12
RESUMEN La población de Puno se ha enfrentado desde hace mucho tiempo al problema de los desechos orgánicos, sean estos sólidos o líquidos, incluso algunos son inherentes a sus tradiciones higiénicas. Esto ha creado diferentes planteamientos para la disposición de los residuos, creando diseños, métodos y estructuras físicas para tratarlos. Generalmente este tipo de requisito de diseño es al que nos enfrentamos en la disposición final de aguas residuales en cualquier sector de una población. Para el tratamiento apropiado de las aguas residuales domesticas se utilizan diferentes tipos de métodos, entre los cuales está el sistema de lagunas de estabilización; éste constituye un sistema natural que ofrece costos mínimos de operación y mantenimiento, por lo cual es reconocido como el más adecuado para las condiciones económicas de poblaciones de bajos recursos financieros; convirtiéndose en una solución de costo mínimo al problema de salud humana, pues en el área

lagunas facultativas Puno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La población de Puno se ha enfrentado desde hace mucho tiempo al problema de los desechos orgánicos, sean estos sólidos o líquidos, incluso algunos son inherentes a sus tradiciones higiénicas. Esto ha creado diferentes planteamientos para la disposición de los residuos, creando diseños, métodos y estructuras físicas para tratarlos. Generalmente este tipo de requisito de diseño es al que nos enfrentamos en la disposición final de aguas residuales en cualquier sector de una población.

Citation preview

RESUMENLa poblacin de Puno se ha enfrentado desde hace mucho tiempo al problema de los desechos orgnicos, sean estos slidos o lquidos, incluso algunos son inherentes a sus tradiciones higinicas. Esto ha creado diferentes planteamientos para la disposicin de los residuos, creando diseos, mtodos y estructuras fsicas para tratarlos. Generalmente este tipo de requisito de diseo es al que nos enfrentamos en la disposicin final de aguas residuales en cualquier sector de una poblacin.Para el tratamiento apropiado de las aguas residuales domesticas se utilizan diferentes tipos de mtodos, entre los cuales est el sistema de lagunas de estabilizacin; ste constituye un sistema natural que ofrece costos mnimos de operacin y mantenimiento, por lo cual es reconocido como el ms adecuado para las condiciones econmicas de poblaciones de bajos recursos financieros; convirtindose en una solucin de costo mnimo al problema de salud humana, pues en el rea centroamericana lo ms importantes es la remocin de patgenos y carga orgnica (DBO).Del estudio de una laguna facultativa durante dos aos de operacin, se construyeron perfiles de oxgeno disuelto y temperatura; el primer perfil indic que la capa aerobia de la laguna abarca una profundidad de 25 cm, el segundo perfil mostr una variacin significativa entre la temperatura del fondo y la superficie; esto da lugar a una estratificacin trmica en la laguna, favoreciendo la formacin de cortos circuitos. Por otro parte, se determinaron las constantes cinticas de remocin de carga orgnica (K=0.164 das-1) y bacteriana (1.39 das-1), aplicando la ecuacin de flujo disperso. Las ecuaciones generadas para el diseo de remocin de carga orgnica en lagunas facultativas, mostraron que las variables importantes fueron: DBO soluble, tiempo de retencin hidrulico, temperatura ambiente, oxgeno disuelto, pH y color. En las ecuaciones enfocadas a remocin de coliformes fecales las variables que influyeron fueron el tiempo de retencin hidrulico, carga de coliformes, oxgeno disuelto, conductividad elctrica y color.

ABSTRACTPuno's population has faced long the problem of organic waste ago, are these solids or liquids, whether some are inherent to their hygienic traditions. This has created different approaches to waste disposal, creating designs, methods and physical structures to address them. Usually this type of design requirement is that we face in the final disposal of wastewater in any sector of a population.For proper treatment of domestic wastewater different types of methods, among which is the system of stabilization ponds are used; it is a natural system that provides minimal operating costs and maintenance, which is recognized as the most appropriate for the economic conditions of populations of low financial resources; becoming a least-cost solution to the problem of human health, as in Central America as important is the removal of pathogens and organic load (BOD).The study of a facultative lagoon for two years of operation, profiles of dissolved oxygen and temperature were built; the first profile indicated that aerobic lagoon layer covers a depth of 25 cm, the second profile showed significant variation between the temperature of the bottom and the surface; this results in a thermal stratification in the lake, favoring the formation of short circuits. On the other hand, the kinetic constants of removal of organic load (K = 0164 days-1) and bacterial (1.39 day-1) were determined using the equation dispersed flow. The equations generated for the design of organic load removal in facultative ponds showed that important variables were: soluble BOD, hydraulic retention time, ambient temperature, dissolved oxygen, pH and color. In equations focused on removal of fecal coliforms were variables that influenced the hydraulic retention time, load coliform, dissolved oxygen, conductivity and color.

