22
LEYES LEYES De LOS De LOS GASES. GASES.

Leyes de los gases

  • Upload
    amerycka

  • View
    10.272

  • Download
    8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

''leyes de los gases" 5to ''K'' equipo 4

Citation preview

Page 1: Leyes de los gases

LEYES LEYES De LOS De LOS GASES.GASES.

Page 2: Leyes de los gases

Estado Estado Gaseoso.Gaseoso.

•Todo gas ideal esta formado por pequeñas particulas (atomos o moleculas).

•Las moleculas gaseosas se mueven a altas velocidades, en forma recta y desordenada.

Page 3: Leyes de los gases

Para determinar el estado de un gas se deben considerar tres magnitudes fisicas para una masa dada de un gas :

•Presión (p),(pa).

•Volumen (v),(m³) .

•Temperatura (T),(K).

Page 4: Leyes de los gases

Las leyes que rigen Las leyes que rigen esta transformacion esta transformacion

son:son:

Page 5: Leyes de los gases

LEY DE BOYLE & mariotte.

Page 6: Leyes de los gases

•Las primeras mediciones experimentales del comportamiento termico de los gases fueron realizadas por Robert Boyle en 1662.

•Edme Mariotte también llegó a la misma conclusión que Boyle, pero no publicó sus trabajos hasta 1676.

Page 7: Leyes de los gases

“Ley de Boyle & Mariotte’’ Establece que la presión de

un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante.

Page 8: Leyes de los gases

ECUACION:

En donde:•P1 = Presión Inicial ,(pa)•V1 =Volumen Inicial (m³)• P2= Presión final , (pa)•V2= Volumen final (m³)

Page 9: Leyes de los gases

ProblemaProblema. . 1.-¿A que Presión se encontrara un gas

confinado a un Volumen de 2.6 m³? Si su Presión es de 5x10 y su Volumen es de 1.0 m³ a Temperatura constante.

5 N---------

DATOS:

V1=2.6 m³V2=1.O m³P2=5x10 5

N---------

FORMULA: P1 V1= P2

V2P1=P2 V2

--------- V1

PROCEDIMIENTO:

P1= 5x10 5N

---------m²

(1.0 m³)

-----------------------------2.6 m³

N---------

RESULTADO:

P1=192307.69

Page 10: Leyes de los gases

LEY DE LEY DE AVOGADROAVOGADROEsta ley, descubierta por Avogadro a principios del siglo XIX.

Page 11: Leyes de los gases

• Volumenes iguales de gases diferentes a la misma Presión y Temperatura ,

contiene el mismo numero de moleculas.

Cuando la presión y temperatura son constantes

En donde:V= Volumen.n= Numero de moléculas de gas.K= Constante de proporcionalidad.

V= n kV= n k

Page 12: Leyes de los gases

El volumen es directamente proporcional a la cantidad de gas:•Si aumentamos la cantidad de gas, aumentará el volumen.•Si disminuimos la cantidad de gas, el volumen disminuye.

Page 13: Leyes de los gases

Problema:

1.-Sabemos que 3,5 litros de un gas contienen 0,875 moles. Si aumentamos la cantidad de gas hasta 1,4 moles ¿Cuál será el nuevo volumen de gas? ((a temperatura y presión constantes?

Solución: Usamos la ecuación de la Ley de Avogadro V1.n1 = V2.n2

lo que significa (3,5 l) (1,4 mol) = (V2) (0,875 mol)

Despejando V2 y realizando los cálculos, se obtendrá que V2 = 5,6 litros

Page 14: Leyes de los gases

LEY DE GAY-LUSSAC.

Page 15: Leyes de los gases

““Ley de Gay-Lussac’’Ley de Gay-Lussac’’ Para una masa dada de un gas cualquiera

,el Volumen que ocupa es proporcional a su Temperatura ,si la Presión se mantiene constante.

ECUACION:

Page 16: Leyes de los gases

Problema:

1.- ¿Que Volumen ocupara un gas ideal confinado en una llanta , a 70 oC , si a 7 oC ocupa un Volumen de 60 m³?

DATOS : FORMULA: PROCEDIMIENTO :

T1 =70+273=343 oKT2 =7+273=280 o KV2=60 m³V1=?

---- -----V1=V2

T1 T2

V1=V2 T1 T2

----------

V1=60 m³ (340 o k) 280= 20580 m³ 280

V1= 73.5 m³

------------------

------------

RESULTADO:

Page 17: Leyes de los gases

LEY DE CHARLES

Page 18: Leyes de los gases

Si el Volumen de una masa dada de un gas permanece constante , las presiones ejecidas por este sobre las paredes del reciente que lo contiene son proporcionales a su Temperatura absoluta.

A una presión dada, el volumen ocupado por un gas es directamente proporcional a su temperatura.

ECUACION:

Page 19: Leyes de los gases

Problema:

1.- un gas confinado en un tanque de buceo, se encuentra a la Presión manometrica de 2.21 atmosferas ala Temperatura ambiente de 36 oC ,¿Que Temperatura requiere si se le somete una Presión manometrica de 3.1 atomosferas?

DATOS: T1 =30+273=303 KP1 =3.1 atm

P2=2.21 atm T2=?

FORMULA:

T2= P2 T1----------

P1

PROCEDIMIENTO:

T2=----------------------3.1 atm (303 k)

2.21 atm

T2=425.02 kT2= 425.02-273T2=152.01 oC

T2=152.01 oC

RESULTADO:

Page 20: Leyes de los gases

Mapa conceptualGases

Magnitudes físicas

Presión (p) Volumen (v)

Temperatura (T)

Leyes

AVOGADROVolumenes iguales

de gases diferentes a la misma Presión y

Temperatura , contiene el mismo

numero de moleculas.

BOYLE & MARIOTTE

El Volumen de un gas es inversamenteproporcional a la

Presión que soporta. (Temperatura y

cantidad de materia constante.

GAY-LUSSACPara una masadada dada de ungas cualquiera ,elVolumen que ocupaes proporcional a suTemperatura ,si laPresión se mantieneconstante.

CHARLESSi el Volumen de una masa dada de un gas

permanece constante , las presiones ejecidas por

este sobre las paredes del reciente que lo contiene son proporcionales a su Temperatura absoluta

V= n k

Page 21: Leyes de los gases

Conclusion :

•Nosotros llegamos a la conclusion de que la ley de los gases es muy importante para nosotros por que gracias a ella se puede saber la presión, la temperatura y el volumen de cualquier cuerpo en estado gaseoso tambien fue muy importante la aportacion de las personas que se encargaron del estudio de los gases y proporcionaron esta ley para que sea mucho mas facil el estudio hoy en dia.

Page 22: Leyes de los gases

INTEGRANTES:

•Briceño Valenzuela Jesus Ivan•Cardona Yañez America •Cobos Prich Rosalinda •Rivera Balderas Stephani 5to “K” FISICA II

Equipo 4