Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    1/47

    FACULTAD DE CIENCIAS MDICAS

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

    PROYECTO DE TESIS:

    FRECUENCIA Y COMPLICACIONES OBSTTRICAS DEL

    PARTO VAGINAL VS PARTO ABDOMINAL EN GESTANTES

    CON CESREA PREVIA. HOSPITAL BELN DE TRUJILLO.

    2008-2012

    AUTORA:

    LAURA ELIZABET LEN LUNA VICTORIAASESORES:

    Mg. Obst. Susana Paredes Daz

    (Asesor Especialista)

    Dr. Santiago Benites

    (Asesor Metodolgico)

    LINEA DE INVESTIGACIN:

    SALUD MATERNA PERINATAL

    TRUJILLO PER

    2012

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    2/47

    2

    PROYECTO DE INVESTIGACIN

    I. GENERALIDADES:

    1.1 TTULO DEL PROYECTO

    Frecuencia y complicaciones obsttricas del parto vaginal Vs parto

    abdominal en gestantes con cesrea previa. HospitalBeln de Trujillo

    2008-2012.

    1.2 AUTOR:

    Len Luna Victoria, Laura Elizabet

    1.3 ASESORES:

    Mg. Susana Edita Paredes Daz (Asesor especialista)

    Dr. Santiago Benites Castillo (Asesor Metodolgico)

    1.4 TIPO DE INVESTIGACIN:

    Estudio Analtico, descriptivo, retrospectivo, no experimental, de corte

    transversal.

    1.5 LOCALIDAD:

    1.5.1 DEPARTAMENTO:La Libertad

    1.5.2 PROVINCIA: Trujillo

    1.5.3 DISTRITO: Trujillo

    1.5.4 LUGAR: Hospital Beln de Trujillo

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    3/47

    3

    1.6 DURACIN DEL PROYECTO:

    1.6.1 INICIO: Enero del 2013

    1.6.2 TRMINO: Junio del 2013

    II. PLAN DE INVESTIGACIN:

    2.1 REALIDAD PROBLEMTICA:

    El parto por cesrea es uno de los procedimientos quirrgicos ms

    frecuentes en el mundo, registrndose en las ltimas tres dcadas un

    incremento significativo y constante de la tasa de operaciones

    cesreas, dado que ms del 25% de infantes nacen por esta va cada

    ao.1

    En 1916, Craiginescribi "una vez cesrea, siempre cesrea", en una

    poca en que la cesrea era corporal, no exista antibiticos ni

    transfusiones, y la morbimortalidad materno-fetal y los riesgos

    posteriores de una probable rotura uterina eran elevados.2

    Segn Biswat A, este concepto ha sido ampliamente superado y hoy

    en da no es aplicable, ms bien ha aparecido como contraparte otro

    concepto: una cesrea no siempre lleva a otra cesrea. Se debe

    insistir en la tendencia a disminuir la tasa de cesrea, pero sin

    sacrificar los criterios aceptados como seguros en la obstetricia

    moderna.1

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    4/47

    4

    En pases europeos, la tasa de cesrea se ha incrementado de 4

    5% a 15 25% en promedio; sin embargo, algunos hospitales

    registran tasas de hasta el 40% para el total de partos.3

    En nuestro pas tambin se observa esta tendencia, y la tasa de

    cesrea vara entre 20,2 - 54,5%. En el Instituto Nacional Materno

    Perinatal, segn la Oficina de Estadstica e Informtica, la cesrea los

    aos 2009 y 2010, registr el 37.53% y 49,96% del total de partos;

