25
Í N D I C E I BIMESTRE Í N D I C E COMPRENSIÓN LECTORA I.E.P. “Los Amautas

Lecturas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lecturas

Í N D I C E I BIMESTRE

Í N D I C E

COMPRENSIÓN LECTORA

I.E.P. “Los Amautas”

Page 2: Lecturas

I BIMESTRE

I UNIDAD: "Nos identificamos con nuestra Institución Educativa"

COMPRENSIÓN LECTORA

Mi primer día de clases

Pastel para todos

Todos tenemos una familia

Los sentidos

El gallito de las rocas

Poemas para mamá

A mí me gustaría ser

Las aves que no vuelan

La máscara de Linda

El saludo

CONOCIMIENTOSSS

Page 3: Lecturas

Mi nombre es Ana, hoy estoy muy entusiasmada porque es mi primer día de clase. Hoy conoceré nuevos amigos, luego de unas lindas vacaciones.

Pienso que todos tendremos mucho de que conversar.

Este año estoy muy contenta porque ahora que empiezo el primer grado aprenderé a leer y escribir y eso será muy divertido. Además mi profesora nos enseñará cosas nuevas.

¡Qué lindo día!

1. Encierra la respuesta correcta.

a) ¿Cómo se llama la niña?

• Sofía • Amelia • Ana

b) ¿En qué grado está Ana?

• Cuarto grado • Primer grado • Sexto grado

c) Ana conocerá:

• Animales • Amigos • Países

d) Ana aprenderá a:

• Leer y escribir • Pintar • Recorta

Pastel para todos

1. Lee con buena entonación la siguiente lectura:

Page 4: Lecturas

Mamá pone un pastel en la mesa, un pastel suave de pasas y miel. Raúl dice: - ¿Todo el pastel es para mí? - No Raúl, voy a partirlo. Una parte es para papá, otra para tí, otra para Nina y otra para mí.

2. Coloca verdadero (V) o Falso (F) según convenga:

a) La lectura se titula "El pastel de Raúl". ( )

b) El pastel está en la mesa. ( )

c) Nina dice: ¿Todo el pastel es para mí? ( )

3. Responde:

a) ¿Qué tipo de pastel te gusta? ¿Por qué?

Page 5: Lecturas

La familia está formada por mamá, papá, hermanos, abuelos y otras personas más.

El lugar donde vivo con mis familiares es mi hogar.

En el hogar hay mucho que hacer: lavar, cocinar, barrer, limpiar, etc; todos debemos ayudar.

Papá y mamá trabajan mucho y nosotros ayudamos.

Nos bañamos y vestimos solos, tendemos las camas, limpiamos los zapatos, ordenamos los juguetes, cuidamos el aseo y orden en nuestra casa y escuela.

1. Completa las expresiones.

Page 6: Lecturas
Page 7: Lecturas

Niños, vamos a cantar una bonita canción.Yo te voy a preguntar, tú me vas a responder. Los ojos ¿para qué son?Los ojos son para ver. ¿Y, el tacto? Para tocar, tantear.¿Y, el oído? Para escuchar y diferenciar

sonidos.¿Y, el gusto? Para saborear.

¿Y, el olfato? Para distinguir los olores

1. Encierra la respuesta correcta.

a) ¿Cuántos son nuestros sentidos?

• 10 • 3 • 5 • 8

b) ¿Cuáles son nuestros sentidos?

• oído • hueso • olfato • tacto •uña

• gusto • cabello •vista •hombro

c) ¿Qué sentido te indica los sabores?

• oído • tacto • gusto • vista

d) ¿Con qué sentido diferencias los colores?

Page 8: Lecturas

vista • gusto • olfato •tacto

Soy un pajarito

que tiene un moñito

Gallito de rocas

me suelen llamar.

Mis plumas son rojas

y a veces se mojan

si cerca del río

me voy a posar.

Me gusta el sonido

que hace la cascada

y yo con mi cuerpo

le llevo el compás.

Salto alegremente

batiendo las alas

y todos se admiran

de verme bailar.

