24
LA VERDAD Un guardarraÍl atraviesa un coche que se sale de la vía en El Toril y causa heridas a dos personas /12 LA LÍNEA P 4 VOTARÁ AL PP EN MANCOMUNIDAD El alcalde, Juan Franco, reconoce que está insatisfecho con el estado de suciedad que presenta la ciudad y admite las deficiencias EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque GIBRALTAR P 9 FUTURO ATRACTIVO TURÍSTICO El Gobierno del Peñón pondrá en marcha una planificación del entorno de las cuevas de Gorham, con un centro de interpretación DEPORTES P 17 La Federación de Fútbol de Gibraltar elige a Jeff Wood para ser su seleccionador La Feria se trasladará si cuajan inversiones para la zona fiscal Juan Franco asegura que ahora hay dos empresarios interesados. Presentada la obra de Cruz Herrera que será cartel /6 Madrid protesta por el incidente con el buque oceanográfico ‘Alvariño’ Presenta una queja escrita ante la Embajada británica en la que asegura que las patrulleras de dicho país hostigaron al barco y considera “inaceptable” la actitud mostrada /10 dEl CamPo dE Gibraltar MARTES, 7 DE JULIO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 516 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Casi un centenar de docentes de su Red de Escuelas se reúnen en La Línea La Unesco pone al Estrecho como modelo de convivencia La oleada de refugiados y la inmigración irregular, primeros foros de debate /2-3 Condenan a una guardia civil por dejar pasar tabaco por la Aduana l a Sección de la a udiencia le impone una pena de un año y medio de prisión y otros tres y medio de inhabilitación. Cobraba un euro por cartón a una ‘matutera’ también penada/ 7 FOTO LA VERDAD FOTO MARCOS MORENO

La verdad la línea 7 julio 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La verdad la línea 7 julio 2015

LA VERDAD

Un guardarraÍl atraviesa un coche que se sale de la vía en El Toril y causa heridas a dos personas /12

LA LÍNEA P 4

VOTARÁ AL PP EN MANCOMUNIDADEl alcalde, Juan Franco, reconoce que está insatisfecho con el estado de suciedad que presenta la ciudad y admite las deficiencias

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

GIBRALTAR P 9

FUTURO ATRACTIVO TURÍSTICOEl Gobierno del Peñón pondrá en marcha una planificación del entorno de las cuevas de Gorham, con un centro de interpretación

DEPORTES P 17

La Federación de Fútbol de Gibraltar elige a Jeff Wood para ser su

seleccionador

La Feria se trasladará si cuajan inversiones para la zona fiscalJuan Franco asegura que ahora hay dos empresarios interesados. Presentada la obra de Cruz Herrera que será cartel /6

Madrid protesta por el incidente con el buque oceanográfico ‘Alvariño’

Presenta una queja escrita ante la Embajada británica en la que asegura que las patrulleras de dicho país hostigaron al barco y considera “inaceptable” la actitud mostrada /10

dEl CamPo dE Gibraltar

MARTES, 7 DE

JULIO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 516 •

EJEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Casi un centenar de docentes de su Red de Escuelas se reúnen en La Línea

La Unesco pone al Estrecho como modelo de convivencia

La oleada de refugiados y la inmigración irregular, primeros foros de debate /2-3

Condenan a una guardia civil por dejar pasar tabaco por la Aduana

l a Sección de la a udiencia le impone una pena de un año y medio de prisión y otros tres y medio de inhabilitación. Cobraba un euro por cartón a una ‘matutera’ también penada/ 7

FOTO LA VERDAD

FOTO MARCOS MORENO

Page 2: La verdad la línea 7 julio 2015

• EncuEntro Estatal dE la rEd dE EscuElas asociadas dE la unEsco

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El Estrecho: Cruce de civilizaciones. Con este suge-rente título se celebra desde ayer en La Línea el XXVIII Encuen-tro Estatal de la Red de Escue-las Asociadas de la Unesco, en el que participan 55 escuelas con 88 docentes de diferentes luga-res de España además de invi-tados procedentes de Francia, Portugal, Argentina, Cuba, Bra-sil y Colombia.

Organizado por la coordina-ción estatal de escuelas asocia-das de la Unesco, este encuentro, que se celebra en el Palacio de Congresos, cuenta con la colabo-ración del Ayuntamiento de La Línea, el IES Antonio Machado, el Centro de Profesorado Cam-po de Gibraltar, la Consejería de Educación de la Junta de Anda-lucía y la Fundación UIMP Cam-po de Gibraltar.

La coordinadora regional de la red Plan Escuelas Asociadas de la Unesco, Magdalena Pons, destacó durante su intervención la importancia del Estrecho como enclave estratégico y ejemplo de convivencia pacífica entre cultu-ras y religiones. “El lugar para la celebración de este encuentro es

emblemático. Estamos en un en-clave entre dos continentes y dos mares y con la presencia de Gi-braltar, lo que convierten a la co-marca del Campo de Gibraltar en uno de los territorios estratégi-cos de Europa en el que conviven diferentes culturas y religiones, lenguas y pueblos”.

La homofobia, el racismo, el maltrato en el ámbito domésti-co y otras actitudes negativas y violentas fueron condenadas por la coordinadora, por lo que dijo que es prioritario “seguir traba-

jando sin desfallecer” contra las mismas a través de la educación. “Tenemos que trabajar con nues-tros alumnos para conseguir el respeto a los derechos y liberta-des fundamentales sin distinción de raza, sexo o religión. Tenemos que buscar lo que nos une, que es mucho más de lo que nos se-para”.

A continuación tomó la pala-bra el alcalde, Juan Franco, que destacó la importancia de que este encuentro se celebre en La Línea y reconoció el trabajo rea-

lizado por el anterior equipo de gobierno municipal para su de-sarrollo. “Con eventos como el de la Unesco se refuerza esa lí-nea de colaboración en la que el Ayuntamiento quiere incidir, porque aunque La Línea tiene muchos problemas, el económi-co entre ellos, también la educa-ción debe ser pilar fundamental del trabajo de este consistorio”, señaló.

Franco destacó el ánimo de colaboración municipal con ac-tos e instituciones de este calado

y deseó a los participantes una feliz estancia en la ciudad.

Un lugar excepcionalA continuación intervino Fe-

derico Palomera, secretario ge-neral de la Comisión Españo-la de la Unesco, quien también resaltó la excepcionalidad del lugar donde se celebra este en-cuentro y recordó que la Unesco nació hace 70 años con el deseo de fomentar la cultura de la paz y deseó que las ponencias sean útiles a los asistentes.

La coordinadora nacional de la Red PEA de la Unesco, Rufina Moreno, expresó su satisfacción de que el encuentro que se cele-bra en La Línea “sea una reali-dad” y calificó de inmensa la ta-rea educativa en la que esta red está comprometida”. Asimismo, explicó que la red está inmer-sa en redefinir sus estrategias para los próximos años con la finalidad de responder “a los de-safíos mundiales y a las necesi-dades de la educación del siglo XXI. Esta red tiene el objetivo común de ser observadora de lo que sucede en el mundo e intro-ducir nuevos temas para la re-flexión con el reto de afrontar los nuevos desafíos”.

Por un mundo mejorLivia Saldari, coordinadora

internacional de la Red PEA de la Unesco, resaltó que sean más de 10.000 las escuelas asocia-das en 180 países y recordó que los objetivos son educar para la ciudadanía y para un desarrollo sostenible. “Llegar a 28 edicio-nes de este encuentro significa que esta red está viva y que ex-tiende su labor para construir un mundo mejor”, apuntó.

Federico Mayor Zaragoza sa-ludó a los asisentes a través de un video que fue proyectado en el acto de apertura.

La última en intervenir fue la delegada territorial de Edu-cación de la Junta, Cristina Sau-cedo, que felicitó al IES Macha-do y al Centro de Profesores del Campo de Gibraltar por la or-ganización de este encu entro. Saucedo aseguró que la Junta ha hecho una apuesta decidida en materia educativa en La Lí-nea en los últimos cuatro años con programas contra el absen-tismo escolar, nuevas enseñan-zas y nuevas infraestructuras.

Como pedagoga, subrayó la necesidad de crear conciencia en los alumnos sobre los valores fundamentales del ser humano “ y qué mejor sitio para disertar sobre esa conciencia global que el Estrecho y La Línea”.

Instantánea del acto de apertura del encuentro de Escuelas Asociadas de la Unesco, ayer en el Palacio de Congresos. / FOTO MARCOS MORENO

La Unesco pone el Estrecho como ejemplo de convivencia pacífica La Red de Escuelas Asociadas de la Unesco celebra en La Línea su vigésimo octavo encuentro

nacional, en el que participan docentes procedentes de distintos lugares de España y de otros países

Los asistentes a este encuentro intercam-biarán experiencias sobre patrimonio, es-pacios de paz y desa-rrollo sostenible, con ponentes como Javier de Lucas, el Director de la UIMP del Campo de Gibraltar, Josefina Maestu, represen-

tante de la ONU para políticas de sociales, y Carmen Sabán, doc-tora en Pedagogía, en-tre otros. Y es que la agenda del encuentro, que se celebra desde ayer y hasta mañana, es muy apretada. Tras la inauguración, Car-men Sabán ofreció una

conferencia titulada El marco de la educa-ción permanente y el papel de las escuelas asociadas. Durante la jornada de ayer hubo también un almuerzo de convivencia copa-trocinado por la aso-ciación Apymell. Ade-más de conclusiones,

presentaciones de experiencias y deba-tes, durante mañana habrá una salida a Gi-braltar para realizar un recorrido turístico, una recepción a las coordi-nadores por parte del Ministerio de Medio Ambiente y otras acti-vidades en el Peñón.

Patrimonio, desarrollo sostenible, paz y derechos humanos, en una apretada agenda

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

LA LÍNEA

Page 3: La verdad la línea 7 julio 2015

• EncuEntro Estatal dE la rEd dE EscuElas asociadas dE la unEsco

SORAYA FERNÁNDEZ/LA LÍNEA.- El encuentro que la Red de Es-cuelas Asociadas de la Unesco acogió ayer una mesa sobre la inmigración y la llegada de re-fugiados. Moderada por el re-dactor gráfico de La Verdad del Campo de Gibraltar Marcos Mo-reno y bajo el título ¿El Medite-rráneo, una frontera sin dere-chos?, el acto contó con las in-tervenciones de Javier de Lucas, catedrático de Filosofía del De-recho y Filosofía Política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia e I’ajules Jovany Essia, un ca-merunés que formó parte de la oleada de más de 1.000 inmi-grantes que llegó a Tarifa el pa-sado verano.

Javier de Lucas llamó la atención durante su intervención en los derechos que se están in-fringiendo en el Mediterráneo con los refugiados políticos. “Lo que está pasando en el Medite-rráneo no es solo la inmigración sino que están llegando muchos refugiados de países como Si-ria, Mali, Eritrea a los que no se atiende como tales al no prestar-les refugio y asilo pese a que hu-yen de sus países por persecu-ciones políticas”, explicó.

De Lucas recordó que los es-tados europeos tienen unas obli-gaciones jurídicas que están in-cumpliendo con estas personas “y están actuando como crimi-nales al incumplir las obliga-ciones establecidas en la Con-vención de Ginebra de 1951 y el

Pacto de Nueva York. En lugar de ofrecerles intérpretes y asis-tencia letrada, se les trata como inmigrantes y se les expulsa o se les interna en los CIE”.

Ceuta y MelillaAsimismo, acusó al Minis-

terio de Interior de vulnerar los convenios internacionales al establecer que en las vallas de

Ceuta y Melilla no se trate a na-die que las salte como refugia-do, así como de omisión del de-ber de socorro que recordó está tipificado como delito en el Có-

digo Penal. También criticó a los países de la Unión Europea por no asumir la Agenda de Inmigra-ción y Asilo ya que argumentan que no pueden asumir el reparto establecido de 40.000 refugiados cuando aseguró que países con muchos menos recursos están asumiendo a 600.000.

“No lo volvería a hacer”I’ajules Jovany Essia, un ca-

merunés de 25 años que llegó el año pasado a Tarifa y fue uno de los inmigrantes que perma-necieron durante días en la co-misaría de La Línea, contó su experiencia. Este joven vive en la actualidad en Gijón y preten-de regularizar su situación y fi-jar su lugar de residencia en Es-paña, donde pretende poner en marcha un proyecto para ayudar a otras personas en su misma situación, ya que reconoce que no existe información. “No quie-ro que se cometan los mismos errores. Llegamos a Europa con mucha desinformación. La vida aquí no es tan fácil como nos la contaron”.

Cuando se le pregunta si vol-vería a repetir la aventura de embarcar en una patera para lle-gar a Europa, reconoce que no lo haría: “No lo volvería a hacer, es muy peligroso”.

Autoridades y asistentes a este encuentro de ámbito nacional. / FOTO MARCOS MORENO

Un foro para reflexionar sobre la oleada de refugiados y la inmigración irregular

Javier de Lucas acusa a los Estados de actuar “como criminales” con los refugiados políticos y un camerunés relata su experiencia tras llegar al país en patera en 2014

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

LA LÍNEA

Page 4: La verdad la línea 7 julio 2015

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- “Tengo ojos en la cara y esta mañana, al venir al trabajo andando, no me ha gus-tado lo que he visto”. Así se pro-nunció ayer el alcalde, Juan Franco, en una rueda de prensa sobre el nivel de limpieza en la ciudad, respecto al que recono-ció que no está satisfecho y rei-teró que faltan medios materia-les y humanos.

“Todos sabemos que ni el personal es suficiente ni la ma-quinaria, la adecuada. ¿Qué ser-vicio se puede prestar de esta forma?”, señaló. Eso sí, recordó que hace dos meses se contaba con más de 200 trabajadores de los planes de empleo de la Junta para reforzar el servicio de lim-pieza.

En este sentido, reconoció que será imposible recuperar los niveles de limpieza que ha tenido La Línea en épocas pasadas: “Las escobas de oro costaron a precio de oro y de hecho aún las esta-mos pagando. No contaremos en la vida con esos niveles de lim-pieza y tampoco de seguridad en lo que a presencia policial en la calle se refiere, salvo que cambie mucho la situación presupuesta-ria. De hecho, un estudio del jefe de la Policía Local concluye que para tener un servicio adecuado y correcto hacen falta 30 efecti-vos más”.

Barrenderos como conserjesFranco aseguró que esta se-

mana espera contar con un orga-nigrama para llevar a cabo una redistribución del personal de limpieza. Y es que el alcalde dijo que el gobierno local está tra-bajando para elaborar un nuevo plan de limpieza para redistri-buir las zonas y el personal. Al respecto, aseguró que ha sabi-do que hay trabajadores adscri-tos al servicio de limpieza, tanto limpiadoras como barrenderos, que están ejerciendo funciones distintas a aquellas por las que están cobrando, como conserjes. “Vamos a redistribuir el personal

e intentar optimizar los escasos recursos con los que contamos para tener un servicio mínima-mente adecuado”, indicó.

