21
1761 B I B L I O G R A F Í A FUENTES Y REFERENCIAS A LA OBRA Y TRASCENDENCIA DE JOSÉ MARIANO FAUSTO ANDRÉS OTERO MESTAS ACOSTA ROMERO: Derecho Jurisprudencial Mexicano, Editorial Porrúa, Mé- xico, 2002. Addenda: Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, ela- boración del formato Sara Castillo Salinas, Primera Edición, México, 2000. Administración y Financiamiento de las Elecciones en el Umbral del Siglo XXI, Memo- ria del III Congreso Internacional de Derecho Electoral II. Compilador: Orozco Heríquez, J. Jesús. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Primera Edición, México, 1999. AFONSO DA SILVA, José: Aplicabilidad de las Normas Constitucionales, Institu- to de las Normas Constitucionales, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2003. AGUILAR ÁLVAREZ Y DE ALBA, Horacio: El Amparo Contra Leyes, Tri- llas, México, 1996. ALDANA RENDÓN, Mario: Independencia y Nación. Discursos Jaliscienses del Siglo XIX, 1814 – 1871, Universidad de Guadalajara, edición conme- morativa: 175 Aniversario de la Independencia Nacional, edición 1985. Biografías de Liberales Jaliscienses, Instituto de Estudios del Federalismo, Jalisco, México, 2005, en particular: Mariano Otero. El Análisis profundo de la socie- dad y el derecho, pp. 49 – 69. ALLIER CAMPUZANO: Naturaleza y Alcance de la Suplencia de la Deficiencia de la Queja, Editorial Porrúa, México, 2003. Amparo Contra el Procedimiento de Reformas a la Constitución, Segunda Parte, Su- prema Corte de Justicia de la Nación, México, D.F., 2000. Amparo. Hábeas Data: Hábeas Corpus, Doctrina, Rubinzal-Culzoni Editores, Santa Fé, Argentina, 2000. Análisis del Sistema Electoral Mexicano. Instituto Federal Electoral, Coordina- ción: Rosa María Matías Estrada y Lorena Ambriz Barajas. Primera Edición, México, 2001. ANAYA MORENO, José Luis: Ley de Amparo, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Código de Procedimientos Civiles, Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 Constitucional de los E.U.M., Grupo Editorial Anaya, México, D.F., 1999. Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686 www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

Libro completo en ... · 1761 B I B L I O G R A F Í A FUENTES Y REFERENCIAS A LA OBRA Y TRASCENDENCIA DE JOSÉ MARIANO FAUSTO ANDRÉS OTERO MESTAS ACOSTA ROMERO: Derecho Jurisprudencial

Embed Size (px)

Citation preview

1761

B I B L I O G R A F Í A

FUENTES Y REFERENCIAS A LA OBRA Y TRASCENDENCIADE JOSÉ MARIANO FAUSTO ANDRÉS OTERO MESTAS

ACOSTA ROMERO: Derecho Jurisprudencial Mexicano, Editorial Porrúa, Mé-xico, 2002.

Addenda: Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, ela-boración del formato Sara Castillo Salinas, Primera Edición, México, 2000.

Administración y Financiamiento de las Elecciones en el Umbral del Siglo XXI, Memo-ria del III Congreso Internacional de Derecho Electoral II. Compilador: Orozco Heríquez, J. Jesús. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Primera Edición, México, 1999.

AFONSO DA SILVA, José: Aplicabilidad de las Normas Constitucionales, Institu-to de las Normas Constitucionales, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2003.

AGUILAR ÁLVAREZ Y DE ALBA, Horacio: El Amparo Contra Leyes, Tri-llas, México, 1996.

ALDANA RENDÓN, Mario: Independencia y Nación. Discursos Jaliscienses del Siglo XIX, 1814 – 1871, Universidad de Guadalajara, edición conme-morativa: 175 Aniversario de la Independencia Nacional, edición 1985.

Biografías de Liberales Jaliscienses, Instituto de Estudios del Federalismo, Jalisco, México, 2005, en particular: Mariano Otero. El Análisis profundo de la socie-dad y el derecho, pp. 49 – 69.

ALLIER CAMPUZANO: Naturaleza y Alcance de la Suplencia de la Deficiencia de la Queja, Editorial Porrúa, México, 2003.

Amparo Contra el Procedimiento de Reformas a la Constitución, Segunda Parte, Su-prema Corte de Justicia de la Nación, México, D.F., 2000.

Amparo. Hábeas Data: Hábeas Corpus, Doctrina, Rubinzal-Culzoni Editores, Santa Fé, Argentina, 2000.

Análisis del Sistema Electoral Mexicano. Instituto Federal Electoral, Coordina-ción: Rosa María Matías Estrada y Lorena Ambriz Barajas. Primera Edición, México, 2001.

ANAYA MORENO, José Luis: Ley de Amparo, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Código de Procedimientos Civiles, Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 Constitucional de los E.U.M., Grupo Editorial Anaya, México, D.F., 1999.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1762 José de Jesús Covarrubias dueñas

ARAGÓN, Manuel: Constitución, Democracia y Control, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 2002.

ARELLANO GARCÍA, Carlos: El Juicio de Amparo, Editorial Porrúa, Mé-xico, 2003.

El rezago en el Amparo, Edición del autor, México, D.F., 1966.ARIGÓS, Carlos R.: La Competencia en la Acción de Amparo: Algunas Reflexio-

nes Sobre el Deber de Juzgar; Prólogo de Luis Jiménez de Asúa, Editora Jurídica del Sur, México, 1999.

ARIZPE NARRO, Enrique: La Primera Sentencia de Amparo, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2006.

ARTEAGA NAVA, Elisur: Derecho Constitucional, Universidad Metropolita-na, Editorial Oxford, Segunda Edición.

