1
I.A W\f,l AltlH \ .'nevé» * ae ocuitire de VJí'i LA CRISIS DE LA «ESQUERRA» La formación del nuevo Gobierno MANIFESTACIONES DEL SEÑOR MACIÁ SU SIGNIFICACIÓN IZQUIERDISTA, OBRERISTA Y COMARCAL LA REAPERTURA DEL PARLAMENTO Gobierno ultrapíartidista Es antiyua costumbre que varios partidos po- Uticos entren, en ueyuciaciuiies para ¡orinar yo- bierno. Esto se ha visto en tudas partes donde impera un reyivien democrático. Lo raro, que nos estaba reservado a nosotros, los catalanes qae debutamos en uwustru reyimen autonómi- co, es ver a varios ¡raymenlos discordes de un mismo Partido Hecho pedazos, entrar en Ludia por el gobierno de la iieneralidad. Uslo es Lo que acaba de suceder en Cataluña. El partido de la «Esquerra.», en plena descom- posición, no tiaue disciplina ni unidad suli- cientes pcwa obnrar en conjunto. 1' al tratarse de formar un nuevo equipo que tome el ruando del gobierno de Cataluña, cada uno de los sey- rnenlos esquerristas lia obrado por su propia cuenta. Mas corno estamos en vísperas de unas elecciones Que puedan ser decisivas, el triunfo, dentro de lu. misma «.Esquerra», ha sido, claro está, para aquellos elementos que más fuerzas poseen capaces de influir en el resultado que habrán de arrojar las urnas. De ahí ha salido: i.°, un gobierno partidista dentro de un parti- do; 2.", un gobierno -con vistas a unas eleccio- nes, y 3. a ~ consecuencia final,— un gobierno «más izquierdista, más obrerista y más comár- cala q"ue su antecesor, como ha dicho expre- samente el propio señor Maciá, que es tanto como si hubiera dicho minas demagógico, más parcialisla y menos de todos los catalanes, sin distinciones de clase». La impresión que ese nuevo gobierno produ- ce es que no ha sido hecho para. Cataluña, ni siquiera para un gran partido catalán, sino tan sólo por y para determinados partidarios suyos. Se hace difícil, pues, creer que los actos de ese gobierno podrán satisfacer los ideales comunes y los intereses^ globaies de los catalanes. En la Geneial'dad Durante toda la mañana de ayer se notó gran animación en los pasillos y galerías del Pala- cio de la Generalidad, siendo muchos los par- lamentarios, periodistas y militantes de Esque- rra que acudieron para conocer las incidencias de la tramitación de la crisis. El señor Selves Ayer, por-la mañana, continuaron las consul- tas por el Presidente de la Generalidad para resolver la crisis. Cerca de las doce llegó el gobernador general de Cataluña, señor Selves, quien al ser salu- dado por los periodistas, dijo: —Sólo vengo a saludar al Presidente y a felicitarle por ser su fiesta onomástica. El señor Selves salió del despacho presiden- cial a las doce y media, no haciendo manifes- tación alguna a los periodistas. El señor Corominas El señor Corominas, que había sido llamado momentos antes al despacho presidencial .salió poco después de las doce y media ,y al ser abordado por los periodistas, dijo: —La crisis está resuelta. El Presidente les dará detalles. El señor Barrera Inmediatamente después del señor Corominas, salió del despacho presidencial el diputado de marcada filiación obrerista, don Martín Ba- rrera. —¿Podemos saludar al nuevo Consejero del Trabajo?—le preguntó un periodista. El señor Barrera sonrió diciendo: —Yo sólo he sido consultado y nada más. Nada se me ha dicho a este respecto. —Pues a nosotros se nos ha asegurado que usted va al Departamento de Trabajo—añadió el periodista. —No nada de eso—insistió sonriendo el se- ñor Barrera. El señor Dencás Al pasar por la galería, gótica el Consejero dimisionario de Sanidad, señor Dencás, los pe- riodistas le preguntaron: —¿Continuara usted en el mismo Departa- mento o le asignarán otro? —Estoy dispuesto a ir donde me manden. Si es a Trabajo a. Trabajo; pero yo preferiría, si he de quedar, continuar en Sanidad, que es donde tengo toda la labor realizada. Manifestaciones del Sr Maciá. Lista del nuevo Consejo A la una menos cuarto el Presídeme ae 1&. Generalidad, señor Maciá, abandonó el despa- cho oficial, trasladándose a sus habitaciones particulares de la Casa de los Canónigos, don- de tenía citados a las, periodistas. En el salón de recibo, donde se encontraban la esposa y la hija del señor Maciá, que fueron cumplimentadas por muchos diputados_ y perio- distas, el señor Maciá recibió a los informado- res, diciéndoles: —Voy a tener el gusto de leer a ustedes la lista del nuevo Gobierno, que queda constituido en la forma siguiente : Consejero primero, don Miguel Santaló Car- bonell; Justicia y Derecho, don Pedro Coromi- nas Montaña; Gobernación, don Pedro Mestres Albert; Hacienda, don Carlos Pi y Suñer; Cul- tura, don Ventura Gassol; Sanidad y Asisten- cia Social, don José Dencás Puigdollers; Agri- cultura y Economía, don Juan Ventosa Roig, y Trabajo, don Martin Barrera Maresma. Como ven ustedes siguió diciendo el señor Macia, — nos liemos inclinado hacia la izquier- da, dando