7
2017 Less is More - towards the Smart City / Menos es más- hacia la ciudad inteligente ACTIVIDADES DEL CENTRO Intercambio realizado con 15 estudiantes de 1º de Bachillerato. Este año este encuentro internacional se desarrolló entre los días 26 de marzo y 1 de abril de 2017, en Hattingen, Alemania. La lengua utilizada durante el intercambio fue el inglés. Los estudiantes participaron en pequeños talleres de lenguas extrajeras a primera hora de la mañana, los profesores españoles también enseñamos algunas nociones de castellano a uno grupo de estudiantes de Bélgica, Alemania, Holanda y Reino Unido. Los 15 estudiantes se distribuyeron en diferentes talleres que se desarrollaron cuatro días de la estancia en Hattingen. Este año los talleres fueron: Música, Artes Plásticas, Teatro de luces negras, Supervivencia, Biología, Nanotecnología y Periodismo. Al final de la semana los estudiantes pudieron mostrar los resultados y elaboraron productos en diferentes formatos: piezas musicales, exposición de esculturas, exposición de experimentos científicos y de experiencias de supervivencia en los bosques cercanos a Hattingen. ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Incluidas en las programaciones didácticas en las siguientes materias y niveles educativos: Imagen y Sonido. 2º de Bachillerato. Proyecto Insideout , Bloque temático 1: Recursos expresivos utilizados en producciones audiovisuales. Características propias de la imagen fotográfica en relación a otras imágenes fijas. Cualidades funcionales, semánticas y técnicas. El encuadre, la iluminación, el significado de los planos. re retrato fotográfico Conocimos de la existencia del artista francés J.R. por una compañera del departamento de francés. Vimos la conferencia disponible en youtube en la entrega de el premio TED: https://www.youtube.com/watch?v=0PAy1zBtTbw INSIDE-OUT es un proyecto artístico que inicia el artista francés JR basado en la pregunta ¿Puede el arte cambiar la vida de la gente?. Este proyecto se ha convertido en unos años en un movimiento social en todo el mundo, ignorando fronteras, idiomas, religiones, poder adquisitivo o nivel cultural.

Less is More - towards the Smart City / Menos es más ...iespintorantoniolopez.org/files/noticias/K2-PARA-PONENCIA-Y-WEB... · Cualidades funcionales ... 2.- Envío de las imágenes

Embed Size (px)

Citation preview

2017

Less is More - towards the Smart City / Menos es más- hacia la ciudad inteligente

ACTIVIDADES DEL CENTRO

Intercambio realizado con 15 estudiantes de 1º de Bachillerato. Este año este encuentro internacional

se desarrolló entre los días 26 de marzo y 1 de abril de 2017, en Hattingen, Alemania.

La lengua utilizada durante el intercambio fue el inglés.

Los estudiantes participaron en pequeños talleres de lenguas extrajeras a primera hora de la mañana, los

profesores españoles también enseñamos algunas nociones de castellano a uno grupo de estudiantes de

Bélgica, Alemania, Holanda y Reino Unido.

Los 15 estudiantes se distribuyeron en diferentes talleres que se desarrollaron cuatro días de la estancia

en Hattingen. Este año los talleres fueron:

Música, Artes Plásticas, Teatro de luces negras, Supervivencia, Biología, Nanotecnología y Periodismo.

Al final de la semana los estudiantes pudieron mostrar los resultados y elaboraron productos en

diferentes formatos: piezas musicales, exposición de esculturas, exposición de experimentos científicos y

de experiencias de supervivencia en los bosques cercanos a Hattingen.

ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

Incluidas en las programaciones didácticas en las siguientes materias y niveles educativos:

Imagen y Sonido. 2º de Bachillerato.

Proyecto Insideout , Bloque temático 1: Recursos expresivos utilizados en producciones audiovisuales.

Características propias de la imagen fotográfica en relación a otras imágenes fijas. Cualidades funcionales, semánticas y técnicas. El encuadre, la iluminación, el significado de los planos. re retrato fotográfico

Conocimos de la existencia del artista francés J.R. por una compañera del departamento de francés.

Vimos la conferencia disponible en youtube en la entrega de el premio TED:

https://www.youtube.com/watch?v=0PAy1zBtTbw

INSIDE-OUT es un proyecto artístico que inicia el artista francés JR basado en la

pregunta ¿Puede el arte cambiar la vida de la gente?. Este proyecto se ha convertido en unos

años en un movimiento social en todo el mundo, ignorando fronteras, idiomas, religiones, poder

adquisitivo o nivel cultural.