Al respecto, abundó que has-ta que no pasen unos meses no

se verán resultados “porque nos espera un periodo muy duro y entiendo la impaciencia de la población. A partir de enero de 2017 la cosa empezará a mejo-rar para adquirir maquinaria,

vehículos para la Policía Local... porque, como dice un amigo mío, estamos en un infierno fiscal ya que pagamos muchos impuestos y no recibimos servicios”. Tam-bién denunció que hay personas que están sacando los residuos de las papeleras y contenedores para esparcirlos por la playa.

“Mi mandato empieza hoy”El alcalde reconoció además

que tras el aterrizaje del equipo de gobierno, terminar con la or-ganización de la Feria y el servi-cio de socorrismo en las playas, el mandato para él empezaba ayer. Así, dio a conocer que se ha-bía reunido con el departamento de Personal y que ya cuenta con el listado completo del personal municipal, a qué departamen-to está adscrito cada trabajador municipal, las categorías y las funciones que tienen asignadas.

“Tras este listado comenzare-mos a tomar medidas para que todo el personal rinda lo sufi-ciente”, señaló. Al respecto, in-sistió en que recortará el coste de la plantilla municipal y dijo

que no tiene intención de recor-tar personal, aunque insistió en que abrirá expediente disciplina-rio para despedir al trabajador o trabajadores “que no rindan al máximo nivel”.

Respecto a Somdeco, dijo que le preocupa la situación de sus extrabajadores, que la sociedad está en concurso de acreedores y que no dispone de más infor-mación, aunque reconoció que su pretensión es “no engordar la plantilla”. Sí anunció que po-dría sacar a concesión la licen-cia de la radio municipal y que no descarta a medio plazo con contar con una emisora muni-cipal, “aunque no como la que había antes porque no podemos pagarla”.

Nueva llamada al PSOE“La sensibilidad que me está

demostrando en ciertos temas el PP de La Línea no es la mis-ma que percibo en el PP de Ma-drid. Me quiero quedar con que el PP de La Línea me puede abrir puertas en instituciones supra-municipales a las que tiene ac-ceso y nosotros no al ser un par-tido de ámbito local. Es algo que también espero del PSOE de La Línea, con cuyos responsables tengo intención de reunirme esta misma semana”, añadió ayer ante los medios.

En este sentido, aseguró que en dicha reunión con Gem-ma Araujo y otros miembros del PSOE, tiene intención de plantear “ciertos problemas que estamos encontrando con algunos expe-dientes administrativos, de gran calado para la ciudad. Queremos de ir de la mano para sacarlos de común acuerdo”. Franco decli-nó dar más detalles sobre dichos expedientes hasta que no se re-úna con el PSOE local.

Convenio de DiputaciónRespecto a la Diputación, se

mostró confiando “en que exista una lealtad institucional para te-ner el mismo trato que otros mu-nicipios” y reiteró su determina-ción de renegociar el convenio de recaudación: “Las condiciones de dicho convenio no son las más adecuadas. No queremos romper dicho convenio sino renegociar para que los costes sean meno-res y los porcentajes de recau-dación se incrementen”. Franco añadió que quiere reunirse con el diputado de Hacienda como muy tarde en agosto.

Respecto a la entrada del concejal del PA, Ángel Villar, dijo que se reunirá con él cuando pueda “porque ahora no tengo tiempo”.

El alcalde asegura que no quiere hacer recortes en la plantilla municipal pero

reitera que abrirá expediente disciplinario a quienes no rindan “al máximo nivel”

Franco confiesa que no le gusta el nivel de limpieza actual

El alcalde, Juan Franco, entre la concejal de Festejos y David Morales, ayer en rueda de prensa. / FOTO MARCOS MORENO

El alcalde, Juan Franco, confirmó ayer que La Línea 100x100 apoyará al PP en la junta de comarca durante el pleno de constitución de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. La primera autoridad municipal, que explicó que su partido tiene dos represen-tantes en la institución comarcal, reconoció que las cosas tendrían “que cambiar mucho” para que no fuera así. “En condiciones normales, es lógico que el PP cuente con los dos votos de La Línea 100x100 en la Mancomunidad después de que ellos nos apoyaran. El miércoles, precisamente, tenemos una asamblea de mi partido y uno de los temas a tratar será el de la comunicación con la idea de publicar todos los asuntos, entre ellos el pacto que tenemos firmado con el PP”, indicó. Asimismo, dijo que La Línea 100x100 apoyará en la Mancomunidad de Municipios todas las cuestiones que consi-dere beneficiosas para la ciudad, independientemente del partido que las plantee, como la modificación de la tasa de alcantarillado.

La Línea 100x100 apoyará al PP en la Mancomunidad de Municipios

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la línea 7 julio 2015

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El foro ‘La otra Lí-nea’ celebrará el próximo lunes, día 13, una marcha ciudadana desde la plaza de toros a la de la Constitución, pasando por la calle Clavel, para reivindicar un mejor trato hacia la ciudad.

La marcha, que ya cuenta con los permisos pertinentes, saldrá a las nueve de la noche y a su término se leerá un ma-nifiesto. Este colectivo recalca que su protesta “no va contra el ayuntamiento, sino contra el constante bombardeo mediá-tico negativo hacia la ciudad y el olvido de la Junta y el Go-bierno hacia nosotros. Llevan años de mentira tras mentira y solo queremos que cumplan sus promesas, para no llevar a en-gaños a nadie, nuestro proyec-to es que se nos oiga en Madrid y Sevilla. Por eso hemos decidi-do hacer movimiento en la red, pero también queremos hacer-lo en la calle que es donde se

nos oye saliendo un día a gritar “todos unidos basta ya”....Bas-ta ya de promesas incumplidas, Basta ya de humillar a nuestro pueblo desde vuestros sillones de cuero”.

Sobre los medios, indican que sólo se saca a relucir “lo peor de nuestro pueblo reper-cutiendo con ello en nuestro sector turístico. Sabemos que hay tráfico de drogas y de taba-co, pero generalizan y meten en el mismo saco a todos los linen-ses y ya estamos hartos”, por lo que les piden “un trato digno”.

Al Gobierno, un trato digno los trabajadores de Gibraltar, sin colas, así como un estatus especial de La Línea por su si-tuación geográfica, ciudad fron-teriza y por sus singulares con-diciones económico-sociales, la devolución de la carta económi-ca, la zona franca, la terminal del aeropuerto y más policías.

A la Junta, la creación de ta-lleres y lugares de ocio para la juventud.

Reclama mejor trato a los medios nacionales y medidas al Gobierno y la Junta

de Andalucía para favorecer el desarrollo económico y social de la ciudad

‘La otra Línea’ convoca una marcha de protesta el lunes

IU presenta una moción contra la ‘Ley Mordaza’ al margen de Ceferina Peño

L.V./LA LÍNEA.-Manuel Sán-chez, coordinador local de IU, presentó una moción en el Registro Municipal para su consideración y aproba-ción, si así se estima, con-tra la nueva Ley de Protec-ción de Seguridad Ciudada-na, más conocida como Ley Mordaza.

“Se trata de una ley im-puesta por el Partido Popu-lar con el respaldo de su ma-yoría absoluta, frente a la oposición de todos los de-más grupos. Es una ley que nos retrotrae a épocas que creíamos ya superadas, años de la censura franquista y de la represión. La “Ley Mor-daza” pretende acabar con la protesta, imponiendo san-ciones elevadas que atentan contra el derecho a la liber-tad de manifestación e inclu-so de reunión”, denuncia IU, que reclama la dimisión del ministro del Interior, impul-sor de dicha ley, cuyo conte-nido es preconstitucional e inconcebible en una Demo-cracia.

Con esta acción, además, IU se desvincula de Ceferi-na Peño.

CUANDO TE SIENTESORGULLOSO DE ALGO LO CUIDAS.SIGUE RECICLANDO TUS ENVASES

PARA MEJORAR EL MEDIOAMBIENTE.

EL PODER DE LA COLABORACIÓN

ecoembes.com

ORGULLOSOSDE NUESTROS BOSQUESORGULLOSOS DE RECICLAR

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

LA LÍNEA

AbANdoNAN uNA NEumáticA EN LA pLAyA

Una gran neumática apareció ayer varada en la playa de Levante, por lo que fue retirada por la Guardia Civil, que investiga si desde la misma se pudo haber llevado a cabo algún alijo de mercancías ilícitas en la costa.

Page 6: La verdad la línea 7 julio 2015

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, aseguró ayer que no des-carta trasladar a partir del próxi-mo año la Feria a otro enclave al reconocer que hay ofertas de dos empresas interesadas en el suelo aeroportuario. El primer edil dijo que no quiere que la Feria sea instalada en las zonas verdes del parque Princesa Sofía y aunque no quiso dar más detalles sobre el suelo donde podría ir el recin-to ferial, dijo que se trata de una parcela con superficie suficien-te y que está embargada por una entidad bancaria.

“Mi intención es, a partir del próximo día 28, comenzar a dise-ñar la Feria de 2016 porque hay planes de efectuar algún cambio de distribución y modificaciones como en el alumbrado, los to-ros, los conciertos contratados... Hay un par de proyectos en mar-cha, muy muy importantes, y no quiero hablar de rusos ni de his-torias para que nadie piense que estamos vendiendo alguna moto, pero sí es cierto que hay al me-nos dos empresarios interesados en una concesión a largo plazo de la parcela de dominio aero-portuario, lo que implicaría un cambio de ubicación de la Feria”, señaló.

En este sentido, indicó que una de las posibles ubicaciones del recinto ferial es el parque “pero es una opción que no me gusta porque acabaría destro-zándolo. Tenemos en mente otro espacio importante aunque te-nemos que contactar con la em-presa propietaria de los terrenos y el banco que tiene un embargo sobre los mismos”.

Sobre el uso aeroportuario de dicho suelo, el alcalde recordó que hay un plan especial en el que la concejalía de Urbanismo está trabajando y anunció que posiblemente este asunto sea elevado al próximo pleno.

A coste ceroEl primer edil también dijo

que los ingresos y los gastos de la Feria estarán casi equilibrados pero reconoció que no le gusta la expresión “a coste cero”. Asimis-mo, señaló que la Feria estaba prácticamente lista por parte del anterior equipo de gobierno y que solo quedaban algunos fle-cos por ultimar. Por ello, destacó que este año, el principal cambio ha sido mover a los feriantes de su ubicación tradicional y agra-deció la colaboración para ha-cerlo posible que el Ayuntamien-to ha recibido por parte de la Real Balompédica Linense y de su presidente, Alfredo Gallardo.

Franco hizo estas manifes-taciones tras presentar, acom-pañado por la concejal de Feste-jos, Susana González, y de David Morales, en su condición de pre-gonero de la Velada y Fiestas de este año, el programa, cartel anunciador y la decoración del escenario de la Coronación.

La primera autoridad muni-cipal destacó el carácter de li-nense ilustre de David Morales, así como la gran labor que desa-rrolla en el mundo del arte y su contribución en proyectos que permitan convertir a la ciudad en centro de atractivo turístico. De igual forma, elogió al anterior concejal de Festejos, Jesús Villal-ta, por el trabajo desarrollado y

su contribución a la organiza-ción de la Feria, así como la la-bor de los trabajadores de este departamento.

Franco se mostró confiando en el buen desarrollo de la Vela-da y Fiestas de este año, “en la que esperamos mantener los ni-veles de ediciones anteriores e incluso mejorarlos”.

En similares términos se ex-presó la edil de Festejos, Susa-na González, quien también tuvo palabras de agradecimiento para

Jesús Villalta a la hora de termi-nar el escenario de la Corona-ción.

PregoneroPor su parte, el pregonero de

este año, el bailaor linense David Morales, reconoció sentirse muy orgulloso por la responsabilidad de pregonar la Feria, que dijo es una de las principales señas de identidad de La Línea, y aseguró que le está poniendo “todo el ca-riño, el corazón y el alma” al pre-

gón, que anunció no será dema-siado extenso y que terminará con un baile.

A continuación, tanto el al-calde como la concejal de Feste-jos y el pregonero descubrieron el boceto del escenario de la Co-ronación, cuyas fotografías son originales de Marcos Moreno, y que está dedicado a los guitarris-tas linenses Juan Mesa y Quino Román; y del cartel anunciador de la Feria, que es un cuadro per-teneciente a una colección pri-vada de José Cruz Herrera cuyo propietario ha preferido no ha-cer pública su identidad. Es la primera vez que se utiliza esta obra como cartel anunciador de la Velada y Fiestas de La Línea.

ProgramaciónEn cuanto a la programación

de la Feria, tras el pregón y la coronación de las reinas juve-nil e infantil el día 17 actuarán Cantores de Hispalis. La cabal-gata dará comienzo el sábado a las 21:00 horas desde la aveni-da de España y una vez conclui-da se procederá al encendido del alumbrado del recinto ferial y a la inauguración de la Caseta Mu-nicipal por parte del alcalde y la reina de las fiestas.

El domingo, día 19, tendrá lugar el Domingo Rociero, y el lunes se celebrará el CXLV Ani-versario de la fundación de la ciudad con un pleno extraordi-nario.

Además, el grupo Los ami-gos de Gines actuará en la Case-ta Municipal, el día 21 de julio a la una de la madrugada y el do-mingo 26 tendrá lugar una co-rrida de toros para los diestros

Paquirri, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante. A las 22:30 horas, en la plaza de la Constitu-ción, actuará el dúo Andy y Lu-cas, tras lo cual habrá un espec-táculo pirotécnico.

Trabajos de supervisiónPor su parte, el teniente de

alcalde de Actos Públicos, Nacho Macías, y la concejal de Festejos inspeccionaron los trabajos de confección de las carrozas que integrarán el cortejo de la cabal-gata y comprobaron que van a buen ritmo. Asimismo, acompa-ñados por técnicos de su dele-gación, visitaron las instalacio-nes de las casetas y estuvieron donde se instalará la municipal para elegir la decoración y pre-parar los detalles del montaje. Con posterioridad, visitaron la zona de dormitorio de los ferian-tes al objeto de conocer la opi-nión de éstos y el estado del en-torno en el que se encuentran ubicados.

Junta Local de SeguridadEl alcalde anunció además

que esta tarde, con la presencia del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, se reuni-rá la Junta Local de Seguridad para diseñar el dispositivo de seguridad y orden público que será desplegado durante la Vela-da y Fiestas, así como el análisis y valoración de la situación y las propuestas de colaboración en-tre la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y la unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunidad Autóno-ma para evitar y prevenir posi-bles ilícitos en la ciudad.

