4
LALLEVA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL La Lleva La Prensa Austral jueves 7 de enero P19 Gerardo López M. CLUB REGIONALISTA Y REPUBLICANO LA PERLA DEL ESTRECHO UN LUGAR PARA CONOCER, RECORDAR Y AÑORAR MAGALLANES, SU GENTE Y COSTUMBRES SANGUCHES REGIONALES * PICADAS REPUBLICANAS PLATOS ENJUNDIOSOS * EMPANADAS DE MARISCOS * BORGOÑAS * CANDOLAS * JOTES * BARRA GUACHACA Y DE TRADICION } } Los mejores TERRE MOTOS y el espectacular “POLLITO AL VELADOR MUSICA EN VIVO * VIDEOS * RECUERDOS Y NOSTALGIAS Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311 L unes a sábado desde las 19°° hrs. L L S íganos en LA PE R LA R R D A A EL EST R E R R CH O Las artes milenarias del Tai Chi en el movimiento de un joven magallánico

Las artes milenarias del Tai Chi en el movimiento de un ... · de aeróbico, como ejercicio de terapia o parte de un programa de rehabilitación y personas de riesgo cardiovascular

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

L A L L E V A @ L A P R E N S A A U S T R A L . C L

LaLleva La Prensa Australjueves 7 de enero P19

Gera

rdo

Lópe

z M.

Club Regionalista y RepubliCano la peRla Del estReCHo

un lugaR paRa ConoCeR, ReCoRDaR y aÑoRaR Magallanes, su gente y CostuMbRes

sanguCHes Regionales * piCaDas RepubliCanas

platos enJunDiosos * eMpanaDas De MaRisCos

* boRgoÑas * CanDolas * Jotes * baRRa guaCHaCa y

De tRaDiCion } }los mejores

teRReMotos

y el espectacular “pollito al

VelaDoR

MusiCa en ViVo * ViDeos * ReCueRDos y nostalgias

* * bo

JotesPje. Korner # 1034 • f. 61 2242311

lunes a sábado desde las 19°° hrs.lunes a sábado desde las 19°° hrs.l

síganos en la peRlaRlaR Dla Dla el estReReR CHoíganos en la peRlaRlaR Dla Dla el estReReR CHo

Las artes milenarias del Tai Chi en el movimiento de un joven magallánico

SILVIA LEIVA

[email protected]

La búsqueda de la serenidad en el mo-vimiento y la posibi-lidad de fortalecer la salud del cuerpo y la

mente son parte del viaje que ha realizado Nicolás Francisco Díaz Loaiza, de 14 años, quién a través de la práctica del Tai Chi ha logrado mejorar su desplazamiento y su concentración. Esta es una disci-plina que conoció en la Casa Azul del Arte hace más de cuatro años, cuando comenzó a internarse en este arte milenario para mejorar su condición física.

Nicolás explicó que comenzó a practicar cuando cursaba sexto

básico en la Escuela Villa Las Nieves, pero reconoció que, cuando inició el taller, era una disciplina desconocida para él y poco difundida en Punta Arenas.

“En ese tiempo, era ‘medio debilucho’ en las piernas y nece-sitaba realizar alguna actividad extraescolar, así que con mi mamá Mónica Loaiza comenza-mos a hacer las averiguaciones a través del colegio (Escuela Villa Las Nieves) y así llegamos a saber sobre este taller, que estaba enfocado a alumnos con problemas de aprendizaje y déficit atencional y era para alumnos de séptimo básico”, recordó Nicolás.

Su mamá Mónica Loaiza Mal-donado explica que fue a través

del propio colegio que contacta-ron a Mauricio Ojeda, profesor a cargo del taller, quien autorizó el ingreso por la debilidad que tenía en las piernas.

El alumno recalca que esta actividad lo ha apoyado de manera que es evidente el for-talecimiento de su musculatura y, a la vez, en su capacidad de elongación.