un sentido mas izquierdista, mas obrerista y mas comarcal al nuevo Consejo. El señor Pi y auñer, cuya actuación anterior fue admirable, mereciendo por ella bien de Cataluña, queda como técnico para atender el próximo presupuesto y estar atento a las gea- tiones pendientes de valoración de los servi- cios traspasados. La tendencia obrerista es ma- nifiesta, conociendo el nombre del señor Ba- rrera, y comarcal con la \ aportación de nom- bres tan valiosos, como los señores Mestres y Ventosa Roig. A los Consejeros que cesan todo mi agrade- cimiento y el del Partido. —¿Cuando se reanudaran las sesiones parla- mentarias? — le preguntó un periodista. —Lo más pronto posible. Queremos que el nuevo Gobierno se presente cuanto antes a la Cámara. Seguramente, sera el viernes, pero si eslo no fuera posible por alguna causa, será el mailes próximo a mus tardar, y el martes ten- dría la ventaja de que ya estarían terminadas las obras del nuevo balón üe sesiones. —¿Cuando se reunirá el nuevo Consejo? —Esta misma tarde — terminó diciendo el se- ñor Maciá. Seguidamente, los periodistas fueron obse- quiados con pastas y habanos, por ser ayer la tiesta onomástica del Presidente. A la una de la tarde, cuunuo salieron los pe- riodistas de la residencia presidencial con la lista del nuevo Consejo, que había facilitado el señor Macia, hubo un momento de expectación, formándole compactos grupos que requerían de los informadores la solución dada a la crisis. Cuando se supo esta comenzaron los comenta- rios, prolongándose hasta primeras horas de la tarde. El nuevo consejero de Trabajo Cuando los periodistas se disponían a aban- donar el Palacio de la Generalidad se cruza- ron con el • nuevo Oonseiero de Trabajo, don Martín Barrera a quien felicitaron. —Estábamos -mas enterados que usted —le dijo un periodista. —Perdonen aquella actitud, pero comprendan que no podía hacer otra cosa. —¿Y qué proyectos tiene para su Departa- mento? —Es prematuro hablar de proyectos. Esta misma tarde me impondré de los principales asuntos pendientes de la Consejería, y después de celebrar Consejo, sera ocasión de ir pen- sando en proyectos. Características del nuevo Gobierno El primer consejero Don Miguel Santalo Luruuueii es uipuiauo a las Lurtes Constituyentes ue la República, por lu provincia üe Gerona, y, como todo el muii- ü^ sabe, es ministro unnision rio de Comuni- caciones en el Gobierno de la República, repre- sentancio al grupo parlamentario de Esquerra, del cual fue jefe después ¡le la salida del se- iJor Comjmnys al ser éste nombrado presidente del Parlamento catalán. Pertenece a la carrera del Magisterio, tenien- do cátedra en la Escuela Normal de Gerona. De esta ciudad fue alcalde desde el advenimiento de .'a Repúlhca hasta su entrada en el Ministerio del señor Lerioux. El de Gobernación Don Pedro Mestres Ailien es diputado al Parlamento de Cataluña por la circunscripción Ue Barcelona (provincia.), donde tiene gran as- cendiente entre los militantes del partido de Esquerra, especialmente en la comarcal del Pa- nadés. En el Parlamento catalán ha presidido varias comisiones y ha intervenido, llevando la voz de la mayoría, en algunos debates importantes. El de Agricultura y Economía Don Juan Ventosa y Roig es diputado a Cor- tes Constituyentes. Hombre al que se le consi- dera profundo conocedor de los problemas agrico las y muy especialmente en mutualismo y coope- rativismo El de Trabajo Don Martín Barrera y Maresma es también diputado ai Parlamento de Cataluña. El señor Barrera es de marcada significación obrerista. Inició su vida política en la Juven- tud Federal Nacionalista Republicana de Arenys de Mar, pero en seguida evolucionó hacia el sindicalismo, donde se significó en el grupo lla- mado «Intervencionista», por ser partidario de la intervención de Ja masa obrera en las luchas políticas, tendencia que acaudillaba Salvador Se- puí, del que el señor Barrera fue gran amigo. Dempeñó durante algún tiempo el cargo de administrador de «Solidaridad Obrera», forman- do parte del Comité Nacínal de la Confedera- ción Nacional del Trabajo, de la que se separó en 1923 por discrepancias ideológicas con los en- tonces dirigentes de aquella organización. Después de ser elegido diputado se afilió al partido de Esquerra Republicana, que le habla incluido en candidatura sin pertenecer a él y sólo por su significación obrerista. Cambio de impresiones Sobre las seis de la tarde, el señor Maciá se reunió en el despacho de la Presidencia con algunos de los consejeros, para celebrar un cam- bio de impresiones El secretario particular de la Presidencia, se- ñor Alavedra, advirtió a los periodistas que la reunión carecía de importancia, no teniendo el aiacter de Consejo. A las siete y cuarto salieron juntos los señores Gassol y Dencás, con los que conversamos bre- vemente. El señor Gassol confirmó : —La reunión no ha tenido