Autoridades Intermedias Prohibidas por el Artículo 115 Constitucional, Suprema Corte de Justicia de la Nación.

AYALA CORAO, Carlos M.: Del Amparo Constitucional al Amparo Interameri-cano como Institutos para la Protección de los Derechos Humanos, Editado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, México 1998.

AZUELA JR., Mariano, Lecciones de Amparo, Mariano Azuela, Jr., Mé-xico.

AZUELA RIVERA, Mariano: Amparo, Suprema Corte de Justicia de la Na-ción, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, 2006.

BAILÓN VALDOVINOS, Rosalío: Diccionario para Abogados: (Materia de Amparo Civil, Laboral, Penal), Editorial SISTA, México, D.F., 1993.

El Juicio de Amparo, Jus Semper, México, 1991.Formulario de Amparo en Materia Penal, Civil y Laboral, Editorial Sista, S.A. de

C.V., México, D.F., 1994.Teoría y Práctica del Juicio de Amparo: A Través de Preguntas y Respuestas, Editorial

Mundo Jurídico, México, 1999.BALTAZAR ROBLES, Germán Eduardo: El Juicio de Amparo Contra Leyes,

Ángel Editor, México, 1997.BAQUEIRO ROJAS, Edgard: Diccionarios Jurídicos Temáticos, Oxford, Uni-

versity Press, México, 2000.BÁRCENAS CHÁVEZ, Hilario: Derecho Agrario y el Juicio de Amparo, Mc-

GrawHill, México, D.F., 2000.BARRAGÁN BARRAGÁN, José: Actas Constitucionales Mexicanas (1821-

1824), V Tomos.Algunos Documentos para el Estudio del Origen del Juicio de Amparo, 1812-1861,Ins-

tituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1987.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1763APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

Primera Ley de Amparo de 1861, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Univer-sidad Nacional Autónoma de México, Primera Reimpresión, México, 1987.

Proceso de Discusión de la Ley de Amparo de 1869, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Reim-presión, México, 1987.

Proceso de Discusión de la Ley de Amparo de 1882, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1993.

El Juicio de Responsabilidad en la Constitución de 1824, (antecedente inmedia-to del Amparo), Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1978.

Proceso de Discusión de la Ley de Amparo de 1869, UNAM, México, 1987.BARRERA GARZA, Óscar: Compendio de Amparo, Mc. Graw Gill, México,

2002.BAZDRESCH, Luis: El Juicio de Amparo: curso general, Trillas, México,

2000.BELLO SÁNCHEZ, Marco Antonio: Adela DOMÍNGUEZ SALAZAR:

Garantías Individuales, principios y partes en el Juicio de Amparo. Amparo Indirecto, suspensión y suplencia de la queja, IURE Editores, México, 2005.

BEGNÉ GUERRA, Alberto: Democracia y Control de Constitucionalidad, Los Derechos Político-Electorales del Ciudadano y el Acceso a la Justicia, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Primera Edición, México, 2003.

Biblioteca Jurídica Virtual, Contenido: Cuestiones Constitucionales, Revista Mexi-cana de Derecho Constitucional, Hacia una Nueva Ley de Amparo, Ar-turo Zaldívar Lelo de Larrea, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Uni-versidad Nacional Autónoma de México, http://info.juridicas.UNAM.mx/publica/rev/cconst/cont/8/rb/rb14.htm, México, 2002.

BORJA, Rodrigo: Derecho Político y Constitucional, Fondo de Cultura Económica.BORRELL NAVARRO, Miguel: El Juicio de Amparo Laboral, Editorial SIS-

TA, México, D.F., 1999.BRAGE CAMAZANO, Joaquín: La Acción de Inconstitucionalidad, Pri-

mera Reimpresión, México, 2000.BRISEÑO SIERRA, Humberto: El Control Constitucional de Amparo, Editorial

Trillas, México, 1990.Teoría y Técnica del Amparo, Editorial J. M. Cajica, México, 1966.BURGOA ORIHUELA, Ignacio: Juicio de Amparo, Editorial Porrúa, Méxi-

co, 1990.Derecho Constitucional Mexicano, Editorial Porrúa, México, 2002

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1764 José de Jesús Covarrubias dueñas

Juicio de Amparo, Editorial Porrúa, México, 2003.Las Garantías Individuales, Editorial Porrúa, México, 2004.La legislación de Emergencia y el Juicio de Amparo, Hispano-Mexicana, México, 1945.El Juicio de Amparo, Editorial Minerva, México, 1943.Reformas a la Ordenación Positiva Vigente del Amparo, Salvat Mexicana, México, 1958.BUSTAMANTE, Alejandra F.: El cumplimiento de las sentencias de Amparo, Mé-

xico, D.F., 1959.CABO DE LA VEGA, Antonio de: El Derecho Electoral en el Marco Teórico y

Jurídico de la Representación, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Univer-sidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1994.

CAJICA, José M.: Ley de Amparo Reformada, Colección de Leyes Mexi-canas, México.

CANSECO FORTIS, Antonio: El Amparo y el Artículo 27 Constitucional, Mé-xico, 1950.

CARBONELL, Miguel: La Constitución Pendiente. Agenda Mínima de Reformas Constitucionales, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacio-nal Autónoma de México, Segunda Edición, México, 2004.

CÁRDENAS GRACIA, Jaime: Una Constitución para la Democracia, Primera Reimpresión, Universidad NacionalAutónoma de México, Primera Edi-ción, México, 1996.

CARPIZO, Jorge y CARBONELL, Miguel: Derecho a la Información y Dere-chos Humanos, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacio-nal Autónoma de México, Primera Edición, México, 2000.

CARPIZO, Jorge y MADRAZO Jorge: Derecho Constitucional, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1991.

CARPIZO, Jorge: La Constitución Mexicana de 1917, Editorial Porrúa, Méxi-co, 2003.