Objetos peligrososAdemás, el Ayuntamiento ha

publicado un bando para regular la venta o entrega en tómbolas y otras instalaciones ubicadas en el recinto ferial de objetos tales como porras, machetes, sprays, dispositivos de gases o tóxicos, cuchillos de monte, navajas o pu-ños de hierro, ya que su venta, te-nencia y uso están prohibidas en el reglamento de armas vigente.

Así, los agentes estarán facul-tados para realizar las compro-baciones necesarias, pudiendo proceder a su retirada temporal, incluso las que se lleven con li-cencia o permiso, y de cualquier otro medio de agresión, con el objetivo de prevenir la comisión de cualquier delito, o cuando exista peligro para la integridad de las personas o las cosas.

En caso de localizar estos ob-jetos pese a la prohibición, la Policía Local procederá a su in-mediata retirada temporal tan-to a las personas que los porten como a los responsables de su distribución y venta, con san-ciones que van desde los 300 a los 30.000 euros.

El alcalde reconoce que quieren una concesión a largo plazo, lo que obligaría a

cambiar el recinto ferial de lugar, para lo que descarta el parque Princesa Sofía

Dos empresas, interesadas en la parcela aeroportuaria

La concejal Susana González descubre el boceto del escenario de la Coronación junto al alcalde, Juan Franco. / FOTO M. MORENO

Imagen del cartel anunciador de la Velada y Fiestas 2015. / FOTO M. MORENO

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

LA LÍNEA

Page 7: La verdad la línea 7 julio 2015

L.V./La Línea.- La Federación Ga-ditana de Personas con Disca-pacidad Física y Orgánica (Fe-gadi-Cocemfe) celebró hace unos días las primeras Asam-bleas de la joven onfederación Andalucía Inclusiva.

Dicha asamblea desveló que 47.864 personas con discapaci-dad física y orgánica de Anda-lucía forman parte de esta or-ganización, a la que se sumaron nuevas organizaciones como la Federación de Sevilla y la Fede-ración regional de Hemofilia.

En la asamblea ordinaria se valoró la gestión de su primer año de vida y se culminó todo

el proceso legal y administra-tivo de creación legalización e inscripción de la nueva entidad regional; y, en la extraordinaria se aprobó la suma de las nue-vas organizaciones.

Fegadi-Coceme declaró que

fundó esta nueva confedera-ción para paliar la situación de desamparo sufrida por el movi-miento asociativo en estos úl-timos años, logrando ahora ser una organización visible a nivel andaluz y nacional.

Fegadi celebra las primeras asambleas de ‘Andalucía Inclusiva’

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Una agente de la Guardia Civil que prestaba ser-vicio en la Aduana de la ciudad fue condenada ayer a un año y medio de prisión e inhabilita-ción para ejercer como tal por un periodo de otros tres años y medio por dejar pasar tabaco de contrabando a una mujer.

El juicio por este asunto, por el que ambas fueron detenidas e imputadas, se celebró duran-te la mañana de ayer en la Sec-ción de la Audiencia Provincial de Algeciras.

Los hechos se remontan al pasado año 2013. La agen-te procesada, según ha queda-do reflejado en las conclusio-nes de la vista oral, informaba a la contrabandista de sus días y horas de servicio, para que pudiesen pasar con tabaco de contrabando, cobrando la guar-dia civil por cada cartón que atravesaba la Verja un euro.

La propia Guardia Civil puso dispositivos de control y se comprobó la certeza de los hechos.

En el juicio las dos proce-sadas se mostraron conformes

con sus respectivas condenas: la guardia civil por un delito de cohecho y delito de revela-ción de secretos. Por el primer delito, pena de un año y medio de prisión e inhabilitación para el ejercicio de guardia civil du-rante tres años y medio. Por el segundo delito, multa de seis meses, con cuota diaria de 20 euros e inhabilitación para el ejercicio de funciones seis me-ses.

Para la otra mujer, que prac-ticaba el contrabando, por un delito de cohecho: un año y me-dio de prisión.

Cobraba a otra mujer un euro por cartón que atravesaba

la Verja y le informaba de sus turnos laborales para ello

Condenan a una guardia civil por dejar pasar tabaco en la Aduana

Imagen de la Aduana de Línea. / FOTO MaRCOS MORenO

L.V./La Línea.-La concejal de Mercado, Carmen García, acompañada por Mario Fer-nández, delegado de Patrimo-nio, se reunió con represen-tantes de la Asociación de Co-merciantes del Mercado.Los comerciantes trasladaron un dossier de peticiones a los res-

ponsables municipales, reali-zándose un seguimiento sobre las condiciones actuales del mercado dividido por depar-tamentos.

Es intención de los comer-ciantes reunirse con el alcal-de, para trasladarle también sus demandas.

Los vendedores del mercado trasladan sus demandas a García

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

la línea

RELLENAN CON PIEDRAS UN GRAN SOCAVÓN

Vecinos de la calle antequera se quejaron ayer de que el ayuntamiento ha tapado con piedras un socavón producido en su calzada, lo que achacan a la falta de dinero para adquirir asfalto.

L.V./La Línea.- La Línea formará parte hoy del recorrido de los ciclistas de la Ecomarcha 2015 organizada por Ecologistas en Acción que comenzó en Mála-ga y que finalizará en Huelva.

Con motivo de esta visita, el Laboratorio Urbano de la

Bicicleta y Los Locos del Par-que organizarán un encuentro con dicho colectivo además de la charla-coloquio titulada La moneda social: una salida a la crisis. Será en El Barco del parque Princesa Sofía a las 20:30.

La Ecomarcha 2015 de Ecologistas en Acción hace parada en La Línea

Page 8: La verdad la línea 7 julio 2015

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- Juan José Correa tomó posesión, el pasado do-mingo en la misa de San Pedro Apóstol, como nuevo miembro del Consejo Local de Herman-dades y Cofradías, al tiempo que se leyó el decreto del dele-gado diocesano que lo nombra comisario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón en sus Tres Caídas y María San-tísima de la Salud.

En declaraciones a este dia-rio, Correa dijo que su idea es “no mirar al pasado ni entrar en quien tuvo la culpa y quien no, sino en mirar hacia el presen-te y el futuro de la hermandad,

reorganizándola y haciendo las cosas como hay que hacerlas hasta que, una vez preparada para ello, podamos convocar el cabildo que elija a la futura junta de gobierno”.

En este sentido, Correa, quien señaló que no tiene fecha concreta marcada para ultimar esta tarea, añadió que su in-tención “es dar un pasito atrás cada día, de tal modo que de forma progresiva se vayan in-corporando al proyecto herma-nos o simpatizantes de la her-mandad que trabajen por ese camino, siempre para sumar y no para restar, y eso se debe hacer a la mayor brevedad po-sible, aunque puede durar se-

manas, meses o años, depen-diendo del resultado”.

En estos momentos, Juan José Correa tiene atribuidas por orden del obispado las mis-mas atribuciones que un her-mano mayor, pero ahora no se atreve a decir, cuando se le pre-gunta, se está garantizada la salida del Perdón el próximo Jueves Santo: “los estatutos marcan que cuando se llega a una situación como ésta se sus-penden todos los actos socia-les y cultos externos de la her-mandad y sólo se mantienen los internos; pero para hablar de eso antes hay que reorgani-zar la hermandad y ponerla en su sitio”.

El nuevo comisario de la hermandad dice que todo aquel

que quiera sumar y no restar, tendrá cabida en el proyecto

Correa: “El Perdón debe mirar hacia adelante y velar por su futuro”

El palio de la Virgen de la Salud, por las calles de la barriada de San Pedro. / FOTO MARCOS MORENO

L. v./lA líNEA.- El Boletín Ofi-cial del Estado (BOE) publicó ayer dos anuncios del Ministe-rio de Fomento por los que sale a información pública la solici-tud de concesión de láminas de agua para cuatro pantalanes en La Línea. En concreto, Fomento publica dos resoluciones de la Autoridad Portuaria de la Ba-hía de Algeciras (APBA) por las que se anuncia la solicitud de concesión del Real Club Náuti-co y del Club de Caza y Pesca.

En el caso del Real Club Náutico, se informa que la so-licitud consiste en la ocupación de una superficie de lámina de agua de unos 600 metros cua-

drados en el contradique del puerto de La Línea para explo-tar un pantalán.

Respecto a la solicitud del Club Deportivo Linense de Caza y Pesca, la petición es la con-cesión de una lámina de agua de 1.800 metros cuadrados, también en el contradique del puerto, para la explotación de tres pantalanes.

Fomento informna de la apertura del procedimiento de información pública durante 20 días para que corporacio-nes, entidades y particulares puedan presentar reclamacio-nes, alegaciones u observa-ciones.

A información pública la petición de concesión para cuatro pantalanes

L.v./lA líNEA.- La Oficina Muni-cipal de Información al Con-sumidor (OMIC) subraya que las vacaciones deben ser sinó-nimo de descanso, por lo que hay que tratar de conseguir que el dinero gastado sea una inversión en salud, sobre todo para la mente, por lo que debe ser un tiempo sin reglas, de li-berar tensiones y presiones olvidando la rutina diaria.

“Si tenemos intención de visitar un país en desarrollo,

deberíamos acudir a un cen-tro especializado en medicina del viajero, donde se nos in-formará sobre las enfermeda-des más frecuentes de la zona. Se destaca la necesidad de los riesgos asociados con los viajes son mayores para cier-tos grupos, incluidos bebés y niños pequeños, mujeres em-barazadas, ancianos, minus-válidos, los inmunodeprimi-dos y personas con problemas médicos previos”, comenta.

La OMIC da consejos para viajar en verano

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

LA LÍNEA

Recientemente se han for-mado los nuevos ayunta-mientos emanados de las elecciones del pasado 24

de mayo.Hago un llamamiento públi-

co para que, si pueden o procede, contraten a discapacitados (aque-llas personas que tienen un 33% o más de discapacidad física, psí-quica o sensorial).

Realizo algunas aclaraciones:Primero: La LISMI en vigor (Ley

de Integración del Minusválido, ahora discapacitados) obliga a contratar al 2% de la plantilla. Si

ésta es superior a cincuenta tra-bajadores o más se reciben más ayudas del 100% de exención a la Seguridad Social y hasta 12.020 euros si se emplean indefinidos.

Segundo: Aunque hay excepcio-nes a esta ley, deberán ser autori-zadas por la autoridad laboral o el SAE (Servicio Andaluz de Empleo).

Tercero: Observo como en las convocatorias de Diputación, Jun-ta de Andalucía o Estado se respe-ta el 5% de las vacantes para los discapacitados (en la Junta llega al 7%) o la parte proporcional, se-gún el número de vacantes.

Cuarto: Pero en los ayunta-mientos entiendo que no se respe-

ta. Tengo copias de OPE (Ofertas Públicas de Empleo) que lo de-muestran, así como tampoco en las bolsas de trabajo de las corpo-raciones locales (que también es obligatorio el cupo de discapaci-tados).

Quinto: Existen organismos para evaluar si el discapacitado está adaptado al puesto de trabajo (el propio tribunal de valoración o el SAE).

Por favor, señores alcaldes, o empresas en general, integren al discapacitado en la vida laboral y cumplan la ley vigente.

Contratación de discapacitados

tELEPizzA CumPLE 20 Años EN LA LÍNEA

Telepizza celebró su vigésimo aniversario en la línea y la reapertura de su local de la calle San Pablo tras la reforma efectuada con una gran fiesta vespertina en la que se regalaron porciones de pizzas.

JUAN PEDRO BARRANCO

Page 9: La verdad la línea 7 julio 2015

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- El entorno de las cuevas de Gorham y Vanguard se desarrollará conforme a una estrategia que durará cinco años y que prevé, entre otras actuaciones, la creación de un centro de interpretación y la inclusión de plataformas para observar la zona desde las ba-terías de Europe Advance. Se-gún la información ofrecida por el ministro de Patrimonio, Ste-ven Linares, al Parlamento du-rante la sesión de presentación de los presupuestos, el proyec-to de gestión quinquenal de la zona cuenta con el respaldo del Gobierno y tiene como punto clave la creación de un centro de interpretación y la promo-ción del lugar como nuevo pro-ducto turístico.

La principal línea roja del proyecto es la limitación del ac-ceso a las cuevas, que será es-trictamente controlado por la sensibilidad del lugar. No obs-tante, como explicó Linares, ha-brá plataformas con miradores desde Europe Advance Batteries desde donde se pueden ver y entender las cuevas. Para llevar a cabo esta fase, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con la Asociación de Tiro al Blanco de Gibraltar -que ocupa actual-

mente el área de la tercera ba-tería- sobre el embellecimiento del sitio. “Éste es un buen ejem-plo de cómo la comunidad pue-de trabajar y reunirse en torno a una causa común para el be-neficio de todos”, según indicó a la Cámara el ministro Linares.

Esta estrategia de desarro-llo y conservación quinquenal tiene la finalidad de mantener el equilibrio entre la excava-ción y la protección del lugar y discurrirá en paralelo al plan de gestión del entorno de Gor-ham y Vanguard. El Gobierno incluso ha nombrado un comi-té internacional, liderado por un exvicedirector del Centro de

Patrimonio Mundial de la Unes-co, para supervisar la estrate-gia, consciente de la importan-cia de este aspecto. En cuanto a las excavaciones en la zona, se llevan a cabo cada año entre los meses de junio y julio y para tal fin se ha contratado perso-nal extraordinario, entre ellos arqueólogos, asistentes de in-

vestigación y técnicos así como personal de administración.

Los trabajos de recupera-ción del entorno y las cuevas neandertales de Gibraltar co-menzaron el año pasado para preparar la candidatura del lu-gar a Patrimonio Mundial de la Humanidad. Éste es el único lugar que presentará el Gobier-no del Reino Unido a dicha no-minación en 2016, algo que “lo dice todo sobre la calidad y el potencial del lugar y sus desta-cados valores universales”, se-gún el ministro Linares.

El dossier de nominación fue finalizado y enviado y en este momento se encuentra en

proceso de valoración por la Unesco. Junto a la preparación del dossier, que ha corrido a cargo del Museo de Gibraltar tras una amplia consulta con grupos de interés en un Comi-té de Dirección formal, han co-menzado a llevarse a cabo los trabajos en el enclave y algunos de ellos están en proceso.

Esas obras han incluido la estabilización y protección del acantilado sobre la cueva de Gorham, la retirada de antiguos andamios y escombros acumu-lados en la playa durante años, la reparación de las escaleras que bajan a la cueva de Gorham y la construcción de un nuevo acceso para acceder a las cue-vas. Otras obras han incluido el embellecimiento de las cerca-nías del enclave, especialmente por la carretera de Europa.

