17
LEAN MANUFACTURING INTEGRANTES: Dilma Salazar Quintero José Suarez Jesús Mercado Vidal Leanne Nicomedes Suarez Leiva

Lean Manufacturing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo sobre Manufacturing

Citation preview

Diapositiva 1

LEAN MANUFACTURINGINTEGRANTES:Dilma Salazar QuinteroJos Suarez Jess Mercado VidalLeanne Nicomedes Suarez Leiva

LEAN MANUFACTURING

El conceptoLean Manufacturing(produccin ajustada) es un concepto creado por Toyota hacia mitad del siglo XX como observacin de los modelos productivos americanos y su comparacin con el mercado japons.

El modeloTPS,TOYOTA PRODUCTION SYSTEM, y la filosofa Toyota, nacidos de aquella reflexin, se han convertido desde hace ms de 40 aos en referencia para empresas de todo el mundo y de todos los sectores, como herramienta para la consecucin de un modelo productivo gil, sin ineficiencias y capaz de producir al ritmo de la demanda de los clientes.

*Los cuatro pilares de esta filosofa son:

*Definir el valor aadido del cliente

*Analizar la cadena de valor y eliminar ineficacias

*Hacer fluir los materiales

*Mejorar los procesos continuamente.

Los Pilares que necesitan de la existencia de una cultura de estandarizacin, fiabilidad de los equipos y mejora continua, la cual se logra mediante la utilizacin de herramientas lean que nos permitirn la consecucin de la excelencia.

*Algunas de estas herramientas son:

*5S: Clasificar, Colocar, Limpiar, Estandarizar, Disciplina.

*SMED: Single Minute Exchange of Die (cambio de herramienta en un solo dgito de minutos).

*TPM: Total Productive Maintenance (Mantenimiento Productivo Total).

*Heijunka, kanban: flags aguas arriba, balanceo de lneas, supermercados.

PRINCIPIOS

Los principios clave del lean Manufacturing son:

1.Calidad perfecta a la primera: bsqueda de cero defectos, deteccin y solucin de los problemas en su origen.

2.Minimizacin del despilfarro: eliminacin de todas las actividades que no son de valor aadido y redes de seguridad, optimizacin del uso de los recursos escasos (capital, gente y espacio).

.

3.Mejora continua yreduccin de costes, mejora de la calidad, aumento de la productividad y compartir la informacin.

4.Procesos "pull": los productos son tirados (en el sentido de solicitados) por el cliente final, no empujados por el final de la produccin.

5.Flexibilidad: producir rpidamente diferentes mezclas de gran variedad de productos, sin sacrificar la eficiencia debido a volmenes menores de produccin.

6.Construccin y mantenimiento de una relacin a largo plazo con los proveedores tomando acuerdos para compartir el riesgo, los costes y la informacin.

Lean es bsicamente todo lo concerniente a obtener las cosas correctas en el lugar correcto, en el momento correcto, en la cantidad correcta, minimizando el despilfarro, siendo flexible y estando abierto al cambio.

CAMPOS DE APLICACION

*Ingeniera de sistema computacionales:

Los requerimientos se revisan con los responsables de marketing y del cliente para eliminar aquellos que sean excesivamente costosos.

*Ingeniera industrial:

El proceso empieza generalmente con un equipo de revisin de materiales y procesos.

El equipo incluye un contable de costos e ingenieros de diseo y de produccin.

*Ingeniera elctrica:

El proceso empieza con una revisin de equipo del los requerimientos del circuito.

Se reducen los requerimientos, y las soluciones elctricas baratas o de software se sustituyen por soluciones mecnicas.

*Ingeniera del Software:

El proceso empieza con una revisin de los requerimientos para eliminar los innecesarios.

sustituir los componentes mecnicos y elctricos por software.

MEJORAS CONTINUAS

El soporte a los principios del Lean Manufacturing, se realiza en tres reas funcionales bsicas:

*Gestin.

*Planificacin.

*Ejecucin y reduccin de actividades sin valor aadido.

*GESTION:

Sistema de gestin que consigue reducir los costes, aumentando la calidad del producto o del servicio, en un entorno de orientacin al cliente (plazos de entrega y sistema pull) y en un buen clima laboral.

Se basa en la eliminacin o reduccin de aquellas actividades que no generan valor al producto o servicio final (Waste-desperdicios)

*PLANIFICACIN

La planificacin siguiendo el criterioPULL, sobre todo en aquellos procesos de corto tiempo de ejecucin, radica en planificar la produccin solo lo que se va a enviar al cliente.

Esto evita ocupar mquinas, equipos y personas en producciones cuya demanda no es inmediata.

*EJECUCIN, REDUCCIN DE ACTIVIDADES SIN VALOR AADIDO:

Es la encargada de reducir los costos de actividades que no tienen un valor aadido como los :

Exceso de produccin o produccin temprana

Retrasos

Transportes desde o hacia el lugar del proceso

Inventarios

Procesos

Defectos

Desplazamientos

BIBLIOGRAFIA

*http://www.exxe.es/news/index.php/exxefaqs/64-que-significa-lean-manufacturing

* http://www.lean-sigma.es/lean-manufacturing.php

* http://www.lean-sigma.es/sistema-pull-arrastre-para-la-cadena-productiva.php

GRACIAS POR SU ATENCION