8
Página 1 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2006-4359 DIRECTORIO DIRECTOR Juan Carlos Zevallos Riveros E-mail: [email protected] Plaza Marquina Nº 491-A Limatambo Teléfono: 9964-2235 ASESOR Dr. Jim Torres R. COLUMNISTA Carmen Núñez del Prado de Bellido COLABORADORES Carlos Maldonado Núñez Carlos Valencia Guerra Juan Sotero Solórzano Eva Villarroel Figueroa Carlos Gamarra del Carpio Ena Arias Salas Soledad Yzique Tolentino Raúl Chuchon Sánchez Rebeca C. Bustamante Ramírez DISEÑO WEB Gilber A. Paredes Rodríguez www.lavozsanborjina.ya.st Tiraje 5,000 ejemplares Número 31 – Agosto 2007 La Voz Sanborjina no se solidariza necesariamente con algunos artículos y/o comunicados, los cuales son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Por tanto, si alguna persona o institución se siente aludida, puede realizar su descargo por este mismo medio. En un acto de respaldo a las víctimas del terremoto que sacudió nuestro país, miles de vecinos del distrito y peruanos del exterior vienen entregando las donaciones en las cuatro carpas instaladas por la Municipalidad Distrital de San Borja. Donación se trasladó a pueblos alejados donde necesitan ayuda. Jóvenes voluntarios y vecinos de San Borja se solidarizan preparando las donaciones para enviarlas a los damnificados. Pagina... 7 Miranda Moreno & Abogados Asociados ABOGADO Master y Doctor en Derecho Estudio: Av. Roosevelt Nº 225, Oficina 405 Consultas previa cita: Telefax: 428-6746 Celular: 99319476 Email : [email protected]

LA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

Citation preview

Page 1: LA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

Página 1 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2006-4359

DIRECTORIO

DIRECTOR

Juan Carlos Zevallos Riveros E-mail: [email protected] Plaza Marquina Nº 491-A Limatambo

Teléfono: 9964-2235

ASESOR

Dr. Jim Torres R.

COLUMNISTA

Carmen Núñez del Prado de Bellido

COLABORADORES

Carlos Maldonado Núñez Carlos Valencia Guerra Juan Sotero Solórzano Eva Villarroel Figueroa

Carlos Gamarra del Carpio Ena Arias Salas

Soledad Yzique Tolentino Raúl Chuchon Sánchez

Rebeca C. Bustamante Ramírez

DISEÑO WEB Gilber A. Paredes Rodríguez

www.lavozsanborjina.ya.st

Tiraje 5,000 ejemplares Número 31 – Agosto 2007

La Voz Sanborjina no se solidariza necesariamente con algunos artículos y/o comunicados, los cuales son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Por tanto, si alguna persona o institución se siente aludida, puede realizar su descargo por este mismo medio.

En un acto de respaldo a las víctimas del terremoto que sacudió nuestro país, miles de vecinos del distrito y peruanos del exterior vienen entregando las donaciones en las cuatro carpas instaladas por la Municipalidad Distrital de San Borja.

Donación se trasladó a pueblos alejados donde necesitan ayuda.

Jóvenes voluntarios y vecinos de San Borja se solidarizan preparando las donaciones para enviarlas a los damnificados.

Pagina... 7

Miranda Moreno & Abogados Asociados

ABOGADO Master y Doctor en Derecho

Estudio: Av. Roosevelt Nº 225, Oficina 405

Consultas previa cita:

Telefax: 428-6746 Celular: 99319476

Email : [email protected]

Page 2: LA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

LA VOZ SANBORJINA

El respeto, es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época.

El respeto, Es aceptar y comprender al humilde y al engreído, al pobre y al rico, al sabio y al ignorante, es por pequeña o grande que sea, física, moral o intelectualmente situarla en el mismo lugar de comprensión y comprender su forma de ser, pues se comprende que ese ser humano merece toda tu aten-ción, no importando su condición.

El respeto comienza en la propia persona. El estado original del respeto está basado en el reconocimiento del propio ser como una entidad única, una fuerza vital interior, un ser espiritual, un alma. La conciencia elevada de saber “quién soy” surge desde un espacio auténtico de valor puro.