El ministro destacó que para hacer posible este pro-yecto ha sido fundamental la implicación de otros departa-mentos y ministerios, así como Organizaciones No Guberna-mentales que han trabajado juntos para llevar a cabo lo que ha sido y sigue siendo un im-portante proyecto de reconoci-miento internacional. “Estamos satisfechos con el resultado hasta ahora, pero no descansa-remos aquí”, afirmó Linares.

El proyecto tiene como punto central la creación de un centro de interpretación y la promoción del

lugar como nuevo proyecto turístico. Las obras duran ya un año y han remozado la zona totalmente

La estrategia de desarrollo del entorno de las cuevas de Gorham durará 5 años

Imagen general del entorno de las cuevas de Gorham y Vanguard, vistas desde el mar de Levante, en una fotografía del mes de mayo. / FOTO MARCOS MORENO

Cultura promoverá el interés turístico del lugar, pero habrá una estricta limitación de visitas a las cuevas

oBRAs en eL museo

85º Aniversario. El Museo de Gibraltar cumplirá el 85º Aniversario de su fundación en 2016. Entre las mejoras que harán está la climatización, vital para la conservación de la colección permanente.

entrada principal. Otro cambio será la reapertura de la entrada principal por la puerta original, que ahora no se utiliza puesto que el acceso está habilitado por el patio.

Además de las obras que se han realizado en la antigua prisión del Castillo árabe con vistas a habilitar un espacio para albertar parte del proyecto de la Unesco, el Ministerio de Cultura trabaja en dos proyectos piloto de investigación. El primero es una cola-boración con la Universidad de Cambridge para estudiar los restos humanos descubiertos en el antiguo Hospital de San Bernardo, que suponen un hallazgo único para conocer el desarrollo de la salud en Gibraltar durante los siglos XVII Y XVIII. El segundo proyecto es una colaboración con el University College de Londres, sobre unas pintadas del siglo XVIII halladas en los túneles del Gran Asedio.

Dos proyectos piloto para conocer mejor la vida en los siglos XVII y XVIII

El Gobierno está trabajando en una nueva ley que obli-gará a los promotores de rehabilitaciones de edificios antiguos a pasar un “filtro de patrimonio” que garantice la conservación de los elemen-tos arquitectónicos históricos o singulares de los que está llena la ciudad y su entorno. Así lo aseguró el ministro de Cultura ante el Parlamento, al tiempo que anunció que ya está casi acabado el borrador final de la nueva Ley de Pa-trimonio y Antigüedades, que “proporcionará un mayor nivel de protección a los edificios, enclaves y áreas de conser-vación que ha existido hasta ahora”, según explicó Linares. Ese filtro en pro de la conser-vación estará gestionado por el Gobierno, la Fundación de Patrimonio y el equipo experto del Museo de Gibraltar.

La rehabilitación de edificios tendrá que pasar un “filtro de patrimonio”

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

gibraltar

Page 10: La verdad la línea 7 julio 2015

LA VERDAD

MADRID.- El Ministerio de Asuntos Exteriores presentó ayer una nota verbal de pro-testa ante la Embajada del Rei-no Unido en Madrid por lo que considera un hostigamiento al buque oceanográfico ‘Ángeles Alvariño’, llevado a cabo el pa-sado día 3 por parte de embar-caciones de la Royal Navy y de la Policía de Gibraltar (RGP), en las aguas que rodean el Pe-ñón, informa Abc citando fuen-tes solventes.

España considera “comple-tamente inaceptable” la acti-tud de los agentes británicos y gibraltareños, de quienes dice que, al impedir a un buque del Instituto Español de Oceano-grafía “el ejercicio de sus ac-tividades rutinarias en aguas españolas, pudieron haber pro-vocado un incidente de conse-cuencias indeseables para to-dos, de no haber sido por la actitud responsable adoptada en todo momento por los agen-tes españoles”.

Incidentes frecuentesLos hechos tuvieron lugar el

viernes pasado en las citadas aguas, cuya soberanía se dis-putan España y el Reino Unido, y en la que, con frecuencia se producen incidentes entre bar-cos españoles y patrulleras bri-tánicas y gibraltareñas. Estas suelen salir al encuentro de las embarcaciones de la Guardia Civil, de la Armada o del Insti-tuto Oceanográfico, indicando que están en “aguas británicas de Gibraltar” y reclamando que abandonen la zona.

Según la nota verbal de pro-testa presentada por España a las autoridades del Reino Uni-do, el ‘Ángeles Alvariño’ realiza-ba su jornada normal de traba-jo recogiendo muestras de las aguas de la Bahía, “dentro del respeto de la normativa apli-cable y de las exigencias de la seguridad marítima”, cuando, a media mañana, comenzó a ser

seguido por las patrulleras de la Royal Navy (una RHIB y la P-285, ‘HMS Sabre’) y de la Royal Gibraltar Police (‘Sir Adrian Jo-hns’), a las que se unieron dos lanchas neumáticas, al parecer, de la Policía de Defensa.

En su nota de protesta, el Gobierno español indica que las embarcaciones británicas in-tentaron impedir que el buque llevara a cabo su labor de in-vestigación, realizando una ma-

niobra muy peligrosa al aproxi-marse al costado del ‘Ángeles Alvariño’ cuando este arriaba la roseta con el fin de recoger una muestra de agua.

Peligro para la navegaciónEspaña considera, además,

que la actitud de las patrulleras británico-gibraltareñas puso en riesgo la seguridad de la nave-gación marítima en la Bahía en un día de gran tráfico, en plena

Operación Paso del Estrecho. Tras expresar la preocupación y protesta por lo sucedido, el Ministerio de Exteriores espa-ñol recordó al Reino Unido que España no le reconoce otros derechos sobre espacios marí-timos que los contenidos en el artículo X del Tratado de Utre-cht. En este sólo se reconocen derechos sobre las aguas del puerto de Gibraltar, pero no so-bre las que rodean el Peñón.

El Ministerio de Asuntos Exteriores considera “inaceptable” la actitud de las

patrulleras británicas durante la disputa por la actividad del barco oceanográfico

España protesta por el incidente con el buque ‘Ángeles Alvariño’

Imagen del incidente, que duró más de tres horas, en la mañana del pasado viernes, 3 de julio. / FOTO LA VERDAD

El Centro Financiero de Gibraltar se presenta en AsiaL.V./gibRALTAR.- Albert Ísola, ministro de Servicios Finan-cieros, lidera la delegación gibraltareña que se encuen-tra en Singapur y Hong Kong durante esta semana. La de-legación está formada por representantes del Centro Financiero de Gibraltar (Gi-braltar Finance), la Comi-sión de Servicio Financieros y un nutrido grupo de repre-sentantes del sector priva-do, compuesto por abogados, contables, administradores de fondos, profesionales del sector de los seguros y de la Bolsa gibraltareña. La visi-ta ha sido organizada por el Centro Financiero en estre-cha colaboración con Jason Cruz, director ejecutivo de la representación permanente de Gibraltar en Hong Kong.

Durante la visita, la dele-gación gibraltareña ofrece-rá sesiones especializadas, como presentaciones para profesionales de los secto-res de gestión de fondos y activos, que se celebraron en Singapur ayer y en Hong Kong el día 9. Las sesiones se centrarán en la comer-cialización de estos produc-tos en la UE, la estructura de los fondos, las soluciones de cara a la Directiva de Gesto-res de Fondos de Inversión Alternativa (AIFMD), los re-gímenes de colocación priva-da nacionales y la cotización en la Bolsa gibraltareña.

Tras las sesiones técni-cas, el ministro Ísola será el anfitrión de los almuerzos financieros que reunirán a unos ciento veinte profesio-nales en Singapur y a alre-dedor de doscientos en Hong Kong. Ísola también asistirá a reuniones con profesiona-les de los sectores privados singapurense y hongkonés y se entrevistará con la Autori-dad Monetaria de Hong Kong y con su Comisión de Valores y Futuros (el organismo re-gulador de los mercados fi-nancieros de este territorio).

Asimismo, el Centro Fi-nanciero de Gibraltar y los miembros de la delegación asistirán en calidad de expo-sitores al Hedge Fund Star-tup Forum Asia, el 8 de julio en Hong Kong.

Sobre la visita, Ísola afir-mó sentirse “muy afortuna-do de liderar a este grupo de profesionales gibraltareños en esta misión comercial. Por primera vez, manten-dremos sesiones y almuer-zos especializados en ambas ciudades para informar a nuestros invitados sobre las ventajas que ofrece Gibral-tar. También servirá para re-calcar nuestro compromiso con esta región, que presen-ta un importante potencial de generación de nuevos ne-gocios para nuestro sector de servicios financieros”.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

gibraltar

Page 11: La verdad la línea 7 julio 2015

LA VERDAD

GIBRALTAR.- En línea con el compromiso del Gobierno de explorar la puesta en marcha de tecnologías de energía reno-vable en Gibraltar, el Gobierno firmó ayer un memorándum de entendimiento con la empresa Blue Shark Power, una empre-sa francesa de Aquitania con tecnología limpia que empezó a funcionar en 2013, según infor-mó ayer el Ejecutivo gibraltare-ño. Actualmente, esta empresa está desarrollando tecnología patentada para manufacturar turbinas de energía renovable

de alta potencia. Este impor-tante desarrollo permitirá a la empresa Blue Shark Power tra-bajar muy estrechamente con el Departamento de Medio Am-biente para evaluar la viabi-lidad de la instalación de sus turbinas impulsadas por co-rrientes marinas en Gibraltar.

Es previsible que los estu-dios iniciales para este desarro-llo comiencen en otoño de este mismo año y que se produzcan en distintas áreas de las aguas que rodean Gibraltar. “El mar ofrece una gran fuente de po-tenciales recursos de energía y para desarrollar la tecnología

renovable, es previsible que las inversiones en energía oceánica crezcan”, indicó el ministro de Medio Ambiente, John Cortés.

Cortés añadió que teniendo en cuenta la localización estra-tégica de Gibraltar dentro del Estrecho, es seguro que Gibral-tar forme parte de la gestión global para emplear la energía de los océanos. “Este memorán-dum de entendimiento es el pri-mer paso en lo que poría ser una de las mayores fuentes de energía renovable en el futuro para Gibraltar”. Este proyecto ya tiene el visto bueno de la Co-misión de Planeamiento.

El Gobierno firma un memorándum de entendimiento con

la compañía que iniciará los estudios a partir de este otoño

Un estudio evaluará el potencial de la fuerza marina como energía

De izda. a dcha., Stephen Warr, Ernest Gomez, John Cortes, Philippe Rebboah y Guy Saxton, ayer. / FOTO LA VERDAD

L.V./gibRALTAR.- Trabajadores de conservación, investigado-res científicos, grupos ambien-tales, sociedad civil y departa-mentos de medio ambiente de los gobiernos de todos los Te-rritorios de Ultramar del Rei-no Unido se reunirán en Gi-braltar durante cinco días a partir de este fin de semana.

El propósito es intercam-biar ideas y prácticas de cada lugar, discutir éxitos, explorar innovaciones y forjar alian-zas con el objetivo de asegu-rar que la vida silvestre y los ecosistemas de los territorios de ultramar del Reino Unido estén bien conservados.

Más del 90% de la biodi-versidad global de la que es responsable el Reino Unido depende de estos territorios y sus ecosistemas son de im-portancia vital. La conferen-cia está organizada por el Go-

bierno de Gibraltar y el Foro de Territorios de Conservación del Reino Unido en el extran-jero (UKOTCF), con el apoyo de la Sociedad Ornitológica y de Historia Natural de Gibraltar (GONHS). Estarán representa-dos 17 territorios británicos, así como otros nueve países, con más de 100 participantes.

Iguanas azules, pollos de montaña, cochinillas de pun-ta amarilla, tortugas marinas, ballenas gigantescas y millo-nes de albatros habitan en es-tas zonas, algunos de ellos son especies únicas. Cada UKOT tiene un conjunto de desafíos únicos, pero todos compar-ten similitudes como el hecho de ser pequeñas poblaciones, lugares remotos, pequeñas áreas de tierra e islas de baja altitud. Esto significa que mu-chos de ellos se enfrentan a las mismas dificultades.

Todos los territorios de ultramar plantean sus desafíos climáticos

L.V./gibRALTAR.- Las Noches de Verano que se celebran cada año en Gibraltar tendrán lu-gar cada jueves y sábado des-de el próximo sábado 11 de julio hasta el sábado 15 de agosto de 2015 en la explana-da de Casemates. Como par-te de las Noches de Verano, los Servicios Culturales de Gibraltar llevarán a cabo un evento diferente, que será una Feria del Libro, en ese lugar.

El Gobierno anima a los asistentes a esta Feria del Li-bro a llevar libros de mane-ra gratuita. El personal de la biblioteca de los Servicios Culturales de Gibraltar esta-rá disponible para cualquier pregunt o discusión de la idea en general. De manera espe-cial, el Gobierno anima a los niños a participar y a llevarse libros adecuados, pero siem-pre deben ir acompañados de

un adulto. Todos los intere-sados en participar que de-seen más información pueden contactar con la biblioteca del centro cultural John Mackin-tosh en el teléfono 20067236 o a través del correo electrónico [email protected].

Las noches de verano acogerán una Feria del Libro el 15 de agosto

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

gibraltar

Explanada de Casemates.

Page 12: La verdad la línea 7 julio 2015

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Al menos dos personas resultaron heridas en un accidente de tráfico que ocu-rrió ayer sobre las tres de la tarde en el cruce del Toril. El si-niestro fue aparatoso y dificultó el tráfico en la zona, cortando la incorporación en dirección a La Línea, pero afortunadamente los primeros indicios señalan que fue de gravedad. Testigos presenciales señalaron que dos vehículos chocaron contra las barreras protectoras de la vía para evitar una colisión entre ambos, cuando uno se incorpo-raba a la vía de servicio hacia La Línea y el otro a Cádiz.

Según la versión de los bom-beros, el vehículo, con dos ocu-pantes, se salió de la vía, y fue atravesado por el guardarraíl

desde el asiento del copiloto hasta cinco metros fuera de la parte trasera del vehículo. Se produjo un derrame de aceite en

la calzada por la rotura del cár-ter. A la llegada de los efectivos, los dos ocupantes se encontra-ban en el exterior. El conductor

no sufrió daños, mientras que el copiloto presentaba una frac-tura en la nariz. Fueron tras-ladados a un centro hospitala-rio. Los bomberos tuvieron que desmontar el guardarraíl para facilitar la movilización del co-che accidentado y colaboraron en la limpieza de la calzada. In-tervinieron tres bomberos con dos vehículos en una actuación que duró dos horas.

En el siniestro actuaron también Guardia Civil, sanita-rios del 112, Policía Local, Con-servación de Carreteras. Tanto el teniente de alcalde, Juan Ma-nuel Ordóñez, como la teniente de alcalde delegada de Policía Local, Mercedes Serrano, agra-decieron la rápida actuación de los efectivos de emergencia, que atendieron a los heridos y regularon el tráfico.