“Antes debía tomar medica-mentos para las alergias y me enfermaba mucho, ahora no tomo nada y no me enfermo tanto. Si tengo alguna moles-tia, ésta no dura más de un día”, comentó Nicolás, quien ha comenzado a apoyar a otros estudiantes en el aprendizaje de esta disciplina.

Poco a poco, el joven se ha sentido más compenetrado con esta técnica y hoy se siente en su mundo con esta disci-plina. “Estoy conviviendo con gente que es de mi onda y el ambiente al interior del taller es muy bueno porque al final todos se integran”, dijo Nicolás, quien aseguró que continuará aprendiendo y mejorando sus movimientos y respiración.

La práctica del Tai-Chi no sólo le ha llevado a tener mayor constancia, sino que, además, ha elevado su concentración, lo que se ha traducido en una mejora de su rendimiento en el Liceo Experimental donde ingre-só a estudiar el primero medio, con un promedio de notas que

lo posicionó entre los mejores alumnos de su clase pasando a segundo medio.

El Tai-Chi es un sistema de combate que exige que los movimientos se efectúen con un mínimo de fuerza y mucho control, se ejercita en forma lenta, para poder aplicar las técnicas de manera correcta.

El Centro Cultural y Artístico de China-Chile explica que esta disciplina exige que el cuerpo debe estar relajado, eso signi-fica que solo aquellos músculos que realmente se necesitan para un determinado movimiento o postura se activan, la respiración debe ser profunda, relajada y fluir de manera natural, abdo-minal, llegando a un equilibrio entre el movimiento y la res-piración. Los movimientos son conscientes de manera que el practicante tenga una percep-ción de ellos y de su entorno.

Asimismo, recomiendan es-ta práctica a personas con tensión producto del estrés, personas sedentarias, ya que puede reemplazar al ejercicio

de aeróbico, como ejercicio de terapia o parte de un programa de rehabilitación y personas de riesgo cardiovascular.

El profesor Mauricio Ojeda es el encargado de este taller que

se imparte en la Casa Azul del Arte, donde jóvenes de distintos sectores de la comuna pueden conocer esta disciplina. Se trata de un curso que se imparte de marzo a diciembre. Las matrícu-

20 / La Lleva jueves 7 de enero de 2016 / La Prensa Austral

• Menús• Rolls libre• Tablas para compartir• Para picarRolls - Sashimi- NiguiriSalsas - Tempuras• Gran variedad de rollosAperitivos-Tragos Cervezas - Vinos

O’HIGGINS 1033FONO 2229898 - 2226657

DELIVERY - REPARTOcarta renovada

Nicolás Díaz Loaiza practica la disciplina hace cuatro años

Joven logró en el Tai-Chi fortalecer su físico y mejorar

su concentración y rendimiento- Esta disciplina exige que el cuerpo debe estar relajado, la respiración

debe ser profunda, relajada y � uir de manera natural.

Nicolás Francisco Díaz Loaiza junto a su mamá Mónica Loaiza Maldonado.

Nicolás Francisco Díaz Loaiza ha practicado el Tai- Chi durante cuatro años y ha encontrado en él una alter-nativa de actividad física y de mejoramiento de su concentración.

Las matrículas para sumarse a este curso

de la Casa Azul del Arte son en marzo próximo. La edad

mínima es de 8 años y el ingreso es previa

evaluación.

Foto

s Jos

é Vi

llarro

el

jueves 7 de enero de 2016 / La Prensa Austral La Lleva / 21Página de Educación

La respiración es uno de los aspectos más importantes de esta práctica. También entrega mayor elasticidad.

las se abrirán en marzo próximo. La edad mínima para iniciarse

en esta práctica es de 8 años y el ingreso es previa evaluación y las clases son los miércoles de 18 a 21 horas para los alumnos nuevos. Mientras que los lunes, de 18 a 21 horas, se desarrollan las actividades para quienes han practicado hace varios años.