Temas Constitucionales.CARRANCO ZÚÑIGA: Amparo Directo contra Leyes, Editorial Porrúa, Mé-

xico, 2004.CARRASCO IRIARTE, Hugo: Manuales Temáticos de Amparo, IURE Méxi-

co, 2001.Amparo en Materia Fiscal, IURE Editores, México, 2004.Formularios Prácticos de Amparo, IURE Editores, 2004.Cartas a Mariano Otero, 1829 – 1845, Compilador Guillermo Tovar de Teresa,

Editado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secre-taría de Relaciones Exteriores, México, 1996.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1765APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

Caso El Amparo, Reparaciones, Sentencia del 14 de Septiembre de 1996, Or-ganización de Estados Americanos Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Caso el Amparo. Solicitud de Interpretación de la sentencia del 14 de septiembre de 1996, Corte Interamericana de los Derechos Humanos, México, 2000.

CASTAÑEDA ANDRÉS, Armando: El Problema del Rezago de los Juicios de Amparo, México, 1965.

CASTILLO VELASCO, José María del: Apuntamientos para el Estudio del De-recho Constitucional Mexicano, Editorial Imprenta del Gobierno, en Palacio, Segunda Edición.

CASTILLO DEL VALLE, Alberto del: Ley de Amparo Comentada, Ediciones Jurídicas Alma, México, 2002.

Primer Curso de Amparo, EJA, México, 2005.Práctica Forense de Amparo, Ediciones Jurídicas Alma, México, 2003.Garantías Individuales y Amparo en Materia Penal, Jurídicas Alma, México, 2003.Segundo curso de Amparo, Ediciones Jurídicas Alma, México, 2003.CASTILLO RUIZ, Rafael B.: Ley de Amparo: (con sus Últimas Reformas,

D.O. del 8 de feb. del 99), Código Federal de Procedimientos Civiles, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Castillo Ruiz, México, 1999.

CASTRO Y CASTRO, Juventino Víctor: El Sistema del Derecho de Amparo, Editorial Porrúa, México, 1999.

La Procuración de la Justicia Federal, Editorial Porrúa, México, 1999.La Suprema Corte de Justicia ante la Ley Injusta, Editorial Porrúa, México, 2001.Garantías y Amparo, Segunda Parte, Editorial Porrúa, México, 2002.Hacia el Amparo Evolucionado, Editorial Porrúa, México, 2003.Justicia, Legalidad y la Suplencia de la Queja, Editorial Porrúa, México, 2003El Sistema del Derecho de Amparo, Editorial Porrúa, México, 2004.Hacia el Amparo Evolucionado, Editorial Porrúa, México, 2004.Garantías y Amparo, Editorial Porrúa, México, 2004.La Suspensión del Acto Reclamado en el Amparo, Editorial Porrúa, México, 2004.Biblioteca de Amparo y derecho Constitucional, Oxford University Press, México, 2002.CASTRO LOZANO, Juan de Dios: Las Partes en el Juicio de Amparo, Fondo de

Cultura Económica, México, D.F., 2005.CASTRO ZAVALETA, Salvador: Práctica del Juicio de Amparo, Cárdenas,

México, 1980.CHÁVEZ ASENCIO, Manuel F.: Antecedentes y Naturaleza del Amparo, M. F.

Chávez A. MéxicoCHÁVEZ CASTILLO, Raúl: Biblioteca Diccionarios Jurídicos Temáticos vol:

VII.- Juicio de Amparo, Harla, México, D. F., 1997.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1766 José de Jesús Covarrubias dueñas

Derecho Procesal de Amparo; Prólogo de Juan Antonio Díez Quintana, Editorial Porrúa, México, 2004.

Formulario del Juicio de Amparo Directo, Sista, México, 1991.CISNEROS RAMOS, Carlos Francisco: La Suplencia de la Deficiencia de la

Queja en el Juicio de Amparo, Editorial Elsa G. Lazcano, San Nicolás de los Garza, N.L., 2005.

COLOMÉ RAMÍREZ, Delio: Apuntes de Amparo, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, 1992.

COLOMER VIADEL, Antonio: Estudios Constitucionales, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1994.

Coloquio Internacional “La Actualidad de la Defensa de la Constitución” (1997 : México), La Actualidad de la Defensa de la Constitución: memoria del Coloquio Internacional en celebración del Sesquicentenario del Acta de Reformas Constitucionales de 1847, origen Federal del Juicio de Am-paro Mexicano, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.

Comunicación Política y Elecciones, Instituto Federal Electoral, Primera Edición, México, 2000.

Constitucionalismo Iberoamericano del Siglo XXI, Primera Reimpresión, Coordi-nadores: Diego Valadés y Miguel Carbonell, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 2000.

Constitucionalismo, mundialización y crisis del concepto de soberanía, Editores Anto-nio del Cabo y Gerardo Pisarelllo.

Constituciones vigentes en la República Mexicana, recopilación Margarita de la Villa de Helguera, Instituto de Derecho Comparado, Universidad Na-cional Autónoma de México, México, 1962.

CONTRERAS NIETO, Miguel Ángel: 10 Temas de Derechos Humanos, Co-misión de Derechos Humanos del Estado de México, Primera Edición, México, 2003.

CORONADO, Mariano: Elementos de Derecho Constitucional Mexicano, Edito-rial Escuela de Artes y Oficios del Estado, Segunda Edición, México, 1899.

COSSÍO DÍAZ, José Ramón: Las Atribuciones no Jurisdiccionales de la Suprema Corte, Editorial Porrúa, México, 1992.

COSSÍO, José Ramón – PÉREZ, Luis: La Defensa de la Constitución, DJC-Doctrina Jurídica Contemporánea.

