40
Dra. Liz Hamui Sutton Jefa del Departamento de Investigación Educativa. División de Estudios de Posgrado. Facultad de Medicina. UNAM

La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

  • Upload
    vunhi

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Dra. Liz Hamui Sutton

Jefa del Departamento de Investigación Educativa. División de Estudios de

Posgrado. Facultad de Medicina. UNAM

Page 2: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

� Un grupo focal es una conversación colectiva grabada que tiene una estructura y un propósito.

� Se indagan las percepciones sobre algún fenómeno específico a partir de:

� Experiencias

� Valores� Conocimeintos

� Creencias� Expectativas

�Opiniones� Interpretaciones, etc.

Page 3: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Se le considera un grupo artificial , porque no existe ni antes ni después de la sesión de conversación sobre un tema dado externo al grupo, es decir, nace en el momento en que se inicia el diálogo y dura un tiempo determinado

Se trata de una técnica que privilegia el habla, y cuyo interés consiste en captar la forma de pensar, sentir y vivir de los individuos que conforman el grupo.

Page 4: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

• Tema• Preguntas de investigación

• Objetivos• Justificación y lineamientos

• Métodos (cuali o cuanti)• Muestra• Guía de entrevista

Page 5: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

•El número mínimo de grupos focales en una investigación es de dos y el máximo se obtiene en el punto de saturación

•La sesión por lo general dura entre una y dos horas

Page 6: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

•El número de integrantes de cada grupo es entre siete y diez, para lograr que todos los miembros expongan sus puntos de vista

•Se selecciona a los sujetos de listas, se programan las sesiones y se les invita personalmente dándoles información general

Page 7: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Que sea fácil de llegar, de preferencia un espacio conocido y no amenazante

Sala con una mesa grande y sillas

Cámara de Gesel

Una grabadora de audio y/o video

Minimizar el ruido y los elementos distractores para propiciar la concentración del grupo

Page 8: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

En la moderación de los grupos de enfoque se

deben tomar en cuenta doce elementos:

�1.- Mundo de vida del entrevistado: esto incluye el nivel socio económico, género, edad, grupo étnico, ocupación, nivel educativo, etc.

Page 9: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

�2.- Aludir a los significados de los temas centrales para los participantes

�3.- Recuperar la cualidad de lo expresado en el lenguaje común y corriente

�4.- Propiciar descripciones densas

�5.- Dar especificidad a las situaciones referidas

2.- Aludir a los

significadosde los temas centrales para

los participantes

3.- Recuperar la cualidad de lo expresado en el lenguaje

común y corriente

4.- Propiciar descripciones

densas

5.- Dar especificidad

a las situaciones referidas

Page 10: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

6.- Ingenuidad propositiva: el entrevistador se mantiene abierto a cualquier novedad que surja en el proceso

7.- Focalización: la conversación se centra en determinados temas

8.- Ambigüedad: detectar los aspectos no bien definidos que muestre el entrevistado que incluso pueden resultar contradictorios

Page 11: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

9.- Cambios de las descripciones o los significados respecto de ciertos temas en el transcurso de la entrevista colectiva.

10.- Sensibilidad del moderador con respecto a ciertos temas que pueden afectar a los participantes

11.- Cuidado de las relaciones interpersonalesdurante la conversación

12.- Lograr que sea una experiencia positiva para los participantes al descubrir perspectivas nuevas acerca de su propia situación de vida.

Page 12: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Definición de las características de los grupos

Logística para el reclutamiento de los participantes

Contratos iniciales• explícitos• Implícitos

• Aclaración de propósitos

Page 13: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

� “Bueno, antes que nada muchísimas gracias por estar aquí, sé que es un gran esfuerzo el dejar sus actividades para poder acompañarnos en esta sesión. Hoy es el día 20 de agosto de 2008, son las 5 y 45 de la tarde y estamos en la sala de juntas de la Clínica 7 del IMSS para realizar este grupo focal que tiene que ver con la experiencia de los médicos generales. La investigación que estamos haciendo se refiere al perfil del médico general, es una investigación que se hace en la Facultad de Medicina y que está relacionada con la revisión del plan de estudios, de ahí que la experiencia que han tenido como egresados resulta muy valiosa para redefinir el perfil del médico general. Hemos formulado unas preguntas que son en realidad guías para poder motivar la discusión. Esperamos que esto dure alrededor de una hora o una hora y cuarto. ¿Están de acuerdo en participar libre y voluntariamente en este ejercicio? Sin más preámbulos sería buenos que pudiéramos empezar”.