En 2015, la Casa Azul del Arte impartió alrededor de 46 talleres para niños, niñas, jóvenes y per-

sonas adulta. La fotografía, cerámica, pintu-

ra, grabado, escultura reciclada y mosaico. En Artes Escénicas: se impartieron maquillaje teatral, vestuario, entrenamiento actoral, teatro para niños y marionetas. En danza los cursos fueron: pre-ballet, ballet, danza contemporá-nea, coreografía, folclórica chi-lena, folclórica latinoamericana, pascuense, expresión corporal infantil, Tai Chi Chuan.

2015 será recordado en Ma-gallanes como el año en que se terminó con el lucro, el copago y la selección en la educación media, que se inició el proceso gradual de gratuidad en la educación superior; que se institucionalizó la educación parvularia con una superintenden-cia y más salas cunas y jardines; que se consolidó el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la educación superior (Pace); se aprobaron los proyectos Sello para cinco establecimientos educacionales y las sedes del futuro Centro de Formación Técnica en Punta Arenas, Natales y Porvenir, entre otros avances.

Como muestra, tenemos imáge-nes de las pasantías de formación ciudadana mediante la cual decenas de estudiantes de tercero medio de establecimientos municipales visitaron y conocieron pormenores del trabajo de la Secreduc y del proceso de reforma educacional; también de la entrega de com-putadores del plan Me Conecto Para Aprender, que distribuyó 904 equipos a todos los estudiantes de séptimo de escuelas públicas. Además, recorrimos la feria libre de la población Alfredo Lorca en-tregando información sobre la edu-cación municipal en Punta Arenas y también el nombramiento de 47 “embajadores” de la educación pública en la región para fomentar la matrícula en escuelas municipales. Asimismo, el lanzamiento del Plan

Nacional de Lectura 2015-2020 y muchas otras iniciativas.

Un año fructífero que redundará en mejoras de la calidad pedagógi-ca, docente, de infraestructuras,

elementos deportivos y artísticos para los niños y niñas de los es-tablecimientos educacionales de la región.

Para el 2016 confiamos en la pro-

mulgación de la Ley de Desarrollo Profesional Docente, del nuevo Sistema de Educación Pública y de la institucionalidad y gratuidad en la educación superior.

Así avanza la reforma educacional en Magallanes

La seremi de Educación entregando computadores del Programa “Me conecto para aprender”.

En la Feria Alfredo Lorca se inició plan de matrícula 2016 en escuelas públicas.

Novecientos estudiantes de tercero medio conocieron la labor de los servicios públicos en Punta Arenas.

Hasta el año 2020 se desarrollará el Plan Nacional de Lectura impulsado por el Ministerio de Educacion.

Cuarenta y nueve personalidades magallánicas fueron investidas como “Embajadores” de la educación pública.

22 / La Lleva jueves 7 de enero de 2016 / La Prensa Austral

PUZZLE JUVENIL

CRUCIGRAMA

RUEDAS MAGICAS

SOLUCIONES Nº ANTERIOR

PUZZLE JUVENIL

RUEDAS MAGICAS

CRUCIGRAMA

SUDOKUEl juego Sudoku se publica en los suplementos La Lleva y en las Páginas de Entretención dominical

Pon los números comprendidos entre el 1 y el 9, ambos números incluidos, en cada casilla vacía, pero sin repetir ningún número en una misma columna, ni en una misma fila, ni en la misma sección de 3 por 3 casilleros.

InstruccIones

Solución3 /1 /2016

CLAVE

ESTRELLADA

En la estrella, busca la letra inicial, y siguiendo las líneas continuas, forma la palabra escondida

JUEGO DE SOMBRAS

A continuación vas a encontrar una figura ubicada en el primer cuadro, quees la original, y también vas a encontrar otras 5, donde hay solo sombras.¿Cuál de las sombras que se muestran es la que corresponde a la figura?

JUEGO DE SOMBRAS

CLAVE ESTRELLADA