ninguna importan- cia, limitándonos a cambiar impresiunes con el Presidente sobre los principales asuntos en cur- so. Ni siquiera han asistido todos los conseje- ros. Esta mañana tomarán posesión de sus cargos los nuevos representantes del Gobierno de Ca- taluña. NOTAS VARIAS Cursos y conferencias La «Sorietat Catalana de Pediatría» comu- nica a sus socios y a, cuantos médicos desjaa asistir, que los días 11 y 13, a las once de la mañana, del corriente nips. tendrá efecto, en la cátedra Je lermatolO'-ria de la Facultad de Me- dicina, unas «conversaciones médicas» sobre la alergia cutánsa en la primera infancia, junto con ias Reuniones Dermatológicas de Barce- lona. Serán ponentes, por parte de la «Socielat Catalana de Pediatría», los doctores J. Dome- nech, Juan Córdoba, S. Gorlay, M. Carboneli. F Coi-ominas, R. Zariquiey y V. González (este i'iltinn., pediatra valenciana. Y, por parte de Reuniones Dermatológicas, los doctores Noguer Moré, J. Mercada!, C. Cardenal. A. Carreras. I,. Grau, M. Casanovas y el profesor Jaime Peyn. "Canella hilo atraeinvisible Anzuelo. «Conferencia Club» ha editado recientemente un elegante folleto en el cual queda reflejada la labor que esta entidad lleva desarrollada du- rante los cuatro años que cuenta de actúa ción. La lista de las conferencias efectuadas con finalidad cultural es verdaderamente importan- te. Los cursos que lia. organizado «Conferencia Club» han facilitado la visita a Barcelona de los honíbres más eminentes de la intelectualidad y de la literatura europeas. Cabe decir que en el presente, una vez ya asegurada del todo la vida de la entidad, esta labor que tanto honra a Barcelona y sitúa nuestra ciudad en un plano de intercambio.europeo de cultura, con- tinuara con mayor intensidad. Como nota inte- resantísima de este nuevo curso de otoño, con que reanudará ya la próxima semana PUSacti- vidades, «Conferencia Club» anuncia una diser- tación del eminente escritor André Man mis la cual tendrá efecto el lunes, día nueve (i^ octubre. **M.\QTTNAS PARA ESCRIBIR, alquiler desde 10 ptas. mes. Jaime Sala. Cortes, 574. Hoy jueves, a la? diez de la noche, el rector de la Fniversidarl. doctor Serra Hunter. inaugu- rará el curso 1933-1934 del «Ateneu Encidope- (iic Sempre Avant», con una conferencia cuyo tema versará sobre «Cultura en general». "VELLS, LLEGIU «CLARISME»! La serie de actos públicos sobre cultura ara- gonesa que la l.'nión Aragonesista de Barcelo- na tiene ortranuados desde los comienzos del presente año, se reanudarán en el mes co- rriente. Entre la list-i conferenciantes están : doña Leonor Serrano, don F. Almazor, don Luis Ürensanz. don Manuel Sánchez Sarto, don Ma- íiano García Villas, don Gaspar Torrente, clon Luis Sánchez Sarto, don Rafael t'lled. don Cristóbal Massó, don Fernando Vidal, don B. Sarria y don Manuel Lorenzo Pardo. La apertura de esta serie de conferencias tendrá efecto el día 26 dpi presente mes, con exposición de ideas de don M. García. Villas y don Julio Calvo Alfaro. "COLMADOS SIMO. Aceites finos de oliva. Almendra largueta, tostada, a 4*35 kg. Hoy jueves, a ias siete y media de la tarde, en la Salí Montserrat, Rivadeneira, 4, princi- pal, la Asociación General de Empleados de Seguros celebrará una, conferencia a cargo de don Emilio Colom Segarra, secretario de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña, ni cual di=crtará sobre el tema «Re- gim jurídic i económic de les assegurances». "Cinta ríe acero 3.0nn medidas. Alambres, cha- pas, tuhos y cables de acero. Aceros extranje- ros de toda clase. Flejes. Perfiles de hierro (8.000). Resortes y muelles de alambre, cinta y cl'apa. Cuchillas mecánicas. Sierras cinta y Hrcu lares. Tornillería. Piezas especiales de aepro, cinta y chapa para toda clase de industria. Cha- pas perforadas. Aceros inoxidables y acidos-rests- tpntes. Precios excepcionales para partirlas. José Daniel Vilá. Aribau, 62. Rarcelona. Tel 71T755. En el «Ateneu República» rlp Gracia conti- nuará hoy, a las difz de. la noche, la tanda de. controversias sobr» el actual momento político. La sesión versará sobre «Política actual». Po- nente, V. Sánchez. **E1 Resfaurant Aéreo es el más selecto Panoramas espléndidos Hoy, jueves, en el local ríe la Sociedad Natu- rista de Barcelona se celebrará una conferen- cia a cargo del doctor Ferrandiz, bajo el si- guiente tema: «El sistema nervioso». '•Apoplejía (feridura). Parálisis,-tome RUOL Hoy. IIIPVPS. a las sietp y mpdia de IR nochp. fion Francisco Rosoli y Montané dará la cuarta conferencia del cursillo dp divulgación municipa- lista, en el local de la «Unió Socialista de Ca- talunya» (calle del Primero de Mayo, núme- M siete). Vida corporativa La junta gremial del Colegio Oficial de Mé- dicos de Barcelona suplica a los señores co- legiados que quieran hacer alguna recls ma- ctón o manifestación, para que se tengt. en cuenta al hacer la nueva clasificación de cuo- tas de contribución para el año 1934, lo hagan por escrito al presidente, en el plazo de cin- co días. El Frente Uni^o de Empleados al Mayor ha instalado su secretariado general pn el Pasaje de la Paz. 10 bis, primero, primera. "Períodos menstruales suspendidos o dolo- rosos, regularizan las PILDORAS FORTAN. 