vista sobre el juego; es en parte suma la expresin de su carcter.Por las partidas que desarrolle un ajedrecista, podemos llegar a conocer parte de su personalidad y su carcter. En cada movimiento, en cada lance, se plasma nuestro estilo personal de ser. Y tambin podemos hacerlo esto a la inversa. Conociendo bien a una persona, podemos determinar la forma de juego que adoptar dentro del tablero de ajedrez. Adems, existen factores externos que influyen en un jugador al momento de desarrollarse una partida de ajedrez. Qu decir de un ajedrecista que se encuentre con dificultades emocionales en su familia, esto influir en su forma de juego; o cuando un ajedrecista necesita solamente el empate para obtener el primer lugar de un torneo, seguramente jugar de distinta forma a que si debiera ganar para lograr dicho primer lugar; nuestro estado de nimo, condiciones de salud, etc. Y. Seirawan agrega lo siguiente: se ha dicho con frecuencia que uno mismo es su peor enemigo. Este dicho se aplica muy bien a los ajedrecistas. Podemos memorizar todas las aperturas, estudiar el medio juego, dominar miles de posiciones distintas y llegar a ser grandes expertos del final. Pero incluso con toda esta experiencia y abundancia de conocimientos, los factores psicolgicos nos pueden afectar e inhibir nuestro juego. Dos de los grandes peligros mentales que se pueden padecer son el estrs y la falta de confianza. Durante la partida de ajedrez, diversos factores pueden producir un alto nivel de estrs, por ejemplo la presin del tiempo, el hecho que exista un premio de por medio, o solamente por motivacin personal, pero a medida que el estrs aumenta, repercute grandemente en el ajedrecista, quines en ocasiones llegan a cometer errores increbles que en circunstancias normales nunca sucedera. Para combatir el estrs, algunos jugadores utilizan tcnicas de respiracin y relajacin, consumen dulces o chocolates, y tambin pueden hacer lo que realizaba Fischer, tomar jugo de naranja y manzana durante la partida.Con respecto a la falta de confianza, veamos este caso. Con qu actitud jugara ante un Gran Maestro de ajedrez? Pensara que ya perdi? Qu es sumamente fuerte su rival y que no merece seguir disputando la partida? Y ahora veamos el otro punto de vista. Cmo jugara usted ante un rival conocido de menor fuerza? Buscara ganar a toda costa? lo que debe predominar siempre en toda partida de ajedrez es su actitud hacia con el rival y la partida misma.

El ajedrez, ese deporte-arte-ciencia-juego tan enigmtico y posible como la vida misma, o como dira el excampen mundial de ajedrez Bobby Fischer El ajedrez no es como la vida misma, es la vida misma.Esta frase encierra mucho de cierto, y tan cierta es la frase que ahora nos compete hablar del ajedrez desde el punto de vista de la psicologa.Ahora, examinemos algunas definiciones:El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas mviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques.No estoy jugando con peones blancos o negros, sin vida, juego con seres humanos de carne y sangreNo se nace gran maestro. Se requiere aos de estudio, de combate, de alegras y de penasel ajedrez, como el amor y la msica dan al hombre la felicidaden ajedrez siempre hay que encontrar una sola jugada La mejor! un mate con sacrificios es el triunfo de la agudeza, la inventiva y la inspiracinAhora vemos que gracias a estas frases de distinguidos GM (GM significa gran maestro y es una norma que la FEDERACIN INTERNACIONAL DE AJEDREZ FIDE otorga a los mejores jugadores) el ajedrez no es un simple juego, el efecto humano siempre est presente en todos y cada uno de los movimientos que se hacen en la partida, incluso antes de la misma.Dividiremos el estudio de diferentes temas para hacer ms fcil la comprensin de los mismos.