Un vehículo se salió de la vía y fue atravesado por el guardarraíl desde el

asiento del copiloto hasta cinco metros fuera de la parte trasera del coche

Dos heridos en un aparatoso accidente en el Cruce del Toril

Imagen del aparatoso accidente ocurrido ayer a mediodía en el cruce del Toril. Finalmente no hubo que lamentar grandes daños personales. / FOTO LA VERDAD

Hallan un revólver en una intervención por violencia machistaL.V./sAn ROquE.- Agentes de la Guardia Civil de la Co-mandancia de Algeciras de-tuvieron a una persona co-mo presunta autora de de-litos de tenencia ilícita de armas y lesiones. La actua-ción tuvo lugar cuando en el Puesto Principal de San Roque recibieron una lla-mada telefónica de una mu-jer comunicando que estaba siendo agredida por su pa-reja en el domicilio común en la barriada sanroqueña de Puente Mayorga.

La patrulla que se en-contraba en la zona llegó al lugar y la mujer abrió la puerta del domicilio, auto-rizándoles a entrar. Ya en el interior les indicó que ha-bía un revólver encima de un armario, lo intervinieron y encontraron que estaba municionado y amartillado.

En el patio de la vivien-da intervienieron cinco plantas de marihuana y una escopeta de aire comprimi-do. El detenido, en unión de las armas intervenidas y la planta de marihuana fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial.

El alcalde reconoce la labor de Mensajeros de la Paz L.V./sAn ROquE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, reco-gió en Jaén en la noche del pasado viernes el I Premio al Compromiso Solidario con Mensajeros de la Paz, que otorgaba la citada organiza-ción no gubernamental. En su breve discurso, el primer edil destacó la labor de los trabajadores de la Delega-ción Municipal de Bienestar Social y la entrega del perso-nal de Mensajeros de la Paz en San Roque.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

san roque

Otra imagen del siniestro. / FOTO LA VERDAD

Cumplir vuestro sueño de ser padres está ahora más cercaUnidad de Reproducción Asistida

Pide cita en 685 070 160 / 956 79 83 04

www.quiron.es

Edificio ArttysurAvenida de los Empresarios, s/n

Parque Empresarial Las Marismas de Palmones11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

[email protected]

www.reproduccion-asistida.quiron.es

Faldon RA CdG 254x66.indd 1 10/04/2015 12:52:01

Page 13: La verdad la línea 7 julio 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La comunidad de la Iglesia Evangélica del Sala-dillo ha iniciado una campaña para que el Gobierno central indulte a uno de sus feligreses, que debe ingresar en prisión por un delito contra la salud pública que cometió hace ocho años. La comunidad cristiana argumenta que el joven ha de-jado de delinquir y está plena-mente integrado en la sociedad y que su ingreso en prisión se-ría acabar con su vida.

Agapito Heredia, de trein-

El joven cometió un delito contra la

salud pública en 2006 y la comunidad

cristiana dice que ya está reinsertado

Los evangelistas piden el indulto para uno de sus feligreses

Agapito Heredia, ayer en la Audiencia Provincial. / FOTO JAVIER LOBATOta años, casado y con tres hijos, ingresó en 2006 en la cárcel por un tema de droga. Tras un año y medio de prisión preventiva se celebró el juicio y la conde-na que le cayó fue de tres años y medio, pero su abogada logró una suspensión de condena.

En la cárcel entró en contac-to con la comunidad de la Igle-sia Evangélica en la que se inte-gra y con la que, cuenta ahora, logró reinsertarse a la sociedad. Dejó el mundo de la delincuen-cia y la droga. “Es una persona totalmente nueva”, asegura de él la abogada que le defendió

entonces y que ahora ha solici-tado el indulto.

¿Qué ha pasado para que ahora la Justicia le requiera que entre en prisión? Pues que la Policía Municipal lo paró mientras llevaba un coche cuan-do tenía retirado el carnet de conducir, lo que la legislación tipifica como delito y la suspen-sión de condena conlleva que no se puede cometer delito al-guno o hay que cumplirla.

Agapito Heredia se defiende asegurando que desconocía que

conducir sin carnet era delito, que creía que se trataba de sólo una falta administrativa que conlleva una multa, pero nada más. Agrega que ahora está lim-pio y reinsertado.

Dice que si cogió el coche fue por el trabajo, para dar de comer a la familia. Se dedica a la venta ambulante en los mer-cadillos y sin coche no puede trabajar. Está casado y tiene tres hijos, uno de ellos, explica, con una grave enfermedad, he-cho que certifican desde la co-

munidad algecireña de la Igle-sia Evangélica, desde donde se le defiende a capa y espada.

Manuel Fernández Monto-ya es miembro de la comunidad cristiana del Saladillo y una de las personas que se ha echado a la calle y está recabando apo-yos a favor del indulto de Aga-pito Heredia. “No es justo que al cabo de tantos años se le pida que vuelva a prisión”, asegura este hombre que confía en que todo salga bien gracias a la in-tervención de Dios.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

ALGECIRAS

Page 14: La verdad la línea 7 julio 2015

EL que espera desespera, manifiesta el di-cho y es notorio que, como otros muchos, concentra esencias de sabiduría popular, de sentido común, de observación concien-

zuda de lo que realmente ocurre en el mundo real. En el día a día, en las calles, en el vecindario, se nos es permitido conocer algunas de las esperan-zas de quienes conviven con nosotros. Y en bastan-tes ocasiones este esperar algo que no llega, que se atrasa, que llega a sentirse como imposible, hace que las conductas muestren un desespero, una in-quietud, un no estar del todo presente en el asunto que ocupa.

La forma de vivir está llena de actos de ‘fe’. Para no con-fundir a quine esto lee, escribimos fe con minúsculas, ya que la Fe, en nuestra cul-tura judeo-cristiana se reserva a creen-cias sobrenaturales. Al fin y al cabo, pe-queña o grande par-ten ambas de la mis-ma capacidad de los seres humanos de creer, de abandonar-se a aquello en que se cree; y esta fe en forma cotidiana está muy, pero que muy presente en nuestras vidas.

Conducimos gracias a la fe. ¿Quién nos asegura que detrás de esa rasante, sigue existiendo la ca-rretera, necesaria para que el vehículo prosiga su marcha a 100 Km/h.? ¿Quién garantiza que al do-blar la esquina, no existe un socavón en el que nos caeremos? ¿Quién da fe de que en el Banco está, de verdad, nuestros dineros? Y de los horarios de tre-nes, autobuses, vuelos. O de las reservas de hoteles, de espectáculos, de excursiones programadas…. ¿Y de casi todo lo que vemos, oímos o leemos a través de los medios de comunicación? ¡No digamos de aquello que nos llega por internet! En definitiva una vida cotidiana basada en la fe. Y esta fe que da estabilidad y confianza a nuestra realidad permite que esperemos cosas, acontecimientos, eventos… Luego la ‘esperanza’, también con minúscula, por idéntico motivo, acompaña a la fe y se hace cóm-plice de nuestra forma de actuar cada día.

Ambas quiebran cuando alguna de las dos no soporta el test de la realidad. Cuando algo espe-rado no sucede se quiebra la fe en aquello que fue depositada. Algo de esto ocurre cuando las perso-nas van a su banco y pretenden que este les de-

vuelva el dinero en él depositado. Y es que existe la creencia en la virtualidad del dinero. Casi todo se supone existente en cuentas ‘virtuales’ permitien-do que esta economía funcione como lo hace. Por cierto la Real Academia Española de la Lengua po-dría estudiar introducir en el diccionario el verbo “virtualizar”.

No es preciso casi utilizar las monedas o bille-tes, casi, casi todo se compra o se vende utilizando cadenas de números en ingenios electrónicos co-nectados por internet. Y es que esta fe y esperan-za, consecuente, están llenas de candidez, porque los ‘sacerdotes y gurús’ de la política económi-

ca, machacan nues-tros sentidos con anuncios de tran-quilidad, confian-za, prosperidad… y claro ¿Quién va a poner en duda que este mundo virtual no se corresponde con la realidad? Un simple acto, mo-desto e individual, de producirse en número suficiente, provocaría una de las mayores crisis al sistema de pro-

ducción capitalista, al desenmascarar la gran mentira de la liturgia bancaría. Si un día D, en-tre las 9 y las 12 horas de la mañana, un conjun-to de, ¡pongamos! 100.000 personas se dirigieran a su entidad bancaria y pidieran, previa presen-tación del DNI, todo su dinero en ella deposita-do, comprobarían la falsedad de su fe y lo vano de su esperanza. Esto es lo que ocurre ahora en Gre-cia, pero ha ocurrido antes, en la Norteamérica de 1929, la Alemania de 1930, la España de 1939,…. Y eso que antes no existía internet. Las posibilida-des de multiplicar el dinero real mediante la ‘vir-tualización’ del mismo han aumentado exponen-cialmente, ya que en esta economía globalizada la misma cantidad de dinero, es prestada y vuelta a prestar de manera casi infinita. De hecho, quienes esto controlan dejan que los miles de millones de seres humanos sigamos utilizando el dinero, por-que a ellos les permite aumentar la absorción de plusvalía. Esto que se afirma no es cuestión de fe, ni de esperanza, es una evidencia que se confirma cada vez que el sistema bancario entra en crisis. Crisis provocadas y planificadas, porque esto de la libre competencia entre las grandes fortunas es otro mito de la fe que cándidamente profesamos.

Punto dE vista

RAFAEL FENOY

Fe, esperanza y candidez

Editorial

Una idea acertada

EL nuevo gobierno de la Diputación Provincial, que pre-side la socialista Irene García, ha tenido el acierto de, en apenas días desde su constitución, poner en mar-cha el llamado Consejo de Alcaldías, órgano con el que

se pretende dar más voz a los municipios gaditanos de menos de 20.000 habitantes y también, de paso, a las once ELAS que existen en la provincia, con el objetivo de que estos pequeños núcleos de población dispongan de un interlocutor directo para agilizar trámites y compartir experiencias que funcionan y poner en marcha otras nuevas.

Esta iniciativa supone un espaldarazo para la auténtica ra-zón de ser de las diputaciones, que no es otra que la atención a los municipios más pequeños, creándole por primera vez en la historia de la institución un foro de debate y de canaliza-ción de sus reivindicaciones comunes. Pero, además, también ha significado conceder el mismo tratamiento a estas entida-des locales autónomas que a sus ayuntamientos matrices -en el Campo de Gibraltar tenemos varios ejemplos, como Tesori-llo, Tahivilla y Facinas-, al reunir a los máximos representan-tes de unos y otras en un mismo órgano y poner al servicio de éstas un departamento específico para atender de forma más rápida sus necesidades, que no son las mismas que las de los consistorios.

La mayor visibilidad que van a tener ahora las ELAS en este nuevo periodo que se abre en la Diputación Provincial va a permitir que los vecinos de estas entidades no sean ya con-siderados de segunda categoría por la institución provincial y de paso reconocer una realidad que es incuestionable: su fun-cionamiento como núcleos autónomos, dotados de sus propias instituciones, que cada vez van cobrando mayor fuerza dentro de sus propios municipios. Por eso, un órgano como el Conse-jo de Alcaldías, bien gestionado, puede ser un revulsivo impor-tante y desde luego un acierto desde el punto de vista estraté-gico y de la gestión.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. la opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNFORmAcióN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

FotografiaMarcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

opinión

Page 15: La verdad la línea 7 julio 2015

El algecireño Copi celebra uno de los tantos que le endosó la pasada temporada al San Roque de Lepe. / FOTO MARCOS MORENO

R. CERPA

LA LíNEA.- Ocho años han trans-currido ya desde que la junta directiva de Alfredo Gallardo firmara a un joven Isaac Luis Chico ‘Copi’, que por aquel en-tonces llegaba procedente del eterno rival, el Algeciras CF. El delantero aterrizó en Terce-ra División después del des-censo de su ex equipo para apuntalar la zona ofensiva del club albinegro, y pocos podían apostar entonces que con el paso de los años pasaría a ser un referente para los seguido-res del conjunto linense.

Desde aquel momento, el ar-tillero de Algeciras empezó a labrarse un gran futuro con la entidad centenaria del Cam-po de Gibraltar y, a día de hoy, supera ya la friolera de 100 goles con la Balona, algo que nunca nadie había logrado y que lo sitúa en el primer pues-to del ranking de goleadores de la añeja entidad linense.

Copi se ha convertido en un ilustre en el grupo IV de Segunda División B, hasta el punto de que todos los equi-pos a los que se enfrenta, lo suelen conocer de antemano y le tienen un gran respeto por su enorme trayectoria en la Balona, además de por su in-saciable hambre de gol, que siempre está al acecho para sumar un nuevo número a su casillero particular.

Con 173 encuentros jugados vistiendo la guayabera albine-gra en Segunda B, promedia 34 partidos por temporada, lo que demuestra la gran con-fianza depositada por el cuer-po técnico en él. A su paso por la categoría de bronce, en es-tos cuatro últimos años, su ci-fra goleadora asciende a los 42 tantos, es decir, que la me-dia viene a rozar los 9 goles por temporada, números para nada desechables.

Las 15 dianas en liga anota-das por Copi la pasada tempo-rada le sirvieron para hacerse con la ‘Bota de plata’ del gru-po, logro que viene a reflejar el segundo puesto en la clasifica-ción por el ‘Pichichi’. Gran es-tado de forma en el que se en-contró la anterior andadura el algecireño, con 32 primaveras a la espalda.

Por todo ello, y, en parte, como recompensa al trabajo realizado la pasada tempora-da, Isaac Luis Chico será una campaña más el líder de la ar-tillería local. No podemos olvi-dar tampoco que la temporada 2014-15 deparó que un delan-tero como Migue Montes, que llegaba con vitola de garantía en ataque, se viera relegado

al banquillo debido al ‘estado de gracia’ que vivía el máximo goleador histórico de la Ba-lompédica.

El delantero algecireño de la Real Balompédica Linense confiesa que “tiene muchas ga-nas de empezar ya la tempora-da” y que “he venido entrenán-dome por mi cuenta para estar preparado de cara al comienzo de la pretemporada el próximo sábado, y así estar listo para

el míster y el preparador físi-co, Mane.”

“Aún no conozco a mis nue-vos compañeros de equipo, pero este fin de semana nos presentaremos e intentare-mos que todos los nuevos sean bien recibidos” aclaró el pun-ta blanquinegro.

Y es queda muy poco para que de comienzo la nueva tem-porada, y el ariete sigue man-teniendo la misma ilusión y,

sobre todo, las mismas ganas de conseguir marcar un gol con la Balona en Segunda B.

También comenta que pese a su larga trayectoria en el club linense las claves para hacerse con la titularidad “son el trabajo y el esfuerzo”, que cada temporada se hacen más exigentes.