5 pe- setas frasco. LABORATORIO KLAM. REUS. Se ha dirigido al presidente del Consejo y al ministro de Hacienda, el siguiente telegrama: «Entidad Defensa Industriales Comerciantes Ssns-Hostairanch.--, Galileo, 9, solicita vuecen- cia, corno acto de justicia, conceda prórroga contribución por pueblos agregados Barcelona, ínterin resuelva tributación estable como tales puehlos que son Pedimos ;ea suprimí,lo impropio recargo del \einte por ciento sobre contribución industrial que rige transitoriamente». El día 20 del actual se celebrará un concurso dP sardanas pntrp los socios del «Foment de la. Sardana», (Je Barcelona, con objeto de elegir la «cobla» qup habrá dP representar esta en- tidad en la competición eardanista. de Catalufn. ' • CORBIXS SUBASTA El 8 át> octubre se arrendarán ^or un año Iw hierbas de comunal y secano en pública subasta de este término municipal. El tipo es de íWi pesetas. El pliego de con- diciones está en Secretaria. El alcalde: Ramón Pujol. El Sindicato Único de Luz y Fuerza convoca n todos los rompa ñeros que integran la sección catalana a la asamblea sen era I extraordinaria, que se celebrará hoy. a las nueve de la noche, pn el local de la calle Cabanas, 33. centro radi- cal, para .lar cuenta del resultado de la discu- sión de basps con las compañías. La Cruz Roía ,1P psia ciudad celebrará asam- blea general pxtiaonliiiiiria, en el salón de ac- to* del hospital (calle del Dos de Mayo*, el r-róximo domingo, a !ns oncft de la mañana, pura la elección de deles.-ü'os <¡ue en represen- tación de oste Comité asistirán a la asamblea, del Comité Central. El Circulo Republicano Radical CIPI distri- to II celebrará el próximo día 15 la inaugura- ción oficial, con un acto político, al que asi;- 'irán las autoridades locales del partido. KII las oficinas del «Partit Agrari de Catalu- nvn. (üamhla de Catnlufia. 14. principal) se '•O'-ihpn adhesiones de a;. r ricultores de todas IMS comarcas catalanas, ripseosos de coadyuvar «1 movimiento agrario nacional. F.i Sindicato único del ramo de alimentación .'ip'-pión panaderos! convoca a todos los obre- ros panaderos de Barcelona a la asamblea, ge- neral pxtraordinaria que se cplehrará mañana, a las cinco de la tarde, en la calle de Caba- ñes, 33. Pagaduría de Hacienda La Delegación de Hacienda ha señalado para hov los siguientes pagos: Habilitado tercer Tercio guardia civil, -pese- tas 10.367*82: Ídem ídem 21 Tercio. 15.367'65; Ídem ídem 29 Tercio. 10.1 i0T>0; ídem sección arquitpc- tura. 2'i6'75: inspector provincial Sanidad, 97'06; Riegos Alfalticos. S. A.. 1I.S26'63; Piedra y Ce- mentos. 17.9ií'í3; Agustín Hermnnos. 31.958*54; Salvador Andreu, 1.052*80; Joaquín Barraquer, 20.V63: Pedro Casnsrrán, 1.20T07; José María Castellví, i3.110*56; Matilde Farriols, 276*36; Juan Bautista Ferré. 1 i:í*."it : Emilio Jimeno, 56.250; Il- defonso Herrero. 1.100*16; F.udaldo Illa, 16.262*39; Eugenio López, 278'63; Francisco Moragas, pese- tas 1.529*85; José Orriols. 3.3R5'15; Jaime Poch, 241*25: Ramón Riera. 219'61 ; María Rodó, 345'45; Emilio Rovira. 6.109'OS; Salvador Salles, 1.209'OS; Manufacturas Serra Ralet. 207*27; Carlos Travy, 2f)6'1fi; Pedro Vidal, 59'22, y Jesús Viza, 838'9S pesetas. Los consejos del médico Continuar sintiéndose joven está a su alcance No lo dude. Mantener su organismo en juven- tud constante es cosa que depende de su vo- luntad. La juventud se manifiesta principalmente por esos cuatro factores: agilidad, optimismo, vigor, salud. Todo e«c puede proporcionárselo una. ducha interna que le despoje de los venenos acumula- dos y haga una limpieza completa, de los te- jidos. Acostúmbrese a tomar todas las mañanas una cucharada de Urodonal disuelta en un vaso de agua y verá, usted renacer sus energías. Los músculos, regados por una sangre pura y vigo- rosa, conservarán su agilidad; no conocerá Vd. las crisis de irritabilidad, depresión, melancolía y mantendrá el equilibrio de su salud. Es derfr, será Vd. joven de cuerno y espíritu. Sa jovia- lidad no le abandonará rnás. Oiga la autorizada opinión que a tal respecto da el reputado Profesor br. Sebastián Vizcaya, de la Facultad de Medicina de Sevilla, cuando dice: «Recomiendo muy preferentemente el Urodonal como medicamento de elección entre los prepa- rados antiúricos, reconociendo su gran eficacia comprobada con los éxitos frecuentes que con dicho preparado he conseguido». Por estimar de interés pora Vd. la. lectura de la obra del Dr. Dumas, le recomendamos la solicite. Los Laboratorios del Urodonal, Apartado^ 718, Barcelona, se la enviarán graüa.