El conflicto se inicia cuando falta el reconocimiento de la propia naturaleza original y la del otro. Como resultado, las influencias negativas externas dominan completamente el respeto. Estabili-zarse en el estado elevado del propio ser asegura auténtico respeto por y de los demás debido a que se actúa con la con-ciencia de que todo ser humano tiene un valor innato, que es

puro y virtuoso. Esta forma de pensar garantiza la victoria final, porque la interacción sobre esta base asegura que surja la bon-dad inherente del propio ser y de los demás.

Muchos de nosotros consideramos que ser respetados por otras personas es una de las medidas más importantes de nuestro éxito. Tratamos de esforzarnos para conseguir que los demás nos respeten. Parece que el respeto que tenemos por nosotros mismos aumenta cuando vemos que otros nos respe-tan, cuando vemos que alguien nos respeta por lo que hacemos o por nuestros logros, nuestro orgullo personal y nuestro senti-miento de valor personal aumentan en buena medida.

Podemos hacer dos cosas para ponernos en posición de ser respetados por los demás, la primera es desarrollar nuestros conocimientos sobre nuestro campo de actividad, cuando las personas perciben que usted sabe sobre su materia, lo respe-tan, las personas más respetadas en cada actividad son las que saben más que el promedio de sus colegas, son reconocidos como expertos, y debido a su conocimiento son más observa-dos y escuchados, y su capacidad de influir sobre los demás es mayor.

Dicho esto, es importante practicar el respeto por los demás, de lo contrario caemos en el letargo del autoritarismo ¡yo lo hago porque puedo!, ¡Tengo influencias! ¡Tengo el poder!, etc. Todos merecemos un trato igualitario. Respeta si deseas que te respeten.

Los labios de la sabiduría permanecerán cerrados excepto para el oído capaz de comprender.

EDITORIAL Juan Carlos Zevallos

2 Página

Orientta Murillo de Samanéz, Poetisa y Compositora Peruana profunda y expresiva, cuya música puede co-municar emociones hondas y duraderas de una manera accesible para todos. Sus obras más conocidas se en-cuentra entre lo mejor de la composición musical. Nace en la Ciudad de Juliaca y desde 1975 radica en San Borja, ciudad que ha motivado su inspiración en el cam-po literario, obtuvo la medalla de oro en los juegos flora-les del 2,000 del Ejercito Peruano.

Ha sido condecorada por el Instituto Sanmartiniano del Perú por haber compuesto la letra del Himno de dicha Institución. Ha compuesto marineras, Valses, Poleas, Marchas, y Música Internacional, su última composición “San Borja Distrito de Lima” (Vals) y que desea sea in-terpretada por el Cantante Cesar Mancilla.

Mediante Acuerdo de Concejo Nº 035 de la Municipali-dad de San Borja, recibió la Condecoración “San Fran-cisco de Borja” en el grado de “Mérito Cívico” por su colaboración en el desarrollo de la comunidad de San Borja, a través de la música y la cultura peruana. Posee una valiosa colección de muñecas y trajes típicos.

Con esta nota rendimos un justo homenaje a tan ilustre vecina Sanborjina.

Alex Samaniego Pletikosyc fue incorporado como miembro Honorario de la Orden del Colegio de Periodistas del Perú

El día 13 de agosto del 2007 la Voz Sanborjina participó de la Cere-monia de Incorporación del Lic. Alex Samaniego Pletikosyc como miembro Honorario de la Orden del Colegio de Periodistas del Perú.

La ceremonia se realizo en el auditorio del Colegio de Periodistas del Perú y estuvo presidido por el Lic. Carlos Fernández Orozco Decano Nacional del Colegio de Periodistas del Perú. Asimismo estuvieron presentes autoridades, profesionales, familiares, vecinos, entre otros.

Alex Samaniego es natural de Lima y cuenta con estudios superiores en Administración de Empresas en la Universidad de Lima, también tiene diplomados en Dirección de Marketing y de Gestión Municipal de la Universidad de Piura, así como otros cursos de especialización.

