7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE ING. MECANICA-ENERGIA LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS TEMA: INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS PROFESOR: ING. FELIPE CUBILLAS HECTOR INTEGRANTES: …………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… 2015

Lab Maq Hidra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lab Maq Hidra

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE ING. MECANICA-ENERGIALABORATORIO DE MQUINAS ELCTRICAS

TEMA:INSTRUMENTOS ELCTRICOS

PROFESOR:ING. FELIPE CUBILLAS HECTOR

INTEGRANTES:

......

2015

INSTRUMENTOS ELCTRICOSActualmente las empresas, las industrias o cualquier consumidor de energa elctrica buscan optimizar costes para ser ms competitivos en el mercado. Para realizar ahorros en los costes se puede actuar sobre un gran nmero de parmetros, entre ellos el consumo de energa elctrica.ANALIZADOR DE REDES: Es un instrumento capaz de analizar las propiedades de las redes elctricas, especialmente aquellas propiedades asociadas con la reflexin y la transmisin de seales elctricas, conocidas como parmetros de dispersin (Parmetros-S). Los analizadores de redes son ms frecuentemente usados en altas frecuencias, que operan entre los rangos de 9 kHz hasta 110 GHz.Los analizadores de redes disponen de la ms alta tecnologa, miden una gran variedad de parmetros elctricos, con el principal objetivo de obtener el control y la gestin de una instalacin, mquina, industria, etctera, permitiendo optimizar al mximo los costes energticos. Estos analizadores de redes son aparatos multifuncin que miden con gran precisin la corriente continua, la corriente alterna, la intensidad de corriente DC, la intensidad de corriente AC y la potencia. El resultado de la medicin de la potencia AC se considera como el valor real.

Lo primero que se debe hacer antes de medir cualquier componente es calibrar el equipo o bien recuperar de la memoria una calibracin salvada con anterioridad. Para calibrar el equipo deberemos seguir los siguientes pasos:

Rango de frecuencias y nmero de puntos. Al igual que en los analizadores de espectros se define frecuencia inicial y final de trabajo, o bien, frecuencia central y SPAN. El nmero de puntos indica la resolucin de la medida, cuanto ms puntos ms resolucin pero con mayor lentitud.

Potencia. El analizador mide los componentes utilizando una seal de RF cuya potencia debe ser fijada. Su valor suele estar comprendido entre 0 y 10dBm.

Men de calibracin. El equipo indicar en pantalla que se vayan conectando diversas terminaciones (circuitos abiertos, cortocircuitos, cargas, etc.) que se tomarn de referencia en la posterior medida

VATMETRO MEGGER:El vatmetro es un instrumento capaz de medir la potencia promedio consumida en un circuito Segn la definicin de potencia, un vatmetro debe ser un instrumento que realice el producto de dos seales elctricas, ya que P= V*I.Hay dos tipos de vatmetros: los anlogos y los digitales. Los anlogos la bobina mvil tiene una aguja que se mueve sobre una escala para indicar la potencia medida. Una corriente que circule por las bobinas fijas genera un campo electromagntico cuya potencia es proporcional a la corriente y est en fase con ella. La bobina mvil tiene, por regla general, una resistencia grande conectada en serie para reducir la corriente que circula por ella. El resultado de esta disposicin es que en un circuito de corriente continua, la deflexin de la aguja es proporcional tanto a la corriente como al voltaje, conforme a la ecuacin W=VA o P=EI. En un circuito de corriente alterna la deflexin es proporcional al producto instantneo del voltaje y la corriente, midiendo pues la potencia real y posiblemente mostrando una lectura diferente a la obtenida multiplicando simplemente las lecturas arrojadas por un voltmetro y un ampermetro independientes en el mismo circuito.