Page 14: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Conocimiento del tema

Capacidad para estructurar y redondear temas

Claridad y sencillez de expresión lingüística

Amabilidad y tolerancia

Sensibilidad de escuchar con atención

Page 15: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Apertura a los asuntos planteados por los participantes

Capacidad directiva

Capacidad de interrogar críticamente para confirmar datos

Buena memoria y retención de lo dicho

Capacidad interpretativa en el momento de la entrevista colectiva

Page 16: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Es deseable que la guía de entrevista plantee preguntas abiertas y sea resuelta por

completo

El orden en que se aborden las preguntas no es

importante, lo relevante es cubrir los temas planteados

En ocasiones no es necesario formular la pregunta si en la conversación ya fue resuelto

el tema

Page 17: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

El moderador debe dar confianza a las personas tomado en cuenta lo que

dicen

El moderador debe estimular la participación de todos los

presentes

El moderador debe controlar la situación y abstenerse de

dar su opinión

Page 18: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Liz: ¿Lo que aprendieron durante la carrera les fue útil para el ejercicio clínico?

Doctora Consuelo: para mi síLiz: ¿en qué sentido sí y en qué no? Por qué sienten que al salir de la facultad estaban preparados?, sí doctora Gaby

Doctora Gaby: considero que si, pero no lo suficiente, hay que abocarse a lo que tenemos en el Distrito Federal, siempre y cuando ejerzamos aquí verdad, porque era lo que yo le comentaba a mis estudiantes de la carrera hay que ver lo que predomina en nuestra área. Por ejemplo, nos ponen a recitar el paludismo cuando a lo mejor nunca voy a ver a un paciente que tiene paludismo o un paciente que tiene lepra, mejor que nos ubiquen a las enfermedades que más vemos en nuestra sociedad.

(Escuchar audio)

Page 19: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Cuando se haya agotado la guía, se da por terminada la sesión

Se deja abierta la posibilidad de volverlos a contactar en caso necesario

Se agradece a los participantes y se valora su participación

Page 20: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

� “Muy bien agradecemos mucho el que hayan estado aquí, todas sus experiencias, sus opiniones, sus sentimientos y perspectivas son muy ricas y estoy segura que van a tener un impacto en la investigación. No va a quedar solo en el papel, sino que se va a tomar muy en cuenta a la hora de rediseñar el perfil del médico general en el plan de estudios que se está revisando en este momento”.

Page 21: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

La transcripción debe ser literal y ordenada

Una vez en palabras el texto se convierte en un documento analizable en si mismo, sin la presencia de los sujetos

Page 22: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

En los estudios cualitativos, el análisis de los datos no

está totalmente predeterminado, sino que

es “prefigurado, coreografiado o esbozado”.

Se tiene un primer árbol categorial basado en la guía de preguntas que se irá ampliando al codificar el

texto

Page 23: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Interpretar y evaluar unidades, categorías, temas y patrones

Explicar contextos, situaciones, hechos y fenómenos

Generar preguntas de investigación e hipótesis

Reconstruir historias

Relacionar los resultados del análisis con la teoría fundamentada

Construir teorías

Page 24: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Darle orden a los datos

Organizar las unidades, las categorías, los temas y los patrones

Comprender en profundidad el contexto que rodea a los datos

Describir las experiencias de las personas estudiadas bajo su óptica en su lenguaje y sus expresiones

Page 25: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Para analizar las transcripciones, se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía

de entrevista.

Las categorías básicas con las que se lleva a cabo el análisis

del discurso van siendo ajustadas conforme se revisan los

testimonios según el método de la teoría fundamentada. Los

textos de las transcripciones se codifican según las categorías.

