10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL Docencia con el Empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Aula Autor : Yonni Lucas Diplomado Superior

Libro blanco sociedad de la informacion

  • Upload
    yflucas

  • View
    475

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Libro blanco sociedad de la informacion

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

Docencia con el

Empleo de las

Tecnologías de la

Información y la

Comunicación en el

Aula

Autor : Yonni Lucas

Diplomado Superior

Page 2: Libro blanco sociedad de la informacion

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

ANTECEDENTES

La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante Resolución

56/183 (21/12/2001) aprobó la celebración de la Cumbre Mundial

sobre la Sociedad

de la Información (CMSI) en dos fases: la primera, se celebró en

Ginebra del 10 al 12

de diciembre de 2003.

Siendo su objetivo redactar y propiciar una clara declaración

de voluntad política, y a su vez, tomar medidas concretas para preparar

los

fundamentos de la Sociedad de la Información destinada a beneficiar a

todos los

pueblos del mundo.

Page 3: Libro blanco sociedad de la informacion

EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

La revolución digital, impulsada por las Tic, ha cambiado la manera en que

la gente

piensa, actúa, comunica, trabaja y gana su sustento; forjando nuevas

modalidades

para la creación de conocimientos, educar a la población y transmitir

información.

De igual manera, ha reestructurado la forma en que los países hacen negocios

y rigen

su economía, se gobiernan y se comprometen políticamente. El acceso de las

personas a la información y conocimientos es uno de los mecanismos

fundamentales para la consecución de los ODM (Objetivos de Desarrollo del

Milenio)

Page 4: Libro blanco sociedad de la informacion

Plan de Acción Regional sobre la Sociedad de laInformación para América Latina y el Caribe Acceso e In fraes tructura . Capac idades y conoc imiento . Entorno hab i l i tador . Contenidos y s erv ic io s púb l icos . In s trumentos de po l í t i cos .

Pasos concretos para la consecución de este Plan:

Profundizar conocimientos y entendimiento de áreas

críticas;

Formular y fortalecer iniciativas y proyectos concretos

a nivel regional;

Dar apoyo a la elaboración e implementación de

iniciativas nacionales a través de un intercambio

intrarregional.

Page 5: Libro blanco sociedad de la informacion

La Sociedad de la Información en el Ecuador

En el Ecuador, el ente oficial encargado de promover las

políticas y proyectos referentes al desarrollo de la

Sociedad de la Información, incluyendo temas de

infraestructura, conectividad, contenido y difusión es la

Comisión Nacional de Conectividad, que fue creada con

el objetivo principal de formular y desarrollar la Agenda

Nacional de Conectividad, la cual se trata de un

lineamiento general acerca de cinco ejes básicos:

Infraestructura, Teleducación, Telesalud, Gobierno en

Línea y Comercio Electrónico. Por iniciativa del

Consejo Nacional de

Telecomunicaciones, CONATEL, el año 2006 se

desarrolló un proceso de reformulación de las guías y

objetivos que el Ecuador debe alcanzar para poder

insertarse en la denominada Era del Conocimiento y

reducir de alguna manera la brecha digital existente.

Page 6: Libro blanco sociedad de la informacion

EJES DE DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION (EDSI)–ECUADOR

I. INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL

- Desarrollo de las telecomunicaciones en áreas rurales

y urbano marginales.

- Redes, infraestructura, acceso y asequibilidad de la población.

- Garantizar la utilización del espectro radioeléctrico para beneficio de la

sociedad.

- Fomentar el uso masivo de las tic mediante una estandarización clara.

- Eficiente, abierta y neutral.

- Garantizar la seguridad de la información.

- Difundir , construir y socializar los telecentros.

Page 7: Libro blanco sociedad de la informacion

II. SOCIABILIZACIÓN, APROPIACIÓN Y ENTORNO HABILITADOR

• Difusión y rol de los medios en el proceso de construcción de la sociedad de

• Información.

• Capacitación en el uso y aplicación de las TIC.

• Mejorar la calidad de la educación en el país mediante el empleo de las TIC.

• Legislación y políticas públicas.

• Protección al usuario de delincuentes informáticos.

Page 8: Libro blanco sociedad de la informacion

III. INNOVACIÓN, CONTENIDOS Y APLICACIONES LOCALES

Acceso de la ciudadanía a la información.

Estimular a la industria del software dentro del ecuador.

Investigación académica

Desarrollo de mecanismos para fomentar el comercio

electrónico

Page 9: Libro blanco sociedad de la informacion

Apreciación general de la Sociedad de la Información en la actualidad.

El mundo entero y particularmente el Ecuador tiene una

visión de nuevas políticas y programas integrales

encaminados a establecer la Sociedad de la

información, implementadas a través de las nuevas

tecnologías de la comunicación y la información (TIC).

Es muy cierto que países como el nuestro aun se encuentran

rezagados de los últimos avances tecnológicos, sin

embargo esto no supone una barrera que lo pueda dejar al

margen de los beneficios que traen las TIC.

Se ha empezado con esta revolución tecnológica que en

algunos años más dará sus frutos. Ecuador deberá avanzar

hacia una sociedad de la información que beneficie a todos

su población.

Page 10: Libro blanco sociedad de la informacion

Derechos de autor:

Libro Blanco : Sociedad de la Información

Varios Autores

Web

http://www.gobiernoelectronico.org/node/5326

http://es.fotolia.com/cat2/5005015