La memoria y el ajedrez

Para empezar este tema, tenemos que recordar lo que significa la memoria:Memoria: capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y aprendidoAhora hay que detenernos aqu, ya que la memoria es un tema de suma importancia, ya que en el ajedrez experimentamos, imaginamos y aprendemos da con da; aqu el trmino que ms ruido nos podra hacer sera el de imagina en el ajedrez, pero con este ejemplo muy simple podemos descubrir que s.Si bien es cierto que en el ajedrez se crean planes de juego y a partir de ah jugamos, tambin es cierto que en el ajedrez existen 1000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 de posibilidades calculadas (no, mi dedo no se trab, de verdad existen 1+123 ceros) como sabemos, es imposible para un hombre aprender algo semejante, pero si es posible imaginar un plan virtuoso, incluso inspirador, y gracias esa imaginacin se llega a las famosas partidas inmortales partidas que son tan bellas y parecen tan fciles que sabemos que son muy complicadas; incluso cuando un ajedrecista ve una obra de arte sobre el tablero, lo que siente solo se compara con un pintor viendo la Monalisa o un arquitecto admirando Bellas artes.Si hablamos de los registros sensoriales, podemos pensar que entran gracias al sentido de la visin, y esto en principio es as, pero conforme vamos mejorando en el Ajedrez esto cambia un pocoYa que (como veremos en el siguiente captulo) el ajedrez tiene su propio lenguaje y cuando lo dominas, ese lenguaje puede ser procesado de un modo auditivo y ya no visual, ya que nuestros registros que antes se basaban en las piezas, ahora se basan en nmeros, formulas y un mundo completamente abstracto, otra muestra de lo maravilloso que es el ajedrez.Ahora ligamos esto con la atencin que se define como la seleccin de parte de la informacin para su procesamiento posterior en el ajedrez, una de las cosas ms importantes y ms difciles es tener atencin de principio a fin en la partida, ya que en un torneo en forma puede haber partidas extremadamente largas y complicadas. Pongamos un ejemplo de lo anterior:Una partida est pactada a 100 minutos por jugador en las primeras 40 jugadas, en la jugada 40 hay un incremente de 30 minutos y en la jugada 60 otro incremento de 15 minutos, pero cada jugada que realicen se le agregar 30 segundos al reloj, entonces hagamos las cuentas 145 + 145 = 290 minutos = 4 horas 40 minutos, pero falta sumar los 30 segundos de incremento; suponiendo que lleguen a la jugada 60, cada jugador tendra media hora ms, es decir que la partida podra ser de 5 horas con 40 minutos, es casi imposible tener una excelente atencin por tanto tiempo, y los GM tienen algunas tcnicas para poder resistir de una mejor manera este ritmo de juego, una tcnica es comer algunos chocolates durante la partida, o incluso dormir antes de la partida, pero esto solo lo mencionamos por curiosidad.En una partida de ajedrez, existen 3 momentos que son: apertura, el medio juego y el finalLa apertura es quizs el momento ms importante, porque mediante la apertura que selecciones todo el juego girar en torno a las ideas estratgicas de la misma, y hay muchsimas aperturas, por citar algunas: Ruy lopez, defensa Siciliana, Defensa Caro-kan, Inglesa, Italiana, Escocesa, Francesa, India de Rey, Holandesa, India de Dama, NImzo-india, Indo-Benoni, BIrd, Gambito de Rey, Gambito de Dama etc.Y como cada una de ellas corresponde a un orden especifico de jugadas, uno podra pensar que se usa el repaso mecnico para su aprendizaje, pero eso es totalmente falso, ya que gracias al repaso mecnico podras aprenderte muchas variantes, pero en el momento en que te hagan una jugada desconocida, no sabrs cmo reaccionar, porque no entiendes la posicin, as que es muchsimo mejor usar el repaso elaborativo as si conoces las ideas de cada apertura, podrs saber que jugar y crear un plan a partir de eso, y al momento de estudiar tus partidas ya acabadas, podrs juntar lo que ya sabas con la nueva informacin y poco a poco ser un jugador ms completo.Tambin en el ajedrez estn implcitos los tipos de memoria de largo plazo; descubrimos la memoria episdica en cada partida, como hemos mencionado, se tiene que crear un plan y usar la imaginacin, entonces despus de las partidas, al momento de analizarlas, tenemos la memoria episdica en nosotros, ya que se basa en nuestra experiencia.En el caso de la memoria semntica, puede ser la que ms se usa, ya que al momento de estudiar aperturas, algunos planes o finales en el ajedrez, lo almacenamos, pero no solo se queda as, ya que despus de tenerlo en la memoria semntica, se pondr en prctica durante las nuevas partidas y despus en base a tus errores puede ser memoria episdica de una cierta manera.Y en la memoria procedimental lo ms acercado a eso son los ejercicios tcticos, porque poco a poco mientras resuelves ms y ms, ya no necesitas pensar cmo hacerlo, simplemente los resuelves de una manera fcil (claro, esto depende del nivel de los ejercicios, pero se trata de mejorar todos los das).Hemos acabado lo relacionado con la memoria, as que pasaremos a nuevos caminos.

La cognicin y el lenguaje en el ajedrez

Ahora pasamos a un tema muy pero muy interesante, y es el lenguaje en el ajedrezSer el mismo lenguaje de palabras el que se usa en el ajedrez? Para empezar este tema, tenemos que decir algunas generalidades de cmo se estudia el ajedrez en casi todos los libros.[Nos enfrentamos al tablero de ajedrez, consta de 64 casillas o escaques generalmente 32 blancas y 32 negras, pero si observamos ms atentamente, vemos que horizontalmente existen letras y verticalmente hay nmeros, esto hace que cada casilla tenga un nombre, y se usa el mtodo del plano cartesiano. En donde esta la flecha, diramos que es la casillas f5 ya que est en la columna f y la fila 5

Ahora le agregamos las piezas al tablero, cada pieza tambin tiene su cdigo:REY = R DAMA = D ALFIL = FCABALLO = C TORRE = TPero el pen no tiene su propio cdigo, solo se pone la nueva casilla y la casilla en donde estaba antes. Ejemplo: e2-e4