Page 26: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Revisar que el material (datos) esté listo para el análisis

Establecer un plan inicial de trabajo o una coreografía de análisis

Codificar los datos en un primer plano

Codificar los datos en un segundo plano

Interpretar los datos

Describir contextos, eventos, situaciones y personas, sujetos de

estudio; encontrar patrones; explicar sucesos; hechos y contextos; construir

teoría

Asegurar la confiabilidad y validez de los resultados

Page 27: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

El proceso de generar categorías se realiza sobre la base de la comparación constante entre unidades de análisis. Es decir cada unidad se clasifica como similar o diferente de otras, en una categoría por sus cualidades, y a la cual identificamos con nombre y etiqueta.

Page 28: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Es conveniente que el proceso de análisis sea documentada mediante una bitácora con:

1.- Comentarios acerca del método de análisis

2.- Comentarios sobre los problemas durante el proceso

3.- Comentarios sobre la codificación

4.- Ideas y comentarios de la investigación (incluyendo diagramas, mapas conceptuales, dibujos, esquemas, matrices)

5.- Material de apoyo localizado (fotografías, videos, etcétera) y

6.- Significados, descripciones y conclusiones preliminares.

Page 29: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

� Competencias del Médico

General:

� 1.Utilidad

� 1.1.Relación básico clínica

� 2. Seguridad

� 3. Calidad

� 3.1. Práctica Médica

� 3.2 Condiciones para la práctica médica

� 4. Enfoque de atención a la salud poblacional

� 4.1.Promoción

� 4.1.1 Campañas de vacunación

� 4.2.Prevención

� 4.2.2. Actividades comunitarias

� 4.3. Curación

� 5. Administración

� 5.1. Uso eficiente de

recursos

� 5.1.1. Tecnología

� 5.1.2. Tiempo

� 5.2.Remuneración justa

� 5.2.1. Percepciones económicas

� 5.2.2. Medicina lucrativa

� 6. Aprendizaje autorregulado y permanente

� 6.1.Aprendizaje independiente

� 6.2. Cursos de educación continua

� 7. Profesionalismo, aspectos éticos y responsabilidad legal

� 7.1. Ética

� 7.1.1 Ética Médica

� 7.1.1.1. Responsabilidad y compromiso

� 7.1.1.2. Altruismo

� 7.1.1.3. Honestidad e integridad

� 7.1.1.4. Respeto a la diversidad

� 7.1.1.5. Respeto a la autonomía del paciente

� 7.1.1.6. Confidencialidad

� 7.1.2. Civismo

� 7.2. Comunicación (relación médico-paciente)

� 7.2.1. Empatía

� 7.2.2. Manejo del lenguaje

� 7.2.3. Educación del paciente

Page 30: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

El análisis de las primeras

transcripciones se realiza en equipo con el fin de unificar criterios en la técnica de

codificación y en la categorización

Cada investigador codifica un número igual de entrevistas y en sesión conjunta se

incluyen las categorías emergentes

Posterior

mente cada miembro del equipo toma un núcleo categorial para

integrar las referencias testimonialesobre ese tema en particular

Page 31: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Se registran las ideas expresadas en todos los grupos focales, se comparan los testimonios y se examinan las relaciones intra e inter-categoriales.

La atención a posiciones convergentes y divergentes resulta igualmente importante, así como las ideas que no se ajustan a lo esperado en los supuestos teóricos de los investigadores

Page 32: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

� Liz: ¿Cuáles son las fortalezas de la carrera de medicina?

� Dra. Rocío: yo creo que en mi caso fue el contacto con el paciente 15.1.