COVARRUBIAS DUEÑAS, José de Jesús: Derecho Constitucional Electoral, Editorial Porrúa, Quinta Edición, México, 2008.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1767APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

Enciclopedia Jurídico Electoral de México, 5 Tomos, coeditada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco y la Universidad de Guadalajara, México, 2003, en especial, los Tomos I y II.

Enciclopedia Jurídico PolíticoElectoral de Jalisco, VI Tomos, editada por el Go-bierno del Estado de Jalisco, 2006, en particular, los Tomos I, II y VI.

Mariano Otero Mestas. Manuscritos. Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2007.

Mariano Otero. Aportaciones políticas y jurídicas, Congreso del Estado de Jalisco, México, 2008.

COVARRUBIAS FLORES, Rafael y COVARRUBIAS DUEÑAS, José de Jesús: La Sociología Jurídica en México. Una aproximación, Universidad de Guadalajara, segunda edición, México, 1998.

CRESPO, José Antonio: Elecciones y Democracia, Instituto Federal Electoral, Cuarta Edición, México, 2001.

Cuadernos de la Judicatura. La Administración de Justicia en las Entidades Federativas. Amparo Directo. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Zacatecas México.

CHÁVEZ CASTILLO, Raúl: Juicio de Amparo, Oxford University Press, México, 2002.

El ABC del Juicio de Amparo, Editorial Porrúa, México, 2003.El Juicio de Amparo contra Leyes, Editorial Porrúa, México, 2004.Práctica Forense del Juicio de Amparo, Editorial Porrúa, México, 2004.CHÁVEZ PADRÓN, Martha: Evolución del Juicio de Amparo y del Poder Judicial

de la Federación, Editorial Porrúa, México, 1990.CRUZ AGÜERO: Breve Teoría y Práctica del Juicio de Amparo, Editorial Porrúa,

México, 2001.DE BUSTAMANTE CARLOS María: Apuntes para la historia delGobierno del

General Antonio López de Santa Anna, desde principios de octubre de 1841 hasta 6 de diciembre de 1844, en que fue depuesto del mando por uniforme voluntad de la Nación. Imprenta de J. M. Lara. México, 1845.

El nuevo de Bernal Díaz del Castillo. O sea, Historia de la invasión de los anglo-ameri-canos en México. Imprenta de Vicente García Torres. México, 1847.

DEL CASTILLO DEL VALLE, Alberto: Garantías del Gobernado, Ediciones Jurídicas Alma (EJA), México, 2003.

Ley de Amparo Comentada, EJA, México, 2005.DELGADO MOYA, Rubén: Teoría y Práctica del Amparo Laboral, Sista, Mé-

xico, 2000.DE LA MADRID HURTADO, Miguel: Estudios de Derecho Constitucional,

Editorial Porrúa, México, 1986.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1768 José de Jesús Covarrubias dueñas

Constitución, Estado de Derecho y Democracia, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 2004.

DE PAULA ARRANGÓIZ Francisco: México desde 1908 hasta 1867. Im-prenta a cardo de D. A. Pérez Dubrull. Tomo II. Madrid.

DESCHAMPS BLANCO, Rafael: Juicio de Amparo, Como Medio Indirecto de Control del Sistema Federal, México, 1958.

DIEZ QUINTANA, Juan Antonio: 181 Preguntas y Respuestas Sobre el Juicio de Amparo (sumario del Juicio de Amparo) y Ley de Amparo, Editorial Pac, México, D.F, 2002.

El Problema del Rezago de Juicios de Amparo en Materia Civil, Suprema Corte de Justicia, México, 1946.

Ética y Derecho Electoral en el Umbral del Siglo XXI, Memoria del III Congreso Internacional de Derecho Electoral IV, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Instituto Federal Electoral y Universi-dad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1999.

Enciclopedia de México, Dirigida por José Rogelio Álvarez, coeditada por la propia Asociación y la Secretaría de Educación Pública, México, 1987, en particular, el Tomo 6: Gobernantes, pp. 3347 – 3382.

Enciclopedia Jurídica Omeba, Tomo V Juc-Lam, Argentina 1997.Ensayo Bibliográfico de Derecho Constitucional Mexicano y de Garantías, Amparo y

Derechos Humanos, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Na-cional Autónoma de México, Segunda Edición, México, 1998.

El Constitucionalismo de las Postrimerías del Siglo XX, Las Constituciones Latinoame-ricanas, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1988.

El Juicio de Amparo y el Poder Judicial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Primera Edición, México, 1999.

ESPINOZA BARRAGÁN, Manuel Bernardo: El Juicio de Amparo, Editorial Oxford, México, 2002.

ESPINOZA, Gonzalo: Principios de Derecho Constitucional, Tomo I, Primera Edición, México, 1905.

ESQUIVEL OBREGÓN, Toribio: Prolegómenos a la Historia Constitucional de México, Serie C, Estudios Históricos, número 11, Instituto de Investiga-ciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, México, 1980.

Estadísticas Históricas del INEGI, México, 1980, Tomo I.ESTRADA RODRÍGUEZ, José Guadalupe: Los Supuestos de Procedencia del

Juicio de Amparo, Tribunal Superior del Estado de Zacatecas, Primera Edición, México, 2002.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1769APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

FAIRÉN GUILLÉN, Víctor: Antecedentes Aragoneses de los Juicios de Amparo, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1971.

FERNÁNDEZ SANTILLÁN, José F: Valores y Principios de la Justicia Electo-ral, Cuadernos de Divulgación sobre Aspectos Doctrinarios de la Justicia Electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México.

FERRARA, Agustín: Juicio de Amparo, Publicaciones Ferrara, México, 1947.FISKE, John: Curso de Derecho Constitucional, versión al castellano: Manuel

Cervantes Rendón, Editorial Herrero Hermanos, Sucesores, México.FIX FIERRO, Héctor: El Amparo Administrativo y la Mejora Regulatoria en Méxi-

co, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autóno-ma de México, Primera Edición, México, 2005.