La Vanguardia 1933-10-05

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pere mestres nombrado Conseller de Gobernació de la Generalitat de Catalunya

Citation preview

I.A W \ f , l A l t lH \ .'nevé» * ae ocuitire de VJí'i

LA CRISIS DE LA «ESQUERRA»

La formación del nuevo GobiernoMANIFESTACIONES DEL SEÑOR MACIÁ

SU SIGNIFICACIÓN IZQUIERDISTA, OBRERISTA Y COMARCAL

LA REAPERTURA DEL PARLAMENTO

Gobierno ultrapíartidistaEs antiyua costumbre que varios partidos po-

Uticos entren, en ueyuciaciuiies para ¡orinar yo-bierno. Esto se ha visto en tudas partes dondeimpera un reyivien democrático. Lo raro, quenos estaba reservado a nosotros, los catalanesqae debutamos en uwustru reyimen autonómi-co, es ver a varios ¡raymenlos discordes deun mismo Partido Hecho pedazos, entrar enLudia por el gobierno de la iieneralidad. Usloes Lo que acaba de suceder en Cataluña.

El partido de la «Esquerra.», en plena descom-posición, no tiaue disciplina ni unidad suli-cientes pcwa obnrar en conjunto. 1' al tratarsede formar un nuevo equipo que tome el ruandodel gobierno de Cataluña, cada uno de los sey-rnenlos esquerristas lia obrado por su propiacuenta. Mas corno estamos en vísperas de unaselecciones Que puedan ser decisivas, el triunfo,dentro de lu. misma «.Esquerra», ha sido, claroestá, para aquellos elementos que más fuerzasposeen capaces de influir en el resultado quehabrán de arrojar las urnas. De ahí ha salido:i.°, un gobierno partidista dentro de un parti-do; 2.", un gobierno -con vistas a unas eleccio-nes, y 3.a ~ consecuencia final,— un gobierno«más izquierdista, más obrerista y más comár-cala q"ue su antecesor, como ha dicho expre-samente el propio señor Maciá, que es tantocomo si hubiera dicho minas demagógico, másparcialisla y menos de todos los catalanes, sindistinciones de clase».

La impresión que ese nuevo gobierno produ-ce es que no ha sido hecho para. Cataluña, nisiquiera para un gran partido catalán, sino tansólo por y para determinados partidarios suyos.Se hace difícil, pues, creer que los actos de esegobierno podrán satisfacer los ideales comunesy los intereses^ globaies de los catalanes.

En la Geneial'dadDurante toda la mañana de ayer se notó gran

animación en los pasillos y galerías del Pala-cio de la Generalidad, siendo muchos los par-lamentarios, periodistas y militantes de Esque-rra que acudieron para conocer las incidenciasde la tramitación de la crisis.

El señor SelvesAyer, por-la mañana, continuaron las consul-

tas por el Presidente de la Generalidad pararesolver la crisis.

Cerca de las doce llegó el gobernador generalde Cataluña, señor Selves, quien al ser salu-dado por los periodistas, dijo:

—Sólo vengo a saludar al Presidente y afelicitarle por ser su fiesta onomástica.

El señor Selves salió del despacho presiden-cial a las doce y media, no haciendo manifes-tación alguna a los periodistas.

El señor CorominasEl señor Corominas, que había sido llamado

momentos antes al despacho presidencial .saliópoco después de las doce y media ,y al serabordado por los periodistas, dijo:

—La crisis está resuelta. El Presidente lesdará detalles.

El señor BarreraInmediatamente después del señor Corominas,

salió del despacho presidencial el diputado demarcada filiación obrerista, don Martín Ba-rrera.

—¿Podemos saludar al nuevo Consejero delTrabajo?—le preguntó un periodista.

El señor Barrera sonrió diciendo:—Yo sólo he sido consultado y nada más.

Nada se me ha dicho a este respecto.—Pues a nosotros se nos ha asegurado que

usted va al Departamento de Trabajo—añadióel periodista.

—No sé nada de eso—insistió sonriendo el se-ñor Barrera.

El señor DencásAl pasar por la galería, gótica el Consejero

dimisionario de Sanidad, señor Dencás, los pe-riodistas le preguntaron:

—¿Continuara usted en el mismo Departa-mento o le asignarán otro?

—Estoy dispuesto a ir donde me manden. Sies a Trabajo a. Trabajo; pero yo preferiría,si he de quedar, continuar en Sanidad, quees donde tengo toda la labor realizada.

Manifestaciones del Sr Maciá.Lista del nuevo Consejo

A la una menos cuarto el Presídeme ae 1&.Generalidad, señor Maciá, abandonó el despa-cho oficial, trasladándose a sus habitacionesparticulares de la Casa de los Canónigos, don-de tenía citados a las, periodistas.

En el salón de recibo, donde se encontrabanla esposa y la hija del señor Maciá, que fueroncumplimentadas por muchos diputados_ y perio-distas, el señor Maciá recibió a los informado-res, diciéndoles:

—Voy a tener el gusto de leer a ustedes lalista del nuevo Gobierno, que queda constituidoen la forma siguiente :

Consejero primero, don Miguel Santaló Car-bonell; Justicia y Derecho, don Pedro Coromi-nas Montaña; Gobernación, don Pedro MestresAlbert; Hacienda, don Carlos Pi y Suñer; Cul-

tura, don Ventura Gassol; Sanidad y Asisten-cia Social, don José Dencás Puigdollers; Agri-cultura y Economía, don Juan Ventosa Roig, yTrabajo, don Martin Barrera Maresma.