Tiene una amplia experiencia Profesional y Empresarial, a dirigido diversas empresas; actualmente es Director y Periodista de Radio San Borja, donde dirige el Programa “Público Objetivo y en canal Azul (23 UHF).

También es Regidor de la Municipalidad de San Borja donde viene impulsando políticas de desarrollo para los vecinos de San Borja.

Su amplia trayectoria lo cataloga como un vecino destacado, a quien felicitamos y exhortamos a seguir por este camino de triunfos.

Page 3: LA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

Boletín Informativo Vecinal Página 3

inmediatamente ocurrido un desastre.

Muchas fallas se han dado, poca coordinación y demasiado des-concierto entre las autoridades.

No tienen claro cual es el rol y el papel que les compete a los Alcal-des y Presidentes Regionales, carecemos de refugios, de plantas potabilizadoras de agua, no tenemos alimentos almacenados, bri-gadistas para accionar inmediatamente, perros entrenados.

Se necesita una LEGISLACIÓN EXCLUSIVA PARA DESASTRES.

Es importante la prevención y la respuesta, pero más impor-tante es prepararse para tal efecto.

Se tiene que renovar el reglamento de construcción para buscar que los edificios se construyan y diseñen con una tecnología refor-zada y asísmica.

Es cierto que toda la nación se puso de pie para ayudar, el sector privado colaboró con gran patriotismo, pero es ciento también que en ese puente aéreo que se hizo en el Sur, llegó ayuda de Euro-pa ,Estados Unidos y de países hermanos, el aeropuerto de Pisco se cogestionó, en los hangares no había campo para almacenar las donaciones, faltó el espacio. La seguridad falló totalmente.

El Presidente Alan García, con gran capacidad y genio lideró su papel de mandatario, constituyéndose en el lugar del desastre junto a sus Ministros, para evaluar los daños y conocer la magnitud y gravedad del sismo.

Digno de resaltar es la visita que hizo a Pisco, el presidente Uribe de Colombia, que vino con un contingente de médicos, siquiatras, psicólogos, especialistas en desastres con un Hércules lleno de alimentos y medicinas, nos dio una gran lección de lo que es la logística de la prevención y coordinación en desastres, manifestan-do que su nación, tuvo que afrontar un desastre en el que hubo 2500 muertos y mas de 22 000 afectados, enseñándonos lo impor-tante que es contar con un plan de contingencia para desastres.

Debemos definir las responsabilidades y el rol de cada uno de las autoridades, son acciones que deben estar previstas.

¡MÁS AÚN, SI ESTAMOS UBICADOS EN UNA ZONA SÍSMICA!

NOTA: Nuestra sincera felicitación a los vigilantes del servicio de seguridad de la Urbanización Jacarandá II, al vigilante Edgar Ospina que desde que se cerró la reja de Arteaga lo hemos visto efectuar su ronda permanentemente.

Según un informe presentado por el Instituto Nacional de Defensa Civil, sobre el movimiento sísmico ocurrido el 15 de Agosto del 2007 a las 6.41 horas, el sismo tuvo las siguientes características.

Epicentro : 60 Km. Al Oeste de Pisco (en el mar) Profundidad : 40 Km. Magnitud : 7.0 Richter (ML) Intensidad (MN) : VII Pisco, VI Lima, V Huancavelica, IV Huaraz y Huánuco.

Ubicación: El lugar del epicentro se ubicó en el sur de Lima en la provincia de Pisco perteneciente al departamento de Ica.

La noche en que el terremoto desató su furia sembró pánico, te-mor impotencia, para contrarrestar su acción.

Aquí en la Urb. Jacarandá II en esos instantes, el Coro Femenino, celebraba su aniversario, se alzaron las copas para brindar por tan especial acontecimiento, departíamos alegre y despreocupada-mente.

Cuando la tierra comenzó a temblar salimos corriendo fuera de la casa, llegamos al parque Juan Pablo II, no había a que aferrarse unas a otras nos tomamos de las manos, la tierra temblaba, los instantes se hicieron eternos, parecía que no pararía nunca y que la tierra se abría.