Page 9: Lecturas

Carlota Carvallo de Núñez

(Peruana)

COMPRENSIÓN DE LECTURA

* Colorea la respuesta correcta:

1. Soy un pajarito que tiene un . . .

2. Me suelen llamar . . .

* Coloca "V" o "F" según corresponda:

1. Las plumas del gallito de las rocas son rojas. ( )

2. Al gallito de las rocas no le gusta el sonido que hace ( )

la cascada.

3. El gallito de las rocas salta alegremente. ( )

Page 10: Lecturas

* Completa con un palabra:

Salto alegremente batiendo las y todos se admiran al verme bailar.

1. Lee con ayuda de tú profesora, aprende los poemas.

¡Tú pasas por mí tantos trabajos!Muchas de las arrugas que tienen tus ojitos¡se hicieron por mí!¡Mamá! ¡Quiero que nunca enfermes!porque sin ti ¡no sé que haría!acompáñame en mi crecimiento¡Para vivir contento!

Mamita querida,yo te quiero besar,porque hoy es tu día,Día de la Mamá.Aquí traigo estas flores,que son de mi jardín,para tí es está rosa,para ti este jazmín.Al buen Dios de los cielos,pediré

¡Oh m am á!

Mam ita querida

Page 11: Lecturas

yo por ti;y que siempre dichosa,vivas junto a mí.

Hoy Nieves, nuestra maestra, nos ha

preguntado:

-¿Qué les gustaría ser de mayores?

-Yo, médico -ha dicho Claudia.

-Yo, jardinero -ha contestado Javier.

-A mí me gustaría ser bombero -ha

gritado Alfredo.

Charo ha levantado la mano:

-Pues yo quiero ser bailarina.

-Yo, informática -ha contestado

Laura.

Miguel ha añadido:

-Yo quiero ser chofer como mi papá.

Nieves la maestra, nos ha explicado

Page 12: Lecturas

que todos los trabajos son necesarios

¡A responder!

1. Marca con un aspa (X) lo que es verdadero en la lectura:

* Claudia quiere ser médico.

* Miguel quiere ser bombero.

* Alfredo quiere ser chofer.

* Charo quiere ser bailarina.

2. Lee o escucha los nombres de los niños y colorea los que no están en la lectura.

3. Responde:

¿Cómo se llama la maestra de la lectura?

¿Qué te gustaría estudiar cuando seas mayor?

Page 13: Lecturas

¿En qué trabaja tu papá?

¿En qué trabaja tu mamá?

LAS AVES QUE NO VUELAN

Hay algunas aves que no vuelan, aun teniendo alas y plumas. ¡Qué raro no! Y es que no vuelan porque sus alas son pequeñas comparadas con el tamaño de su cuerpo, son alas diminutas.

Tenemos como ejemplo a las avestruces, los kiwis y los ñandúes, nunca vuelan, cuando un cazador quiere atraparlos y los persigue ellos se escapan del peligro corriendo.

En la época de poner huevos, buscan hierbas secas y construyen sus nidos en el suelo y no en los árboles. También hay otras aves, que parecen peces, sus alas se han transformado en aletas, ese es el caso de los pingüinos, quienes nadan debajo del agua con una destreza increíble. Son aves buceadoras que se sumergen para buscar sus alimentos.

Page 14: Lecturas

Para evitar que algunas de estas aves desaparezcan se han creado Parques

Nacionales.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

I) Responde:

1. ¿Cuál es el título de la lectura?

________________________________________________________

2. Menciona algunas aves que no vuelan.

________________________________________________________

________________________________________________________

3. ¿Por qué no vuelan estas aves?

________________________________________________________

4. ¿Cómo se escapan del peligro?

Page 15: Lecturas

________________________________________________________

5. ¿Dónde ponen sus huevos?

________________________________________________________

________________________________________________________

II) Colorea a las aves que no vuelan de la lectura.

III) Piensa y responde:

1. ¿Conoces alguna ave que no vuela?