Por último, Copi se ha fijado como objetivo personal man-tener la racha goleadora de

la pasada liga en la que está presta a comenzar, intentando superar los 15 goles de la pa-sada temporada.

Por ahora, compartirá com-petencia en la demarcación con Diego Buitrago, un sub 23 que llegó para aportar la fres-cura necesaria a la dupla de-lantera. De buen seguro, que ambos serán tema de conver-sación este curso liguero y se espera que sea para bien.

Con más de 100 goles con la elástica albinegra y a punto de iniciar su novena temporada en el club, el delantero algecireño es el elegido una vez más para dirigir el ataque de los de Escobar

Encomendados a CopiFútbol. Segunda diviSión b

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015 deportesvd

Page 16: La verdad la línea 7 julio 2015

F. H.

gibraltar.- El Lincoln Red as-pira a seguir haciendo his-toria. Tras un empate sin go-les en la ida que le garantiza muchas opciones de superar la eliminatoria si es capaz de marcar, los pupuilos de Raúl Procopio deben quitarse el corsé que les apretó en el Vic-toria Stadium, centrarse en tener más posesión del esfé-rico y explotar la calidad en ataque que les proporciona la ‘tripleta’ Lian Walker, Lee Casciaro y Juanse Pegalajar, que se erigen en un quebra-dero de cabeza para la zaga local.

Cierto es que para ello ne-

cesitan más fluidez en el jue-go, lo que hace necesaria la presencia sobre el terreno de juego de un centrocampista más creativo que asuma la responsabilidad y sea capaz de mover al equipo con crite-rio, de banda a banda, asegu-rando el pase y buscando la espalda de una zaga rival que en la ida se mostró como la lí-

nea más vulnerable del Santa Coloma.

Por ello, la inclusión de Bardon sería una buena op-ción en detrimento de cual-quiera de los medios centro que fueron alineados en la ida de la eliminatoria. Y es que su salida en la segunda parte hace siete días proporcionó a los gibraltareños esa dosis de paciencia y toque que les ha-cía falta para generar peligro de cara a la meta de Casals.

No obstante, Procopio tie-ne experiencia en estas lides y suele trabajar a la perfección la disposición de su equipo sobre el terreno de juego. Sabe que la eliminatoria debe se-guir madurando, por lo que

quizás su opción sea la apues-ta por un Lincoln que apues-te por el contragolpe, sobre todo al ser consciente de que el cuadro andorrano se verá obligado a adelantar líneas si van pasando los minutos y el marcador no se mueve, lo que puede provocar esos espacios en los que tan bien suelen mo-verse los atacantes del club

del Peñón.Es un enfrentamiento en

el que la estrategia puede ser decisiva, de ahí que haya que exprimir cada acción hasta el final en busca de una clasifi-cación histórica.

Al Lincoln le vale cual-quier empate con goles para pasar, además de lógicamente la victoria, un factor que deja la piedra en el tejado del rival, al que solo le sirve ganar esta tarde... o confiarse al empate inicial y alcanzar la lotería de los penaltis.

Los pequeños detalles pue-den decidir una eliminatoria muy igualada que abrirá las puertas de la siguiente ronda a uno de sus contendientes.

El delantero gibraltareño Lee Casciaro se marcha en velocidad de Lima en el partido de ida. / FOtO MarCOS MOrENO

El club gibraltareño afronta esta tarde el partido de vuelta de su eliminatoria ante el Santa Coloma, en la que le valdría ganar o cualquier empate con goles para pasar de fase

El Lincoln quiere dar un paso adelante en Europa

fútbol. fase previa champions league

procopio podría repetir equipo inicial o buscar más posesión con bardon

Estadio ComunalHoy, 20:00 horasÁrbitro: Roomer Tarajev (Estonia)

entrenador:

richard imbernón

banquillo: Víctor Domínguez, Paco toscano (portero suplente), Juanfer, Juan toscano, alejandro romero, Mercadé y adriá Sánchez.

bajas: todos disponibles.

el factor cancha. El club andorrano espera que el factor cancha pueda ser determinante en la eliminatoria y que su rival acuse la presión de la grada para decantar el partido a su favor. los locales solo piensan en la victoria, único marcador que les garantiza pasar de ronda sin tener que recurrir a prórroga y penalties.

lincoln red

Probable once inicial

8

Kyle Casciaro

2

Nico Chietino

21Bardon

7Lee Casciaro

37

Jean Carlos García

3

Joseph Chipolina

30Raúl Navas

14

Roy Chipolina

27Sambruno

88

Liam Walker

25Juanse

el santa coloma está obligado a arriesgar, lo que aumenta las opciones visitantes

entrenador:

raúl procopio

banquillo: ryan Casciaro, Coleing (portero suplente), Michael Yome, James bosio, tarik, allan Parker y antonio Calderón.

bajas: todos disponibles.

con mucho que ganar. El conjunto gibraltareño quiere refrendar sus buenas maneras del partido de ida ante un rival que tendrá que exponer más ante su público para pasar la eliminatoria. la rapidez y calidad de liam Walker y Juanse pueden resultar definitivas, ya que el objetivo principal en el partido es marcar y no perder, lo que garantiza el pase.

santa coloma fc

Probable once inicial

21

Gabriel Riera

7Puyol

5

Marc Rebes

19Ibán Parra

24

Robert Ramos

2Wagner

1Casals

6

Ildefons Lima

4

Andreu Ramos

14Juvenal

16Cristian

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015deportes vd

Page 17: La verdad la línea 7 julio 2015

F. H. / L. V.

gibraltar.- El entrenador inglés Jeff Wood fue nombrado ayer nuevo seleccionador de fút-bol de Gibraltar, mientras que Dave Wilson, técnico interino del combinado de la colonia hasta la fecha, volverá a su an-tiguo puesto de ayudante, que ya ocupaba cuando Allen Bula estaba al frente del equipo.

Wilson se hizo cargo de la selección en el mes de marzo, después de la salida de Bula, y continuará trabajando a las órdenes de Wood, que también pasa a ser educador de técni-cos en la Federación de Fútbol de Gibraltar (GFA).

El nuevo seleccionador, de 61 años, llega al cargo después de haber dirigido al Lions Gi-braltar FC durante la pasada temporada.

“Es una oportunidad fantás-tica dado que ya he formado parte de la Federación de Gi-braltar en el pasado. Sé que hay mucho talento y especial-mente gente con hambre en el fútbol de Gibraltar. Espero ser capaz de detectar ese talento y hacerlo llegar a la selección absoluta, y hacer que tanto el mundo como Europa se tomen en serio a Gibraltar por los ju-gadores que somos capaces de producir de manera constante”, dijo Wood en el acto de su pre-sentación oficial.

El nuevo responsable téc-nico de Gibraltar es un per-

fecto conocedor del fútbol del fútbol del Peñón, una condi-ción que ha sido clave para que haya sido elegido.

Wood fue durante su carre-ra deportiva como jugador el guardameta de Charlton Athle-tic FC y HJK Helsinki, entre otros, mientras que su ata-pa en los banquillos la inició en el Brighton & Hove Albion FC. También ha trabajado en el Leeds United AFC, Norwich

City FC y Sliema Wanderers FC, al igual que con el combinado de Gales en su staff técnico.

El técnico inglés se hace car-go de una selección que sigue buscando su primer punto en competiciones opficiales de la Uefa, y su debut tendrá lugar frente a la República de Irlan-da en el próximo partido de clasificación para la Euroco-pa 2016, competición en la que Gibraltar es última del Grupo

D después de seis partidos ju-gados.

El hasta ayer técnico interi-no Dave Wilson dirigió al com-pinado gibraltareño en tres en-cuentros, logrando su primer gol oficial en la derrota por 5-1 ante Escocia en el mes de mar-zo. También perdió en un amis-toso en Croacia el mes pasado y jugó en la localidad portu-guesa de Faro frente a la selec-ción de Alemania, actual cam-

peona del mundo.“El nombramiento de hoy

(por ayer) es un paso enorme dado en esta federación. Su profesionalismo y su induda-ble conocimiento adquiridos durante su dilatada trayectoria profesional es algo fantástico para mí y para los jugadores”, dijo Wilson.

Por otra parte, la vacante en el banquillo del Lions será cu-bierta por Juanlu Herrera.

El entrenador inglés, que la pasada liga dirigió al Lions, llega con el objetivo de sumar los primeros puntos del combinado del Peñón

Jeff Wood se hace con las riendas de la selección de Gibraltar

fútbol. eurocopa 2016

Jeff Wood estampa su firma en la cartulina de su acuerdo con la federación gibraltareña. / FOtO gFa

posee una amplia trayectoria profesional como portero y técnico

conoce a la perfección el fútbol de la roca y sus jugadores

el hasta ahora preparador interino, Dave Wilson, vuelve al cargo de ayudante

Su debut tendrá lugar el 4 de septiembre frente a la república de Irlanda

fútbol. premier

L. V. / tesOrillO.- La Unión De-portiva Tesorillo comenzará a trabajar a las órdenes del téc-nico Manolo Pérez Jiménez el próximo 27 de julio en el campo municipal La Era, fecha elegi-da para el inicio de la pretem-porada. No obstante, el cuerpo técnico ha diseñado un traba-jo físico previo que los compo-nentes de la plantilla tesori-llera tendrán que iniciar diez

días antes, ya que se pretende que los futbolistas lleguen ya con algo de fondo a los prime-ros entrenamientos y así apro-vechar mejopr el tiempo de pre-paración.

El Tesorillo aún se encuen-tra diseñando la plantilla con la que competirá el próximo curso, en el que nuevamente tratará de dar el salto a Prime-ra Andaluza.

Para ello ya ha confirma-do los fichajes de Adrián Vera y Albi González, mientras que en esta misma semana podría llegar Adrián Amado, que está muy cerca de firmar.

En cuanto a las renovacio-nes, están ya confirmadas las de Kiki, Quique, Alfonso ,García, Álvaro, Mancera, Rafita, Abdes-ammad (juvenil), Lata, José Ro-gelio, Antonio Rubio e Ismael.

El Tesorillo comenzará el trabajo de pretemporada el 27 de julio

fútbol. SegunDa anDaluza

5loS hermanoS carraSco llegan al europa.- el europa FC hizo oficial ayer la contratación de los hermanos Dimas y David Carrasco como primer y segundo entrenador del equipo gibraltareño. empezarán la próxima semana. / FOtO MarCOs MOreNO

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015 DeportesVD

Page 18: La verdad la línea 7 julio 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Adri Pavón, An-tonio Merino, Antonio Jesús, ‘Caba’ y Gabri. Estos son los nombres de los cinco jugado-res que, unidos a los de Pablo de Castro (presentado ya en el San Roque) y Pepelu (que debe regresar al Betis B), no van a seguir en el Algeciras Club de Fútbol para el curso 2015/2016, la del regreso, uno año después, a la Segunda división B.

Cada uno con sus particula-ridades, lo cierto es que alguna de estos descartes han llamado la atención, como por ejemplo los casos de Pavón, Merino y de Antonio Jesús.

El primero llegaba en enero del Mairena en un fichaje que no gustó nada en el seno de la entidad sevillana y cuyo pre-sidente ‘estalló’ ante el sexto ‘trasvase’ desde el San Bartolo-mé al Nuevo Mirador.

El futbolista destacaba ayer que “la verdad es no me espe-raba esta decisión, que respe-to, pero confiaba en seguir otra temporada, porque estaba muy contento con afición, directiva, compañeros...”. En sus decla-raciones a ‘Tiempo de Juego’ señaló que “los jugadores tene-mos que pasar por este tramo y me ha tocado a mí. Cada en-trenador tiene su pensamiento pero es una lástima porque en pocos sitios he estado tan bien como allí”.

Sus números como albirrojo han sido: 20 partidos jugados, sólo nueve de titular, con 909 minutos, con dos goles (al Ar-cos y al Cádiz B).

La salida de Merino, por su parte, aunque era algo más es-perado, no deja de ser curiosa cuando menos. Indiscutible en las últimas campañas, tanto en Segunda B como la pasada en Tercera (36 partidos, 35 de titu-lar), pasa a no contar a sus 30 años. Su futuro parece ligado a la Unión Deportiva Los Barrios.

Destacó en Twitter que “gra-cias por estos tres años . No he podido ser mas feliz. os de-seo lo mejor de corazón. Se va un jugador y ganáis un aficio-nado”.

En el caso de Antonio Jesús tampoco dejaba indiferente a los seguidores, más que nada por ser un hombre de la casa y que ha cumplido siempre que ha jugado. Sin embargo, el sí que se lo ‘olía’, según dijo en la Cope. “El fútbol es así, pero uno está acostumbrado, son cosas que pasan” reconociendo que “la verdad es que me lo espera-ba porque se ha reflejado en la temporada que Mere ya casi no contaba conmigo desde el ve-rano (37 partidos, 18 de titular

con 1.992 minutos), no ha con-fiado en mí y si no lo ha hecho en Tercera no lo iba a hacer en Segunda B. Sabía que me iban a mandar a mi casa. ¿El moti-vo? Hay que preguntárselo a él porque yo me voy con la cabeza muy alta”.

En el caso de los otros dos futbolistas, lo cierto es que la temporada no ha sido buena. Caballero apenas ha contado (16 partidos, 7 de titular) mien-tras que Gabri fue de más a

menos (41 partidos, 27 de titu-lar y ocho goles) hasta perder la su puesto en el once.

Todos los demás, renovadosLos anteriormente citados

fueron ayer la cara negativa del día día, la triste. En el lado opuesto, la felicidad contras-taba en los rostros de Adrián Máiquez, Álvaro Benítez, Víc-tor González, Mario, Manzano,

Javi Chico, Melchor e Iván Tu-rrillo, a los que se les comuni-có que cuentan con ellos para el nuevo ejercicio. En el caso de Turrillo, en la recta final de su lesión de rodilla, su trabajo en Acerinox parece que no será un obstáculo para seguir.

Mientras, el club cederá a Antoñito a un club de Tercera para que coja minutos (presu-miblemente el San Roque).

El cuadro albirrojo confirma las no renovaciones de Antonio Jesús, Antonio Merino, Adri Pavón, Gabri y ‘Caba’, que se unen a las salidas de Pablo de Castro y el delantero Pepelu

Gracias, pero adiósFÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. GRUPO IV. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Pavón -primero por la izquierda-, Edu, De Castro -con camisetas-, Caba y Gabri, por la derecha, dejan el Algeciras y Antoñito, en el centro, se irá cedido. / FOTO JAVIER LOBATO

Pavón: “No me lo esperaba, pensaba que seguiría una temporada más”

Antonio Jesús: “Si no confiaba en mí en Tercera no lo iba a hacer en Segunda B”

Siguen Manzano, Mario, Willy, Víctor, Benítez, Máiquez, Iván, Chico y Melchor

Víctor González y Melchor son dos de los que seguirán en el club. / FOTO JAVIER LOBATO

APUNTES

LA LIGA COMENZARÁ EL 22 DE AGOSTO. La Liga en Se-gunda B comenzará finalmen-te el 22 de agosto. El próximo día 14 de julio (martes) será la Asamblea de la RFEF donde se conocerán la composición de los cuatro grupos y donde se entregarán las copas a los campeones de liga de las diferentes categorías naciona-les, entre ellas al Algeciras por ganar el Décimo de Tercera.

