5

Click here to load reader

Las fuentes subterráneas del poder

Embed Size (px)

Citation preview

Las fuentes subterrneas del poder

captulo 3

La economa norteamericana necesita los minerales de Amrica Latina como los pulmones necesitan el aireEl petrleo sigue siendo el principal combustible de nuestro tiempo, y los norteamericanos importan la sptima parte del petrleo que consumen. Pg 217

Se dan ejemplos de todas las materias primas que los Estados Unidos necesitan para fabricar aviones, motores, y toda su produccin siderrgica. Y concluye as:

Esta dependencia, creciente , respecto a los suministros extranjeros, determina una identificacin tambin creciente de los intereses de los capitalistas norteamericanos en Amrica Latina, con la seguridad nacional de los Estados Unidos. Pg 218

Esta explicacin de que la demanda de materia prima por parte de los Estados Unidos aumenta se da debido a que las necesidades en materias primas estn en constante aumento a medida que la poblacin se expande y el nivel de vida sube. (De USA) Adems la nueva tecnologa no ha encontrado la manera de dejar a un lado los materiales bsicos que la naturaleza proporciona.

Se van debilitando, al mismo tiempo, las respuestas que el subsuelo nacional es capaz de dar al desafo del crecimiento industrial de los Estados Unidos. Pg 219

El subsuelo tambin produce golpes de Estado, revoluciones, historias de espas y aventuras en la selva amaznicaHabla de los casos en que el territorio y el subsuelo son botn de los agentes de poder y esta relacin ha desencadenado tensiones polticas en cada una de las naciones.

Yacimientos de petrleo y manganeso en Brasil

La experiencia del oro perdido de Minas Gerais - oro blanco, oro negro, oro podrido, escribi el poeta Manuel Bandeira- no ha servido, como se ve, para nada: Brasil contina despojndose gratis de sus fuentes naturales de desarrollo. Pg 220

Ren Barrientos dictador en Bolivia entre matanza y matanza de mineros se apoder de los yacimientos de plomo, plata y zinc y otorg la concesin a la firma Philip Brothers, pagando el uno y medio por ciento del valor de vanta del mineral.

Per y Venezuela son otros ejemplos en los que las multinacionales de la refinera se aduearon del subsuelo desde mitad de los sesentas a impuestos bajos en tiempos en que exista un gobierno autoritario que as lo permita. Los frecuentes golpes de Estado de Argentina estallan antes o despus de cada licitacin petrolera pg 220

La cantidad de cobre que reciba Chile no era desproporcional con respecto a la ayuda militar recibida por el Pentgono en la poca previa al gobierno de Salvador Allende.

Cuba el ejemplo de esto eran los yacimientos de manganeso, nquel y las grandes plantaciones de azcar que Batista controlaba.

En Amrica Latina es lo normal: siempre se entregan los recursos en nombre de la falta de recursos.

El comn denominador de esta apropiacin de tierras y recursos del subsuelo se da por la ilegalidad en que se obtienen estos terrenos o este suelo, con ayuda de los terratenientes, gobernantes de turno o como una estrategia de herencia por papeleos ilegales.

El ejemplo que coloca es el de Brasil en donde se evidencian casos de ursurpacin de tierras, explotacion clandestina de minerales valiosos, y la denuncia abierta de colonizacin de territorios brasileros por parte de estados unidos para usos varios desde militares hasta de extraccin. Causa sospecha el hecho de que las reas ocupadas, o en vas de ocupacin, por elementos extranjeros, coincidan con regiones que estn siendo sometidas a campaas de esterilizacin de mujeres brasileas por extranjeros pg 224

El control de natalidad se puso en prctica en este grandioso espacio vaco, para evitar la competencia demogrfica de los muy escasos brasileos que, en remotos rincones de la selva o de las planicies inmensas, viven y se reproducen pg 225

Un qumico alemn derrot a los vencedores de la guerra del pacficoLa poblacin europea creca vertiginosamente y se haca imprescindible darle nueva vida a los suelos cansados para que se lograra una mejor y mayor reproduccin de los alimentos. El guano, ubicado en la costa peruana, revel sus propiedades fertilizantes en los laboratorios britnicos y apartir del ao de 1840 comenz a ser exportado a gran escala desde Per (Galeano,1987) pg 226

Tambin se desubri el salitre en 1850 y gracias a ambos Europa pudo seguir cultivando sin pasar hambrunas.

La explotacin del salitre rapidamente se extendi hasta la provincia boliviana de Antofagasta, aunque el negocio no era boliviano sino peruano, y ms que peruano, chileno. Cuando el gobierno de Bolivia pretendi aplicar un impuesto a las salitreras que operaban en su suelo, los batallones del ejrcito de Chile invadieron la provincia para no abandonarla jams Pg 228

El salitre desencaden la pelea. La guerra del Pacfico estall en 1879 y dur hasta 1883.