Page 16: Lecturas

________________________________________________________

2. ¿Qué harías si encontraras un ave que no vuela?

________________________________________________________

________________________________________________________

IV) Enumera la secuencia:

Sus alas son pequeñas comparadas con mi cuerpo.

Ese es el caso de los pingüinos, quienes nadan debajo del agua con una destreza increíble.

Hay algunas aves que no vuelan, aun teniendo alas y plumas.

Cuando un cazador quiere atraparlos ellos se escapan del peligro corriendo.

V) Vocabulario:Busca el significado de las siguientes

palabras y escríbelas.

Page 17: Lecturas

Ñandú_______________________________

_______________________________

Destreza_______________________________

_______________________________

Diminutos_______________________________

_______________________________

EJERCICIOS

1. Escucha y lee la rima:

¡Ay los pobres patos!¡Qué pena me dan!caminan y caminansin llevar zapatos.

A todos los patosles quiero comprar

lindos zapatos para caminar.

2. Marca lo correcto:

Page 18: Lecturas

a) El niño cuando ve a los patos está b) El niño quiere comprarle a los patosc) ¿Cuántas patos hay? d) ¿Cuántas patas tienen cada pato? e) ¿Cuántas patas hay en total?

1. Copia este dibujo en la cuadrícula de la derecha.                  

4. ¿Crees que los patos deben de llevar zapatos? SI NO

¿Por qué?______________________________________________________________________________________________________________

EJERCICIOS

1. Observa y pinta el dibujoLe invento un nombre:_________________

¿Qué animal es?_______________________

¿Cuántas patas tiene?_________________

Su cola es:____________________________

¿Qué característica tiene?__________________________________________________________________________________________________________________________

Page 19: Lecturas

2. Completa el crucigrama

S

P

L

C

T

2. Usa la palabras y completa las oraciones:Mi _____________ tiene una pulga.

La _____________ es de mi mamá.

La _____________ llama a misa.

Mi _____________ se enfermó.

La _____________ vive en el desierto.

Una ____________ me picó.

  LISA ENCUENTRA UN PERRITO

Lisa encontró un perrito de color café.Se lo llevó a su casa y lo bañó. Le dió algo bueno de comer.El perrito no tenía casa.Lisa se va a quedar con el perrito.

Page 20: Lecturas

1. ¿Qué encontró Lisa?

2. ¿De qué color es el perrito?

3. ¿Tenía casa el perrito?

4. ¿Adónde llevó Lisa al perrito?

5. ¿Qué hizo Lisa por el perrito?

6. ¿Fué buena Lisa con el perrito?

Page 21: Lecturas

LA MÁSCARA DE LINDA

Linda fue a la tienda.Ella quería una máscara chistosa. Ella compró una máscara connariz grande y roja.Ella quería sorprendera su mamá y a su papáSu mamá y su papá se rieron.

1. ¿Dónde fue Linda?

Page 22: Lecturas

2. ¿Qué quería comprar?

3. ¿Cuál máscara compró?

4. ¿Cómo era la nariz de la máscara?

5. ¿A quién quería sorprender?

6. ¿Qué hicieron su mamá y su papá?

Cada vez que visito a mis abuelos

me gusta saludarlos con un

gran beso y un fuerte abrazo.

Mi mamá y mi papá me dijeron

que eso es señal de amor y

respeto. Yo quiero mucho a

mis abuelos,

los escucho, porque me gustan

sus historias; les canto, porque

Page 23: Lecturas

les gustan mis canciones; y sobre todo los respeto porque somos

una

familia y son . . . Mis abuelitos.

María Lourdes Justo.

1. Completa:

*Cada vez que _____________ a mis _______________ me gusta

______________ con un gran ________________ y un fuerte

___________________.* Yo _____________________ mucho a mis ____________________, los

escucho, porque me gustan sus _____________________________.

2. Escribe "V"· o "F":

* Saludo a mis abuelos con un beso y un abrazo. ( )

* Saludar a las personas es señal de respeto. ( )

* Quiero mucho a mis abuelos. ( )