FIX ZAMUDIO, Héctor: Veinticinco Años de la Evolución de la Justicia Constitu-cional, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, México, 1978.

Los Tribunales Constitucionales y los Derechos Humanos, Instituto de Investiga-ciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1980.

Ensayos sobre el Derecho de Amparo, Serie G, Estudios Doctrinales, número 142, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de Méxi-co, México, 1993.

Ensayos sobre el Derecho de Amparo, Editorial Porrúa, México, 1999.Estudio sobre la Jurisdicción Constitucional Mexicana, Mc. Graw Gill. México,

1999.FLORES, Julia: Cultura de la Constitución en México. Una Encuesta Nacional de Ac-

titudes, Percepciones y Valores, Primera Reimpresión, Instituto de Investiga-ciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1997.

GALLEGOS REYES, Humberto: El Juicio de Amparo en Materia Fiscal 2004, Ediciones fiscales ISEF, México, 2004.

Los Juicios de Nulidad y Amparo en Materia Fiscal 2003, Ediciones Fiscales ISEF, México, 2003.

Garantía de Audiencia en Materia de Expropiación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Debates Pleno, número 13, México, 1999.

Garantías Jurisdiccionales para la Defensa de los Derechos Humanos en Ibero América, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1992.

GARCÍA CASTILLA, Alejandro: Los Recursos en el Juicio de Amparo, Editores Flores e Hijos, Monterrey, N.L., 1995.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1770 José de Jesús Covarrubias dueñas

GARCÍA GRANADOS, Ricardo: La Constitución de 1857 y las Leyes de Refor-ma en México, Estudio histórico-sociológico, Editorial Tipografía Econó-mica, Primera Edición, México, 1906.

GARCÍA LAGUARDIA, Jorge Mario: Orígenes y Vía crucis del Primer Proyecto Constitucional y de la Primera Declaración de Derechos del Hombre de Centroamérica.

GARCÍA LÓPEZ-GUERRERO, Luis: Derechos de los Contribuyentes, Colección Nuestros Derechos.

GARCÍA MORELOS, Gumersindo: El Amparo Hábeas Corpus: Estudio Com-parativo México-Argentina, ABZ Editores, Morelia, Michoacán, México, 1998.

GARZA GARCÍA, César: La Defensa de la Constitución, Lazcano Garza Gar-cía, México, 1998.

GAXIOLA, F. Jorge: Mariano Otero: Creador del Juicio de Amparo, Cultura, Mé-xico, 1937.

GÓMEZ DEL CASTILLO, Fernando: Algunas Consideraciones Sobre la Suspen-sión del Acto Reclamado en el Juicio de Amparo, México, 1955.

GÓMEZ GUERRA, Miguel: Naturaleza y Efectos Jurídicos de la Sentencia de Amparo, México, 1950.

GÓNGORA PIMENTEL, Genaro. Introducción al estudio del Juicio de Amparo, Editorial Porrúa, México, 2004.

GONZÁLEZ COSÍO, Arturo: El Juicio de Amparo, Editorial Porrúa, México, 2001.

GONZÁLEZ OROPEZA, Manuel. La Reforma del Estado Federal. Acta de Re-formas de 1847, Universidad Autónoma de México, 1998.

GONZÁLEZ SCHMAL, Raúl. Programa de Derecho Constitucional, Noriega Editores, México, 2003.

GONZÁLEZ LLANES, Mario Alberto: Manual Sobre el Juicio de Amparo 2004, Ediciones Fiscales ISEF, México, 2004.

GOZAÍNI, Osvaldo Alfredo: Derecho Procesal Constitucional: Amparo: Doctrina y Jurisprudencia, Rubinzal-Culzoni, Buenos Aires, 2002.

GUERRERO GARCÍA, Mario: La Situación de los Pequeños Propietarios Agríco-las en el Juicio de Amparo, México, 1963.

GUDIÑO PELAYO, José de Jesús: Problemas Fundamentales del Amparo Mexica-no, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, México, 1991.

Introducción al Amparo Mexicano, Textos ITESO, México, 1993.Introducción al Amparo Mexicano, Limusa, ITESO, México, 1999.GURROLA, M: Comparación entre el Habeas Corpus y el Amparo, McGraw Gill.

México, 1996.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1771APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

HERNÁNDEZ, Antonia María: Derecho Municipal, Instituto de Investiga-ciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 2003.

HERNÁNDEZ, María del Pilar: Mecanismos de Tutela de los Intereses Difusos y Colectivos, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1997.

HERNÁNDEZ, Octavio: Curso de Amparo, Editorial Porrúa, México, 2001.HERNÁNDEZ, Octavio A.: Curso de Amparo; Instituciones Fundamentales, Edi-

ciones Botas, México, 1966.HERNÁNDEZ PEÑA, Francisco Javier: Ley de Amparo, Legis, México, 2005.Historia de la Justicia en México, Siglos XIX y XX, II Tomos, varios autores, Mé-

xico, 2005.Historia del Amparo en México, Tomo I y VI, Suprema Corte de Justicia de la

Nación, México, 1999.Historia del Amparo en México, SCJN, México, 1999.HUERTA OCHOA, Carla: Mecanismos Constitucionales para el Control del Poder

Político, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Segunda Edición, México, 2001.

Improcedencia de la Acción de Inconstitucionalidad contra el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Serie Debates, Pleno, Número 20, México, 1999.

Inconstitucionalidad del Artículo 132 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Instrumentos de Tutela y Justicia Constitucional, Memoria del VII Congreso Ibe-roamericano de Derecho Constitucional, Coordinadores: Juan Vega Gó-mez y Edgar Corzo Sosa, Universidad Autónoma de México, Serie Doc-trina Jurídica, número 99.

