17
LA VIDA DE L A PERSONA EN SU  PLURIDIMENSIONALIDAD

La Vida de La Persona en Su Pluridimensionalidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

etica

Citation preview

EL LENGUAJE MORAL

LA VIDA DE LA PERSONA EN SU

PLURIDIMENSIONALIDADINTERIORIDAD

Es la dimensin que tienen todas las personas, las cuales nos invitan a recogernos y renovar las fuerzas en la intimidad de nuestro ser, con el fin de canalizar las cualidades ms profundas y convertirlas en vedaderos hechos de persona, para as tener una vida autntica. La interioridad de una persona es encontrarse con uno mismo, es la esencia de cada individuo, la cual nos permite tener conciencia y autodominio sobre uno mismo.Toda persona est dotada de una vida interior, la misma que bebemos buscarla para alcanzar la perfeccin de la vida personal, esto se consigue cuando llegamos a tener conciencia y autodominio sobre uno mismo.LA ENCARNACIN

Es la dimensin material del ser humano. Esta dimensin constituye una especie de contrapeso para la interioridad. Porque la encarnacin se manifiesta mediante el cuerpo de la persona, se encuentra expuesta a la naturaleza, a las dems personas y as misma y la interioridad de que se refiere al alma o al espritu de cada uno.La encarnacin representa la parte corporal o material del ser humano, es decir son los aspectos orgnicos, tcnicos, productivos, econmicos, reproductivos, etc. que cada individuo realiza durante el transcurso de su vida.COMUNICACIN

Es la dimensin clave de nuestra existencia porque todo se asienta sobre algn hecho de comunicacin la cual permite establecer relaciones de convivencia y aceptacin en diferntes medios sociales.La comunicacin es la capacidad y la actitud bsica de los seres humanos, sta debe desarrollarse en el amor para mantener una buena convivencia con todos los que nos rodean contrarestando de sta forma el egosmo de la vida personal y social.AFRONTAMIENTO

Es la forma de defensa que tiene los individuos frente a la naturaleza como tambin a la sociedad, esto hace que la persona pueda desarrollar todas las capacidades para alcanzar sus metas.El afrontamiento es el esfuerzo por superar las dificultades que se presentan en el diario vivir, es fundamental dar la cara a todas las adversidades porque solo as se llega a ser una persona segura y original frente los dems.LIBERTAD

Es una cualidad interior del hombre, es la facultad y el derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de pensar y actuar dentro de la sociedad. La libertad es un derecho que todas las personas tiene para expresar sus ideas, sentimientos y pensamientos en la sociedad, respetando siempre el punto de vista de los dems porque no siempre van a coincidir con los de uno mismo. TRASCENDENCIA

Es la cualidad que permite al hombre no estancarse en un determinado modo de vida, es su capacidad de descubrir realidades superiores, que ayudan al ser humano a superarse continuamente de acuerdo a sus necesidades. La trascendencia es la capacidad que tienen las personas para no limitarse a cierta situacin o actividad, eso influye a la superacin personal y colectiva en el mbito espiritual as como tambin dentro de una sociedad.ACCIN

Es la actividad integral del hombre, es la mejor expresin del desarrollo personal, para transformar la naturaleza, enriquecer el universo de valores trascendentes, intensificar la comunicacin humana y facilitar la liberacin.La accin se debe realizar con el fin de alcanzar un mejoramiento o bienestar para todas las personas, sin denigrar ni destruir a nadie, debe ir encaminada a fomentar la comunicacin y la comunin interhumana.LA FELICIDAD HACIA UNA VIDA PLENA El hombre busca la felicidad, pero no todos entienden del mismo modo la felicidad. Entonces se podra clasificar los sistemas ticos en dos grandes grupos: los que cifran la felicidad en bienes sensibles inmediatos y los que colocan en la realizacin total o ltima del hombre, de alguna forma ligada a la trascendencia.La forma en que lo veamos depende de nuestra concepcin de ser felices, debemos recordar que los placeres del cuerpo son pasajeros y nesecitamos de un conjunto de ellos para vivir en un estado de bienestar, a diferencia de los placeres del alma que son ms duraderos y que nos ayudan a crecer como personas,eso es lo que busca la segunda, aspira algo mejor despus de la realizacin.