3
UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INFORME DE PRACTICAS DE TERMODINAMICA I NOMBRE: Williams Sumba FECHA: 09/04/2015 TITULO: Ley de los Gases (Ley de Charles) OBJETIVO: Estudiar la variación del volumen de una masa constante de aire a diferentes presiones, en un proceso isobárico. MARCO TEORICO: Ley de Charles Los problemas asociados con la nueva tecnología del viaje en globo inspiraron a Charles y Gay-Lussac, quienes llevaron a cabo diversos experimentos con la esperanza de mejorar el comportamiento de sus globos. Ambos encontraron que si la presión proporcionada se mantiene constante, el volumen de un gas aumenta cuando su temperatura se eleva. Cuando se presenta el volumen en función de la temperatura se obtiene una línea recta y se puede concluir que para una cantidad fija de gas a presión constante, la variación del volumen es directamente proporcional a la variación de la temperatura. Esta relación se denomina ley de Charles. Volumen α temperatura absoluta o, más simple, V α T Esta expresión dice que si la temperatura (absoluta) de una determinada cantidad de gas a presión constante se duplica, el volumen también aumenta al doble. EQUIPOS MATERIALES Y REACTIVOS Ácido sulfúrico ( H 2 SO 4 ) Vasos de precipitación Cocineta Termómetro digital y de mercurio Equipo para la demostración de la ley de Charles Cuando la temperatura de un gas aumenta y su volumen puede cambiar a presión constante (como se grafica por la pesa constante que actúa sobre el pistón), el volumen aumenta. La representación del volumen en función de la temperatura es una línea recta.

Ley de Charles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CUENCAFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICASCARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIALINFORME DE PRACTICAS DE TERMODINAMICA I

NOMBRE: Williams Sumba FECHA: 09/04/2015TITULO: Ley de los Gases (Ley de Charles)OBJETIVO: Estudiar la variacin del volumen de una masa constante de aire a diferentes presiones, en un proceso isobrico.MARCO TEORICO:Ley de CharlesLos problemas asociados con la nueva tecnologa del viaje en globo inspiraron a Charles y Gay-Lussac, quienes llevaron a cabo diversos experimentos con la esperanza de mejorar el comportamiento de sus globos. Ambos encontraron que si la presin proporcionada se mantiene constante, el volumen de un gas aumenta cuando su temperatura se eleva.Cuando se presenta el volumen en funcin de la temperatura se obtiene una lnea recta y se puede concluir que para una cantidad fija de gas a presin constante, la variacin del volumen es directamente proporcional a la variacin de la temperatura. Esta relacin se denomina ley de Charles.Cuando la temperatura de un gas aumenta y su volumen puede cambiar a presin constante (como se grafica por la pesa constante que acta sobre el pistn), el volumen aumenta. La representacin del volumen en funcin de la temperatura es una lnea recta.

Volumen temperatura absoluta o, ms simple, V TEsta expresin dice que si la temperatura (absoluta) de una determinada cantidad de gas a presin constante se duplica, el volumen tambin aumenta al doble. EQUIPOS MATERIALES Y REACTIVOS cido sulfrico (H2SO4) Vasos de precipitacin Cocineta Termmetro digital y de mercurio Equipo para la demostracin de la ley de Charles

PROCEDIMIENTOEn el equipo para la comprobacin de la Ley de Charles: Llenamos con agua a temperatura ambiente el equipo para la comprobacin de la ley de charles. Nivelamos el cido y el agua en sus respectivas columnas. Medir 2 lecturas: volumen y temperatura. Y procedemos a registrar los datos. Descargar el bao de agua. A partir de aqu cada bao de agua que le demos al equipo debe estar aumentado una temperatura de 5C o 6C para cada prueba. Remplazar el bao de agua, agitar y esperar hasta que se equilibre, de nuevo nivelamos las alturas y medimos la temperatura y el volumen. Y procedemos a registrar los datos.DATOS

Tcuenca=22,9CT(K)= T(C) +273, 15Valor de la constante K=

RESULTADOSVaire(cm3)T

CK

7,522,9296,050,02533

7,628,3301,450,02521

7,733,9307,050,02508

7,838,9312,050,02500

7,943,7316,850,02493

8,148321,150,02522

8,252,8325,950,02516

8,356,7329,850,02516

8,460,1333,250,02521

8,564,6337,750,02517

8,668,2341,350,02519

8,773,1346,250,02513

8,878,5351,650,02502

GRAFICO

CONCLUSIONES: Hemos determinado la variacin del volumen del aire y de la temperatura mediante un proceso isobrico, y observamos comprendiendo que el volumen aumento cuando aumento tambin la temperatura, manteniendo a la presin constante. En cada punto de la grfica, la constante K aumenta de acuerdo a como aumenta la temperatura y el volumen.BIBLIOGRAFIA: Atkins-Jones, Principios de Qumica. 3 Edicin, Editorial Panamericana, Madrid-EspaaPaginas web: Pgina web: ttulo Ley de los gases: ley de Charless. Visto 15-04-2015. Disponible en el sitio: http://servicios.encb.ipn.mx/polilibros/fisicoquimica/gases/Ley%20charles.htm

________________________FIRMA DE RESPONSABILIDAD