    respectivamente.4

    Para lograr la posibilidad de un parto vaginal en pacientes con

    antecedentes de una cesrea, el gineclogo tendr que llevar a cabo

    un anlisis individual de cada paciente. Esto deber incluir el tipo de

    cesrea efectuada, el diagnstico que motiv la cesrea, la evolucin

    postoperatoria, el periodo intergensico, la poca o nula incidencia de

    rupturas uterinas en las cesareadas que tienen parto vaginal, y la

    posibilidad del uso de oxitocina durante el trabajo de parto, entre

    otros.5

    Durante la dcada de los 1980s se efectuaron mltiples estudios que

    pretendan demostrar que el parto vaginal es posible despus de

    cesrea, y la conclusin fue que efectivamente el riesgo era mnimo y

    el parto despus de cesrea poda llevarse a cabo siempre y cuando

    la cicatriz uterina fuera transversa baja.5

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    5/47

    5

    En nuestro pas el parto vaginal posterior a la cesrea ha sido poco

    evaluado,las estadsticas van desde 15,5 - 47,0%,an as los

    resultados muestran poca incidencia de complicaciones,lo que habla

    a favor de seguir manteniendo la conducta del parto vaginal posterior

    al antecedente de una cesrea.6

    El Colegio Americano de Obstetras y Gineclogos (ACOG)

    recomienda someter a todos los casos con cesrea previa a intento

    de parto vaginal, salvo que exista alguna de las siguientes

    circunstancias:1. Que persista la indicacin anterior. 2. Que la cesrea

    fuese clsica o desconocida. 3. Que el feto pese 4.000 gramos o ms.

    4. Que haya alguna contraindicacin para el parto vaginal. 5. Que no

    se pueda monitorizar el parto y, 6. La falta de un anestesilogo y un

    neonatlogo. 6

    El parto vaginal despus de una cesrea tiene un xito superior al

    70%; bajo ciertas condiciones, es considerado seguro, y con una baja

    probabilidad de complicaciones. 6

    El riesgo ms temido al someter a trabajo de parto a una paciente con

    antecedente de una cesrea es la rotura uterina. La cual se ha

    definido como un defecto que implica el grueso entero de la pared

    uterina, incluyendo el peritoneo sobrepuesto, con la salida del

    contenido intrauterino hacia la cavidad abdomino pelviana, que

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    6/47

    6

    requiere intervencin operatoria. Sin embargo, algunos hacen la

    diferencia con la rotura uterina incompleta, que ha sido definida como

    aquella en la que el peritoneo visceral permanece indemne.7

    Es importante un estudio donde se muestre cules son las

    complicaciones obsttricas que se presentan en una gestante con

    parto vaginal y antecedente de cesrea previa y se comparen los

    resultados a las de una paciente con parto abdominal y cesrea

    previa. Necesitamos conocer qu procedimiento ser el ms indicado

    para la paciente, basados en las complicaciones a presentar,

    previniendo riesgos obsttricos y garantizando el bienestar materno

    fetal. 1

    2.2 FORMULACIN DEL PROBLEMA:

    Cul es la frecuencia y las complicaciones obsttricas del parto

    vaginal Vs el parto abdominal en gestantes con cesrea previa.

    Hospital Beln de Trujillo. 20082012?

    2.3 JUSTIFICACIN:En diferentes instituciones de todo el mundo, se ha protocolizado la

    conducta de someter al trabajo de parto normal a las gestantes con

    cesrea previa, siempre y cuando no exista alguna indicacin para

    apresurar el parto o que se exponga la vida de la madre o del

    producto; logrndose resultados exitosos.3

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    7/47

    7

    Si bien en nuestro pas, se han efectuado algunas investigaciones

    sobre el tema, en la revisin bibliogrfica realizada, la totalidad de

    estudios son de tipo descriptivo puro y ninguno realiza una

    comparacin de los resultados obsttricos entre gestantes con

    antecedente de cesrea que tienen parto vaginal y gestantes con

    cesrea previa que nuevamente son intervenidas con parto

    abdominal; lo que gener inters y motiv esta investigacin.6

    El Hospital Beln de Trujillo, es una de las dos principales

    instituciones de referencia de patologa obsttrica del Ministerio de

    Salud en el Departamento de La Libertad, y la operacin cesrea es

    uno de los procedimientos quirrgicos ms frecuentes realizados en la

    actualidad, con una incidencia que se ha incrementado en los ltimos

    aos, de 42,4% el ao 2005 a 43,8% el ao 2009, y de 50%al 2012;