Los celulares y el teléfono fijo colapsaron, pero por efecto de la globalización, el mundo entero ya sabía que en el Perú se había registrado un sismo de grandes proporciones, en contados minu-tos ingresaron a mi Nextel tres llamadas internacionales simultá-neamente, para informarse sobre nuestra situación.

Mis familiares se hicieron presentes y enrumbamos hacia las Avs. San Borja Norte y Rosseau, que difícil se hizo llegar a tan corta distancia, los vehículos corrían de aquí para allá, la gente estaba descontrolada, fuera de si, se formo un cuello de botella, no había Policía ni Serenazgo por ningún lado.

¿ QUE SOMOS ANTE LA FURIA DE LA NATURALEZA, MÁS ALLÁ DE LA MUERTE DE PERDER A NUESTROS SERES MAS AMADOS, QUE QUEDA?

Es tan difícil construir una vida, hacer una familia un hábitat, un hogar, rodearse de las cosas que nos sirven para vivir.

Todo lo que se ha logrado en la vida, lo que eres se hace escom-bros, añicos, se cae, se derrumba, se pierde …

En medio del caos, del dolor, y el infortunio surge la solidaridad, la mano, el brazo, el hombro, que nos tiende alguien a quien nun-ca hemos visto, que no nos conoce, no sabe quienes somos, sor-teando las distancias, postergando sus propios intereses y queha-ceres, se hace presente, porque por encima de todo es un ser humano tan igual que nosotros, aunque nos separen miles de kilómetros, idioma, lenguaje y cultura.

Y llegan con equipos, médicos, enfermeras, siquiatras, psicólogos, brigadistas, trayendo consigo medicinas, carpas, frazadas, alimen-tos, agua, perros entrenados en rescates de victimas.

Muchas anécdotas sobre la falta de coordinación en el Sur se han dado, vamos a mencionar una: Una misión española trajo una planta para potabilizar agua, no encontró en Pisco un contacto para iniciar su ayuda inmediatamente.

El Domingo 19 de agosto después de tres días del desastre pudi-mos ver a través de la televisión, que las victimas del desastre no habían recibido ayuda oportuna, seguían durmiendo en la calle junto a los cadáveres, los vimos manifestando su hambre, su de-sesperación, denunciaban que los ladrones habían asaltado sus viviendas y que los delincuentes hacían de las suyas.

Nos ha quedado una cosa clara, que no se ha logrado repartir la ayuda inmediatamente, que no estamos capacitados para ofrecer una logística de desastres que pueda activarse y desarrollarse

CARMEN NUÑEZ DEL PRADO DE BELLIDO

Columnista

• Especialistas en Odontología • Súper descuentos a pacientes que necesitan Brackets

• Prótesis en toda su variedad • Blanqueamiento • Implantes • Estéticos: Porcelanas

ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGO LAS 24 HORAS

Stravinsky 115-Alt. Cdra. 34 Av. Aviación Teléfonos 2268442 y 92760545

Sábados y Domingos de promoción:

Por 3 Curaciones Resinas Pague sólo 2

Atención Vecinos de Las Torres de Limatambo, tenemos convenio de atención médica a precios especiales, con la Junta Vecinal Comunal del Sub Sector 10-B

Page 4: LA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

LA VOZ SANBORJINA LA VOZ SANBORJINA Página 6 Página 4

Después de batallar por varios años, por fin el Ex Mercado Las Hormigas pasó a la historia, luego que por varios años un grupo de malos comerciantes lucraron en un terreno que no era de ellos y que pretendían apoderarse con argucias legales, incluso pretendieron amedrentar con denuncias judiciales a los vecinos que les salían al frente (caso del Sr. Oscar Laines, Juan Carlos Zevallos, entre otros).

Después que Mercados del Pueblo terminara de llevarse el cas-co metálico, ahora le toca disfrutar a los vecinos de Limatambo y zonas aledañas con ambientes de desarrollo integral y como tal, se requiere de ambientes apropiados para trabajar en materia de actividades sociales, culturales, recreativas, de salud, de seguridad, etc. y otras que beneficien a los vecinos Sanborjinos.

