26
Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad Civil Juana Salazar

Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

Lecciones Aprendidas

Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana

Departamento Regional de Operaciones II

División de Modernización del Estado y Sociedad Civil

Juana Salazar

Page 2: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

Estructura de la Presentación

I) Aspectos Generales

II)Desafíos dada la Naturaleza del Problema

III) Desafíos en el diseño y tramitación interna de Proyectos en el Banco

Page 3: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

I) Aspectos Generales

Page 4: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

Antecedentes El costo total de la violencia es entre 5% y 25% del PIB. El costo total de la seguridad privada es entre el 8% y 25% del PIB. Migración a ciudades grandes incrementando necesidades sociales,

desigualdad del ingreso y exclusión social. Víctimas y Victimarios entre 15 y 25 años. Fin de las guerras y restauración de la democracia (Instituciones de

Seguridad y Justicia en transición; transformación de Policía Militar a Civil y Deportación de Jóvenes).

Falta de Políticas y Planes en tema de Seguridad. Legislación débil y aplicación fuerte en menores. Países con altas tasas de homicidios por 100.000 habitantes (c/10

minutos hay un homicidio y cada 1.5 minutos un delito y cada mes 20 secuestros).

Aumento en el número de maras y pandillas (Involucramiento con el narcotráfico).

Respuesta de Gobiernos con medidas represivas a c.p. (Leyes Cero Tolerancia, Mano Dura, entre otras).

Page 5: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

Programas de Seguridad Ciudadana aprobados en RE2/SC2

El Salvador: “Proyecto de apoyo al Programa de Paz Social” (US$ 27,9 mi) aprobado el 6 de febrero de 2002.

Honduras: “Proyecto de Paz y Convivencia Ciudadana” (US$ 22,2 mi) aprobado el 12 de marzo del 2003.

Nicaragua: “Proyecto de Seguridad Ciudadana” (US$ 7,2 mi) aprobado el 24 de noviembre del 2004.

Guatemala: “Proyecto de Seguridad Ciudadana” (US$ 29 mi)aprobado el 3 de mayo del 2006.

Panamá: “Programa de Seguridad Integral” (US$ 25,1mi) aprobado el 26 de julio de 2006.

Page 6: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

¿Por qué se han financiado Proyectos de Seguridad Ciudadana?

NUEVA GENERACIÓN de Proyectos que surgen de las prioridades manifestadas por la sociedad y que está en las Agendas Gubernamentales de la Región.

IMPACTO EN EL DESARROLLO: costos económicos, sociales y su incidencia en la competitividad (inversión, turismo, etc). Afecta democracia y gobernabilidad.

REQUIEREN ENFOQUE INTEGRAL, dada la naturaleza de este problema multicausal. El Banco lleva aprox. una década apoyando este tipo de proyectos.

Tema de infraestructura social y de gobernabilidad en los que el Banco tiene experiencia.

Page 7: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

II) Desafíos dada la Naturaleza del Problema

Page 8: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

1)Seguridad como un tema de Estado

Desafíos

• Rebasar distinciones partidarias

• Aumentar conciencia de partidos y actores (locales y nacionales)

Propuesta de Intervención

• GOB. Manejo de tema de Nación.

• BID. Apoyar concientización:

• Difusión de Experiencias Exitosas y

• CTs Intra

Page 9: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

2) Políticas Públicas de Seguridad Integrales

• Contar con Políticas de Seguridad Integral para mejorar:

• La asignación de responsabilidades y de coordinación entre los diferentes actores involucrados.

• Desarrollo de programas articulados con impacto y sostenibilidad.

Propuesta de Intervención

• Gob. Impulsar desarrollo de Políticas.

• BID. Realizar Inventario en la Región para identificar la necesidad de Políticas y de estudios de magnitud y costos de la violencia y ver posible apoyo.

• Y financiamiento e identificación de consultores externos.

Desafíos

Page 10: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

3) Sostenibilidad

de Programas y Acciones para lograr impacto

• Definir estrategias con programas y acciones de largo plazo.

• Continuidad de estrategias

• Selección de personal con perfiles técnico desde el diseño y mantenerlos en la ejecución para aprovechar la inversión en capital social.

Propuesta de Intervención

• BID: Facilitar financiamiento para realizar las Estrategias.

• GOB. Mantener el personal técnico de las instancias a cargo del tema o unidades ejecutoras, especialmente frente a los cambios de Gobierno.

Desafíos

Page 11: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

4) Instituciones fuertes y

eficientes con reconocimiento

social

• Modernizar instituciones acordes con la problemática actual.