    muy por encima de los estndares aceptados para una institucin de

    este nivel de resolucin.8

    En la prctica se constata que muchos especialistas temen someter ala paciente con cesrea previa al estrs uterino y perineal de un parto

    vaginal; por lo que la importancia de este estudio radica en la

    capacidad de poder identificar las complicaciones obsttricas del parto

    vaginal Vs el parto abdominal en gestantes con cesrea previa, a fin

    de contribuir a establecer los parmetros que permitan dar una

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    8/47

    8

    probabilidad de parto vaginal en aquellas pacientes con el

    antecedente de una cesrea, sin aumentar los riesgos ni las

    complicaciones maternas ni fetales.6

    La realidad descrita por los especialistas permiten afirmar en que una

    cesrea previa no siempre debe llevar a otro parto abdominal si no

    existen indicaciones de ella, puesto que una cesrea siempre traer

    consigo mayores riesgos maternos perinatales, exposicin a

    sedantes, anestesias, riesgos quirrgicos, herida operatoria, mayor

    riesgo de infeccin, proceso de cicatrizacin doloroso, etc,

    circunstancias que podran ser evitadas con un buen manejo y

    protocolo de intentar por lo menos el parto vaginal antes de una

    cesrea, siempre y cuando no hayan otro tipo de indicaciones que

    contraindiquen un parto vaginal.5

    Hoy en da no podemos ser ajenos a la realidad y dejar de observar

    que, salvando excepciones, una cesrea trae mayores beneficios

    para la economa del mdico u obstetra que la de un parto vaginal;

    incluso a veces se realizan acuerdos para indicar a una paciente unacesrea que verdaderamente no es necesaria, con justificaciones que

    la madre misma no entiende, y logrando as generar mayores

    recursos para ellos sin importar la salud biopsicosocial de la gestante

    y su nio por nacer. La carrera de obstetricia no debe dejar de ser lo

    que es, una carrera noble y humanstica de labor social e inters por

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    9/47

    9

    el bienestar materno-perinatal ms que un inters por s mismo. Es

    por ello que en esta casa de estudios se nos forma con un espritu de

    compromiso y amor por los dems, y as nace en nosotros el deseo

    de querer transformar una dura realidad en un futuro mejor para la

    poblacin que es nuestra mayor satisfaccin. As nace el objeto de

    este estudio, con el nico fin de favorecer a nuestras pacientes y

    ofrecerles una mejor opcin para su bienestar.

    Se pretende contribuir a generar cambios en los protocolos de

    manejos de partos con antecedentes de cesrea previa, optando por

    el parto vaginal antes que el parto abdominal, basados en los

    conceptos ya antes mencionados y conociendo por referencias de

    estudios realizados que el parto vaginal con cesrea previa se asocia

    con menor riesgo de presentar las complicaciones obsttricas que en

    una parto abdominal con cesrea previa. 6

    2.4 ANTECEDENTES:

    Taylor et al.9,(EEUU, 2006)en un estudio analtico de corte transversal

    con el objetivo de evaluar los resultados de una prueba de trabajo departo en gestantes con cesrea previaen Minnesota, encontraron que

    en comparacin con las madres que haban tenido parto vaginales,

    las madres que haban sido operadas de cesrea y tuvieron una

    prueba de trabajo de parto en el segundo embarazo tuvieron riesgo

    incrementado de rotura uterina (OR: 12.3; 95% IC, 5.0-30.1; P

  • 7/22/2019 Laura PROYECTOTESISParto Vaginal Con CST Previa OK (1)

    10/47

    10

    0.0001), histerectoma (OR: 3.5; 1.5-8.4; P < 0.01), hemorragia

    postparto vaginal (OR: 1.6; 1.4-1.7; P < 0.0001), extraccin manual de

    placenta (OR:1.3; 1.1-1.6; P < 0.01), infeccin (OR:6.2; 4.7-8.2; P