La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    1/12

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    2/12

    Utiliz diez (10) naciones destacadas en el comercio exterior: Alemania, Corea, Dinamarca, EE.UU,Italia, Japn, eino Unido, !in"ap#r, !#ecia $ !#iza.

    Utiliz #n e%#ipo de m&s de treinta ('0) inesti"adores, m#cos nat#rales $ residentes en estos pa*ses.

    Utiliz la misma metodolo"*a en todos los casos

    om en c#enta %#e EE.UU, Japn $ Alemania son las tres potencias ind#striales del m#ndo.

    Las otras naciones representan una variedad de tamaos de poblacin, polticas gubernamentaleshacia la industria, flosoas sociales, extensiones geogrfcas y ubicacin en el mapa. Juntas, las dienaciones representaban !"# de las exportaciones totales del mundo en $%&!, el ao base para elanlisis estadstico.

    En cada -acin el Est#dio const de dos () partes1. Determinacin de todos sectores en los %#e la empresas de estas naciones eran exitosasinternacionalmente (ten*an enta/as competitias)a. Indicadoresa.i. ol#men "rande $ sostenido de exportaciones a arias nacionesa.ii. ran inersin en capacidad t2cnica internacional $ actios creados en la nacin de ori"ena.iii. 3er4l de sectores de 2xito en 1561, 1567 $ 1578. Comprender como se a9*a creado la enta/a competitiaa. An&lisis istrico de mas de 100 sectores (desarrollo istrico del sector $ de la econom*a de lanacin)9. En los sectores se concentra9an "ran parte de las exportaciones de la -acinc. !ectores independientes de rec#rsos nat#ralesd. Al"#nos sectores li"adas a rec#rsos nat#rales %#e son m&s intensias en tecnolo"*a (E/: prod#ctos%#*micos a"r*colas).

    Cuales fueron los parmetros bajo los cuales MichaelPorter congur su estudio de las ventajascompetitivas de las Naciones?

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    3/12

    3ensamiento 3redominante:Determinantes de la Competitiidad asas de

    Interes, C, ;, etc

    !i podemos tomar como concepto si"ni4catio de Competitiidad

    a niel -acional podemos tomar a la 3;DUCIIDAD

    'xisten marcadas dierencias en los patrones de competitividad en cada pas(ninguna nacin puede o ser competitiva en todas o incluso la mayora de lasindustrias.

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    4/12

    . para tener xito, la innovacin generalmente requiere depresin, necesidad e incluso adversidad: el miedo a perdermuchas veces resulta ms poderoso que la esperanza de ganar.

    . Una vez que una empresa obtiene ventaja competitiva atravs de una innovacin, puede sostenerla solamente a travs

    de una mejora incesante

    Informacin )uega un papelimportante en el proceso de

    innovacin y me)oramiento

    a Innovacin puedemanifestarse!n#eo diseo%#e de mar?etin"=n#ea >orma de entre"ar capacitacin

    mediante

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    5/12

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    6/12

    @Industrias relacionadas " de apo"o. a proximidad espacial de ind#striasascendentes $ descendentes, >acilitara el intercam9io de in>ormacin $ promoern intercam9io contin#o de ideas e innoaciones.

    @a estrategia# la estructura " la rivalidad entre las rmas. Elm#ndo esta dominado por condiciones din&micas. a competencia directa imp#lsa alas 4rmas a tra9a/ar para a#mentar en prod#ctiidad e innoacin.

    @Condiciones de la demanda$ !i los clientes en #na econom*a son exi"entes,la presin %#e e/ercen so9re las empresas ser& ma$or $ las o9li"ara a me/orarconstantemente s# competitiidad, *a prod#ctos innoares, de alta calidad, etc.

    @a condicin de los factores. Al contrario de la sa9id#r*a conencional,3orter disc#te %#e los >actores dominantes de la prod#ccin (o los >actores

    especializados), son creados $ no eredados. os >actores especializados de laprod#ccin son:@B ra9a/o experto (cali4cado)@B Capital e@B In>raestr#ct#ra

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    7/12

    os >actores no claes o los >actores de #so"enerales tales como el tra9a/o no cali4cado $materiales los p#ede o9tener c#al%#ier compaactores especializados, implican

    #na >#erte $ constante inersin, son mas di>*cilesde copiar, esto crea #na enta/a competitia, por

    %#e si otras 4rmas no p#eden copiar >&cilmenteestos >actores, estos se #elen >actores aliososde enta/a competitia.

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    8/12

    as p#ntas constit#$en #n sistema, el c#al posee

    dos elementos, la rialidad domestica $concentracin "eo"r&4ca.

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    9/12

    a rialidad domestica se da por %#e prom#ee el

    aance de todos los otros determinantes

    Concentracin "eo"r&4ca se da por %#e elea $ma"ni4ca la interaccin de las c#atro in#encias

    separadas.

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    10/12

    Existen dos teor*as:

    1) El "o9ierno como #n asistente o #n promotor dela ind#stria, empleando #n montn de pol*ticaspara contri9#ir directamente al desempe

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    11/12

    G#ncin apropiada del "o9ierno:

    H !er #n catalizador $ #n proocador= esdecir alentar a las empresas para %#e

    eleen s#s aspiraciones $ s#9an a nielesmas altos de desempe

  • 7/23/2019 La Ventaja Competitiva de las Naciones.ppt

    12/12

    En>ocarse en la creacin de >actores especializados.

    Eitar interenir en los mercados de >actores $monedas.

    Imponer est&ndares estrictos de prod#ctos,se"#ridad $ medioam9iente.

    imitar >#ertemente la cooperacin directa entreriales de #na ind#stria.

    3romoer metas %#e cond#zcan a #na inersin

    sostenida. Desre"#lar la competencia.

    Imponer pol*ticas antimonoplicas >#ertes.