Está inspirado en la propia obra de JR que consiste fundamentalmente en retratos

fotográficos en blanco y negro de gran formato, impresos en papel y pegados con cola en las

calles de ciudades de todo el mundo.

INSIDE-OUT da la oportunidad de compartir su propio retrato a quien quiera, donde

quiera, cuando quiera y reivindicando aquello por lo que cree o lucha; creándose una plataforma

global que cuenta historias nunca contadas, dando visibilidad a gente de todo el mundo y

transformando estos mensajes en piezas de arte público.

En 2011 JR recibe el premio TED (Technology, Entertainment, Design, Tecnología,

Entretenimiento, Diseño)) otorgado por la organización sin ánimo de lucro TED dedicada a las

“Ideas dignas de difundir” y cuyas charlas cubren un espectro cultural muy amplio: ciencias, arte

y diseño, política, educación, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y

entretenimiento.

Desde 2011 el proyecto de JR ha producido y enviado más de 120.000 pósters

fotográficos en 108 países. Todos ellos también se muestran on line en

http://www.insideoutproject.net/en

INSIDE-OUT es un proyecto artístico global que promueve la tolerancia, la justicia y la

igualdad haciendo el arte accesible a todo el mundo y sobre todo posibilitando que todos

podamos ser el artista y el protagonista que tiene la voz, la palabra y en este caso la imagen.

Más información acerca del proyecto en:

www.facebook.com/insideoutproject www.instagram.com/insideoutproject

RESUMEN DE LA PARTICIPACIÓN.

¿Qué historia quisimos contar?: Quisimos transmitir la importancia del arte en la educación.

Hemos queridos que el proyecto representase a la diversidad, a todas las personas de la Comunidad educativa del I.E.S. Pintor Antonio López.

Pensamos que los posters pueden defender la idea de qué el arte es fundamental en el desarrollo emocional y educativo de cualquier ser humano.

Los posters estuvieron pegados en el muro exterior del instituto aunque desaparecieron en un par de días. Posteriormente pusimos los carteles en el muro exterior del gimnasio del instituto.

CRONOLOGÍA DEL PROYECTO

1.- Realización de los retratos por parte de los estudiantes. Noviembre 2016/ Abril2017

2.- Envío de las imágenes a la sede central del proyecto.. Diciembre 2016/ Abril 2017

3.- Devolución de las imágenes aceptadas para el proyecto. 4.- Impresión y pegado de los carteles con los retratos. Enero/Abril 2017

6. Publicación del producto en la página web del projecto. Mayo 2017.

También invitamos a participar con su retrato a todos los profesores y personal docente del instituto, auxiliares de control, personal de limpieza y padres y madres que quisieron participar en la acción.

Educación Plástica Visual y Audiovisual.2º de E.S.O. Proyecto de esculturas con materiales reciclados:

Tema la forma: la forma tridimensional.

Durante la semana del intercambio se realizó un taller de esculturas con ramas secas de árboles y

materiales reciclados.

Nos pareció interesante trasladar la idea al aula de plástica y realizamos la actividad con todos los

alumnos de 2º de E.S.O. Se realizó una exposición con una parte de las esculturas en la biblioteca del

instituto.

OTROS PRODUCTOS

Exposición permanente en los pasillos de la 2ª planta del edificio A del I.E.S. Pintor Antonio López de

fotografías sobre las diferentes ediciones del proyecto Rota entre los años 2006 y 2017.

http://iespintorantoniolopez.org/webnoticias/index/20

ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Desarrollados dentro del subtítulo del tema: La ciudad inteligente.

2º de Bachillerato. Elaboración de textos, presentaciones y videos sobre los medios de transporte, el uso

de la bicicleta, los edificios inteligentes y la implementación de medidas para mejorar la ciudad de Tres

Cantos.

Difusión del proyecto:

Publicación de contenidos en la plataforma Etwinning

Diseño de carteles en imágenes adjuntas.

Retratos realizados y fotografías del proceso de pegado de los carteles:

www.insideoutprojec.net

www.imagenysonidoiespal.blogspot.com

El muro exterior antes y después de la primera pegada de fotografías.

El muro interior del patio al inicio y al final del proceso.