TELUROMETRO:El telurmetro permite medir resistencias de puesta a tierra (PAT), resistividad del terreno por el mtodo de Wenner y las tensiones espurias provocadas por las corrientes parsitas en el suelo.El campo de aplicacin de este equipo incluye la verificacin de la PAT de edificios, instalaciones industriales, hospitalarias y domiciliarias, pararrayos, antenas, subestaciones, etc. Midiendo la resistividad puede evaluarse la estratificacin del terreno para optimizar el diseo de los sistemas de PAT ms complejos. Por su elaborado sistema de filtros activos y pasivos, posee una elevada inmunidad a las interferencias elctricas y permite obtener mediciones confiables incluso en presencia de altas tensiones parsitas como las que suelen encontrarse en algunas reas urbanas y en la proximidad de subestaciones de transformacin.La corriente de medicin, regulada electrnicamente, es alternada con una frecuencia de 1470Hz, lo cual permite evaluar adecuadamente el comportamiento de la instalacin de PAT tanto en relacin a una falla de frecuencia industrial como frente a una descarga atmosfrica.Los telurometros digitales poseen una seal acstica que alerta al operador cuando la corriente inyectada en el terreno es insuficiente para realizar la medicin. Esta alarma evita que, por no advertirse esta situacin, se informen valores de resistencias invlidos. Por su amplio rango de medicin (desde 0,01W hasta 20Kw), este equipo permite mediciones confiables en todo tipo de terreno, incluso aquellos con muy alta resistividad.Es un instrumento de utilizacin muy simple, con lectura directa en su visor de 3 dgitos. Se provee con las jabalinas auxiliares y cables requeridos para las mediciones tpicas. Es adecuado para operar en condiciones geogrficas y ambientales adversas, con temperaturas extremas en regiones fras o tropicales y elevadas alturas en zonas montaosas, por lo que presenta un ptimo desempeo en los trabajos de campo, en cualquier situacin.

LUXOMETRO:En algunos procesos industriales es de suma importancia tener una adecuada iluminacin del entorno. La falta de estndares de iluminacin puede provocar daos en la vista del trabajadorCuando los niveles de iluminacin son muy altos se pueden presentar problemas serios para los trabajadores, aparte del deslumbramiento. La excesiva exposicin a elevados niveles de iluminacin puede provocar quemadura de retinas y, a largo plazo, ceguera.Para poder establecer niveles de iluminacin adecuados se pueden utilizar aparatos especializados, tales como el luxmetro.El luxmetro es un aparato que permite medir rpidamente y de forma muy sencilla la cantidad de flujo luminoso que se emite en cada unidad de rea. La luz es captada por una clula fotovoltaica que la convierte en impulsos elctricos. Dichos impulsos son interpretados y expresados en trminos deluxes, unidades de medidas de los luxmetros. Estos luxes se reflejan en una pantalla y, dependiendo del resultado, se adecuar el nivel de luminosidad del rea de trabajo.Funcionamiento del luxmetroUn luxmetro funciona de la siguiente manera: Se acerca a una fuente de luz o superficie en la que la luz se refleje. Esa luz es captada por una clula fotovoltaica conectada a un circuito integrado. La cantidad de luz, o fotones, que recibe el circuito integrado son interpretadas y convertidas en seales elctricas. La seal elctrica producida genera el movimiento de una aguja, el encendido de una luz o la aparicin de una cantidad en una pantalla, dependiendo del modelo y tipo de luxmetro que se utilice.Cuando se ha establecido el nivel de iluminacin del rea de trabajo se puede adecuar para que no lastime al trabajador y, en consecuencia, no se vea afectada la produccin.Por su versatilidad, los luxmetros tienen aplicaciones en otros sectores, no slo en el industrial. Tenemos por ejemplo las industrias del cine y la televisin. Los luxmetros se utilizan para medir el brillo reflejado en los actores para las cmaras los puedan captar correctamente, en los museos permiten adecuar el nivel de iluminacin para no daar las piezas exhibidas, en invernaderos o en actividades ecologistas miden la cantidad de contaminacin lumnica, entre otros.

REFERENCIAShttp://www.quiminet.com/articulos/el-luxometro-la-mejor-opcion-para-controlar-los-niveles-de-iluminacion-en-la-industriahttp://www.monografias.com/trabajos82/analizador-redes/analizador-redeshttp://www.megabras.com/es/productos/telurometro/telurometro-digital-MTD20KWe.phphttp://www.labc.usb.ve/paginas/mgimenez/Lab_Circ_Electronicos_Guia_Teorica/Cap11.pdf