Por tal motivo, APROLI, en aplicación a la Ordenanza Nº 217 del 31.ENE.2001, teniendo como base legal la Constitución Polí-tica del Estado, la Ley Orgánica de Municipalidades, el Regla-mento Nacional de Construcciones, el D.S. Nº 025-78-VCm el D.S. Nº 004-86-VC, a solicitado a la Municipalidad de San Borja LA CESIÓN EN USO DEL LOTE 18 DE LA MANZANA Nº 3 SECTOR A DE 2,685,15m². y que corresponde al Ex mercado las Hormigas.

En este aspecto, los vecinos Limatambinos esperan del Alcalde Dr. Alberto Tejada una respuesta positiva dado que es un an-helo que por muchos años se ha visto postergado por diferentes motivos.

Debemos precisar también que APROLI, en coordinación con el Comité de Defensa, un grupo de vecinos y con el apoyo incondi-cional del Padre Claudio Wolseifen Lemonte, se logró que me-diante Resolución Nº 119-98/SBN del 29.MAY.1,998 se declara la reversión a favor del Estado el terreno mencionado demos-trando el mal uso que se le estaba dando (alquiler).

¡Nadie sabe para quien trabaja!, dicho terreno ahora está ins-crito en la Partida Electrónica Nº 45347206 de Registros Públi-cos, a nombre de la Municipalidad de San Borja. Le toca a las autoridades ediles ser concientes de la labor desplegada por los vecinos y aceptar lo que están solicitando. Se publica el oficio con lo peticionado.

La labor desplegada por el Sr. Carlos Maldonado Núñez defendiendo los intereses de los vecinos de Limatambo a sido valiosa; en este caso, su participación fue fundamental en la reversión del terreno indicado al Estado. Nuestro reconocimiento por todo ello.

Page 5: LA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

Boletín Informativo Vecinal Página 5

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus familias, los vecinos del A.H. EL BOSQUE vienen solicitando a la Mu-nicipalidad de San Borja el Asfaltado de la vía de acceso a esta populosa comunidad; la cual se encuentra sólo afirmada (tierra) y que requiere de un urgente mantenimiento.

Los vecinos de la zona se encuentran preocupados, por el estado actual de la pista, llena de polvo; trayendo insatisfac-ciones a los moradores. La voz Sanborjina estuvo en el lugar y constató esta necesidad de los vecinos.

Esta obra permitirá el ordenamiento del área pública, mejoran-do sus jardines, limpieza en sus calles, y sobre todo permitirá la integración de los vecinos, llevando una vida más sana, segura y tranquila.

La Municipalidad de San Borja inició el pro-grama “Urbanil”, que registra y actualiza los datos de su predio, revalorizando, evitan-do multas e intereses moratorios por no haber presentado la Declaración Jurada respectiva. Usted recibirá la visita de nuestros técnicos, debidamente identificados con fotocheck y DNI.

¿CÓMO COLABORAR?

1. Permitiendo que los técnicos accedan a su predio para re-

copilar información sobre las características de su propie-dad.

2. Presentando titulo o documento que acredite la propiedad. COLABORANDO CON EL PROGRAMA DE ACTUALIZA-CIÓN URBANA GOZARÁ DE LOS BENEFICIOS DE LA ORDENANZA 392-MSB (*):

3. No de terminación de diferencias por arbitrios hasta el año 2006, descuentos de los intereses moratorios, condonación de las multas tributarias.

4. Condonación de la multas administrativas (a partir del inicio del Programa de Actualización Urbana), por haber construi-do sin Licencia de Obra, Reducción del Costo del Certifica-do de Parámetros Urbanísticos Y Edificatorio (sólo para trámite de regularización).

Fuente: www.munisanborja.gob.pe

Page 6: LA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

LA VOZ SANBORJINA LA VOZ SANBORJINA Página 6 Página 6

Cuadro 1

Cuadro 2

Papa Juan XXIII. El Sr. Pedro Martínez, debe explicar, si los ingresos indicados en los balances presentados, y que corresponden a la Asociación Papa Juan XXIII con RUC 20292713054: 1. ¿Por qué se están pagando impuestos a través de un RUC

que no es de la Asociación Papa Juan XXIII y que por el contrario, pertenece al administrador de esta Institución?.