Como ven ustedes — siguió diciendo el señorMacia, — nos liemos inclinado hacia la izquier-da, dando un sentido mas izquierdista, masobrerista y mas comarcal al nuevo Consejo.El señor Pi y auñer, cuya actuación anteriorfue admirable, mereciendo por ella bien deCataluña, queda como técnico para atender elpróximo presupuesto y estar atento a las gea-tiones pendientes de valoración de los servi-cios traspasados. La tendencia obrerista es ma-nifiesta, conociendo el nombre del señor Ba-rrera, y comarcal con la \ aportación de nom-bres tan valiosos, como los señores Mestresy Ventosa Roig.

A los Consejeros que cesan todo mi agrade-cimiento y el del Partido.

—¿Cuando se reanudaran las sesiones parla-mentarias? — le preguntó un periodista.

—Lo más pronto posible. Queremos que elnuevo Gobierno se presente cuanto antes a laCámara. Seguramente, sera el viernes, pero sieslo no fuera posible por alguna causa, será elmailes próximo a mus tardar, y el martes ten-dría la ventaja de que ya estarían terminadaslas obras del nuevo balón üe sesiones.

—¿Cuando se reunirá el nuevo Consejo?—Esta misma tarde — terminó diciendo el se-

ñor Maciá.Seguidamente, los periodistas fueron obse-

quiados con pastas y habanos, por ser ayer latiesta onomástica del Presidente.

A la una de la tarde, cuunuo salieron los pe-riodistas de la residencia presidencial con lalista del nuevo Consejo, que había facilitado elseñor Macia, hubo un momento de expectación,formándole compactos grupos que requerían delos informadores la solución dada a la crisis.Cuando se supo esta comenzaron los comenta-rios, prolongándose hasta primeras horas de latarde.

El nuevo consejero de TrabajoCuando los periodistas se disponían a aban-

donar el Palacio de la Generalidad se cruza-ron con el • nuevo Oonseiero de Trabajo, donMartín Barrera a quien felicitaron.

—Estábamos -mas enterados que usted — ledijo un periodista.

—Perdonen aquella actitud, pero comprendanque no podía hacer otra cosa.

—¿Y qué proyectos tiene para su Departa-mento?

—Es prematuro hablar de proyectos. Estamisma tarde me impondré de los principalesasuntos pendientes de la Consejería, y despuésde celebrar Consejo, sera ocasión de ir pen-sando en proyectos.

Características del nuevo GobiernoEl primer consejero

Don Miguel Santalo Luruuueii es uipuiauo alas Lurtes Constituyentes ue la República, porlu provincia üe Gerona, y, como todo el muii-ü^ sabe, es ministro unnision rio de Comuni-caciones en el Gobierno de la República, repre-sentancio al grupo parlamentario de Esquerra,del cual fue jefe después ¡le la salida del se-iJor Comjmnys al ser éste nombrado presidentedel Parlamento catalán.

Pertenece a la carrera del Magisterio, tenien-do cátedra en la Escuela Normal de Gerona. Deesta ciudad fue alcalde desde el advenimiento de.'a Repúlhca hasta su entrada en el Ministeriodel señor Lerioux.

El de GobernaciónDon Pedro Mestres Ailien es diputado al

Parlamento de Cataluña por la circunscripciónUe Barcelona (provincia.), donde tiene gran as-cendiente entre los militantes del partido deEsquerra, especialmente en la comarcal del Pa-nadés.

En el Parlamento catalán ha presidido variascomisiones y ha intervenido, llevando la voz dela mayoría, en algunos debates importantes.

El de Agricultura y Economía

Don Juan Ventosa y Roig es diputado a Cor-tes Constituyentes. Hombre al que se le consi-dera profundo conocedor de los problemas agricolas y muy especialmente en mutualismo y coope-rativismo

El de TrabajoDon Martín Barrera y Maresma es también

diputado ai Parlamento de Cataluña.El señor Barrera es de marcada significación

obrerista. Inició su vida política en la Juven-tud Federal Nacionalista Republicana de Arenysde Mar, pero en seguida evolucionó hacia elsindicalismo, donde se significó en el grupo lla-mado «Intervencionista», por ser partidario dela intervención de Ja masa obrera en las luchaspolíticas, tendencia que acaudillaba Salvador Se-puí, del que el señor Barrera fue gran amigo.

Dempeñó durante algún tiempo el cargo deadministrador de «Solidaridad Obrera», forman-do parte del Comité Nacínal de la Confedera-ción Nacional del Trabajo, de la que se separóen 1923 por discrepancias ideológicas con los en-tonces dirigentes de aquella organización.

Después de ser elegido diputado se afilió alpartido de Esquerra Republicana, que le hablaincluido en candidatura sin pertenecer a él ysólo por su significación obrerista.

Cambio de impresionesSobre las seis de la tarde, el señor Maciá se

reunió en el despacho de la Presidencia conalgunos de los consejeros, para celebrar un cam-bio de impresiones

El secretario particular de la Presidencia, se-ñor Alavedra, advirtió a los periodistas que lareunión carecía de importancia, no teniendo el

aiacter de Consejo.A las siete y cuarto salieron juntos los señores

Gassol y Dencás, con los que conversamos bre-vemente.

El señor Gassol confirmó :—La reunión no ha tenido ninguna importan-

cia, limitándonos a cambiar impresiunes con elPresidente sobre los principales asuntos en cur-so. Ni siquiera han asistido todos los conseje-ros.

Esta mañana tomarán posesión de sus cargoslos nuevos representantes del Gobierno de Ca-taluña.