Publicaciones en la página web del instituto: http://iespintorantoniolopez.org/webnoticias/index/20 http://iespintorantoniolopez.org/webnoticias/index/20 http://iespintorantoniolopez.org/webnoticias/index/30

2018

Less is More - towards the Smart City / Menos es más- hacia la ciudad inteligente

Lema este año: Living and economy / Vida y economía Este curso el instituto organizador es el instituto Elde College, en la ciudad holandesa de

Schijndel: http://www.eldecollege.nl/

Nuestros colegas holandeses han comenzado a organizar la semana de la movilidad de estudiantes de los cinco países.

Nosotros por nuestra parte tenemos que seleccionar a los 15 alumnos de 1º de Bachillerato que van a viajar a Holanda.

Nuestra próxima movilidad de profesores es el enero del 2018 en Schinjdel, donde asistiremos a una reunión preparatoria para el intercambio.

En los tres meses siguientes nos reuniremos y preparemos con los alumnos los materiales, las ideas y los videos para el proyecto.

En Marzo del 2018 se celebrará el encuentro en el centro anfitrión. Pero antes…

1. ¿De dónde partimos? Este año le toca Holanda. Tuvimos contacto con ellos en Hattingen y pudimos hablar bastante con los coordinadores que lo estaban preparando. Quieren un ROTA un poco más “cañero” y menos cómodo. Más activista. Tuvimos la impresión que el ROTA del año pasado recurría a los mismo temas y no sacaba a los/as alumnos/as de su zona de confort

Reciclado en ARTE

Himno de Europa en música Holanda quiere seguir por el camino de la reivindicación, la movilización y cuestionar nuestros/as valores. (Hila con INSIDEOUT PROJECT)

2. Sus talleres y nuestras líneas de actuación. RETROALIMENTACIÓN a muchos niveles. En ese año todos se benefician, lo hacemos parte del proyecto del centro y vamos captando futuros alumnos/as para ROTA)

1. Alimentación como fuente de sostenibilidad 2. Igualdad de género 3. Consumismo frente a un disfrute con menos

Todo intentamos que se vea de una forma más práctica & tangible que teórica.

Actividades propuestas están incluidas en las programaciones didácticas de este

curso 1. Alimentación como forma de ser más sostenible: Cowspiracy. Taller de alimentación

y cuestionamiento de nuestros hábitos alimenticios. Cuestionamiento de la maravillosa gastronomía que hay en Europa.

o Ellos taller o Nosotros durante TODO el año:

Poner en tela de juicio el consumo de la carne y el gasto del agua a través de:

Elaboración de posters. Interdisciplinar entre Plástica e Imagen y Sonido, Biología e Idiomas. Decorar el centro.

Realizarán una investigación previa con artículos y documentación en inglés, francés y castellano)

→ Diseñarán carteles para concienciar sobre estos temas. → Publicarán artículos en inglés y francés y dibujos, fotografías o videos para publicar en la página web del instituto y en la plataforma Etwinining (institucional)

Meat Free Monday. Proyecto mundial. (INSIDEOUTPROYECT) →uno de los apartados que se pide en el SEPIE es su difusión local e internacional.

2. Educación en igualdad de géneros. Reconocimiento y cuestionamiento del machismo

estructural, heteropatriarcado, teoría de géneros, etc. Living. En este caso el lema de

Less is More no se ajusta tanto, pero nos parece crucial para Towards a Smart City. Es el elemento social.

o Taller: Estaba pendiente si este año o en un futuro se hacía un taller sobre género. Muy práctico y lúdico.

o Nosotros:

EPVA e Imagen y Sonido: trabajar con viñetas para poner en evidencia estos problemas, para vernos reflejados y reaccionar ante ellos. CINE.

Inglés: St. Valentine’s. Hacer una acción diferente en el que se ponga de manifiesto un amor no romántico y no doloroso, cuestionamiento de roles en una pareja, etc.

3. Consumismo & uso de nuevas tecnologías.

el uso responsable de las nuevas tecnologías y la difusión de materiales en las redes sociales:

o EPVA e Imagen y Sonido: A través de una investigación previa ( con artículos y documentación en inglés y castellano)

→ Diseñarán carteles para concienciar sobre estos temas. → Diseñarán artículos en inglés y dibujos, fotografías o videos para publicar en la página web del instituto y en la plataforma Etwinining.

Las fiestas y el consumismo: Inglés y Francés: Decorar en las celebraciones más importantes del año con artículos reciclados (Halloween, Thanksgiving, Mardi Gras, etc.). Regalar lo más querido. Lo usado tiene vida. Cuestionar cómo se usan estas festividades para consumir. Jugar con juegos tradicionales y baratos: KUBB, Petanque.