9
TALLER PRÁCTICA 2 TEMA MATLAB MATERIA ECUACIONES DIFERENCIALES PRESENTAPOR POR: MABEL CABEZAS VILAMIZAR 1161061 FREDDY ALARCON RANGEL 1160540 JOSE CORZO NIÑO 1161313 PRESENTADO A ING. CARLOS ALBERTO RAMIREZ GUTIÉRREZ FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTRONICA CUCUTA 2015

Laboratorio 2 de mediciones electronicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

con el siguiente laboratorio se podrá hacer un uso practico de la instrumentación necesaria para hacer mediciones electrónica ya sea en osciloscopio digital o análogos.

Citation preview

  • TALLER PRCTICA 2

    TEMA MATLAB

    MATERIA ECUACIONES DIFERENCIALES

    PRESENTAPOR POR: MABEL CABEZAS VILAMIZAR 1161061 FREDDY ALARCON RANGEL 1160540

    JOSE CORZO NIO 1161313

    PRESENTADO A ING. CARLOS ALBERTO RAMIREZ GUTIRREZ

    FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTRONICA

    CUCUTA 2015

  • TALLER PRCTICA 2

    TEMA MATLAB

    MATERIA ECUACIONES DIFERENCIALES

    PRESENTAPOR POR: MABEL CABEZAS VILAMIZAR 1161061 FREDDY ALARCON RANGEL 1160540

    JOSE CORZO NIO 1161313

    FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA ELECTRONICA

    CUCUTA 2015

  • Objetivos

    1- Conocer el programa matlab para tener como complemento en nuestros estudios 2- Ser capaz de de utilizar todas las herramientas y funciones q nos brinda matlab 3- Aprender y ser capases de recocer los comandos de las diferentes funciones que realiza matlab 4- Poder tener una armona con otras personas para poder trabajar en grupo

  • Contenido

    1- Calcular mdulo y argumento del nmero complejo:

    Nota: el comando abs da el valor absoluto de un nmero real, o bien el mdulo de un nmero complejo. El comando angle da el argumento en radianes de un nmero complejo. Como siempre, se pueden aplicar a matrices. 2- Comprobar que

    De la siguiente forma: Crear una variable vectorial n que contenga los lementos

    1 10 100 500 1000 2000 4000 8000 Seguidamente crear un nuevo vector y cuyas componentes sean los valores correlativos de la sucesin en los ndices de n. Comparar los valores de las componentes de y con el autntico valor de e.

  • 3- Definir las siguientes matrices:

    Crear la siguiente matriz (que tiene sobre la diagonal las matrices A, B, C) sin introducir elemento a elemento: Realizar sobre G las siguientes operaciones, guardando todos los resultados en variables distintas: (a) Borrar la ltima fila y la ltima columna de G. (b) Extraer la primera submatriz 4 X 4 de G. (c) Extraer la submatriz {1; 3; 6} X {2; 5} de G. (d) Reemplazar G (5; 5) por 4. 4- (Resolucin de sistemas de ecuaciones lineales.) El comando inv calcula la matriz inversa de una matriz regular. Por lo tanto, el sistema de ecuaciones lineales Ax =b puede resolverse simplemente mediante >> inv (A)*b Sin embargo, hay una forma de hacer que MATLAB calcule la solucin de Ax=b utilizando el mtodo de Gauss (reduccin del sistema mediante operaciones elementales de fila). Este mtodo es preferible al anterior ya que el clculo de la inversa involucra ms operaciones y es ms sensible a errores numricos. Se utiliza la llamada divisin matricial izquierda \ >> A\b

  • Solucin

    1.

    2.

  • 3.

  • 4.

  • Conclusiones

    Se puedo tener una buena, primera experiencia con la aplicacin matlab. Se tubo compresin de las comandas gracias a los ejercicios elaborados como prctica de la laboratorio