Las Limitaciones de La Animación Por Ordenador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Las Limitaciones de La Animación Por Ordenador

    1/3

    Las limitaciones de la animación por

    ordenador 

    La animación por ordenador ha revolucionado la industria de la

    animación, prácticamente ha reemplazado los tipos más antiguos de la

    animación, como el celuloide dibujado o el stop motion. Pero a pesar

    de su atractivo, hay claras limitaciones que enfrenta un director de cine

    cuando utiliza este proceso. Como consecuencia de ello, el cineasta

    tiene que tener en cuenta estos lmites a la hora de planificar el

    proyecto para que pueda ocuparse de ellos.

    Cabello

    La limitación más evidente de la animación por ordenador se ve en la

    zona del cabello. !n la animación inicial "y todava de vez en cuando

    en la actualidad# el pelo se aplicó a las figuras que utilizan los modelos

    de malla que tena imágenes de la te$tura del cabello y los mapas de

    transparencia que se les aplican. !stos son muy poco realistas,produciendo un resultado que a menudo se parece más a un sombrero

    de pelo. !l m%todo moderno usado para simular el pelo en una figura

    se llama dinámica del pelo. !n este enfoque, el usuario define un área

    en la que desea que aparezca el cabello, as como la longitud y otras

    caractersticas del mismo. !ntonces, el programa se ejecuta con estas

    especificaciones a trav%s de un simulador para producir el pelo.

    &esafortunadamente, se requiere una enorme cantidad de potencia de

    los ordenadores para conseguir que esto se vea casi correctamente.

    Iluminación completa

    'tra limitación de la animación por ordenador es que no resiste bien a

    la iluminación completa en el programa. !sto significa que para que

  • 8/19/2019 Las Limitaciones de La Animación Por Ordenador

    2/3

    los personajes generados por ordenador parezcan reales, es

    necesario que se muestren cerca del crep(sculo o en condiciones casi

    de noche. Por supuesto, esto tiene un impacto en el proceso de

    secuencia, ya que las escenas tienen que ser escritas con esto en

    mente.

    Movimiento

    'tra limitación de animación por ordenador está en el área del

    movimiento. )ientras que los animadores son muy buenos en la

    creación de un marco (nico para representar a un personaje, no sontan buenos en crear el movimiento realista a trav%s de ese marco.

     *lgunos esperan, que esta limitación pueda ser superada con los

    archivos de captura de movimiento ")ocap# basado en los

    movimientos de personas reales y su aplicación a los personajes. Pero

    puesto que estas capturas se basan en un n(mero necesariamente

    limitado de puntos de datos, incluso este enfoque no puede alcanzar

    un movimiento completamente e$acto.

    Resolución

    La resolución de la te$tura es otro problema en la animación por

    ordenador. +odos los modelos en &, ya sea que se muevan las

    figuras u objetos estáticos, como mesas y sillas, tiene mapas de

    te$turas aplicados a ellos para proporcionar los colores que ves. &e lo

    contrario, los modelos son sólo masas incoloras. !stas te$turas vienen

    en varios tama-os, dependiendo de qu% nivel de detalle tenga elobjeto. Para una figura en movimiento como una persona, estos

    archivos son muy grandes y consumen una gran cantidad de potencia

    de los ordenadores. Pero hacerlos lo suficientemente grande para

    verse realista requerira de enormes cantidades de potencia de los

    ordenadores.

  • 8/19/2019 Las Limitaciones de La Animación Por Ordenador

    3/3

    Coordinación

    na de las dificultades más importante de la animación por ordenador

    es la asombrosa complejidad del proceso. /ay muchos diferentescampos y subcampos dentro de la industria. Por ejemplo, la pelcula

    de animación promedio tendrá modeladores, instaladores, pintores,

    pintores de te$tura mate, creadores de stoyboards, especialistas en

    audio, t%cnicos )ocap y muchos más. &ebido esto el director y el

    productor gastan una gran cantidad de tiempo en la coordinación de

    todas las partes para formar un todo, y tienen menos tiempo para otros

    aspectos de la pelcula, como la historia.