� Liz: eso es lo que da la UNAM

� Dra. Rocío: yo creo que sí y aunque creo que hay algunas debilidades y ya es de la otra parte porque se debiera de trabajar más por ejemplo en la elección de los médicos con los que se van a poner a los estudiantes no, que tengan la posición, que realmente los quieran enseñar 12.1.1.2., porque a veces llega alguno a un lugar y es un cero a la izquierda, ni lo presentan y siempre está uno ahí, checa la la presión cuando yo nunca había escuchado los sonidos, debe de tener la disposición porque hay mucha gente que tiene estudiantes y los maltrata y no los enseña y los manada por las tortas, entonces eso sería para mí una debilidad

� Dra. Luz Ma. También lo humanístico es una fortaleza porque le voy a decir una cosa, yo entré al CCH, y desde que entré yo me creía mucho porque ahí era uno hippioso o fresa porque tenía que estudiar, bueno pues yo fui fresa y entré a la universidad y hablaba diferente, cuando me fui al servicio social12.3.2.4. todos juraron y perjuraron que no iba a durar porque me fui a Oaxaca, pues ahí se me quitó lo fresa, y que humanística me volví, cambió mi forma de ser, mi forma de hablar, de sentir, de tener el contacto con la gente. Entonces fue una fortaleza para mí porque crecí como médico y como humano, viví con ellos la necesidad de no comer del agua, de todo, entonces esa es una fortaleza que me dejó la escuela y que agradezco porque si no quien sabe que hubiera sido de mí 7.1.1.

Page 33: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

En la actualidad contamos con excelentes herramientas para el análisis cualitativo. Algunos de los programas computacionales adecuados para este tipo de análisis son: Atlas/ti, The Etnograph, Nud¨ist y Decision

Explorer

Un estudio que recolecte y analice tanto datos cuantitativos como cualitativos será

más enriquecedor.

Page 34: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

En el análisis cualitativo, resulta fundamental darle sentido a las descripciones de cada categoría, los significados de cada

categoría, la frecuencia con que aparecen y las relaciones entre ellas

(temporales, causales o de conjunto-subconjunto)

Page 35: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Para ayudarnos a establecer relaciones entre categorías, podemos dibujar

diagramas causales, elaborar matrices y cuadros, sobre la base de nuestra lectura de los datos y las categorías

descubiertas.

Una vez que hemos descrito las categorías y los temas, así como su frecuencia, significado y relaciones, ayudándonos de esquemas gráficos, debemos enmarcar el contexto, la

situación o el evento en el cual ocurren.

Page 36: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

7. Ética 7.1. Ética Médica

Valores: ser honesto, reconocer las propias limitaciones y buscar apoyo, no mentirle al paciente, no crear falsas expectativas, no corromperse por dinero, no

mentir, no explotar al otro, no comerciar con la medicina......

Enseñanza de la ética médica: presencial, se enseña con el ejemplo, el profesor como modelo en la práctica, el médico como ejemplo de la buena relación

médico-paciente (aprender del comportamiento del otro, valores, hábitos), la ética como materia teórica, la ética se aprende en la interacción..........

Liderazgo: obligación del médico de fomentar la salud comunitaria (promoción, prevención y curación) y grupos de diabéticos, hipertensos, etc., darse respetar

por otros servidores de la salud, saber trabajar en equipo….....

Page 37: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Una vez planteadas las dimensiones del análisis, se procede a integrar las fuentes bibliográficas (temáticas,

teóricas y metodológicas) y los estudios previos relacionados con

los testimonios clasificados

Se “triangula” la información para la construcción ordenada de una primera versión general del

reporte.

Page 38: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Con el propósito de respaldar nuestras conclusiones, es

importante asegurar la confiabilidad y validez de nuestros análisis ante nosotros mismos y ante los usuarios del estudio.

Esto se obtiene mediante una valoración del proceso de análisis, no mediante pruebas

estadísticas.

Page 39: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Como resultado de la valoración pudiera darse el caso de que necesitemos regresar al campo para ampliar nuestra base de datos o realizar ajustes en la forma de recolectarlos.

En todo proceso de análisis debemos tener en mente el planteamiento original del problema de investigación.

Page 40: La técnica de los grupos focales - facmed.unam.mx · se definen las categoría iniciales derivadas de los temas de la guía de entrevista. ... la cual identificamos con nombre y

Una vez agrupados los temas, para la redacción final, se procede a sintetizar las ideas, ordenar metodológicamente los conceptos, construir el texto en un vaivén de teoría y realidad con el fin de describir e interpretar el fenómeno estudiado todo lo cual se expresa en la redacción del documento final.