IZQUIERDO MUCIÑO, Martha Elba: Garantías Individuales, Editorial Oxford, México, 2001.

LANDA, César: Tribunal Constitucional y Estado Democrático, Universidad Ca-tólica de Perú, Primera Edición, Perú 1999.

LANZ DURET, Miguel. Derecho Constitucional Mexicano, Editorial Continen-tal, México, 1978.

LARA SÁENZ, Leoncio: El Nuevo Sistema Electoral Mexicano, Instituto de In-vestigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edi-ción, México, 1992.

La Actualidad de la Defensa de la Constitución. Constitucionales de 1847, Origen Fede-ral del Juicio de Amparo Mexicano, Memoria del Coloquio Internacional en celebración del Sesquicentenario del Acta de Reformas Constitucionales de 1847, Origen Federal del Juicio de Amparo Mexicano,Instituto de

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1772 José de Jesús Covarrubias dueñas

Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1997.

La Administración de Justicia en las entidades Federativas. Amparo Directo, Cuader-nos de la Judicatura, Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, México, 2001.

La Garantía Jurisdiccional de la Constitución (La Justicia Constitucional), Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co, Primera Edición, México, 2001.

Las Garantías Individuales, Suprema Corte de Justicia de la Nación.Las Experiencias del Proceso Político Constitucional en España y México, Coordina-

dor Jorge Carpizo, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1979.

LA PÉRGOLA, Antonio: Constitución del Estado y Normas Internacionales, Uni-versidad Nacional Autónoma de México, México, 1985.

Las Reformas de 1994 a la Constitución y Legislación en Materia Electoral, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co, Primera Edición, México, 1994.

La Suplencia de la Deficiencia de la Queja en el Juicio de Amparo, Colegio de Secre-tarios de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, A. C., Cárdenas, Editor y Distribuidor, México, 1988.

La Suspensión de los actos reclamados en el Juicio de Amparo: Estudios Jurídicos, Co-legio de Secretarios de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, A. C., Cárdenas, Editor y Distribuidor, México, 1989.

LEAL CORONA, J. Ignacio: Cotejo de la Revisión Fiscal Frente a la Constitución y a la Ley de Amparo, México, 1959.

LEÓN ORANTES, Romeo: El Juicio de Amparo (Ensayo doctrinal), Supera-ción, México, D.F., 1941.

LEÓN OVANDO, Jesús: Análisis de la suspensión del acto reclamado en el Juicio de Amparo, Toluca, México, 1998.

LERÍN VALENZUELA, Jorge: Antología de Manuel Crecencio Rejón, Pionero del Juicio de Amparo Mexicano, en su Esencia, OGS Editores, Puebla, Puebla, 2000.

Ley de Amparo, Editorial Esfinge, S.A. de C.V., Naucalpan, Estado de Méxi-co, 1993.

Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Pac, México, 1997.

Ley de Amparo: Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos : Incluye Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Código Federal de Procedimientos Civiles, McGraw-Hill, New York, México, 1997.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1773APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Código Federal de Procedimientos Civiles, Berbera, México, 1996.

Ley de Amparo: Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Exposición de Motivos. Artículos Constitucionales que Tienen Relación con el Juicio de Amparo. Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. Reglamento de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Con-greso de los Estados Unidos Mexicanos, SISTA, México, 2000.

Ley de Amparo y Leyes complementarias, Delma, México, 2001.Ley de Amparo y Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, México, Delma,

México, 1996Leyes Fundamentales de México 1808 – 1999, Porrúa, 22ª edición, México, 2000.LICONA, Juan Carlos. El Juicio de Amparo en México, EDUFAM, México,

2003.LIRA GONZÁLEZ Andrés: El Amparo Colonial y el Juicio Mexicano, Editorial

Porrúa, México, 1987.El Amparo Colonial y el Juicio de Amparo Mexicano (Antecedentes novo hispanos del

Juicio de Amparo), Fondo de Cultura Económica, México, 1972.LÓPEZ CHAVARRÍA, José Luis: Las Elecciones Municipales en México,

Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1994.

LÓPEZ JIMÉNEZ, Juan. Guadalajara y sus Mandatarios: 1532 – 1986, Uni-dad Editorial del Estado de Jalisco, México, 1986.

LOZANO, José María: Estudio del Derecho Constitucional Patrio en lo Relativo a los Derechos del Hombre, Editorial Imprenta del Comercio, De Dublán y Compañía, Primera Edición, México, 1876.

Tratados de derechos del hombre. Estudio de derecho constitucional patrio en lo relativo a los derechos del hombre. Imprenta del Comercio de Dublán y Compañía, México, 1876.

MALO, José Ramón: Diario de sucesos notables (1832-1853.) Arreglados y ano-tados por el P. Mariano Cuevas. S. J. Editorial Patria S.A. Tomo I. Mé-xico, D.F., 1948.

MANSILLA Y MEJÍA, María Elena: Amparo en Materia Civil, IURE Edito-res, México, 2004.

Manual del Juicio de Amparo, Suprema Corte de Justicia de la Nación: Editorial Themis, México, D.F, 2003.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1774 José de Jesús Covarrubias dueñas

Manual para lograr el eficaz cumplimiento de las sentencias de Amparo, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Unidad de Gestión y Dictamen de Cum-plimiento de Sentencias, México, 1999.

MARGAÍN, Hugo B.: Los Derechos Individuales y el Juicio de Amparo en Materia Administrativa, México, 1958.

MARIEL LARA, Víctor: El Quejoso es el Juicio de Garantías, México, D.F. 1945.

MARTÍNEZ ACOSTA, Isidoro: Análisis meta teórico del Juicio de Amparo, Cen-tro de Estudios Superiores del Norte, Chihuahua, Chihuahua, 2004.

