10
LAS EN LA EDUCACIÓN Rosalynn Martínez Castellanos

Las tic en la educación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las tic en la educación

LAS EN LA EDUCACIÓN

Rosalynn Martínez Castellanos

Page 2: Las tic en la educación

Definición 

Según  el  artículo  6  de  la  Ley  1341  de  2009,    “Las  Tecnologías  de  la Información y las Comunicaciones, son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, vídeo e imágenes”. 

Las TIC  son  esenciales para acceder a la información en el  entorno  de  globalización que  actualmente  vive  la humanidad,  donde  las comunicaciones  se convierten en determinante para  medir  la  calidad  de vida de los ciudadanos.

Page 3: Las tic en la educación

La profesión docente y las TIC

La  integración  de  las  TIC  en  la  enseñanza  es  definitiva  y  obligatoria,  genera nuevos lenguajes y códigos de comunicación, nuevas presiones y actividades  en las tareas habituales de un profesor.

El  docente  debe  adquirir  nuevos saberes  y  entrar  en  un  proceso permanente  de  estudio, actualización      e  innovación  que le  permita  integrar  estas tecnologías,  medios  electrónicos y virtuales dentro de sus cátedras presenciales.

Page 4: Las tic en la educación

El reto del profesor

El  docente  enfrenta  un  gran  reto;  incluir las  TIC  en  las  propuestas  de  las  cátedras presenciales,  propiciar  el  intercambio  de información,  la  construcción  colaborativa de conocimiento, establecer vínculos más sólidos  entre  los  profesores,    estudiantes y  padres  y  generar  proyectos colaborativos importantes que afiancen el aprendizaje.

El  reto  del  profesor  en  este  punto  es generar  cambios  en  el  interés  de  los alumnos,      la  mejora  continua  de  la calidad de la enseñanza, evitando caer en  el  extremo  de  atentar  contra  la investigación  y  creatividad  de  los alumnos. 

Page 5: Las tic en la educación

Las Instituciones

Las  instituciones  de  formación, están  adaptando  sus  modelos educativos  a  las  posibilidades que  ofrecen  las  TIC  como  medio de  apoyo  para  el  proceso  de enseñanza y de aprendizaje. 

Esto  ha  significado  desarrollar  y  planificar modelos  más  flexibles  y  accesibles,  donde  el profesor  asume  un  rol  orientador  en  el proceso  de  aprendizaje,  facilitador  de recursos  y  herramientas  que  permitan  al estudiante  explorar  y  elaborar  nuevos conocimiento  de  forma  efectiva,  responsable y comprometida con el propio aprendizaje.   

Page 6: Las tic en la educación

Campo de aplicación: 

Se ha pasado del uso de las TIC sólo en las áreas de Informática y tecnología a los distintos procesos de aprendizaje en todos los niveles  de  enseñanza.  Las  TIC  son  cada  vez  más  fáciles  de adaptar por los estudiantes, que incursionan con familiaridad en la  elaboración  de  presentaciones,  búsqueda  de  información  en Internet y uso de software sencillos poco interactivos. 

Las TIC  facilitan la comunicación entre alumnos    y  alumnos  y  profesores,    los celulares, chat, messenger, foros, redes sociales, acortan las distancias y  llevan la educación a niveles no presenciales, donde el  rol del profesor es mantener el  límite  entre    una  comunicación  por diversión,  que  los  alumnos  dominan con  destreza  y  la  integración  de  estos medios  al  proceso  de  enseñanza  y  de aprendizaje. 

Page 7: Las tic en la educación

 Cambio en el rol de la educación 

Las  TIC  crean  nuevos  entornos  humanos  y  artificiales  de comunicación,  establecen  nuevas  formas  de  interacción  con  las máquinas  donde  uno  y  otra  desempeñan  roles  diferentes  a  los clásicos de receptor y transmisor.El conocimiento se construye en la interacción que sujeto y máquina establezcan.  

    

El  concepto  aula  de  clase  ha cambiado,  las  nuevas  formas de  concebir  la  enseñanza  y  el aprendizaje  con  el  apoyo  de las  TIC,  están  provocando diversas  actitudes  y  opinión frente  al  uso  y aprovechamiento  para  lograr un  rendimiento  académico óptimo.  

Page 8: Las tic en la educación

 Cambio en el rol de la educación Los estudiantes interactúan y participan en el proceso de  una  manera  diferente  a  como  se  formaron  los profesores  y  los  padres,  educados  en  una  sociedad industrial

 

Han  aparecido  diferentes  actores    en    la  tradicional    relación    padre, docente,  alumno,  el  computador  en  todas  sus  formas,  los  teléfonos celulares inteligentes y todo lo que implica tecnología al servicio de la comunicación, han tomado espacio protagónico en el aula de clase.

Hoy    día  educadores  aprenden  simultáneamente  con los  alumnos  en  una  sociedad  de  la  información, contaminada  por  factores  políticos,  económicos, ideológicos, culturales y sicológicos. 

Page 9: Las tic en la educación

Cambios en las concepciones acerca del proceso de aprendizaje

Contrastando  el  paradigma  tradicional  de  enseñanza  -  aprendizaje,  ha emergido un nuevo paradigma sobre el proceso de aprendizaje: 

El  aprendizaje  es  un  proceso social,    los  alumnos  aprenden mejor  en  colaboración  con  sus compañeros,  profesores  y padres,  cuando  se  encuentran involucrados  de  forma  activa en  tareas  significativas  e interesantes.  Las  TIC  brindan ayuda  para  desarrollar  esta concepción. 

El aprendizaje es un proceso natural, el cerebro  tiende  naturalmente  a aprender,  aunque  no  todos  aprenden de la misma manera y existen distintos estilos  de  aprendizajes,  diferentes percepciones  y  personalidades  que deben  considerarse  al  momento  de diseñar  un  plan  de  trabajo  para  los estudiantes. 

Page 10: Las tic en la educación

 Bibliografía

• Gómez  Caicedo  Wilson:  Significado  que  le  dan  los  profesores  al  uso  de  las  tics  en  los procesos  de  enseñanza  y  de  aprendizaje  en  dos  instituciones  educativas  de Floridablanca. Universidad Industrial de Santander, Facultad de humanidades, Maestría en  Pedagogía. Bucaramanga 2008

• Martín  Mercedes,  Russo  Claudia,  González  Alejandro,   Esnaola  Fernanda,  Zangara Alejandra,  Sánchez  Salvioli  Ana:  Las  TIC  como  mediadoras  de  las  prácticas  educativas: una estrategia de trabajo con profesores de  la Universidad. Universidad Nacional de  la Plata. Agosto, 2011 

• CASTELLS, Manuel. La era de la información vol. 3. Madrid: alianza. 2001.

• Las  tecnologías  de  la  información  y  la  comunicación  en  la  formación  docente  Guía  de planificaciónhttp://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf

 .