5
  Model NJC-4 FRONTOFOCÓMETRO MANUAL DE USUARIO

lensometro NJC-4

Embed Size (px)

Citation preview

Model NJC-4FRONTOFOCMETRO

MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO

FrontofocmetroFig( 1)

1 Ocular

2 Palanca de sujecin de lentes

3 Concha de apoyo

4 Rotador (variador de ejes)

5 Compartimento de la lmpara

6 Platina de apoyo

7 Variador de potencias

8 Marcador de lentes

9.Mando para variar la posicin del instrumento 11 Compartimento de pilas en la base del aparato

10 Interruptor de encendido (El aparato funciona con CA y CC)

1

MANUAL DE USUARIO

Fig. 2

Fig. 3 El aspa no se ve con claridad, mientras se observan pequeos puntos que semejan lneas.

Fig. 4 ngulo axial de 45 (lente cilndrica)

Fig 5 Medicin del efecto prismtico (en la imagen: 2S)

2

MANUAL DE USUARIO

1. Modo de empleo y caractersticas El frontofocmetro NJC-4 se emplea para determinar las dioptras de lentes esfricas y cilndricas, el eje de las lentes cilndricas y los efectos prismticos (potencia y direccin). Tambin permite marcar el centro ptico, el eje (en las lentes cilndricas) y la direccin de los efectos prismticos. El instrumento puede utilizarse con corriente alterna en la posicin I del interruptor (10) (vase Fig. 1) o con corriente continua en la posicin II del mismo interruptor (habiendo colocado en su alojamiento (11) (vase Fig. 1) las dos pilas de 1,5 V suministradas con el equipo). La lectura de datos y la graduacin de los parmetros son sencillas, lo que simplifica su uso. El aparato permite medir con elevada precisin todo tipo de lentes, por lo que resulta imprescindible en pticas, fbricas de lentes y consultas oftalmolgicas. 2. Parmetros tcnicos (l) Rango ocular de foco: (2) Rango de medida: (3) Sensibilidad rango de medida: (4) Rango prismtico: (5) Sensibilidad rango prismtico: (6) Rango eje cilndrico: (7) Sensibilidad eje cilndrico: (8) Dimetro mximo de las lentes: (9) Lmpara: 3. Aspecto y estructura del frontofocmetro (1) Vase la figura 1 del presente manual. La funcin de cada una de sus partes se explica en el apartado 4. (2) Determinacin de las dioptras: El valor numrico sealado por el indicador cuando la imagen del test de medida, que son las dos aspas perpendiculares, alcanza su mayor nitidez se corresponde con la graduacin de la lente observada, es decir, con las dioptras de la misma. 4. Uso del frontofocmetro (Vase la fig. 1) (1) Calibracin: 1) 2) 3) Conecte el aparato a la corriente y presione el interruptor de encendido (10) (posicin I para CA o posicin II para CC) y retire los protectores de plstico de la concha de apoyo (3) y del ocular (1). Gire el ocular (1) hasta observar ntidamente la retcula (de color negro, 0-180). Si usted sufre de astigmatismo debe realizar la calibracin anterior con las gafas puestas. CA 220V/110V6V 5D O20D O.125D 5 1 0180 5 l00m/m CC 3V

(2) Determinacin de las dioptras en lentes esfricas: 1) Coloque la lente problema en la platina de apoyo (6) (Nota: la cara plana o cncava de la lente debe apoyarse sobre la concha de apoyo (3)). Gire el variador de potencias (7) hasta que observe ntidamente el test (verde). Mueva la lente accionando la palanca de la platina de apoyo hasta que el centro de la lente coincida con el centro de la retcula. Contine girando el variador de potencias (7) hasta que vea ntidamente el test. El valor numrico indicado por la flecha sobre la escala diptrica es la graduacin de la lente problema (vase la figura n 2). En la posicin en la que el centro del test coincida exactamente con el centro de la retcula, puede marcarse el centro ptico de la lente problema utilizando el marcador de lentes (8).

2) 3)

3

MANUAL DE USUARIO

5. Medicin del efecto astigmtico y de los ejes en lentes cilndricas (1) Una lente es astigmtica cuando al menos una de sus superficies carece de simetra, es decir, cuando los meridianos de la misma, perpendiculares entre s, presentan distinta potencia. A los meridianos con mayor y menor potencia se les denomina principales, y la diferencia entre sus potencias determina el efecto astigmtico. (2) Cuando se observa una lente astigmtica a travs del frontofocmetro, se comprueba que no existe ninguna posicin en la que el test est completamente ntido, tal y como muestra la figura 3. No obstante, se observan 13 puntos (que parecen lneas) en el test. Gire el variador de ejes (4) en la misma direccin que las lneas, de modo que las aspas formen el mismo ngulo que los puntos. En este momento aparece con claridad una lnea de direccin, es decir, se ha determinado uno de los ejes principales. Para determinar el otro, basta con rotar el variador de potencias (7) hasta que aparezca en la imagen. Para cada uno de los ejes principales se habr obtenido un valor numrico en la escala diptrica. La diferencia entre ambos valores determina el efecto astigmtico. El eje con mayor potencia se denomina eje astigmtico. (3) La posicin del eje astigmtico se indica mediante un ngulo de entre 0 y 180. La sensibilidad del frontofotmetro es de 5. Cuando se determina el eje astigmtico, debe ajustarse el variador de ejes hasta que el eje coincida con el aspa, formando el ngulo buscado. (La graduacin en la retcula es el estndar y la graduacin axial segn el variador es la referencia). El mayor valor diptrico marca la posicin del eje. Si no lo observa ntidamente, gire la lente hasta que la imagen sea clara. Una vez esto suceda, puede marcarlo utilizando el marcador de lentes (8). 6. Medicin del efecto prismtico y su direccin Coloque la lente problema en la platina de apoyo (6) y ajstela de modo que el centro de la lente coincida con los ejes del instrumento. En este momento puede observar a travs del ocular que el centro del test no coincide con el centro de la retcula. A continuacin, debe rotar la lente de modo que el centro del aspa vertical del test coincida con uno de los anillos concntricos (o la lnea vertical) de la retcula (vase la figura 5). Como puede observarse, el centro del aspa vertical del test diverge del de la retcula. Dicha divergencia proporciona la medida del efecto prismtico. El frontofocmetro puede medir efectos prismticos de hasta 5, siendo la sensibilidad (separacin entre anillos concntricos) de 1.. 7. Mantenimiento (1) Lea detenidamente las instrucciones de uso antes de utilizar el frontofocmetro. Si lo utiliza por primera vez, familiarcese previamente con sus funciones siguiendo las instrucciones de uso (2) El frontofocmtro debe utilizarse en un espacio limpio, seco, bien ventilado y en ausencia de sustancias cidas o alcalinas. Cbralo tras su utilizacin. (3) Trasldelo con cuidado, evitando golpes y cadas.. 8. Limpieza No toque las lentes pticas con la mano. Retire el polvo acumulado con aire comprimido. Limpie las manchas de grasa de las lentes empleando papel suave o un trozo de algodn humedecido con una mezcla de alcohol y ter. 9. Reparacin y garanta. Si el frontofocmetro presenta algn dao, envenoslo y ser reparado. El instrumento cuenta con dos aos de garanta a partir de la fecha de compra. 10. El frontofocmetro incluye los siguientes elementos: 1) Un instrumento principal. 2) Una cubierta para el polvo. 3) Unas instrucciones de uso. 4) Una bombilla de repuesto. 5) Dos pilas de 1,5 V.

4