MARTÍNEZ BULLÉ GOYRI, Víctor: Los Derechos Humanos en el Méxi-co, del Siglo XX, Cuadernos Constitucionales, número 31, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

MARTÍNEZ CERDA, Nicolás: De la Responsabilidad Penal de los Funcionarios que Conocen el Juicio de Amparo y de las Partes, Lazcano Garza Editores, Mé-xico, 2006.

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Eduardo Alberto: Amparo en Materia Penal, IURE Editores, México, 2004, (reimpresión 2005).

Memoria del III Congreso Nacional de Derecho Constitucional, Coordinadores: Jorge Carpizo y Jorge Madrazo, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Univer-sidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1984.

Memoria del IV Congreso Nacional de Derecho Constitucional, Coordinadores: Diego Va-ladés y Rodrigo Gutiérrez Rivas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 2001.

Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales y Estado, Coordinador: Miguel Carbonell, Primera Edición, México, 2002.

MOCTEZUMA BARRAGÁN, Javier: José María Iglesias y la Justicia Electoral, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1994.

Modernización del Derecho Mexicano. Reformas Constitucionales y Legales 1992, Ins-tituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1993.

MORALES BECERRA, Alejandro: México: Una Forma Republicana de Go-bierno, Volumen I y II; La Forma de Gobierno en los Congresos Constituyentes de México, Tomo I y II, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1995.

MORALES MARTÍNEZ, Salvador Ismael: Práctica Forense Penal: Averi-guación Previa, Instrucción, Pre-instrucción, Ministerio Público, Ampa-ro, OGS Editores, Puebla, Pue., 1999.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1775APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

MORALES RODRÍGUEZ, Victoria: El Amparo Contra Leyes a la Luz de las Reformas de 1951, México, 1951.

MORODO, Raúl y LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Pablo: El Orde-namiento Constitucional de los Partidos Políticos, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 2001.

MUÑOZ TORRES, Amador: Problemas y Soluciones en el Juicio de Amparo, Chihuahua: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monte-rrey, Campus Chihuahua, 1999.

NIETO, Santiago: Interpretación y Argumentación Jurídica en Materia Electoral, Primera Reimpresión, Serie Doctrina Jurídica número 155, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Reimpresión, México, 2005.

NORIEGA, Alfonso: Los Derechos Sociales; Creación de la Revolución de 1910 y la Constitución de 1917.

Lecciones de Amparo, Editorial Porrúa, México, 2004.NORIEGA CANTÚ, Alfonso: Apuntes de Garantías y Amparo: 1a. Parte., A.

Noriega C. México, D.F.Ochenta Aniversario. Homenaje a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-

canos, Senado de la República, Universidad Autónoma de México, Pri-mera Edición, México, 1997.

Ochenta Años de Vida Constitucional en México,Serie G, Estudios Doctrinales, nú-mero 194, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1998.

OLEA Y LEYVA, Teófilo: Manuel Crescencio Rejón y Mariano Otero, creadores del Amparo, Boletín de Información Judicial, año III, número 29, 1947.

Opinión Consultiva OC-8/87 del 30 de Enero de 1987. El Habeas Corpus Bajo Sus-pensión de Garantías, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Prime-ra Edición, Costa Rica 1987.

Opinión Consultiva OC-16/99 del 1 de Octubre de 1999. El Derecho a la Información sobre la Asistencia Consular en el Marco de las Garantías del Debido Proceso Legal, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Primera Edición, Costa Rica 2000.

ORIZABA MONROY, Salvador: Teoría y Práctica con Formularios del Juicio de Amparo, Sista, México, 2006.

OROZCO HENRÍQUEZ, José de Jesús: El Derecho Constitucional Consuetu-dinario, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, México, 1993.

ORTEGA CALDERÓN, Jesús: Curso de Actualización de Amparo, UNAM, México, 1975.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1776 José de Jesús Covarrubias dueñas

ORTÍZ RAMÍREZ, Serafín: Derecho Constitucional Mexicano: Sus Antecedentes Históricos, Las Garantías Individuales y el Juicio de Amparo. Editorial Cultura, México, D.F., 1961.

OSTOS GARZA, Jaime: El Amparo Penal y la Suplencia de la Deficiencia de la Queja en General, México, 1979.

OTERO, Mariano: Ensayo sobre el verdadero estado de la cuestión social y política que se agita en la República Mexicana, Biblioteca Jalisciense I., Universidad de Guadalajara, 1979.

Ensayo sobre el verdadero estado de la cuestión social y política que se agita en la Repúbli-ca Mexicana, Partido Revolucionario Institucional – Comisión Nacional de Ideología del CEN, México, D.F., 1986.

OVALLE FAVELA, José: Garantías Constitucionales del Proceso, Editorial Oxford University Press, México, 2002.

PADILLA ARELLANO, José: El Amparo Mexicano, Un Estudio Exegético y Com-parativo, Editorial Esfinge, México, 2004.

PADILLA, José R.: Ley de Amparo: comentada y con jurisprudencia, Cárdenas Edi-tor Distribuidor, México, 2001.

Sinopsis de Amparo (Apéndices y Garantías Individuales y de Formularios), Cárdenas Velasco Editores, México, 2004.

PALACIOS ALCOCER, Mariano: El Régimen de Garantías Sociales en el Cons-titucionalismo Mexicano. Evolución y Perspectivas Contemporáneas, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 1995.

PALACIOS, José Ramón: Instituciones de Amparo, Editorial J. M. Cajica, Pue-bla, 1969.

Panorama del Derecho Mexicano, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Univer-sidad Autónoma de México, México, Edición1965.

PELLÓN RIVEROLL, Alfredo F.: La Suspensión del Acto Reclamado en el Juicio de Amparo y su Naturaleza Jurídico, México, 1949.

