12
Elaborado por: Juan José Martínez Nuevos Roles Sociales: Nuevos Mercados. (Parte I. Tribus urbanas) Expositor: Juan José Martínez de la Cruz

LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La dinámica social como ente propio matiza las culturas de tal forma que surgen nuevos roles sociales clasificados en grupos de referencia y trubis urbanas. Desde el enfoque mercadológico estos fenoménos vienen a abrir nuevas oportunidades de negocio

Citation preview

Page 1: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Elaborado por: Juan José Martínez

Nuevos Roles Sociales: Nuevos Mercados. (Parte I. Tribus urbanas)

Expositor: Juan José Martínez de la Cruz

Page 2: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Los Niños TweensDescripción: ¿Quiénes son?

TWEEN. Se les denomina así por su característica de “Between” : entre la niñez y la adolescencia.También se les conoce como:Los niños con mente de adulto.

Niños de 8 a 12 años de edad con gustos de adulto.

Tienen gran influencia en las decisiones de compra de sus padres.

Viven y piensan como adolescentes.¿Cómo se

comportan?Qué compran:

Muy sociables Les encantan los

centros comerciales Son adictos a las

redes sociales Aprecian las

experiencias que los hagan sentirse grandes y maduros

Les encantan las sorpresas

Productos para adultos en versión niño

Concursos que los expongan socialmente

Productos que utilicen un lenguaje sencillo y adoc para identificarse

Estrategias (desarrolladas) que incluyan a sus padres

 

Elaborado por: Juan José Martínez

Page 3: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Descripción: ¿Quiénes son?Adultos de 25 a 30 años que mantienen gustos de adolescencia y juventud.

• Visten camisetas estampadas, tenis, gorra y mezclillas.

• Conocidos en psicología como las personas con Síndrome de Peter Pan.

¿Cómo se comportan?

Qué compran:

• Les atraen los juguetes de colección, video juegos y cómics.

• Disfrutan de caricaturas para adultos.

• Generalmente siguen viviendo con sus padres aunque mantienen una independencia financiera.

• Si viven solos suelen compartir vivienda con solteros.

• Compran juguetes de colección, video juegos y cómics.

• Productos regularmente con licencia que presenten algún personaje de su preferencia.

• Muebles , adornos, tecnología y categorías de productos que les recuerden sus años de juventud o los hagan sentir jóvenes o adolescentes. 

Adultenses

Elaborado por: Juan José Martínez

Page 4: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Los Singles Descripción: ¿Quiénes son?

Personas adultas que disfrutan de ser solteros

Hombres y mujeres solteros que viven solos por elección propia. Les gusta mucho convivir con amigos o parientes

¿Cómo se comportan?

Qué compran:

Les gusta comprar artículos de lujo y tecnología de punta, ropa de moda, automóviles y artículos que ofrezcan exclusividadLa mascota de su compañía la consienten con productos.

• Producto que se encaminen a facilitarles la vida.

• Son atentos a la entrega y atención a domicilio.

• Comúnmente andan en busca “del amor”, por lo tanto, los productos relacionado con ello les resultan atractivos.

Elaborado por: Juan José Martínez

Page 5: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Los Hipster ¿Quiénes son?• Jóvenes urbanos, cultos, alternativos, amantes

de la música y la lectura independiente. • usan lentes de pasta y son amantes de lo

vintage y Retro.• Comúnmente son jóvenesde imagen un tanto descuidada o bohemia

¿Cómo se comportan? Qué compran:

• Se alejan de las marcas comerciales.

• No se preocupan de estar a la moda, lo retro les es atractivo.

• Se esparcen en colonias de tipo c+ a/b.

• Son muy atentos a las redes sociales.

• Son Grandes consumidores de arte, ocio y moda vintage.

• Productos relacionados con la cultura.

• Compran marcas de ropa “atemporal” , pero son insensibles al precio.

Elaborado por: Juan José Martínez

Page 6: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Los Metrosexuales¿Quiénes son?

• Hombres coquetos que se gustan así mismos.

• Les gustan las ciudades y adaptan tendencias de moda con la misma pasión que las mujeres

¿Cómo se comportan? Qué compran:• Les agradan los productos

de cuidado personal, ropa de marca y de moda.

• No se fijan en la tecnología sino en lo que es “TRENDY”.

• Tienen gustos por los productos femeninos

• Tratamientos de belleza

• Cremas de marcas especializadas.

• Control de peso, centros de bienestar. Moda, complementos y cuidado del cabello.

• Ropa de marca y de moda especialmente si es “Trendy”

Elaborado por: Juan José Martínez

Page 7: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Las Mujeres Alfa¿Quiénes son?

