9
www.fopea.org [email protected] 1 LA LEY NACIONAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN 22.275 GUÍA PRÁCTICA: CÓMO HACER UN PEDIDO ON LINE DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA COLABORACIÓN ESPECIAL DE LAS SOCIAS DE FOPEA: Inés Selvood y Mariel Fitz Patrick DICIEMBRE 2017

LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · [email protected]!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · !!!!!fopea@fopea.org!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

 

www.fopea.org                                                                                                                                                      [email protected]    

1  

 

 

 

 

 

LA  LEY  NACIONAL  DE  ACCESO  A  LA  INFORMACIÓN  22.275  

 

GUÍA  PRÁCTICA:  CÓMO  HACER  UN  PEDIDO  ON  LINE  DE  ACCESO  A  LA  INFORMACIÓN  PUBLICA  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COLABORACIÓN  ESPECIAL  DE  LAS  SOCIAS  DE  FOPEA:  Inés  Selvood  y  Mariel  Fitz  Patrick  

DICIEMBRE  2017  

 

Page 2: LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · !!!!!fopea@fopea.org!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

 

www.fopea.org                                                                                                                                                      [email protected]    

2  

 

 

 

1. QUÉ  DICE  LA  LEY  de  Acceso  a  la  Información  Pública  

https://www.mininterior.gov.ar/asuntospoliticos/pdf/Ley-­‐27275-­‐Comentada.pdf  

La  nueva  ley  nacional  entró  en  vigencia  el  29  de  septiembre  de  2017.    

La  autoridad  de  aplicación  del  PEN  es  la  Agencia  de  Acceso  a  la  Información  Pública  (AAIP),  creada  en  la  ley.  

La  Agencia  de  Acceso  a  la  Información  Pública  (AAIP)  https://www.argentina.gob.ar/aaip  a  cargo  de  Eduardo  Bertoni,  que  también  tiene  bajo  su  órbita  la  dirección  nacional  de  protección  de  datos  personales.  La  ley  prevé  que  se  creen  agencias  idénticas  en  los  demás  poderes  del  Estado  (art.  7º),  hoy  la  Corte  Suprema,  el  Consejo  de  la  Magistratura,  la  Defensoría  General  y  el  Ministerio  Público  han  creado  oficinas  con  funciones  similares  a  las  que  establece  la  ley  pero  sin  ser  entes  autónomos  como  la  AAIP.      

2.  CÓMO  HACER  UN  PEDIDO  DE  ACCESO  ON  LINE  

El  principio  de  informalidad  es  el  que  rige  en  toda  normativa  de  acceso  a  la  información  en  el  Estado.  Es  decir,  se  puede  hacer  un    

pedido  por  escrito,  en  cualquier  hoja,  manuscrito  e  inclusive  verbal  al  Estado  y  se  deberían  seguir  los  pasos  legales  de  respuesta.    

Sin  embargo,  hoy,  más  del  50%  de  los  pedidos  de  información  se  realizan  vía  web.  

Para  hacer  un  pedido  online  a  los  organismos  del  Poder  Ejecutivo  Nacional,  hoy  se  debe  tener  una  clave  fiscal  NIVEL  2.  Si  no  se  sabe  qué  organismo  posee  la  información,  la  Agencia  se  encarga  de  tramitar  electrónicamente  el  pedido.    

 

 

Page 3: LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · !!!!!fopea@fopea.org!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

 

www.fopea.org                                                                                                                                                      [email protected]    

3  

     

-­‐ Para  solicitar  una  clave  fiscal  nivel  2,  ir  a    https://auth.afip.gob.ar/contribuyente_/login.xhtml  y  luego  solicitar  la  de  nivel  2.      

-­‐ Una  vez  que  se  tenga  la  clave  fiscal  nivel  2,  hay  que  loguearse  en  el  sistema  de  la  AFIP  

o ingresar  a  la  sección:  "Administrador  de  Relaciones  de  Clave  Fiscal",    o elegir  la  opción:  "Adherir  servicio"  y    o seleccionar:  "Ministerio  de  Modernización"/"Trámites  a  distancia"  

 -­‐ Una  vez  realizado  esto,  se  debe  ingresar  a:  

https://tramitesadistancia.gob.ar/index.html    e  iniciar  sesión  con  “clave  AFIP”      

   -­‐ Allí  hay  que  poner  el  CUIT  -­‐ Y  luego  la  Clave  Fiscal  

 

 

 

 

Page 4: LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · !!!!!fopea@fopea.org!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

 

www.fopea.org                                                                                                                                                      [email protected]    

4  

 

   

-­‐ Se  pasa  a  una  pantalla  “Iniciar  Trámite”  que  tiene  un  gran  buscador  y  se  puede  tipear:  

-­‐ “Acceso”  y  aparece  el  trámite  “Acceso  a  la  información  pública”  

 

 

 

Page 5: LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · !!!!!fopea@fopea.org!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

 

www.fopea.org                                                                                                                                                      [email protected]    

5  

     

-­‐ Una  vez  allí,  se  pueden  modificar  los  datos  personales,  por  default  aparecen  los  de  AFIP.  

-­‐ Luego  el  sistema  pide  que  se  ingrese  el  título  de  la  solicitud  (resumen  del  pedido)  y  la  descripción  de  lo  solicitado  (máx.  2500  caracteres).  