NOTAS VARIASCursos y conferencias

La «Sorietat Catalana de Pediatría» comu-nica a sus socios y a, cuantos médicos desjaaasistir, que los días 11 y 13, a las once de lamañana, del corriente nips. tendrá efecto, en lacátedra Je lermatolO'-ria de la Facultad de Me-dicina, unas «conversaciones médicas» sobre laalergia cutánsa en la primera infancia, juntocon ias Reuniones Dermatológicas de Barce-lona.

Serán ponentes, por parte de la «SocielatCatalana de Pediatría», los doctores J. Dome-nech, Juan Córdoba, S. Gorlay, M. Carboneli.F Coi-ominas, R. Zariquiey y V. González (estei'iltinn., pediatra valenciana.

Y, por parte de Reuniones Dermatológicas,los doctores Noguer Moré, J. Mercada!, C.Cardenal. A. Carreras. I,. Grau, M. Casanovasy el profesor Jaime Peyn.

"Canella hilo atraeinvisible Anzuelo.

«Conferencia Club» ha editado recientementeun elegante folleto en el cual queda reflejada lalabor que esta entidad lleva desarrollada du-rante los cuatro años que cuenta de actúación. La lista de las conferencias efectuadas confinalidad cultural es verdaderamente importan-te. Los cursos que lia. organizado «ConferenciaClub» han facilitado la visita a Barcelona de loshoníbres más eminentes de la intelectualidady de la literatura europeas. Cabe decir que enel presente, una vez ya asegurada del todola vida de la entidad, esta labor que tantohonra a Barcelona y sitúa nuestra ciudad enun plano de intercambio.europeo de cultura, con-tinuara con mayor intensidad. Como nota inte-resantísima de este nuevo curso de otoño, conque reanudará ya la próxima semana PUS acti-vidades, «Conferencia Club» anuncia una diser-tación del eminente escritor André Man misla cual tendrá efecto el lunes, día nueve (ioctubre.

**M.\QTTNAS PARA ESCRIBIR, alquiler desde10 ptas. mes. Jaime Sala. Cortes, 574.

Hoy jueves, a la? diez de la noche, el rectorde la Fniversidarl. doctor Serra Hunter. inaugu-rará el curso 1933-1934 del «Ateneu Encidope-(iic Sempre Avant», con una conferencia cuyotema versará sobre «Cultura en general».

"VELLS, LLEGIU «CLARISME»!

La serie de actos públicos sobre cultura ara-gonesa que la l.'nión Aragonesista de Barcelo-na tiene ortranuados desde los comienzos delpresente año, se reanudarán en el mes co-rriente.

Entre la list-i J» conferenciantes están : doñaLeonor Serrano, don F. Almazor, don LuisÜrensanz. don Manuel Sánchez Sarto, don Ma-íiano García Villas, don Gaspar Torrente, clonLuis Sánchez Sarto, don Rafael t'lled. donCristóbal Massó, don Fernando Vidal, don B.Sarria y don Manuel Lorenzo Pardo.

La apertura de esta serie de conferenciastendrá efecto el día 26 dpi presente mes, conexposición de ideas de don M. García. Villasy don Julio Calvo Alfaro.

"COLMADOS SIMO. Aceites finos de oliva.Almendra largueta, tostada, a 4*35 kg.

Hoy jueves, a ias siete y media de la tarde,en la Salí Montserrat, Rivadeneira, 4, princi-pal, la Asociación General de Empleados deSeguros celebrará una, conferencia a cargo dedon Emilio Colom Segarra, secretario de laAcademia de Jurisprudencia y Legislación deCataluña, ni cual di=crtará sobre el tema «Re-gim jurídic i económic de les assegurances».

"Cinta ríe acero 3.0nn medidas. Alambres, cha-pas, tuhos y cables de acero. Aceros extranje-ros de toda clase. Flejes. Perfiles de hierro(8.000). Resortes y muelles de alambre, cinta ycl'apa. Cuchillas mecánicas. Sierras cinta y Hrculares. Tornillería. Piezas especiales de aepro,cinta y chapa para toda clase de industria. Cha-pas perforadas. Aceros inoxidables y acidos-rests-tpntes. Precios excepcionales para partirlas. JoséDaniel Vilá. Aribau, 62. Rarcelona. Tel 71T755.

En el «Ateneu República» rlp Gracia conti-nuará hoy, a las difz de. la noche, la tanda de.controversias sobr» el actual momento político.La sesión versará sobre «Política actual». Po-nente, V. Sánchez.

**E1 Resfaurant Aéreo es el más selectoPanoramas espléndidos

Hoy, jueves, en el local ríe la Sociedad Natu-rista de Barcelona se celebrará una conferen-cia a cargo del doctor Ferrandiz, bajo el si-guiente tema: «El sistema nervioso».

'•Apoplejía (feridura). Parálisis,-tome RUOL

Hoy. IIIPVPS. a las sietp y mpdia de IR nochp.fion Francisco Rosoli y Montané dará la cuartaconferencia del cursillo dp divulgación municipa-lista, en el local de la «Unió Socialista de Ca-talunya» (calle del Primero de Mayo, núme-M siete).

Vida corporativaLa junta gremial del Colegio Oficial de Mé-

dicos de Barcelona suplica a los señores co-legiados que quieran hacer alguna recls ma-ctón o manifestación, para que se tengt. encuenta al hacer la nueva clasificación de cuo-tas de contribución para el año 1934, lo haganpor escrito al presidente, en el plazo de cin-co días.

El Frente Uni^o de Empleados al Mayor hainstalado su secretariado general pn el Pasajede la Paz. 10 bis, primero, primera.

"Períodos menstruales suspendidos o dolo-rosos, regularizan las PILDORAS FORTAN. 5 pe-setas frasco. LABORATORIO KLAM. REUS.