• Profesionistas que aportan más dinero a su familia que su pareja.

• Mujeres con bastantes ocupaciones laborales , Viajan y acuden frecuentemente a reuniones, valoran su independencia económica.

¿Cómo se comportan? Qué compran:

• Les gusta adquirir productos para su bienestar.

• Toman las principales decisiones del hogar y ejercen roles tradicionalmente considerados masculinos

• Delegan tareas domésticas y cuidado de niños a sus parejas

• Productos para ahorrar tiempo.

• Comida sana a domicilio

• Personal para que se encargue de sus hijos

• Tutorías online• Escuelas

especializadas para sus hijos

• Productos financieros

Elaborado por: Juan José Martínez

Page 8: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Elaborado por: Juan José Martínez

Las parejas DinksDescripción: ¿Quiénes son?

Double income no kids.(Doble ingreso no niños)

Parejas Entre 25 y 45 años profesionistas y con buen poder adquisitivo.Retardan la llegada de hijos para crecer profesionalmente y disfrutar su matrimonio.

¿Cómo se comportan? Qué compran:

• Asisten al gimnasio o practican deportes individuales. Comúnmente poseen mascotas que sustituyen a los hijos que no han tenido.

• Gastan hasta el 72% de sus ingresos en si mismos.

• El 40% gastan en un viaje de placer, por lo menos una vez al año.

• Son Atentos a las redes sociales.

• Servicios de paquetes para dos para vivir experiencia.

• viajes de placer y relax son sumamente atractivos

• Ropa de buenas marcas.

• Servicios a domicilio.

• Comida en restaurante gourmet.

Page 9: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Life wifeDescripción: ¿Quiénes son?

• Conocida como: La administradora del hogar

• Mujeres de 25 a 39 años profesionistas que equilibran su trabajo con sus labores domésticas, su familia, su pareja y ellas mismas.

¿Cómo se comportan? Qué compran:• No cocinan, ni hacen

quehaceres, pero tampoco se sacrifican por realizarse profesionalmente.

• Van al gimnasio, al súper, van a tomar café con amigos y al trabajo.

• Regularmente traen el celular en la mano para controlar a distancia lo que sucede en casa.

• productos especializados, Valoran mucho su tiempo.

• Productos con empaques llamativos prácticos y estéticos.

• Estrategias de comunicación que refleje su estilo de vida.

• Rechazan los productos y mensajes dirigidos a la mujer tradicional.Elaborado por: Juan José Martínez

Page 10: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Elaborado por: Juan José Martínez

Generación net ¿Quiénes son?

• Son la primera generación que ha crecido con la tecnología

• Son compradores impulsivos• Cuestionan la autoridad, consumen

información y creen ciegamente en la internet

¿Cómo se comportan? Qué compran:• Muestran orgullo de ser

únicos y poco influenciables, pero al final hacen y comparan las mismas cosas que sus similares.

• Son prácticos y críticos. • Son influyentes en su

medio.• No entienden la

publicidad tradicional.• Les gusta compartir

información, quieren ser protagonistas de la publicidad

• Les gusta el crowsourcing, (externalizar sus trabajos)

• Productos Novedad.• Promociones y

concursos online• buscan productos

copylift (lo gratuito en internet).

• Productos de primera tecnología, ropa, moda muy por encima de sus posibilidades económicas.

• Las promesas a largo plazo no funcionan con ellos.

Page 11: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Senior Oro¿Quiénes son?

Jubilados que Intentan recuperar su juventud y disfrutan al máximo de su tiempo libre.

¿Cómo se comportan?

Qué compran:

• les gusta viajar y conocer cosas nuevas, comienzan a utilizar tecnología

• Son pragmáticos• Les gustan los

mensajes claros y con mucha información

• Responden a mensajes emocionales , pero dan más peso a la racionalidad

• les gustan que les expliquen detalladamente los beneficios de los productos.

• Productos adaptados a sus necesidades.

• Medicamentos que les permitan mantener controlado su estado de salud.

• Producto de tecnología digitalizada que les facilite monitorear su estado de salud.

• Tecnología útil y de fácil manejo.

• Viajes turísticos culturales y de esparcimiento.

Elaborado por: Juan José Martínez

Page 12: LAS NUEVAS TRIBUS URBANAS.pptx

Fuentes: • Alcázar. P.(2011). “Entre singles, dinkis, bobos y otras

tribus”.España Editorial Planeta. • http://www.youtube.com/watch?v=fB1jjfJTRQk• http://todas-las-tribus-urbanas.blogspot.mx/p/inicio.html • http

://lomejordemiciudad.com/contenido/blog/2012/02/dinks-parejas-sin-hijos/

Elaborado por: Juan José Martínez