INTRODUCCIONLas lagunas facultativas son aquellas que poseen una zona aerobia y una zona anaerobia, situadas respectivamente en superficie y fondo. Por tanto, en estas lagunas podemos encontrar cualquier tipo de microorganismo, desde anaerobios estrictos en el fango del fondo hasta aerobios estrictos en la zona inmediatamente adyacente a la superficie. Sin embargo, los seres vivos ms adaptados al medio sern los microorganismos facultativos, que pueden sobrevivir en las condiciones cambiantes de oxgeno disuelto tipicas de estas lagunas a lo largo del da y del ao. Adems de las bacterias y protozoos, en las lagunas facultativas es esencial la presencia de algas, que son las principales suministradoras de oxgeno disuelto.A diferencia de lo que ocurre con las lagunas anaerobias, el objetivo perseguido en las lagunas facultativas es obtener un efluente de la mayor calidad posible, en el que se haya alcanzado una elevada estabilizacin de la materia orgnica, y una reduccin en el contenido en nutrientes y bacterias coliformes.Estas son estanques de profundidad ms reducida, entre 1.5 a 2.5 metros y su contenido de oxgeno vara respecto a la profundidad. La degradacin de las lagunas facultativas ocurre en el estrato superior y corresponde a una simbiosis o comensalismo de bacterias aerbicas y algas. La cantidad de oxgeno requerir para esa degradacin es la suministrada principalmente por el proceso de fotosntesis. Mientras que en el estrato inferior se presentan condiciones anaerbica, actuando aqu como digestor anaerbico. Es conveniente que las lagunas de estabilizacin trabajen bajo condiciones definidamente facultativas o definidamente anaerbicas ya que el oxgeno es un txico para las bacterias anaerobias que realizan el proceso de degradacin de la materia orgnica, y la falta de oxgeno hace que desaparezcan las bacterias aerobias que realizan este proceso, por consiguiente es recomendable disear las lagunas facultativas (a 20 oC) para cargas orgnicas menores de 300 Kg DBO/ha/da y las lagunas anaerobias para cargas orgnicas mayores de 1000 Kg de DBO/ha/da. Cuando la carga orgnica aplicada se encuentra entre los dos lmites antes mencionados se pueden presentar problemas con malos olores y la presencia de bacterias formadoras de sulfuros. El lmite de carga para las lagunas facultativas aumenta con la temperatura. Las lagunas facultativas son dos la laguna facultativa AEROBIA y la laguna facultativa AIREADA, lagunas completamente AIREADAS O MEZCLA TOTAL y lagunas AEROBEAS DE MADURACIN.Las condiciones aerobias que existen en la parte superior de una laguna facultativa aerobia se deben a la accin conjunta del viento y de la actividad fotosinttica que se presenta en el cuerpo de agua.Los nutrientes que se hallan presentes en las aguas residuales, principalmente nitrgeno y fsforo, favorecen la eutroficacin del acufero. Las algas formadas en la superficie al efectuar el proceso de fotosntesis y producir mas biomasa, requieren de bixido de carbono del aire o del medio circundante para la sntesis de carbohidratos y protenas y al mismo tiempo liberan oxgeno.Una laguna facultativa aireada es similar a una laguna facultativa aerobia. Su diferencia con la facultativa aerobia es en la forma de tener una capa superficial aerobia. En la laguna facultativa aireada la oxigenacin se lleva a efecto por medio de aireadores mecnicos superficiales.Una de las ventajas en esta variacin del proceso es que no se forma la biomasa autotrfica de algas y microorganismos que crecen y se desarrollan por efecto de la energa solar. Como desventajas, el costo de inversin y operacin del sistema es mayor, ya que en una laguna facultativa no aireada lo nico requerido es el recipiente o laguna de tratamiento y su costo de operacin y mantenimiento es mnimo comparado con lo requerido en una laguna con aireacin natural.En ambos tipos de lagunas facultativas: aerobias y aireadas, al paso del tiempo ocurre lo mismo que en las lagunas anaerobias: finalmente estas se llenan de slidos sedimentados y debern limpiarse o renovarse por nuevas lagunas despus de cinco diez aos de operacin.Las lagunas completamente aireadas o de mezcla total, son aquellas en las cuales por agitacin mecnica los slidos suspendidos no se encuentran depositados en el fondo del estanque, sino que estn completamente mezclados, en forma similar a como ocurre en un digestor biolgico de lodos activados.Las lagunas de maduracin es una forma de depurar las aguas residuales tratadas, as como de desinfectar dichas aguas tratadas.Una laguna de maduracin se emplea cuando se tiene un agua que previamente ha recibido un tratamiento para disminuir su DBO y se pretende incrementar la calidad del agua. Por ejemplo: si un agua con alto contenido de material orgnico se trata inicialmente en una laguna facultativa y el efluente de esta laguna facultativa se pasa a una segunda laguna, sta ser de maduracin.En la laguna de maduracin se forma una capa aerobia, en la cual se desarrolla una biomasa de algas y microorganismos fotosintticos que proporcionan el oxgeno necesario para la degradacin aerobia del sustrato residual.