2. ¿Será acaso que el Complejo Deportivo Papa XXIII está Concecionado al Sr. David Tacuri o será el Administrador Judicial?

3. El Sr. Tacuri debería mostrar los comprobantes de pago a la SUNAT, por el dinero que la Asociación Juan Papa XXIII le a trasladado a el, por concepto de impuestos.

4. Estas y otras interrogantes se debe aclarar a fin de mostrar transparencia en una gestión.

El Sr. Martínez no puede realizar ningún trámite en la SUNAT dado que no es el representante legal, por lo que deberá tener una carta poder del Sr. Ataucusi si desea tramitar o solicitar información ante este organismo del Estado.

Nuestro interés es que se aclaren todas las irregularidades que se están cometiendo el la Asociación Papa Juan XXIII, y sobre todo que se convoquen a elecciones vecinales para cambiar al Consejo Directivo. 6 años es demasiado cuando de por medio existen ingresos que deben ser manejados en beneficio de los asociados y no de un pequeño grupo. El Martínez sabe que no necesita de Asambleas Judiciales para convocar a elecciones.

Por otro lado, la Voz Sanborjina para demostrar hechos se basa en evidencias materiales (documentos) y no personales, no atacamos a las personas y menos a sus familias, como si lo hace el Sr. Pedro Martínez a todo aquel que le sale al frente, denigrando y maltratando a las autoridades y sobre todo a los vecinos (as) con comunicados amenazantes fuera de lugar, demostrando que al pasar por el colegio, lo hizo por la vereda del frente.

Según la consulta del RUC Nº 20292713054 correspondiente a la Asociación de Propietarios del Conjunto Residencial Papa XXIII realizada en la Pagina Web de la SUNAT el día 20.AGO.2007, se evidencia que el Presidente de dicha Institución sigue siendo el Sr. Ángel Ataucusi Sánchez (léase Cuadro 1), a pesar que en octubre del 2001 entregó el cargo al actual Presidente Sr. Pedro Martínez Valera, quien no ha realizado el cambio de representante en la entidad del Estado. Esta anomalía se puede entender como premeditada, falta de gestión o simplemente se han olvidado.

Por otro lado, En mérito al reporte “Extracto de Presentacio-nes y Pagos” emitido por la SUNAT se evidencia claramente que la Asociación Papa Juan XXIII no paga sus impuestos con regularidad. En dicho reporte sólo registra pagos en algunos meses del 2002 y 2003 por S/. 2,950.00

Esta Institución a tenido ingresos por más de un millón de Nuevos Soles en la gestión del Sr. Pedro Martínez y por IGV se debería haber pagado S/. 160,000.00. a la fecha.

Otro aspecto que tenemos que informar a los vecinos es que revisando los balances de Enero 2006 a Junio 2007, presenta-dos por Pedro Martínez; se evidencia que por IGV han pagado S/. 12,130.00, y por Impuesto a la Renta S/. 1,969.00.

O Sorpresa, dichos pagos se están realizando a través del RUC 10088761443 perteneciente al Sr. David Enrique Tacuri Huiza (léase cuadro 2), Administrador del Complejo Deportivo

10088761443

Vecinos de la Urb. Papa Juan XXIII , revisar sus Balances

Page 7: LA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

Boletín Informativo Vecinal Página 7

Municipalidades de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y de otros distritos de la capital.

El Comandante General de Bomberos, agradeció este gesto del Regidor; asimismo, los asistentes lo premiaron con sonoros aplausos. La nota emotiva fue cuando el Brigadier CBP Alejan-dro Salazar Encinas, realizo la reseña histórica de la compañía destacando los nombres de los héroes quienes ofrendaron sus vidas por la patria al caer abatidos en la infausta guerra con Chile, y también por los bomberos caídos en el incendio que se produjo el 14 de Febrero del año 1931 en la calle Plumereros, hoy cuadra 3 del Jirón Camaná.

