5
Guía de comprensión lectora “Colmos” -Dime, Tito, ¿cuál es el colmo de un jardinero? -Muy fácil, Rafael. El colmo de un jardinero es que le duelan las plantas de los pies. -No, Tito. Ese no es. -Entonces, el colmo de un jardinero es tener una planta elctrica. -Muy mal, Tito. Tampoco es se el colmo de un jardinero. -¿!uál es, entonces, Rafael? -El colmo de un jardinero es que lo dejen plantado. -"ien, #ien. $%ora me toca a m&. ¿!uál es el colmo de un carpintero? -Muy fácil' el colmo de un carpintero es usar el cepillo de la madera para cepillarse los dientes. -No, Rafael. Ese no es el colmo de un carpintero. -(a s, Tito. El colmo de un carpintero es quedar cla)ado con un encar*o. -No, Rafael. El colmo de un carpintero es tener una mujer c+moda y que sus %ijos sean listones. Responda las siguientes preguntas: 1- Según el texto ¿Cuál es el colmo de un ardinero! a ue le duelan las plantas de los pies. # Tener una planta elctrica. c ue lo dejen plantado. d ue deje plantado a su mujer. "- Según lo leído ¿Cuál es el colmo de un carpintero! a Tener una mujer listona y unos %ijos c+modos. # uedar cla)ado con un encar*o. c sar el cepillo de madera para cepillarse los diente d ue sus %ijos sean listones y su mujer c+moda. #- Según el texto ¿$u% sería un “colmo”! &- ¿'e gustó el texto leído! ¿(or )u%!

Lectura Diaria Semana 5 Al 9 de Mayo 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guía de lectura diaria 3ro básico.

Citation preview

Gua de comprensin lectoraColmos

-Dime, Tito, cul es el colmo de un jardinero? -Muy fcil, Rafael. El colmo de un jardinero es que le duelan las plantas de los pies. -No, Tito. Ese no es. -Entonces, el colmo de un jardinero es tener una planta elctrica. -Muy mal, Tito. Tampoco es se el colmo de un jardinero.-Cul es, entonces, Rafael? -El colmo de un jardinero es que lo dejen plantado. -Bien, bien. Ahora me toca a m. Cul es el colmo de un carpintero? -Muy fcil: el colmo de un carpintero es usar el cepillo de la madera para cepillarse los dientes. -No, Rafael. Ese no es el colmo de un carpintero. -Ya s, Tito. El colmo de un carpintero es quedar clavado con un encargo. -No, Rafael. El colmo de un carpintero es tener una mujer cmoda y que sus hijos sean listones.

Responda las siguientes preguntas:

1- Segn el texto Cul es el colmo de un jardinero?a) Que le duelan las plantas de los pies.b) Tener una planta elctrica.c) Que lo dejen plantado.d) Que deje plantado a su mujer.

2- Segn lo ledo Cul es el colmo de un carpintero?a) Tener una mujer listona y unos hijos cmodos.b) Quedar clavado con un encargo.c) Usar el cepillo de madera para cepillarse los dientes.d) Que sus hijos sean listones y su mujer cmoda.

3- Segn el texto Qu sera un colmo?

4- Te gust el texto ledo? Por qu?

Gua de comprensin lectoraEl murcilago

-Cul es el animal ms increble? -le preguntaron un da a Sergio.-El murcilago -respondi Sergio.-Por qu dices eso, Sergio?-Porque vuela sin ser pjaro; porque duerme en el da y est despierto de noche; porque duerme con la cabeza para abajo; porque en lugar de ver usa un radar.-As, todo est muy bien, Sergio; pero lo ltimo no es cierto. Es verdad que los murcilagos no ven, pero en realidad no tienen radar.-Cmo vuelan, entonces, por todas partes si no ven? -Ellos emiten un ruido y oyen si rebota en alguna parte. As se orientan. -Bueno, pero eso no quita que el murcilago sea el animal ms increble. Tendr razn Sergio?