-­‐ Si  el  solicitante  quiere  adjuntar  documentos,  lo  puede  hacer.    

 

 

-­‐ Luego  se  puede  elegir  la  dependencia  adónde  dirigir  el  pedido.  En  caso  de  no  conocerla,  se  puede  elegir  “No  conozco  la  dependencia”  y  eso  se  envía  al  buzón  electrónico  de  la  Agencia  de  Acceso  a  la  Información  Pública  que  reenvía  el  requerimiento  al  área  de  competencia.  Este  proceso  puede  demorar  un  poco  más  el  trámite.  

-­‐ Luego  se  puede  completar  o  no,  información  estadística  (opcional)  

 

 

 

 

Page 6: LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · !!!!!fopea@fopea.org!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

 

www.fopea.org                                                                                                                                                      [email protected]    

6  

 

 

-­‐ Si  se  completan  los  datos  obligatorios,  se  pasa  la  pantalla  que  generó  con  éxito  el  pedido,  y  nos  devuelve  las  hojas  electrónicas  de  nuestro  expediente,  así  como  el  número  para  hacer  el  seguimiento.  

 

 

 

Page 7: LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · !!!!!fopea@fopea.org!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

 

www.fopea.org                                                                                                                                                      [email protected]    

7  

 

-­‐ Al  acceder  con  clave  fiscal  se  puede  hacer  el  seguimiento  de  los  trámites  realizados  (no  sólo  los  de  acceso)  en  ese  “Portal  Personal”    

 

 

3.  PLAZOS  DE  ENTREGA  DE  LA  INFORMACIÓN  

-­‐ La  ley  establece  un  plazo  de  15  días  hábiles  para  la  respuesta  por  parte  del  organismo.  Y  luego  15  días  hábiles  más  si  el  organismo  informa  y  fundamenta  la  prórroga  del  plazo.      

-­‐ Una  vez  cumplido  esto,  se  debe  entregar  la  información  solicitada,  o  informar  al  solicitante  que  no  se  puede  entregar  la  información  basándose  en  las  excepciones  del  artículo  8º  de  la  ley.    

-­‐ Si  el  pedido  contuviera  parte  de  información  reservada  o  alcanzada  por    las  excepciones  y  parte  no,  se  debe  entregar  la  información  no  alcanzada  utilizando  el  sistema  de  tachas.  

 

Page 8: LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · !!!!!fopea@fopea.org!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

 

www.fopea.org                                                                                                                                                      [email protected]    

8  

   

-­‐ El  sujeto  obligado  sólo  podrá  negarse  a  brindar  la  información,  por  acto  fundado,  si  se  verificara  que  la  misma  no  existe  y  que  no  está  obligado  legalmente  a  producirla  o  que  está  incluida  dentro  de  alguna  de  las  excepciones  del  artículo  8°.      

4. QUÉ  PASA  SI  NOS  NIEGAN  LA  INFORMACIÓN  -­‐ El  silencio,  así  como  la  ambigüedad,  inexactitud  o  entrega  incompleta,  serán  

considerados  como  denegatoria  injustificada  a  brindar  la  información.    

-­‐ La  denegatoria  en  cualquiera  de  sus  casos  dejará  habilitadas  las  vías  de  reclamo  previstas  en  el  artículo  14  de  la  ley.  No  es  necesario  agotar  las  vías  administrativas  para  recurrir  a  la  justicia  (tribunales  de  1º  instancia  contencioso  administrativo  federal).    

-­‐ Antes  de  recurrir  a  la  Justicia  sería  interesante  realizar  un  reclamo  ante  la  Agencia  AIP  ya  que  al  ser  un  ente  nuevo  puede  sentar  jurisprudencia  y  dictaminar  sobre  cuestiones  que  luego  el  PEN  las  debe  ejecutar.      

                     

Page 9: LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275! GUÍA ...… · !!!!!fopea@fopea.org!! 1!!!!! LA!LEYNACIONALDEACCESO!A!LA!INFORMACIÓN!22.275!

 

www.fopea.org                                                                                                                                                      [email protected]    

9  

 

   

-­‐ Reclamo  por  incumplimiento  ante  la  AAIP:  dentro  de  los  40  días  hábiles  desde  el  vencimiento  del  plazo  para  la  respuesta  se  puede  presentar  un  reclamo  ante  la  AAIP  (o  ante  el  organismo  solicitado,  pero  no  lo  recomiendo).  Debe  presentarse:  

o por  escrito  o con  nombre,  apellido  y  domicilio    o aclarando  el  sujeto  obligado  al  que  le  dirigió  la  solicitud  o con  la  fecha  de  presentación  o copia  del  pedido  y  respuesta  si  hubiere  

 -­‐ La  AAIP  tiene  30  días  hábiles  para:  

o Rechazar  fundando  la  negativa.  o Intimar  al  sujeto  obligado  a  que  cumpla  con  la  entrega.  

 

Contacto  de  la  AAIP:  

Dirección  Nacional  de  Acceso  a  la  Información  de  la  AAIP:  

CONTACTO:  Inés  Selvood  (Asesora  principal)  011-­‐3-­‐336-­‐2624  [email protected]  /  accesoalainformació[email protected]      

INFO:  https://www.argentina.gob.ar/aaip