• Fortalecer Ministerios Interior, Gobierno, Seguridad, como rectores.

• Fortalecer Policía Nacional para garantizar el orden público y la seguridad.

• Fortalecer Alcaldías para atender demandas sociales.

• Fortalecer entid. De Desarrollo Humano (Educación, Trabajo, Salud) para prevenir la violencia.

• Aplicar efectivamente las Leyes.

Propuesta de Intervención

• Gob. Ejercicios de Planificación Institucional (Definición de la Visión y Misión)

• Evaluación de Gestión y Análisis Institucional utilizando herramientas para un análisis integral (Programación de actividades; organización administrativa; manejo de recursos humanos; manejo financieros; control interno y externo).

Desafíos

Page 12: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

5) Coordinación entre:

• los niveles nacional y local y

• entre las instituciones y la sociedad civil para tener impacto

• Lograr coordinación del nivel nacional y local y de éstos con la sociedad civil y la Policía para evitar:

• programas dispersos, sin impacto y costosos y acciones;

• acciones atomizadas y

• duplicación de esfuerzos

Propuesta de Intervención

• Gob: Establecer Comités de Coordinación Inter-institucional

• Establecer Comités Locales.

Desafíos

Page 13: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

6) Mantener equilibrio entre las acciones de

control y represión con

las acciones de prevención

• Manejar las presiones sociales ante la demanda de la implementación de medidas de control-represión ya que tiene alto costo fiscal, resultados limitados y no son sostenibles (ejem: mantener la policía y el ejercito en las calles).

• Implementar medidas preventivas que atacan las causas del problema y evitan agravar la violencia.

Propuesta de Intervención

• Gob. Analizar el costo-eficiencia de las medidas a adoptarse.

• Definir una estrategia de intervención del problema con medidas paralelas de control y represión y medidas de prevención.

Desafíos

Page 14: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

7) Atender efectivamente la

Violencia Juvenil

• Disminuir la tendencia de participación de jóvenes en actos delictivos.

• Revisar el impacto de las medidas represivas.

• Implementar programas preventivos sostenibles ya que se deben atacar las causas más que los síntomas.

• Se deben realizar programas preventivos para evitar la incursión de los jóvenes en grupos de maras y pandillas.

Propuesta de Intervención

Desafíos• GOB: Profundizar en el

análisis de las causas para enfocar las acciones (Abandono del hogar; deserción escolar; amistades con pandilleros; presencia de maras o pandillas en las comunidades y falta de oportunidades).

• BID: Continuar realizando estudios para detectar las causas de la violencia juvenil que afectan a cada país.

Page 15: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

8) Mayor participación del Sistema Escolar

y Responsabilidad

Familiar

• Concientización de padres de familia y maestros.

• Programas de atención enfocados a prevenir problemas juveniles: droga, sexo temprano, alcoholismo, etc.

Propuesta de Intervención Desafíos

• GOB: Integrar acciones a implementarse entre las instituciones a cargo de la Seguridad y el Sistema de Educación.

• Que el Sistema de Educación incluya en la curricula programas de fomento de valores y prevención de la violencia.

Page 16: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

9) Que los espacios

públicos sean espacios de integración

social y mejoren la

convivencia

• Establecer una estrategia integral de obras de infraestructura y programas de convivencia y seguridad.

• Evitar que los espacios públicos (parques y canchas) sean tomados como territorios de reunión por parte de maras y pandillas.

Propuesta de Intervención

• Los Gobiernos Locales debe supervisar la administración de los espacios por parte de la participación comunitaria y los Comités Municipales.

• Los espacios públicos deben ser administrados, mantenidos e iluminados.

• La presencia de Policía es esencial para el buen uso de los espacios.

Desafíos

Page 17: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

10) Sistemas de información confiables

• Contar con sistemas de información integrados de la Policía, Fiscalía y Medicina Legal y manejo de estadísticas que faciliten la planeación de actividades para la toma de decisiones.

• Automatizar los sistemas para que el manejo de la información sea oportuno.

Propuesta de Intervención

• Gob. Desarrollar Sistemas integrados de crimen y delito.

• Crear Observatorios de la violencia que permitan contar con estadísticas oportunas y confiables.

Desafíos

Page 18: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

11) Medir el Impacto de los programas y

acciones

• Implementar sistemas de monitoreo y evaluación que permitan medir el impacto de sus acciones

Propuesta de Intervención

• BID. Llevar a cabo la difusión de experiencias exitosas (a través de CT Intras) para conocer los Sistemas de Monitoreo y Evaluación.