SE NECESITAN ZURDOS PARA LOS ROJIBLANCOS. Las no renovaciones de Meri-no, Antonio Jesús y Gabri deja a los albirrojos sin zurdos (a excepción de Willy). Por este motivo el club busca refuerzos para esta zona del campo.

EL BARREÑO ‘PITULO’ FIR-MA EN EL SABADELL. José Antonio Ruiz, más conocido como ‘Pirulo’ fue anunciado ayer como nuevo jugador del Sabadell. El barreño espera ser pieza clave para el retorno del cuadro arlequinado a Segunda división A.

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015Deportes VD

Page 19: La verdad la línea 7 julio 2015

F. H. /L. V.

SAN ROQUE.- la comarca estará bien representada en el Cam-peonato de Europa de golf, al que acuden el tesorillero Mario Galiano, como integrante de la selección española absoluta, y la sanroqueña María Parra, que se erige en la mejor baza nacio-nal del combinado femenino sub-18. Ambas pruebas darán comienzo hoy y tendrán conti-nuidad hasta el sábado.

El Europeo absoluto mascu-lino se disputa en el campo de Halmstad Golf Club (Suecia). El magnífico recuerdo del triunfo obtenido en Finlandia sirve de motivación y de estímulo a un combinado tan talentoso o más en el que además de Galiano repiten el vizcaíno Jon Rahm, el barcelonés Pep Anglés y el granadino Scott W. Fernández. Completan el sexteto el astu-riano Iván Cantero y el tam-bién barcelonés Adriá Arnaus.

Al igual que el año pasado, la capitanía es para José Mi-guel Sagnier, mientras que las veces de entrenador las hará Yago Beamonte.

Este equipo aúna expe-riencia y talento a partes casi iguales. Jon Rahm y Mario Ga-liano –junto con Daniel Ber-ná- guiaron a España al bronce en el Mundial del año pasado. Este éxito ha venido seguido de magníficas actuaciones en Estados Unidos por parte del vasco, que ha sido reconoci-do como mejor jugador univer-sitario, y en España por par-te del tesorillero, que este año ya ganó la Copa de Baleares.

A las puertas del profesiona-lismo, ambos se han afianzado como dos de los mejores golfis-tas amateurs del mundo.

El torneo lo disputarán otros quince equipos: Bélgica, República Checa, Dinamarca, Inglaterra, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Ho-landa, Polonia, Escocia, Suecia, Suiza y Gales.

Por su parte, la selección es-pañola femenina sub 18 afron-tará la competición en Brno (República Checa) con las mo-chilas cargadas de ambición para lograr el que sería su sép-timo triunfo. España no gana

desde 2003, un dato contra el que se quiere rebelar el gru-po liderado por la sanroqueña María Parra, actriz principal en la escena nacional en los úl-timos meses.

La delegación española que se ha desplazado al campo de glof checo está compuesta por la capitana Mercedes Gómez Arbex, el entrenador Marcelo Prieto y las jugadoras María Parra, la malagueña Ana Pe-láez, la valenciana Marta Pé-rez, la navarra Elena Hualde, la barcelonesa Paz Marfá y la ma-drileña María Herráez.

La jugadora de la Escuela

Nacional Blume –a la que tam-bién pertenecen Ana Peláez y Marta Pérez- María Parra lide-ra el equipo atendiendo a los triunfos obtenidos en la pri-mera mitad del curso 2015. Los éxitos en la Copa Andalucía y en el Campeonato de Comuni-dad Valenciana tejen la tarje-ta de presentación de la nueva campeona de España Sub 18.

El resto de las integrantes del equipo han sido protago-nistas en los puntuables na-cionales celebrados hasta la fecha, experimentando un cre-cimiento que se ha traducido en notables resultados.

El torneo lo disputarán otros diecinueve equipos: Aus-tria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Inglaterra, Finlan-dia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, Noruega, Polo-nia, Rusia, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia y Suiza.

El formato de competición establece dos jornadas stroke play (juego por golpes) que de-terminan una clasificación an-tes de disputar las diversas eliminatorias por el título. Es condición indispensable ocu-par una de las ocho primeras plazas en la fase previa para optar al título en juego.

El jugador tesorillero forma parte del combinado español que disputa desde hoy el Campeonato de Europa absoluto, mientras que la joven sanroqueña hace lo propio en categoría sub 18

Galiano y Parra, al frente de las selecciones nacionales en el Europeo

golf

Los componentes de la selección española masculina absoluta. / FOTO LA VERDAD

La atleta sanroqueña, en lo más alto del podio en Torremolinos. / FOTO LA VERDAD

L. V. / SAN ROQUE.- La atleta san-roqueña Marta Victoria Gar-cía-Trevijano se proclamó el pasado sábado campeona de Andalucía en los 100 metros li-sos categoría cadete. Con esta victoria, alcanzada en Torremo-linos (Málaga), revalida el gran papel que hizo en marzo en los 60 metros de los Campeonatos de Andalucía de Pista Cubier-ta, donde también se colgó el oro. Tanto el alcalde, Juan Car-

los Ruiz Boix, como el conce-jal de Deportes, Antonio Navas, han felicitado a esta excelente deportista.

La sanroqueña partía con el quinto mejor tiempo de las par-ticipantes, aunque a excepción de las dos primeras todas es-taban en la misma décima de segundo. En la primera ronda quedó segunda de su serie, lo-grando así su clasificación para la final. Hay que destacar que

fue una carrera lenta, con un viento contrario de -3,2 metros por segundo.

No hizo una buena salida en la final, pero su progresión sor-prendió a sus adversarias y se proclamó campeona de Anda-lucía. El viento de -2,1 volvió a deslucir una prueba en la que también se buscaba la marca mínima para el campeonato de España, parando el cronómetro en 13”27.

Marta García-Trevijano, campeona de Andalucía en 100 metros lisos

atletismo

El equipo femenino sub 18 que representa a España en el Europeo. / FOTO LA VERDAD

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015 DeportesVD

Page 20: La verdad la línea 7 julio 2015

L. V.

SAN ROQUE.- El Club Natación San Roque regresó del Campeo-nato Andaluz de categoría in-fantil con muy buenos resul-tados. Así, el nadador linense Curro Alarcón consiguió entrar en todas las finales de las cua-tro pruebas que disputaba, y además logró las marcas mí-

nimas en 50 y 100 metros li-bre para participar en el Cam-peonato de España de Sabadell (Barcelona).

También participó en el An-daluz el nadador local Pablo Sánchez, cumpliendo su objeti-vo personal, ya que se estrena-ba en este nivel de competición.

El Campeonato de España se celebrará entre los días 3 y

6 de agosto y servirá para cul-minar una temporada en la que el club sanroqueño ha tenido presencia en prácticamente to-dos los campeonatos a nivel an-daluz, consolidando así el ob-jetivo marcado a principios de temporada por la directiva y el cuerpo técnico.

Por otro lado, el próximo fin de semana el Club Natación

San Roque participa con 11 de-portistas en el Campeonato An-daluz de Jóvenes Nadadores que se celebra en Dos Herma-nas (Sevilla). Este grupo, for-mado por nadadores de 9 a 12 años, demuestra el proyecto de futuro y la progresión que se está desarrollando en la enti-dad, que espera ver resultados muy positivos a medio plazo.

El linense Curro Alarcón logra dos mínimas para el Nacional

natación

Curro Alarcón. / FOTO L. V.

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015Deportes VD

Page 21: La verdad la línea 7 julio 2015

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Varios

LA LÍNEAr E c u E r d A : u n r e -t r a t o e s p a r a s i e m -pre. A par t i r de una foto. A t inta 20 € . A graf i to 40 € . rESuL-TA d O G A r A N T I Z A -dO. 667 28 60 65

FuturologíaLOS ANuNcIOS EN

ESTA SEccIÓN PuEdEN cONTrATArLOS dE LuNES A

VIErNES dE 10:00 H A 13:00 HOrAS EN NuESTrAS OFIcI-

NAS dE LA c/ SEVILLA, 43-ENTrEPLANTA c. O LLAMAN-

dO AL 856221416

PrEcIO POr PALABrA: 0,18 EurOS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABrAS

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MArTES, 7 dE JuLIO dE 2015

anuncios clasificados

relax

cArMEN y Su equipo de videntes y

tarotistas. 91 822 79 45 806 450 528

LOS cOrTIJILLOS,

Eva española, madre

soltera, paso apuros

económicos. Ayúdanos.

617565444

la cartelerad.a. / los barrios.- En estos días se estrena en el Multici-nes Odeón ‘Los Minions’, una divertida película animada que nos cuenta la historia de estos diminutos organismos amari-

llos unicelulares que han evo-lucionado con el paso de los años, han pasado de ser los fieles servidores de los villa-

estrenos de la semana

Los más pequeños tienen una cita en Odeón Multicines con ‘Los Minions’

nos más aterradores a entrar en una profundísima depre-sión. La continuación de esta historia está disponible a par-tir de esta tarde en Odeón.

Por otro lado, otro de los es-trenos de esta semana es ‘Ase-

sinos Inocentes’, un thriller es-pañol en el que se cuenta la historia de un joven que, arrui-

nado por las deudas, acepta un encargo para asesinar a un profesor, a partir de ahí, la his-toria da un giro inesperado en el que el profesor y el alumnos se ven envueltos.

Para los amantes de las co-medias, “Espías”, con Jason Statham y Jude Law nos mues-tran otro punto de vista de las típicas películas de detectives, en la que la vida de 3 agentes secretos convergen en un pun-to concreto, rozando el absur-do. Al margen de los estrenos, son varios los títulos que con-tinúan en cartelera esta próxi-ma semana del 3 al 9 de julio.

‘San Andrés’ es una de ellas, en la que el polifacético Dway-ne Johnson continuará, una se-mana más, luchando contra el

mayor terremoto de la historia de California, para así salvar a su familia, pero si está cansa-do de que el mundo se destru-ya, siempre puede ver Jurassic World, donde en lugar de des-truir el mundo, se crean cria-turas que destruyen el mun-do que conocemos, una vuelta al origen de la mano de una saga que inició Spielberg hace ya más de 20 años con Juras-sic Park.

En cuanto a las comedias, son varias las que continúan en cartelera esta próxima se-mana. Ben Stiller sigue dando vida al Museo de historia na-tural con la tercera entrega de ‘Noche en el Museo’, al igual que María Valverde y Dani Ro-vira con ‘Ahora o Nunca’, come-

dia española en la que repiten protagonismo algunos de los actores que nos hicieron dis-frutar con la reciente ‘8 apelli-dos vascos’.

‘Exodus’ se mantiene en cartelera una semana más, con Christian Bale en el papel de Moisés buscando la tierra pro-metida, y con él, ‘El Niño 44’ de Tom Hardy o las películas para los más jóvenes como ‘La Ove-ja Shaun’ o Ups, ¿Dónde está Noé?.

En cuanto a los horarios, las sesiones en Odeón Multi-cines Bahía Plaza en el hora-rio de verano comenzarán a las cinco de la tarde de lunes a viernes, y a partir de las 12:00 los fines de semana para las sesiones infantiles.

Page 22: La verdad la línea 7 julio 2015

HORARIOSFARMACIAS

ALGECIRAS-SEVILLADiario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

SEVILLA-ALGECIRASDiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS-TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45

- 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15

- 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AUTOBUSES COMES

ALGECIRAS-CADZ07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30

- 19:15 - 20:30 - 22:00CADIZ-ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:30

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:30

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA-ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-SEVILLA

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS-GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA - ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AUTOBUSES LINESUR

TRENES-RENFE

La VerDaD DeL campo De gibraLtar, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos

una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: pcarrero@LaVer-

DaDDeLcampoDegibraL-tar.es

LA LINEA-SEVILLADiario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA-LA LINEADiario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA-CADIZ07:00 - 20:00CADIZ-LA LINEA10:15 - 16:30

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 7 DE JULIO DE 2015

agenda

ALGECIRAS-LA LÍNEA

LA LÍNEA-ALGECIRASLunes a Viernes: 7:00 y De 7:45 a 23:15 caDa meDia

hora.sábaDo: 07:00 a 23:15 caDa 45 m.Domingo: 07:00 y De 08:45 a 23:15 caDa 45m

Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 caDa meDia hora.sábaDo: 07:00 a 22:30 caDa 45 m.Domingo: 08:00 y

a 22:30 caDa 45m

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEUTA SALIDA DE ALGECIRAS

FERRY09:451 14:451 15:302 19:153 22:153

FERRY08:001

13:001 13:002

17:30 20:453

HORARIOS

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:00

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

22:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

1 Opera de Lunes a Sábados2 Opera los Domingos3 Opera Diariamente

SALIDAS DE CEUTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 11:15 14:30 16:00 17:3020:0020:30 23:30

06:0008:00 09:30 12:3014:0016:0018:0019:00 22:0023:30

902 160 180

Ferry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+

SORTEOS

SORTEO DEL 06-07-15

03.134SERIE: 020

DIA NÚM. x SERIE

02-07-15 39.048 05503-07-15 22.213 11004-07-15 39.819 01905-07-15 61.040 022

SORTEO DEL 06-07-1509 • 17 • 18 • 29 • 34 • 35 • 38

reint.: 0DIA NÚM. REINT

22-06-15 01-02-12-16-28-31-36 925-06-15 06-15-16-23-26-28-29 729-06-15 08-10-21-23-24-27-37 002-07-15 08-10-26-28-29-31-38 6

SORTEO DEL 03-07-1501 • 31 • 40 • 41 • 45

soLes.: 05 • 09DIA NÚM. SOLES

29-05-15 01-06-16-28-38 01-0605-06-15 19-38-40-41-50 01-0512-06-15 17-23-27-30-39 06-0819-06-15 12-14-20-21-39 05-1026-06-15 14-27-28-35-47 01-08

LA PRIMITIVSORTEO DEL 04-07-15

18 • 19 • 28 • 45 • 46 • 49compL.: 35 reint.: 4

DIA NÚM. COMPL REINT

11-06-15 11-15-21-25-38-44 02 213-06-15 24-37-40-41-43-46 47 318-06-15 11-14-19-24-39-43 42 220-06-15 09-17-21-31-34-41 39 325-06-15 01-02-07-08-11-42 32 527-06-15 01-08-10-16-26-32 15 202-07-15 18-21-32-36-45-46 25 4

BONOLOTOSORTEO DEL 06-07-15

14 • 15 • 18 • 24 • 25 • 35compL.: 02 reint.: 0

DIA NÚM. COMPL REINT

30-06-15 03-04-10-26-37-44 27 201-07-15 03-24-25-28-34-41 06 302-07-15 06-07-18-21-27-47 33 003-07-15 06-07-16-35-37-47 42 204-07-15 07-19-26-28-30-39 23 4

EUROMILLONARIO-

SORTEO DEL 03-07-1511 • 12 • 15 • 18 • 44

estreLLas: 03 • 09DIA NÚM. ESTRELLAS

19-06-15 07-14-20-31-42 03-0923-06-15 04-16-22-38-49 06-0926-06-15 03-06-10-19-24 05-0730-06-15 11-15-28-34-37 01-08

EL GORDOSORTEO DEL 05-07-15

2 • 13 • 15 • 17 • 43cLaVe.: 1

DIA NÚM. CLAVE

07-06-15 08-16-34-40-50 820-06-15 05-14-21-26-41 621-06-15 10-11-21-25-48 128-06-15 15-19-44-47-48 3

ALGECIRAS. Rodríguez-Armijo Gue-

rrero, Diego. Blas Otero, s/n.-Bda.

