2
   Ley Ovina Argentina 25.422 – PROLANA - UEP Buenos Aires “Capacitación en técnicas de hilado y teñido artesanal de lanas” General Lavalle  Informe Abril - 2018  Los días 16 y 17 de abril de 2018, se realizó en el partido de General Lavalle, la “Capacitación en Técnicas de Hilado y Teñido Artesanal de Lanas”, orientado a público en general. La misma fue en las instalaciones de la Sociedad Rural de General Lavalle quienes junto a Ley Ovina UEP Bs As, Prolana, el CEA, INTA Maipú y la Dirección de Producción de General Lavalle participaron de la organización del taller en dos jornadas con horario continuo de 8 a 19 hs. La modalidad del mismo fue de charlas teóricas y sobre todo con trabajos prácticos por parte de los asistentes; además de sumarse una visita a un establecimiento cuyo propietario fue beneficiario de un proyecto de Ley Ovina, en el cual se revisaron en forma práctica los ovinos, para que los participantes pudieran apreciar las distintas razas, morfologías, vellón y finuras de las fibras.    Clases teóricas y prácticas Hilado Artesanal – Instructor Sr. Andrés Gardella - Alumnos    Se abordaron los siguientes temas:    Comentarios generales sobre buenas prácticas de manejo en esquila suelta y prolija, PROLANA, sanidad. Rueca: Principios básicos sobre su funcionamiento, ajustes y modificaciones. Hilado y Lavado: Con lana cruda. (Teoría y práctica). Teñido: Con tintes naturales. Tipos de hilos, aplicación, clasificación según técnica de tejido. Practicas: En cardado, hilado, lavado y tintes para teñido.

Ley Ovina Argentina 25.422 – PROLANA - UEP Buenos Aires · Informe Abril - 2018 Los días 16 y 17 de abril de 2018, se realizó en el partido de General Lavalle, la “Capacitación

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley Ovina Argentina 25.422 – PROLANA - UEP Buenos Aires · Informe Abril - 2018 Los días 16 y 17 de abril de 2018, se realizó en el partido de General Lavalle, la “Capacitación

 

 

 

Ley Ovina Argentina 25.422 – PROLANA - UEP Buenos Aires “Capacitación en técnicas de hilado y teñido artesanal de lanas” General Lavalle  

Informe Abril - 2018  

Los días 16 y 17 de abril de 2018, se realizó en el partido de General Lavalle, la “Capacitación en Técnicas de Hilado y Teñido Artesanal de Lanas”, orientado a público en general. La misma fue en las instalaciones de la Sociedad Rural de General Lavalle quienes junto a Ley Ovina UEP Bs As, Prolana, el CEA, INTA Maipú y la Dirección de Producción de General Lavalle participaron de la organización del taller en dos jornadas con horario continuo de 8 a 19 hs. La modalidad del mismo fue de charlas teóricas y sobre todo con trabajos prácticos por parte de los asistentes; además de sumarse una visita a un establecimiento cuyo propietario fue beneficiario de un proyecto de Ley Ovina, en el cual se revisaron en forma práctica los ovinos, para que los participantes pudieran apreciar las distintas razas, morfologías, vellón y finuras de las fibras.

 

 

 

Clases teóricas y prácticas Hilado Artesanal – Instructor Sr. Andrés Gardella - Alumnos    

Se abordaron los siguientes temas:   

Comentarios generales sobre buenas prácticas de manejo en esquila suelta y prolija, PROLANA, sanidad.

Rueca: Principios básicos sobre su funcionamiento, ajustes y modificaciones. Hilado y Lavado: Con lana cruda. (Teoría y práctica).

Teñido: Con tintes naturales. Tipos de hilos, aplicación, clasificación según técnica de tejido. Practicas: En cardado, hilado, lavado y tintes para teñido.

Page 2: Ley Ovina Argentina 25.422 – PROLANA - UEP Buenos Aires · Informe Abril - 2018 Los días 16 y 17 de abril de 2018, se realizó en el partido de General Lavalle, la “Capacitación

 

 

Participaron 19 alumnos, todos muy ligados en forma directa a la actividad ovina y textil local, pobladores de General Lavalle y del Partido de La Costa, técnicos INTA, CEA y del área de Desarrollo Social del Municipio; quienes recibieron personalizadas instrucciones del Sr. Andrés Gardella y acompañamiento del Director de Producción de General Lavalle Nicolás Gonzales, quien proporciono la logística necesaria para desarrollar las actividades.

 

 

                

Vellón – Lana hilada artesanal y teñido  

 

El taller fue visitado en forma alternativa por distintos medio de comunicación de la región quienes dieron una cobertura amplia de lo realizado, al igual que la presencia de los distintos miembros del Concejo Deliberante local.

 

 

Al finalizar el mismo, las autoridades locales solicitaron la posibilidad de replicar este taller en otras localidades, fundamentando cuestiones de distancias para poder asistir a la cabecera del partido, existiendo una lista que supera las 25 personas interesadas en participar, todas ellas ligadas en forma directa a la actividad ovina.

 

                 

Lana hilada, lavada, teñida y tejida – General Lavalle