Responda las siguientes preguntas:

1-Cmo se orientan los murcilagos?a) A travs de la vistab) A travs del olfatoc) A partir del sonidod) Con el gusto

2- Qu dato falso sobre el murcilago aporta Sergio?a) Los murcilagos son ciegosb) Duerme cabeza abajoc) No tienen radard) Despierta de noche

3- D tres caractersticas del murcilago que aparece en el texto ledo.

4- Tendr razn Sergio con lo que dice? Por qu?

Gua de comprensin lectoraCmo se salvar?

Un hombre estaba cortando pasto en un potrero.De repente vino un lobo a atacarlo.El hombre trat de atravesar un ro. Pero el ro traa mucha agua y el hombre no saba nadar. Entonces el hombre corri hasta el puente que se vea por ah cerca. Tuvo mala suerte. El puente estaba cortado. El hombre quiso seguir huyendo, pero ms all del puente haba un len muerto de hambre. El lobo estaba cada vez ms cerca. El hombre quiso huir rpidamente por el bosque. Tuvo ms mala suerte todava. Haba un incendio y l no poda pasar por las llamas. El hombre mir para todos lados. Tom una decisin, y se salv.Saben ustedes cmo se salv?Si no saben, adivinen. Es bien fcil.

Responde las siguientes preguntas:

1-Qu le ocurri al hombre que sacaba tierra?a) Lo atac un lobob) no aparecec) Corri para atravesar un rod) Se encontr con un puente cortado

2- Qu haba ms all del puente?a) Un lobob) Un len hambrientoc) Un incendiod) Ayuda

3-Crees en la mala suerte? Por qu?

4-Cmo crees que se salv el hombre? Argumenta tu respuesta segn lo ledo.

Gua de comprensin lectoraUn encargo

Un hombre parti de viaje al extranjero.Todos sus amigos le hacan encargos.-Treme un lindo gnero de seda.-Treme una mueca que hable para mi hija.-Treme un auto de control remoto para mi hijo.Todos hicieron encargos; pero slo uno, el del auto de control remoto, le dio plata para que lo comprara. Cuando el viajero regres, slo traa el auto de control remoto. -Y qu pas con nuestros encargos? -preguntaron los amigos.-Cmo eran tantos, anot cada uno en un papel distinto. Un da vino un viento y se me volaron todos, menos el del auto de control remoto.-Y por qu no se te vol el papel del auto?-Porque el encargo del auto lo tena sujeto con la plata que mi amigo me haba dado.

Responde las siguientes preguntas:

1-Qu iba a hacer el hombre?a) viajar al extranjerob) ir de viaje a su puebloc) comprar en el centro de la ciudadd) ninguna de las anteriores

2- Segn el texto Qu encarga la nica persona que paga?a) un autob) una muecac) un gnero de sedad) un auto a control remoto

3-Qu pas con los encargos de las personas que no pagaron?

4-Qu te pareci la historia? Por qu?

Gua de comprensin lectoraQu le dijo?

-Vamos a ver, Cristbal: Qu le dijo el rbol al libro?-No s, Jorge.-El rbol le dijo al libro: "Tengo muchas ms hojas que t". Y sabes qu contest el libro? -No tengo la menor idea, Jorge. -El libro contest: "S, tengo menos hojas, pero a m no se me caen",-Ahora t, Jorge, dime a m: Qu le dijo el jabn a Cassius Clay?-Lvate las orejas.-No, Jorge. El jabn le dijo a Cassius Clay: "Yo soy el nico que te saca la mugre".-Ahora dime t, Rafael: Qu le dijo una muela a la otra?-Eso es muy fcil. Una muela le dijo a la otra: "Ya te picaste otra vez". -Trampa. Esa la sabas. -Claro que la saba. Por eso la contest inmediatamente.

Responde las siguientes preguntas:

1- Segn el texto Qu le dijo el rbol a las hojas?a) No apareceb) tengo muchas ms hojas que tc) Se me caen las hojasd) Soy el nico que te saca la mugre

2-Qu contest el libro?a) Nadie me corta las hojasb) s, tengo menos hojas, pero a m no se me caen.c) no le contesta nadad) Te picaste otra vez

3-Qu le dijo una muela a la otra?

4-Te gustan los chistes? Por qu?

5-Quienes son los personajes de este texto?