La guerra cambi el panorama econmico de los tres pases , dejando ver que la economa colonial segua intacta y que el real progreso que pudo haber trado la bonanza del salitre no dej sino prdidas materializadas en los gastos de la guerra y en las transacciones que los ingleses y los bancos chilenos realizaban con respecto a los bonos con los que les haban pagado los ingleses a los chilenos

Al abrirse la dcada del 90, Chile destinaba a Inglaterra las tres cuartas partes de sus exportaciones, y de Inglaterra reciba casi la mitad de sus importaciones; su dependencia comercial era todava mayor que la que por entonces padeca la India. La guerra haba otorgado a Chile el monopolio mundial de los nitratos naturales pag 230

En vsperas de la primera guerra mundial, dos tercios del ingreso nacional de Chile provenan de la exportacin de los nitratos, pero la pampa salitrera era ms ancha y ajena que nunca. Pg 232

Chile se convirti en un apndice de la economa britnica. El perfeccionamiento del proceso qumico permiti que, el salitre saliera definitivamente lo que conllev a la cada de la economa chilena.

Dientes de cobre sobre Chile

El salitre fue cambiado por el cobre

y la hegemona britnica se fue transformando por la norteamericana en vsperas de la victoria de Salvador Allende en las urnas.

El imperialismo atraviesa las primeras etapas de un nuevo ciclo crtico, cuyos signos se han hecho claros en la economa; su funcin de policia mundial se hace cada vez ms cara y ms difcil. y la guerra de precios? La produccin chilena se vende ahora en mercados diversos y puede abrir amplios mercados nuevos entre los pases socialistas; los Estados Unidos carecen de medios para bloquear, a escala universal las ventas del cobre que los chilenos se disponen a recuperar 235

La nacionalizacin que realiza Allende tena el propsito fundamental de blindar la economa chilena y prevenir lo ocurrido con el salitre.

Los mineros del estao, por debajo y por encima de la tierraEste apartado es sobre Simon Patio, el multimillonario rey del estao quien desde Europa ponia y tumbaba presidentes en Bolivia. Adems de organizar matanzas de obreros y extender a costa de eso su riqueza personal. En 1952 producto de jornadas revolucionarias, Bolivia nacionaliz el estao, una medida tarda ya que las minas haban sido en su mayor porcentaje saqueadas para entonces.

Habla de la injustia que ocurrio a pesar de tener nacionalizado el estao, los herederos de Patio recibian indemnizaciones de parte del Estado por el poco estao que se segua extrayendo. Paradojicamente cuando los mineros gozaban y aun gozan de las peores condiciones laborales y de vida

Dientes de hierro sobre Brasil

Los Estados Unidos pagan ms barato el hierro que reciben de Brasil o Venezuela que el hierro que extraen de su propio subsuelo Pag 248

Sin hierro no se puede hacer acero y el 85% de la produccin industrial de los Estados Unidos contiene acero.

El acero se produce en los centros ricos del mundo, y el hierro en los suburbios pobres; el acero paga salarios de aristocracia obrera y el hierro jornales de mera subsistencia 249

El petrleo las maldiciones y las hazaas

Petrleo , con el gas natural el principal combustible en el mundo. Materia prima de gran importancia para la industria qumica y militar. Es la riqueza mas monopolizada del sistema capitalista.

Standart Oil y la Shell levantan, destronan reyes y presidentes, financian conspiraciones palaciegas y golpes de Estado, disponen de innumerables generales, ministros, y James Bonds, y en todas las comarcas y en todos los idiomas deciden el curso de la guerra y la paz. Pag 255

Con el petroleo ocurre como ocurre con el caf o con la carne, que los pases ricos ganan mucho ms por tomarse el trabajo de consumirlo, que los pases pobres por producirlo. La diferencia es de diez a uno: de los once dlares que cuestan los derivados de un barril de petrleo, los pases exportadores de la materia prima mas importante del mundo reciben apenas un dlar. Pag 256

Habla de la relacin de Mexico, Argentina, Venezuela , Peru con estas grandes multinacionales que finalmente gobiernan ms que los propios Estados por tener el control del territorio donde se encuentran los yacimientos de petrleo.

El lago de Maracaibo

En el buche de los grandes buitres de metal

De Venezuela proviene casi la mitad de las ganancias que los capitales norteamericanos sustraen a toda Amrica Latina. Este es uno de los pases ms ricos del planeta y, tambin, uno de los ms pobres y uno de los ms violentos. Ostenta el ingreso per capita ms alto de Amrica Latina, y posee la red de carreteras ms completa y ultramoderna ; en proporcin a la cantidad de habitantes, ninguna otra nacin del mundo bebe tanto whisky escocs.

Venezuela compra a Estados Unidos el frijol que consume

No se nacionaliza la industria petrolera pero tampoco se han otrogado (hasta 1970 ) nuevas concesiones a empresas extranjeras. La exportacin est paralizada pues el organismo encargado de realizar las concesiones jamas tomo responsabilidad en el asunto.

Habla de la relacin que ha tenido el petrleo en Venezuela a lo largo de los aos, en todas sus dcadas y critica esa gran paradoja, mientras sus gobernantes se han preocupado por adornar el pas con cemento, la poblacin vive en las condiciones ms desiguales. Un setenta por ciento vive marginado de todo. En las ciudades prospera una atolondrada clase media con altos sueldos, que se atiborra de objetos inservibles, vive aturdida por la publicidad, y profesa la imbecilidad y el mal gusto en forma estridente. pag 279