LADDER for PLC's. Rodolfo Caamal González

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 LADDER for PLC's. Rodolfo Caamal Gonz lez

    1/5

    Tecnologas de Programacin.

    Profesora: Diana Concepcin Mex lvarez.Alumno: Rodolfo Emmanuel Caamal Gonzlez.

    Tema: Lenguaje LADDER.

    El LADDER, tambin denominado lenguaje de contactos o en escalera, es un

    lenguaje de programacin grfico basado en los esquemas elctricos de control

    clsicos. De este modo, con los conocimientos que todo tcnico elctrico posee,es muy fcil adaptarse a la programacin en este tipo de lenguaje.

    El lenguaje de programacin LADDER (escalera) permite representar

    grficamente el circuito de control de un proceso dado mediante el uso simblico

    de contactos N.A. y N.C., temporizadores, contadores, registros de

    desplazamiento, rels, etc. Este tipo de lenguaje debe su nombre a su similitud

    con los diagramas elctricos de escalera.

    El programa en lenguaje LADDER, es realizado y almacenado en la memoria del

    PLC por un el programador. El PLC lee el programa LADDER de formasecuencial, siguiendo el orden en que los renglones fueron escritos, comenzando

    por el rengln superior y terminando con el inferior. En este tipo de programa cada

    smbolo representa una variable lgica cuyo estado puede ser verdadero o falso.

    Dispone de dos barras verticales que representan a la alimentacin elctrica del

    diagrama; la barra vertical izquierda corresponde a un conductor con tensin y la

    barra vertical derecha corresponde a la tierra o masa.

    Para programar un PLC con LADDER, adems de estar familiarizado con las

    reglas de los circuitos de conmutacin, es necesario conocer cada uno de los

    elementos de los cuales consta este lenguaje, los cuales se presentan acontinuacin:

  • 5/28/2018 LADDER for PLC's. Rodolfo Caamal Gonz lez

    2/5

    Tecnologas de Programacin.

    Profesora: Diana Concepcin Mex lvarez.Alumno: Rodolfo Emmanuel Caamal Gonzlez.

    Tema: Lenguaje LADDER.

  • 5/28/2018 LADDER for PLC's. Rodolfo Caamal Gonz lez

    3/5

    Tecnologas de Programacin.

    Profesora: Diana Concepcin Mex lvarez.Alumno: Rodolfo Emmanuel Caamal Gonzlez.

    Tema: Lenguaje LADDER.Tambin existen bloques auxiliares como:

    Temporizadores

    El temporizador es un elemento que permite poner cuentas de

    tiempo con el fin de activar bobinas pasado un cierto tiempo desde la

    activacin. El esquema bsico de un temporizador vara de un

    autmata a otro, pero siempre podemos encontrar una serie de

    seales fundamentales, aunque, eso s, con nomenclaturas

    totalmente distintas.

    Contadores

    El contador es un elemento capaz de llevar el cmputo de las

    activaciones de sus entradas, por lo que resulta adecuado para

    memorizar sucesos que no tengan que ver con el tiempo pero quese necesiten realizar un determinado nmero de veces.

    En la figura de la derecha puede verse el esquema de un

    contador, Ci, bastante usual, donde pueden distinguirse las

    siguientes entradas y salidas:

    Entrada RESET(R): Permite poner a cero el contador cada vez que se activa. Se suele utilizar

    al principio de la ejecucin asignndole los bits de arranque, de modo que quede a cero cada

    vez que se arranca el sistema.

    Entrada PRESET(P). Permite poner la cuenta del contador a un valor determinado distinto decero, que previamente se ha programado en Cip.

    Entrada UP(U): Cada vez que se activa produce un incremento en una unidad de la cuenta

    que posea en ese momento el contador.

    Entrada DOWN (D): Cada vez que se activa produce un decremento en una unidad de la

    cuenta que posea en ese momento el contador.

    Salida FULL(F): Se activa al producirse un desbordamiento del valor del contador contando

    en sentido ascendente.

    Salida DONE(D): Se activa cuando el valor del contador se iguala al valor preestablecido Cip.

    Salida EMPTY(E): Se activa al producirse un desbordamiento del valor del contador contando

    en sentido descendente.

  • 5/28/2018 LADDER for PLC's. Rodolfo Caamal Gonz lez

    4/5

    Tecnologas de Programacin.

    Profesora: Diana Concepcin Mex lvarez.Alumno: Rodolfo Emmanuel Caamal Gonzlez.

    Tema: Lenguaje LADDER.

    Monoestables

    El monoestable es un elemento capaz de

    mantener activada una salida durante el tiempo

    con el que se haya programado,

    desactivndola automticamente una vez

    concluido dicho tiempo. Una de sus principales

    ventajas es su sencillez ya que slo posee una

    entrada y una salida como podemos observar

    en la siguiente figura.

    Entrada START(S): Cuando se activa o se le proporciona un impulso comienza la cuenta que

    tiene programada.

    Salida RUNNING(R): Se mantiene activada mientras dura la cuenta y se desactiva alfinalizarla. Al igual que con el temporizador, para programar la cuenta hay que introducir los

    valores de Mip y Mib.

    En cuanto a la programacin la primera instruccin en un peldao, puesta del lado

    izquierdo, siempre debe representar la accin de una entrada, y la ltima

    instruccin de un peldao, puesta del lado derecho, siempre debe representar la

    accin de una salida.

    X= entradas

    Y= salidas

    CR= relevadores de control

    A continuacin tenemos el equivalente de la funcin lgica OR en un diagrama deescalera, en la cual si cualquiera de los interruptores X1 X2o ambos soncerrados el motor Y arrancar:

  • 5/28/2018 LADDER for PLC's. Rodolfo Caamal Gonz lez

    5/5

    Tecnologas de Programacin.

    Profesora: Diana Concepcin Mex lvarez.Alumno: Rodolfo Emmanuel Caamal Gonzlez.

    Tema: Lenguaje LADDER.

    Es importante tener en cuenta que el origen de los interruptores X1y X2, aunqueambos activen la misma salidaY, puede ser diferente. Puede tratarse de dos

    interruptores situados en puntos remotos de una fbrica, o pueden serinterruptores activados por operadores situados en mquinas distintas. Sinembargo, la accin de ambos interruptores no slo es algo parecida a la funcinlgica OR, son la funcin lgica OR, implementada en un diagrama de escalera.

    A continuacin tenemos el equivalente de la funcin lgica AND, en la cual esnecesario que ambos interruptores X1y X2estn cerrados para que lasalidaYpueda ser activada:

    Y por ltimo, la funcin inversora NOT se puede implementar en un contacto deentrada utilizando un interruptor que en lugar de estar normalmente abierto estnormalmente cerrado, teniendo as el equivalente de la funcin lgica NOT ya quees necesario "encender" al interruptor Xabriendoel contacto para apagarelsuministro de energa a la salidaY:

    Tenemos pues el equivalente de las tres funciones lgicas bsicas para los

    diagramas de escalera.Y con esto podemos representar cualquier circuito

    lgico.