Se ha dirigido al presidente del Consejo y alministro de Hacienda, el siguiente telegrama:

«Entidad Defensa Industriales ComerciantesSsns-Hostairanch.--, Galileo, 9, solicita vuecen-cia, corno acto de justicia, conceda prórrogacontribución por pueblos agregados Barcelona,ínterin resuelva tributación estable como talespuehlos que son

Pedimos ;ea suprimí,lo impropio recargo del\einte por ciento sobre contribución industrialque rige transitoriamente».

El día 20 del actual se celebrará un concursodP sardanas pntrp los socios del «Foment de la.Sardana», (Je Barcelona, con objeto de elegirla «cobla» qup habrá dP representar esta en-tidad en la competición eardanista. de Catalufn.

' • CORBIXSSUBASTA

El 8 át> octubre se arrendarán ^or un año Iwhierbas de comunal y secano en pública subastade este término municipal.

El tipo es de íWi pesetas. El pliego de con-diciones está en Secretaria.

El alcalde: Ramón Pujol.

El Sindicato Único de Luz y Fuerza convocan todos los rompa ñeros que integran la seccióncatalana a la asamblea sen era I extraordinaria,que se celebrará hoy. a las nueve de la noche,pn el local de la calle Cabanas, 33. centro radi-cal, para .lar cuenta del resultado de la discu-sión de basps con las compañías.

La Cruz Roía ,1P psia ciudad celebrará asam-blea general pxtiaonliiiiiria, en el salón de ac-to* del hospital (calle del Dos de Mayo*, elr-róximo domingo, a !ns oncft de la mañana,pura la elección de deles.-ü'os <¡ue en represen-tación de oste Comité asistirán a la asamblea,del Comité Central.

El Circulo Republicano Radical CIPI distri-to II celebrará el próximo día 15 la inaugura-ción oficial, con un acto político, al que asi;-'irán las autoridades locales del partido.

KII las oficinas del «Partit Agrari de Catalu-nvn. (üamhla de Catnlufia. 14. principal) se'•O'-ihpn adhesiones de a;.rricultores de todasIMS comarcas catalanas, ripseosos de coadyuvar«1 movimiento agrario nacional.

F.i Sindicato único del ramo de alimentación.'ip'-pión panaderos! convoca a todos los obre-ros panaderos de Barcelona a la asamblea, ge-neral pxtraordinaria que se cplehrará mañana,a las cinco de la tarde, en la calle de Caba-ñes, 33.

Pagaduría de HaciendaLa Delegación de Hacienda ha señalado para

hov los siguientes pagos:Habilitado tercer Tercio guardia civil, -pese-

tas 10.367*82: Ídem ídem 21 Tercio. 15.367'65; Ídemídem 29 Tercio. 10.1 i0T>0; ídem sección arquitpc-tura. 2'i6'75: inspector provincial Sanidad, 97'06;Riegos Alfalticos. S. A.. 1I.S26'63; Piedra y Ce-mentos. 17.9ií'í3; Agustín Hermnnos. 31.958*54;Salvador Andreu, 1.052*80; Joaquín Barraquer,20.V63: Pedro Casnsrrán, 1.20T07; José MaríaCastellví, i3.110*56; Matilde Farriols, 276*36; JuanBautista Ferré. 1 i:í*."it : Emilio Jimeno, 56.250; Il-defonso Herrero. 1.100*16; F.udaldo Illa, 16.262*39;Eugenio López, 278'63; Francisco Moragas, pese-tas 1.529*85; José Orriols. 3.3R5'15; Jaime Poch,241*25: Ramón Riera. 219'61 ; María Rodó, 345'45;Emilio Rovira. 6.109'OS; Salvador Salles, 1.209'OS;Manufacturas Serra Ralet. 207*27; Carlos Travy,2f)6'1fi; Pedro Vidal, 59'22, y Jesús Viza, 838'9Spesetas.

Los consejos del médicoContinuar sintiéndose joven está a

su alcanceNo lo dude. Mantener su organismo en juven-

tud constante es cosa que depende de su vo-luntad.

La juventud se manifiesta principalmente poresos cuatro factores: agilidad, optimismo, vigor,salud.

Todo e«c puede proporcionárselo una. duchainterna que le despoje de los venenos acumula-dos y haga una limpieza completa, de los te-jidos.

Acostúmbrese a tomar todas las mañanas unacucharada de Urodonal disuelta en un vaso deagua y verá, usted renacer sus energías. Losmúsculos, regados por una sangre pura y vigo-rosa, conservarán su agilidad; no conocerá Vd.las crisis de irritabilidad, depresión, melancolíay mantendrá el equilibrio de su salud. Es derfr,será Vd. joven de cuerno y espíritu. Sa jovia-lidad no le abandonará rnás.

Oiga la autorizada opinión que a tal respectoda el reputado Profesor br. Sebastián Vizcaya,de la Facultad de Medicina de Sevilla, cuandodice:

«Recomiendo muy preferentemente el Urodonalcomo medicamento de elección entre los prepa-rados antiúricos, reconociendo su gran eficaciacomprobada con los éxitos frecuentes que condicho preparado he conseguido».

Por estimar de interés pora Vd. la. lecturade la obra del Dr. Dumas, le recomendamos lasolicite. Los Laboratorios del Urodonal, Apartado^718, Barcelona, se la enviarán graüa.

Jordi
Highlight
Jordi
Highlight
Jordi
Highlight
Jordi
Highlight