EL LEMA DE LOS BOMBEROS:

DIOS PATRIA HUMANIDAD

El 14 de Agosto del presente año, se llevo a cabo las celebra-ciones por el 130 Aniversario de fundación de la Beneméri-ta, Centenaria y Heroica Compañía De Bomberos Cosmopoli-ta 11, cuya sede actualmente para orgullo de los Sanborjinos esta ubicada en nuestro distrito en la calle Claudio Galeno. La referida Compañía de Bomberos se fundo en el año 1877, siendo su primer Comandante don Federico Lembeck.

El acto estuvo presidido por el Comandante General del Cuer-po General de Bomberos Voluntarios del Perú Brigadier Gene-ral CBP Carlos Córdova Gómez; escoltado en la mesa de honor por el Vice Comandante General Brigadier General CBP Roberto Ognio Baluarte; el Jefe de la XXIV Comandancia De-partamental Sur, Brigadier Mayor CBP Rafael Calvo Cam-pos; el Comandante de la Compañía De Bomberos Cosmopoli-ta 11 Capitán CBP Marco Antonio Mesones Valencia y el Regidor Alberto Von Der Heyde Biosca, quien asistió en re-presentación del alcalde Dr. Alberto Tejada Noriega.

Destacamos las palabras muy emotivas del regidor edil, quien reconoció la gran valía de los bomberos voluntarios, reconocidos por la comunidad Sanborjina por su valentía y calidad humana y porque en sus filas militan en su mayoría jóvenes de nuestro distrito.

El Regidor Alberto Von Der Heyde se comprometió ante los bomberos presentes y vecinos que acudieron a esta ceremonia a gestionar junto con sus colegas regidores para que la Municipalidad de San Borja le entregue un aporte mensual a la referida Compañía de Bomberos, tal como lo hacen las

Comandante Marco Antonio Mesones Valencia, jefe de la Cosmo-polita 11, solicita permiso para empezar la ceremonia.

CARLOS GAMARRA DEL CARPIO Corresponsal

ciones Sociales y de Base y a los vecinos de San Borja que deseen prepararse para enfrentarlos efectos de la naturaleza.

Tengamos presente que:

"MAS VALE UN GRAMO DE PREVENCIÓN, QUE UNA TONELADA DE LAMENTACIONES"

Un equipo de profesionales de la Municipalidad de San Borja, entre médicos, ingenieros y arquitectos, visitaron las ciudades de Pisco e Ica, a fin de llevar ayuda a los damnificados del terremoto que sacudió nuestro país el pasado 15 de agosto, cuyo epicentro se ubicó en dicha localidad del sur.

Las brigadas llevaron medicinas, alimentos no perecibles, pro-ductos para aseo, frazadas, ropa, zapatos etc. y que sigue siendo recolectado en zonas estratégicas de San Borja, donde nuestra comuna a colocado carpas para recibir la ayuda:

En el frontis de la Municipalidad; Circuito del Pentagonito (cruce Av. San Borja Norte y Boulevard); Plaza Vea (Av. Javier Prado Este y calle Morelli) ;Ebony ( San Borja Sur, cuadra 1).

Con estas acciones, la comunidad samborjina expresa su soli-daridad con nuestros compatriotas afectados por el fuerte mo-vimiento telúrico.

Las autoridades ediles en coordinación con Defensa Civil, vie-ne realizando la evaluación de posibles daños como resultado del sismo. Asimismo, viene brindando a los vecinos la informa-ción y medidas de seguridad necesarias del caso.

La Jefatura de Defensa Civil de nuestra comuna seguirá con la capacitación a integrantes de las Juntas Vecinales, organiza-

MÁS DE 500 VARIEDADES

ACHIOTE, BOLDO, CEDRÓN, MACA EUCALIPTO, SÁBILA, HUAMANPINTA, MUÑA LLANTÉN, MATICO, MOLLE, MU-LLACA, TARA, TORONJIL, VALERIANA, MACA, ETC.

ALEJANDRO CARBAJAL TACSI MÉDICO NATURISTA – FISIOTERAPISTA

Plaza Marquina Nº 491-A Torres de Limatambo- San Borja

Teléfonos 226-2339, 224-5892

Page 8: LA VOZ SANBORJINA BOLETIN 31

Lea nuestros números anteriores en la página Web: www.lavozsanborjina.ya.st Página 8