S. Bernabé. Teléfono: 956669808.

SER VICIO DIURNO (de 09,00 h

a 22,00 h). Aguila Torres, Antonio

Del. Plza. Menendez Tolosa, 3-5.

Teléfono: 956661257. SER VICIO

DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h).

Cózar Merino, Carmen María. Villa

Romana, nº-3 (FARMACIA). Telé -

fono: 956652752. SERVICIO DIUR-

NO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres

Lara, Carolina. C/Susana Marcos

Ed. B.del Rosar io L2. Teléfono:

956650823. SER VICIO NOC TUR-

NO (de 22,00 a 9,00 h). Aguila To-

rres, Antonio Del. Plza. Menendez

Tolosa, 3-5. Teléfono: 956661257.

SERVICIO NOC TURNO (de 22,00

a 9,00 h)

LA LINEA. Vigo Molina, Ezequiel.

Avda. Mª Guerrero, 158 (Esqui-

na con C/ Cartagena). Teléfono:

9 5 6 6 4 3 7 6 5 . H A S TA L A S D I E Z

D E L A N O C H E . G a r c í a - D u a r -

te Duro, Isabel. Sol, 87. Teléfono:

956170942. DURANTE LAS 24 HO-

RAS

TA R I FA . G i l Pe ñ a , C o n c e p c i ó n .

Batalla del Salado, 22. Teléfono:

956680561. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

a 00:00)

SAN R OQUE. Larqué D omínguez ,

Isidoro. Plaza El Chorro L. 3 Urb. El

Chorro. Teléfono: 956781135. Día

y Noche (24 horas)

C A M PA M E N TO. J u l i o G a r c í a D u -

rante. Cal le Real, 11. Teléfono:

956698794 (de 09.00 a 22:00) (do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Mª de los Ángeles

de Salas Sierra. C/ Abulaga, locales

8 y 9. Teléfono: 956622552 Día y

Noche (24 horas)

J IMENA DE LA FRONTER A. Regueira

Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda.

de los Deportes, nº 28. Teléfono:

956640004. Día y Noche (24 horas)

C A S T E L L A R D E L A F R O N T E R A . G a r -

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucía

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

956614105. Día y Noche (24 horas)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol. Teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGUADIARO . Sánchez Quirós,

José Carlos, Edif. Vista Laguna. Te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

Mª, Sierra Bermeja, s/n. Teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Bal lesteros Gómez,

Elena, Plaza Blanca-C. Com. Soto-

grande. Teléfono: 956794961(ma-

ñana y tarde)

FELICITACIONES

¿Quieres feLicitar a aLQuien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

FELICITACIONESFELICITACIONES

Billy Campbell(57 años)Actor

Jorja Fox(47 años)Actriz

Hamish Linklater(39 años)Actor

Page 23: La verdad la línea 7 julio 2015

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

Filauna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

Columnauna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

Bloqueun bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Cuántos caballos hay?

horosCopos

AutodEFinido nACimiEntos

1974 nace karol kucera, tenista eslovaco. 1974 nace Ariel ortega, futbolista argentino. 1975 nace patrick Femerling, piloto de automovilismo argentino. 1976 nace sabrina sabrok, modelo y presentadora de televisión argentina. 1977 nace Ana Gabriela Guevara, atleta mexicana. 1980 nace omar Bravo, futbolista mexicano. 1982 nace mariano Altuna, piloto de automovilismo argentino. 1982 nace Landon donovan, futbolista estadouniden-se. 1984 nace Zak Whitbread, futbolista estadounidense. 1985 nace Whitney port, diseñadora, presentadora y modelo estadounidense. 1986 nace tom de mul, futbolista belga. 1990 nace Andrea Bowen, actriz y cantante estado-unidense.

1997 fallece robert henry dicke, astrónomo estado-unidense. 1997 fallece Carey Loftin, actor estadounidense. 2003 fallece sébastien Japrisot, cineasta francés. 2004 fallece Fernando Lázaro Carreter, filólogo es-pañol. 2004 fallece Wálter Gómez, futbolista uruguayo. 2004 fallece John mcGeoch, músico escocés (magazi-ne, siouxsie & the Banshees, Visage). 2004 fallece Claude nougaro, cantante francés. 2005 fallece rafael montesinos, escritor español. 2006 fallece José iranzo, “Anzo”, pintor español. 2008 fallece Gary Gygax, escritor y diseñador de jue-gos de video estadounidense. 2011 fallece Eduardo Ferro, humorista gráfico argen-tino (n. 1917). 2011 fallece simon van der meer, científico neerlan-dés, premio nobel de Física en 1984 (n. 1925).

JEroGLiFiCo

podrás descubrir 10 signos del zodiaco.

sopA dE LEtrAs

sAtEuQAhC

iACuAri

oL

noGirBAmi

ittisLEon

morotAAoA

EsEirAiAA

GooAEArot

VnnLnBsiA

ApotisoFo

LiFLutFnr

AsuAArCGo

hCtEsAmAC

CipAnLino

ssLCihQoG

oEELÑArtr

rrrAhmsri

tAuroEtiV

dEFunCionEs

soLuCionEs

sopA dE LEtrAsAriEstAuroGEminisCAnCErLEoLiBrApisCis

ACuArioVirGosAGitArio

JEroGLiFiCoEn CAdA CuAdrA dos (En cada cuadrado s)

AriEsprocure hacer un esfuerzo para llegar al origen de sus sentimientos. Está sometiendo

a su pareja a una vigilancia que resulta innecesaria. Ciertos sentimientos de culpa parecen estar latentes.

tAuroEnfrentará en estos días, una batalla sorda con hechos sucedidos en el pasado, y

que aún no se han resuelto definitiva-mente. Fisicamente podrían aquejarle molestias.

GEminisAunque en el aspecto laboral, los asuntos marchan sobre ruedas, ciertas decisiones

adoptadas ultimamente parecen más bien obra de la precipitación inmedida y la falta de previsión.

CAnCErExigente y destemplado, en el terreno sentimental va a encontrarse con situaciones

problemáticas, dificiles de resolver, en las que tendrá que demostrar su emo-ción y no la fuerza.

LEon e c e s i d a d d e c a m b i a r s u a p a r i e n c i a , l o s i n g r e s o s o b t e n i d o s u l t i m a m e n t e

l e p e r m i t e n u n m a r g e n p a r a i n v e r t i r e n b e l l e z a y c u i d a d o s p e r s o n a l e s .

VirGoEn sus relaciones amorosas, podría mostrarse muy celoso de su pareja y no se descarta

la posibilidad de pequeños encuentros y hasta de roces y reproches infunda-dos.

LiBrAobsesionado por su proble-mática emocional, tenderá a olvidarse de que hay otras

áreas de su vida cotidiana quue mere-cen su atención. noticias, viajes o proyectos.

EsCorpioEn el ter reno de la sa lud busca un espacio en el que pueda re la jarse y o lv idarse

de sus problemas. mejores t iempos en el curso de su economía y éxi -tos.

sAGitArioL a s i n i c i a t i v a s s o c i a l e s t e n d e r á n a s e r a c e r t a d a s y opor tunas y podr ía favo -

re c e r t e e n t o d o s l o s t e r re n o s , s i l a s m a n e j a s co n h a b i l i d a d y s e n s i -bi l idad.

CApriCorniodemasiado absorto en las cuestiones laborales, tende-rás a olvidarte de momentos

claves que hay que compartir con los demás, de fechas señaladas que hay que celebrar.

ACuArioEstá perdiendo perspectiva en los asuntos financieros, empieza a cometer errores

que se reflejan en su cuenta corriente. procura hacer un esfuerzo para com-prender el origen.

pisCisEstá bien que creas merecerlo todo, pero los demás también tienen ocupaciones. piensa en

ello llama a esa persona que tanto te gusta para hacer un plan juntos, aceptará.

indiGEnA

durA poCo

rev. AXiLA

primErA

rev. rABo

AnsiA

dE EstA mAnErA

QuEridAs

ELEVELos

dios EGipCio

dos iGuALEs

CALCiorev. unido

pArAiso

FiErA

BEAtAs

rev. oCEAno

oXido CALCiCo

monJA

dECir QuE no

mEdiA mAmA

rev. rotAr

ConsonAntE

VALiJA

nomBrE

rev. ConJEturA

dAÑo

sonido

AFLiGE

rev. pArA todo

niVEL

Conso-nAntE

AYudAntE

rEdondA

pArtiCuLA

mArChAs

CABEZA VACunA

dAtiVo

rev. GrACiA

ss

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · mArtEs, 7 dE JuLio dE 2015

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad la línea 7 julio 2015

El flamenco ama la literatura, siempre la ha amado. Hay mi-les de ejemplos. Y el sentimien-to es mutuo. Este año, la XXXV

edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Ro-que rendirán un homenaje a esa rela-ción intensa entre ambos mundos del arte con varias jornadas de conferencias que demuestran el altísimo nivel de es-tas sesiones estivales.

El curso que abre la puerta de estas jornadas veraniegas, tras las sesiones inaugurales con El Quijote como prota-gonista bajo la palabra del político Al-fonso Guerra, tiene como protagonista la maravillosa unión entre dos mundos que se alimentan, flamenco y literatura.

Como indica la UCA, las conferen-cias girarán en torno a cinco aspectos. El primero de ellos son “las influencias recíprocas entre lo literario y lo flamen-co que afectan a ámbitos tan diversos como el arte, la estética, la técnica, lo ideológico, lo político y lo metafísico”.

En segundo lugar, “la reivindicación de los valores culturales y artísticos del flamenco por parte de intelectuales y es-critores”, desde el caso de Federico Gar-cía Lorca a José Manuel Caballero Bo-nald, pasando por Félix Grande u otros Fernando Quiñones.

El tercer aspecto que se abordará será la composición musical y literaria de los cantes flamencos y su interpreta-ción por parte de los cantaores; en cuar-to lugar, se tratará “la versión musical que han hecho los grandes del flamen-co -Camarón, Enrique Morente, Carmen Linares, Juan Peña El Lebrijano, Miguel Poveda,...- a partir de textos literarios”.

En muchos casos se han versionado poemas de autores emblemáticos como García Lorca, Alberti, Miguel Hernández o Gabriel García Márquez, pero también se han escrito letras por soleá o seguiri-ryas de muchos otros autores y menos reconocidos, que han dejado una pro-funda huella entre los entendidos y los aficionados a este arte al ser interpreta-das por los cantaores y cantaoras.

Por último, los ponentes y asisten-tes hablarán sobre el importante caldo de cultivo que han supuesto para el fla-menco y la literatura las relaciones per-sonales entre los escritores, los compo-sitores y los flamencos.

Las jornadas se producirán durante los días 13, 14 y 15 en el Palacio de los Gobernadores y estará coordinado por el profesor de Literatura Española de la Universidad de Cádiz José Jurado Mora-les. Los asistentes tendrán el lujo de po-der escuchar a grandes expertos en lite-ratura oral y flamenco, como es el caso

de Virtudes Atero, especialista en esta materia en la UCA y autora de libros como El Romancero de la provincia de Cádiz o Cancionero gitano tradicional, Retahílas y canciones infantiles.

Una de las ponencias más intere-santes será la de José María Velázquez-Gaztelu, autor de las series de Televisión Española Rito y Geografía del Cante, y Rito y Geografía del Baile, que supo-ne un verdadero tesoro visual y sonoro sobre el flamenco en España y cuyo au-tor ha recibido premios tan importantes como el Nacional de la Cátedra de Fla-

mencología o el de la Crítica. En la segunda jornada, será Juan

Carlos Muñoz Valdivia quien hable so-bre el flamenco al compás de sus ver-sos. Y lo hará con toda la autoridad, te-niendo en cuenta que Muñoz Valdivia ha escrito letras flamencas para cantao-res como Canela de San Roque, Juan Vi-llar, Aurora Vargas o Rocío Márquez, así como para cantantes como India Mar-tínez.

El profesor de la Universidad de Se-villa en seminarios de doctorado sobre Musicología y Flamenco Francisco Ja-vier Escobar Borrego, además guitarris-ta profesional, ofrecerá una ponencia sobre la música flamenca y la poesía. Y en la última jornada llegará la perspec-tiva internacional, de la mano de Tyler James Barbour, graduado en Relacio-nes Internacionales por la Universidad de Pomona (Estados Unidos) y doctoran-do en Artes y Humanidades por la UCA. Este especialista en las relaciones en-

tre la literatura y el flamenco abordará un tema siempre interesante, como es el de la literatura como fuente de antifran-quismo en el flamenco.

Después, el compositor y director de orquesta José Miguel Évora explicará su visión de La música necesaria. Évora, que no necesita presentación, ha com-puesto para Camarón, Rocío Jurado, En-rique Morente, Miguel Poveda, Esperan-za Fernández o José Mercé, entre otros, y dirigido numerosas orquestas de pres-tigio en España y el extranjero.

Por su parte, el director de la Bie-nal de Flamenco de Sevilla durante 15 años y coordinador del equipo redactor de la memoria para la Declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, José Luis Ortiz, abor-dará la lírica de los poetas cultos y, en concreto, hablará del caso del desapa-recido Enrique Morente. Un lujo para los aficionados al flamenco que sería un error perderse.

El flamenco ama la literatura4 la contra / XXXV Cursos de Verano de San Roque Por María Jesús Corrales /Foto: la Verdad

Grandes expertos hablarán de la intensa y prolífica relación entre ambos mundos

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

El cantaor Enrique Morente será recordado por el experto José Luis Ortiz durante su conferencia ‘La lírica de los poetas cultos’, en los Cursos de Verano de San Roque.