4
LEY DE OHM Y PRIMERA REGLA DE KIRCHHOFF Angie Paola Merchán Ayala 72842-Isaura M a Latorre Aguilera 72687– Karen Alejandra Páez c. 72577 FEBRERO 25 DE 2014 - MARZO 4 DE 2014 RESUMEN Durante esta práctica, realizamos unas mediciones de voltaje y resistencias, implementando la ley de Ohm y las reglas de Kirchhoff. Dichas mediciones fueron tomadas con el multimetro, realizando pimeramente, el montaje propuesto por el docente, procediendo a hallar el valor de la resistencia (Ohm); posteriormente, conservando la resistencia constante, se procedió a realizar cuatro diferentes mediciones del potencial eléctrico (Voltios) y la intensidad de corriente (Amperios) de acuerdo a los cambios de voltaje proporcionados por el docente. Al finalizar el proceso anterior, se procedió a realizar las mediciones de potencial e intensidad en un sistema de resistencias en paralelo; calculando los mencionados valores en los puntos indicados como A y B, a su vez se realizaron los cálculos y la tabla indicada en la práctica para comprobar la veracidad de las presentes reglas. Objetivo General Comprobar y analizar la veracidad de la Ley de Ohm y las Reglas de Kirchhoff a través de los datos proporcionados por la práctica Objetivos Específicos Analizar los datos proporcionados en la práctica para identificar la relación entre el potencial e intensidad de corriente. Identificar y aplicar las leyes de Ohm y las reglas de Kirchhoff. Graficar la relación del potencial eléctrico con respecto a la intensidad de corriente. MARCO TEORICO

Ley de Ohm y Primera Regla de Kirchhoff

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley de Ohm y Primera Regla de Kirchhoff

LEY DE OHM Y PRIMERA REGLA DE KIRCHHOFF

Angie Paola Merchán Ayala 72842-Isaura Ma Latorre Aguilera 72687– Karen Alejandra Páez c. 72577

FEBRERO 25 DE 2014 - MARZO 4 DE 2014

RESUMEN

Durante esta práctica, realizamos unas mediciones de voltaje y resistencias, implementando la ley de Ohm y las reglas de Kirchhoff. Dichas mediciones fueron tomadas con el multimetro, realizando pimeramente, el montaje propuesto por el docente, procediendo a hallar el valor de la resistencia (Ohm); posteriormente, conservando la resistencia constante, se procedió a realizar cuatro diferentes mediciones del potencial eléctrico (Voltios) y la intensidad de corriente (Amperios) de acuerdo a los cambios de voltaje proporcionados por el docente.

Al finalizar el proceso anterior, se procedió a realizar las mediciones de potencial e intensidad en un sistema de resistencias en paralelo; calculando los mencionados valores en los puntos indicados como A y B, a su vez se realizaron los cálculos y la tabla indicada en la práctica para comprobar la veracidad de las presentes reglas.

Objetivo General

Comprobar y analizar la veracidad de la Ley de Ohm y las Reglas de Kirchhoff a través de los datos proporcionados por la práctica

Objetivos Específicos

Analizar los datos proporcionados en la práctica para identificar la relación entre el potencial e intensidad de corriente.

Identificar y aplicar las leyes de Ohm y las reglas de Kirchhoff. Graficar la relación del potencial eléctrico con respecto a la intensidad de corriente.

MARCO TEORICO

Circuito eléctrico: Es el conjunto de elementos que se emplea para transmitir y controlar la energía eléctrica.

Corrientes eléctricas: Cargas que se mueven a lo largo de un conductor u otros contextos.

Intensidad de Corriente: Taza a la cual fluyen las cargas eléctricas.

Potencial eléctrico: La intensidad de corriente es directamente proporcional al voltaje.

Amperímetro: Detecta la corriente eléctrica. Se llama verdaderamente galvanímetro, sin embargo, en la práctica se hizo uso del multímetro.

Page 2: Ley de Ohm y Primera Regla de Kirchhoff

Primer regla de Kirchhoff: Se basa en el nodo, que es el punto de un circuito donde hay tres omás conductores. Donde se concluye que la suma de las corrientes que entran al nodo son iguales a las corrientes que salen de él.

Corriente continua: Implica el flujo de una carga en un mismo sentido.

Corriente Alterna: Los electrones se desplazan intercambiando el sentido de su movimiento.

DESCRIPCION DEL ARREGLO EXPERIMENTAL Y LISTA DEL EQUIPO USADO

*Caja de resistencias * Multímetro

*Fuente de alimentación variable

DATOS

Ley de ohm Tabla 1

No MEDICIÓN V (V) I (A) R (Ω)1 1.84 7.04* 10-3 260.72 4.9 0.1398 260.73 7.98 30.59*10-3 260.74 11.08 41.8*10-3 260.7

PREGUNTAS LEY DE OHM ¿Cómo es la tensión aplicada (CC, AC, DC)? ¿Cuál es la resistencia a través de la cual mide voltaje y corriente? ¿Qué montaje utiliza? ¿Cómo conecta el multímetro para medir tensión y

corriente? ¿Cuál es la variable dependiente y cual la independiente? Obtenga la gráfica I= f (V) en papel milimetrado. Si reproduce la línea recta halle

pendiente y encuentre la relación pendiente resistencia. Si no se produce la línea recta, aplique algún método de linealización. La ecuación obtenida es la ley de Ohm.

Page 3: Ley de Ohm y Primera Regla de Kirchhoff

Obtenga la gráfica V=f (I) En papel milimetrado y analice hasta obtener la ecuación que representa la ley de Ohm.

Matemáticamente como es la ley de Ohm (parabólica, logarítmica. Lineal. etc.)

Investigue que elementos no se rigen por la ley de Ohm y porqué. Obtenga sus gráficos de corriente contra voltaje.

RTA:

Problema: Por una resistencia desconocida el paso de una corriente de 2 mA produce una caída de tensión de 6V a) ¿Cuál es el valor de la resistencia? b) ¿Cuál es la potencia disipada por la resistencia?

RTA: a) R=VI

R=6000mV2mA

R=3000mΩ

b) R=VI

≈ V=R∗I V=3000mΩ∗2mA V=6000mV

Problema: A través de los terminales de una resistencia de 5 KΩ se mide una tensión de 10 voltios. A) Calcule la potencia disipada por la resistencia y b) el valor de corriente circulante.

RTA: b) R=VI

≈ I=VR

I=10V5000Ω

I=2∗10−3 A

a) V=R∗I V=5000Ωx 2∗10−3 V=10V

PREGUNTAS PRIMERA REGLA DE KIRCHHOFF Diseñe una tabla donde aparezcan las medidas de las resistencias, el voltaje

aplicado entre los puntos a y b y las corrientes indicadas.

Regla de KIRCHHOFF TABLA 2

R (KΩ) V (V) I (A)R1 4.7

8.181.45*10-3

R2 2.016 0.64*10-3

R3 3.257 0.41*10-3

R4 3.253 0.41*10-3

De acuerdo a los valores medidos de corriente ¿qué puede concluir? Halle la potencia que consume cada una de las resistencias y también la potencia

total en el circuito.

Page 4: Ley de Ohm y Primera Regla de Kirchhoff

Usando la ley de Ohm, calcule la corriente que circula por cada una de las resistencias, lo mismo que la corriente total, compare con los valores obtenidos experimentalmente.