Ahora que explicamos estas generalidades, podemos continuar no lo dems.Si entendemos como lenguaje al sistema flexible de comunicacin que usa sonidos, reglas, gestos o smbolos para transmitir informacin, podemos ver que en efecto, lo que se acaba de explicar es parte del denominado lenguaje pero lo diferente, es que los grandes jugadores ya no entienden el juego de esta manera si muevo el alfil a esta casilla pasa esto y esto y eso ellos han desarrollado de tal manera este lenguaje que, todo en su mente lo procesan mediante los cdigos ya vistos, y es impresionante, ya que a la hora de jugar, elimina su registro sensorial de la vista y simplemente se queda con la abstraccin de ese lenguaje en su cabeza.Existe algo llamado ajedrez a la ciega que se trata de jugar a ajedrez sin ver el tablero ni las piezas, esto en un principio nos podra parecer algo extremadamente difcil, casi sobrehumano, Cmo jugar sin piezas ni tablero? Pero si nos detenemos a pensar un poco ms, nos damos cuenta que este modo de juego es totalmente normal y es lgico en lo que hemos visto, ahora no tendremos piezas, tendremos cdigos.Y en todos los torneos con Grandes Maestros, podramos decir que el tablero es solo un objeto decorativo, y para que el aficionado medio pueda seguir el juego de una manera ms cmoda.Pero esto no se queda ah, tambin hubo grandes expertos en partidas simultaneas a la ciega, esto quiere decir que no solo jugaban a la ciega, sino que lo hacan con muchas personas a la vez, esto si es ms difcil, pero no imposible.AojugadorLocalidadNmero de tableros

1858Paul MorphyNueva Orleans8

1876J. H. ZukerfortLondres16

1901H.N.PillsburyMosc22

1919R. RetiHarlem24

1921G. BreyerKaschau25

1924AlekineNueva York26

1925AlekinePars28

1925R. RetiSao Paulo29

1931G.KoltanowskyAmberes30

1933AlekineChicago32

1937G. KoltanowskyEdimburgo34

1942Miguel NajdorfSao Paulo42

1946Miguel NajdorfSao Paulo45

1951G. KoltanowskySan Francisco50

1960J. FleschBudapest52

1961G. KoltanowskySan francisco56

Pero claro, estos impresionantes nmeros no se forman por la divinidad o algo parecido, muchas jugadas ya las tienen preconcebidas por algoritmos tcticos, ya que en una posicin si tenemos reminiscencias de algn problema que hemos hecho, sabemos ms o menos por donde va el asunto. Y por supuesto, la toma de decisiones est presente en cualquier momento en el ajedrez, de hecho es un juego de toma de decisiones de principio a fin. Porque durante el juego hay alrededor de 3 o 4 buenas jugadas (y otras muy malas) entonces tenemos que encontrar cual es la mejor para nosotros, y nos basamos en diferentes cosas, una de esas cosas es con quin nos enfrentamos? Porque hay muchos tipos de rivales, y si sabemos cul es el estilo de juego, podremos tener una idea ms clara de cmo jugar, por ejemplo, si sabemos que un rival juego de una manera muy agresiva, lo peor que podemos hacer son jugadas de defensa, porque te ganarn de una manera muy fcil, pero si nosotros jugamos agresivos, el no estar en su zona de confort y as podremos sacar mucha ventaja de las situaciones.Pero no todo es tan bueno como parece, porque hay otro factor que impone mucha presin, el factor tiempo y aunque habamos hablado de que las partidas pueden durar muchsimo, en muchas ocasiones ese tiempo se acaba o juegan a ritmos diferentes de juego, un ritmo es el denominado blitz y la esencia es que cada jugador tiene 5 minutos para toda la partida, y los incrementos varan, pero generalmente se agregan 3 segundos por jugada, en ese momento, tambin la toma de decisiones es diferente, porque en partidas lentas, generalmente se van ms por la teora, y las mquinas juegan un papel sumamente importante, pero en ritmos ms rpidos, en muchas ocasiones las partidas son ms prcticas y no tan tericas, vemos opciones de aperturas ms atrevidas o planes ms concretos, y siempre se agradece, pero tambin est la otra arista del momento, muchos GMs dicen que esos tipos de ritmos ya pierden la esencia del ajedrez; en mi particular punto de vista, a un ritmo rpido, es ms de un modo para divertirse y pasar el rato, y a ritmos lentos, es ms un deporte con toda la agudeza que eso conlleva.

ConclusinLa conclusin a la que podemos llegar es que el ajedrez as como es un juego apasionante, en cada parte del mismo tiene a la psicologa como amiga, ya sea para bien o para mal, y ahora regresamos a una de las frases el ajedrez no es como la vida, es la vida misma y con esto comprobamos una vez ms que el ajedrez es un reflejo del hombre, desde sus virtudes hasta sus carencias, tambin se puede considerar arte por ser la representacin de la realidad en un deleitoso lenguaje, o tambin un deporte mental por la gran cantidad de clculos y variantes que se tienen que hacer.En mi opinin, el hombre debera quitarse todos los estereotipos que tienen hacia el ajedrez al pensar que es un juego para oos o cosas sin sentido, y jugarlo, sera una muy buena manera de como dira el buen Scrates conocerse a s mismo.Y quiero cerrar con esta frase del ex campen mundial de ajedrez, Emanuel Lasker: En el tablero de Ajedrez luchan personas y no figuras.9