2
 3. Las presiones parciales de la mezcla del benceno   tolueno a 20°C en función de la temperatura son las siguientes. Fraccion mol Benceno Benceno (abs) Benceno (cal) Tolueno(abs) Tolueno(cal) Ptotal(abs) Ptotal(cal) 0 0 0 22 22 22 22 0.27 18 20.25 17 16.06 36 36.31 0.44 34 33 12 12.32 47 45.32 0.55 46 41.25 11 9.9 51 51.15 0.67 49 50.25 8 7.26 57 57.51 1 75 75 0 0 75 75 En este caso se puede v er que los resultados calculados no difieren significantemente de los absolutos, ya que solo presentan una ligera desviación positiva los datos a bsolutos con respecto a los calculados, por lo que se  puede decir que esta mezcla tiene un comportamiento ideal. 4. Las presiones parciales de mezclas de acetona y disulfuro de carbono a 35.2° C en función de la fracción mol son las siguientes: Fraccion mol Disulfuro de carbono Disulfuro de carbono (abs) Disulfuro de carbono (cal) Acetona( abs) Acetona( cal) Ptotal(a  bs) Ptotal(c al) 0 0 0 344 344 344 344 0.2 280 102.4 290 275.2 570 377.6 0.4 378 204.8 255 206.4 633 411.2 0.6 425 307.2 230 137.6 655 444.8 0.8 460 409.6 190 68.8 650 478.4 1 512 512 0 0 512 512 0 10 20 30 40 50 60 70 80 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 Benceno (abs) Benceno (cal) Tolueno(abs) Tolueno(cal) Ptotal(abs) Ptotal(cal)

Las presiones parciales de la mexcla del benceno.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las presiones parciales de la mexcla del benceno.docx

7/29/2019 Las presiones parciales de la mexcla del benceno.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-presiones-parciales-de-la-mexcla-del-bencenodocx 1/2

3. Las presiones parciales de la mezcla del benceno  – tolueno a 20°C en función de la temperatura son las

siguientes.

Fraccion mol Benceno Benceno (abs) Benceno (cal) Tolueno(abs) Tolueno(cal) Ptotal(abs) Ptotal(cal)

0 0 0 22 22 22 22

0.27 18 20.25 17 16.06 36 36.31

0.44 34 33 12 12.32 47 45.320.55 46 41.25 11 9.9 51 51.15

0.67 49 50.25 8 7.26 57 57.51

1 75 75 0 0 75 75

En este caso se puede ver que los resultados calculados no difieren significantemente de los absolutos, ya que

solo presentan una ligera desviación positiva los datos absolutos con respecto a los calculados, por lo que se

 puede decir que esta mezcla tiene un comportamiento ideal.

4. Las presiones parciales de mezclas de acetona y disulfuro de carbono a 35.2° C en función de la fracción mol

son las siguientes:

Fraccion mol Disulfuro decarbono

Disulfuro decarbono (abs)

Disulfuro decarbono (cal)

Acetona(abs)

Acetona(cal)

Ptotal(a bs)

Ptotal(cal)

0 0 0 344 344 344 344

0.2 280 102.4 290 275.2 570 377.6

0.4 378 204.8 255 206.4 633 411.2

0.6 425 307.2 230 137.6 655 444.8

0.8 460 409.6 190 68.8 650 478.4

1 512 512 0 0 512 512

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2

Benceno (abs)

Benceno (cal)

Tolueno(abs)

Tolueno(cal)

Ptotal(abs)

Ptotal(cal)

Page 2: Las presiones parciales de la mexcla del benceno.docx

7/29/2019 Las presiones parciales de la mexcla del benceno.docx

http://slidepdf.com/reader/full/las-presiones-parciales-de-la-mexcla-del-bencenodocx 2/2

En este caso se puede decir que se trata de una solución binaria real, ya que las presiones parciales son mayores

que las calculadas por la ley de Raoult ypor lo tanto presenta desviaciones positivas.

0

100

200

300

400

500

600

700

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2

Disulfuro de carbono (abs)

Disulfuro de carbono (cal)

Acetona(abs)

Acetona(cal)

Ptotal(abs)

Ptotal(cal)