• Diseño de nuevos Programas y Proyectos que aseguren contar con una línea de base y un adecuado Sistema de M&E.

Desafíos

Page 19: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

12) Impacto de los medios de comunicación

en valores

• Lograr que los medios de comunicación se transformen en un aliado estratégico para lograr cambios culturales y de valores positivos.

Propuesta de Intervención

• GOB. Realizar alianzas estratégicas con los medios de comunicación

Desafíos

Page 20: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

III) Desafíos en el diseño y

tramitación interna de Proyectos

en el Banco

Page 21: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

1) Desafío

Lograr una mayor difusión

del tema al interior del

Banco

• Sector nuevo con múltiples actores y no familiar para algunas instancias del Banco (comités).

• Los proyectos no se revisan tomando en cuenta la naturaleza del tema (múltiples sectores y proyectos nuevos).

• Falta de Especialistas de las Representaciones capacitados en el tema, para mantener un enfoque integral en la ejecución que permita lograr el impacto.

Propuesta de Intervención

BID

• Establecer un grupo de trabajo con Miembros de Comités y Especialistas en el tema para reevaluar y proponer criterios adecuados para evaluar este tipo de programas.

• Mayor participación de los Especialistas locales en talleres y seminarios.

• Que los Especialistas locales realicen visitas a países con programas en avanzada ejecución.

• Apoyo constante del Equipo de Proyecto de la Sede.

Barreras

Page 22: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

2) Desafío

Contar con una Política Sectorial en

el tema

• Existe una Guía con lineamientos generales que no responde a las necesidades actuales de los países (temas sensibles: centros de menores, cárceles, policía)

Propuesta de Intervención

BID

• Que el Directorio acuerde con la Administración del Banco la preparación de la Política.

• Que la Administración del Banco designe a un Comité con Especialistas en el tema para el diseño de la Política.

Barreras

Page 23: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

3) Desafíos

Participación del Banco en

temas sensibles de

Seguridad Ciudadana

• POLICIA.- participación del Banco en el financiamiento de: inteligencia policial; centro de balística; vehículos; otros equipamientos; etc.

• CARCELES y CENTROS PARA MENORES.- algunos países no cuentan con las instalaciones requeridas y los modelos adecuados para llevar a cabo la rehabilitación de jóvenes internos. Algunas cárceles se convierten en centros de delincuencia y crimen.

Propuesta de Intervención

BID

• Se recomienda debatir en la Alta Administración y el Directorio estos temas para ver el alcance del apoyo del Banco a los requerimientos de los países.

Temas Sensibles

Page 24: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

4) Desafío

Lograr la unificación de criterios para

el M&E de proyectos al interior del

Banco

• Los Comités de Revisión de Proyectos del Banco evalúan los Marcos lógicos de los programas con lineamientos diferentes a los establecidos por el Departamento de “Development Effectiveness” (DEV)

Propuesta de Intervención

BID

• Se recomienda que DEV evalue estos aspectos de las operaciones del Banco.

• Se recomienda que DEV proporcione a los Comités de Evaluación del Banco los lineamientos para la evaluación de los ML de los proyectos.

Barreras

Page 25: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

II) Desafíos dada la Naturaleza del Problema

1. Seguridad como un tema de Estado

2. Contar con Políticas Públicas de Seguridad Integrales

3. Lograr sostenibilidad de Programas y Acciones para tener impacto.

4. Lograr Instituciones fuertes y eficientes con reconocimiento social

5. Lograr coordinación entre: i) los niveles nacional y local y ii) entre las instituciones y la sociedad civil para > impacto

6. Mantener equilibrio entre las acciones de control y represión con las acciones de prevención.

7. Atender efectivamente la Violencia Juvenil

8. Lograr mayor participación del Sistema Escolar y Responsabilidad Familiar

9. Lograr que los espacios públicos contribuyan a mejorar la convivencia y el uso positivo del tiempo libre.

10. Contar con sistemas de información confiables.

11. Medir el Impacto de programas y acciones.

12. Impacto de los medios de comunicación en valores.

Page 26: Lecciones Aprendidas Diseño de Programas de Seguridad Ciudadana Departamento Regional de Operaciones II División de Modernización del Estado y Sociedad

III) Desafíos en el diseño y tramitación interna de Proyectos en el Banco

1. Lograr una > difusión del tema al interior del Banco

2. Contar con una Política Sectorial en el tema

3. Participación del Banco en temas sensibles de Seguridad Ciudadana

4. Lograr la unificación de criterios para el M&E de proyectos al interior del Banco