PENICHE L., Vicente: Curso de Garantías y Amparo, UNAM: Extensión Universitaria, México.

PEÑA GARZA, Leopoldo: El Amparo Directo, Monterrey, N.L., 1945.PÉREZ DE HERRERA, Cristóbal: Amparo de Pobres; Edición, Introducción

y Notas de Michel Cavillac, Espasa-Calpe, Madrid, 1975.Periódico El Siglo XIX 1842-1846.PFEIFFER ISLAS, Mario y HERNÁNDEZ LECHUGA, Jesús: Origen y

Evolución del Constitucionalismo Hidalguense.PIERINI, Alicia: Derecho de Acceso a la Información: Por una Democracia con Efec-

tivo Control Ciudadano, Acción de Amparo, Editorial Universidad, Buenos Aires, 1999.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1777APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

PIRRÓN LEÓN, Alejandro A.: Los Recursos en Materia de Amparo, México, 1949.

Planes de la Nación Mexicana, Editada por la LIII Legislatura del Congreso de la Unión, X Tomos, México, 1967.

POLO BERNAL, Efraín: Los Incidentes en el Juicio de Amparo: con Jurisprudencia y Precedentes, Limusa, México, 1998.

Los Incidentes en el Juicio de Amparo, Limusa, 1997.Práctica Forense del Juicio de Amparo, Editorial Porrúa, México, 1999.PRIETO DÍAZ, Raúl Antonio: Ley, Inconstitucionalidad y Juicio de Amparo,

IURE, México, 2004.Serie Amparo Contra Leyes, IURE Editores, México, D.F, 2004.Distintos procesos de Amparo y Amparo contra Leyes, IURE Editores, México,

2004, y reimpresión, 2005.PRIETO, Guillermo: Memorias de mis tiempos, 1840-1853, Librería de la Vda

de Ch. Bouret. París – México, 1906.Primer Sentencia de Amparo, Suprema Corte de Justicia de la Nación.Principio de Proporcionalidad en Materia Electoral, Suprema Corte de Justicia de

la Nación, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, Primera Edición, México, 2000.

Procedencia del Juicio de Amparo Contra Resoluciones del Consejo de la Judicatura Federal que impongan sanciones Administrativas a Secretarios o Empleados de los Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito, Coordinación General de Com-pilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Primera Edición, México, 1999.

Prontuario en Materia de cumplimiento de sentencias de Amparo, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Unidad de Gestión y Dictamen de Cumplimiento de Sentencias, México, 2000.

Proyecto de Ley de Amparo reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2000.

QUIÑONES TINOCO, Carlos Sergio: La Equidad en la Contienda Electoral, Ensayo de Interpretación de Disposiciones Relacionadas con la Equidad, contenidas en el Código Electoral para el Estado de Durango,Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co, Primera Edición, México, 2002.

QUIROZ ACOSTA, Enrique: Teoría de la Constitución, Tercera Edición.RABASA, Emilio: El Artículo 14 y el Juicio Constitucional, Editorial Porrúa,

México, 1994.Historia de las Constituciones Mexicanas, Serie A, Fuente b) Textos y Estudios

Legislativos número 63, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Univer-

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1778 José de Jesús Covarrubias dueñas

sidad Nacional Autónoma de México, Segunda Reimpresión, México, 2000.

RAMÍREZ, José Fernando: México durante su guerra con losEstados Unidos. Do-cumentos inéditos o muy raros para la historia de México. Publicadas por Genaro García y Carlos Preyra. Librería de la Vda. De Ch. Bouret. Tomo III. México, 1905.

RANGEL Y VÁZQUEZ, Manuel: El Control de la Constitucionalidad de Las Leyes y el Juicio de Amparo de Garantías, Cultura, México, 1952.

El Control de la Constitución y el Juicio de Garantías, EDMA, México, 1991.Reforma Constitucional y Legal 1982-1987, Reflexiones y Apuntes Bibliográfi-

cos, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Serie: A, Fuentes b), Textos y Estudios Legislativos, número 61, Universidad Nacional Autónoma de México.

Representación en Acciones de Inconstitucionalidad contra Leyes Electorales, Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Revisión Adhesiva, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 1999.Revista Digital Año 1, Número 10, Mayo de 2005, La Fórmula Otero (En el Proyec-

to de una Nueva Ley de Amparo), México, 2005.REYES CORONA, Oswaldo G.: Manual de Amparo fiscal: anteproyecto de la

nueva Ley de Amparo. Incluye: Formato de Amparo en contra de las Re-formas al régimen de pequeños contribuyentes, sociedades cooperativas de producción, ganancia inflacionaria e INPC. Tax, Editores Unidos, México, D. F., 2001.

REYES HEROLES, Jesús: Mariano Otero: Obras, Tomos I, II, III Porrúa, Mé-xico, 1967.

Algunas Reflexiones del Amparo, Universidad Autónoma de México, México, 1988.

El liberalismo mexicano, Editorial Fondo de Cultura Económica, III tomos, México, 1988.

REYES, Rodolfo: Oposición a la Clase de Derecho Constitucional, Editorial Im-presa por Francisco Díaz de León, Primera Edición, México, 1903.

REYES TAYABAS, Jorge: Derecho Constitucional Aplicado a la Especialización en Amparo, Themis, México, 2000.

ROA BÁRCENA, José María: Recuerdos de la invasión norteamericana 1846-1848. Editorial Porrúa, Tomo II. México 1947.

RODRÍGUEZ ARVIZU, José Antonio: Los Problemas de la Tierra en México : Juicio Crítico Sobre las Reformas al Artículo 27 Constitucional y la Restitución del Amparo en Materia Agraria, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1947.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1779APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

ROJAS, Isidro – PASCUAL GARCIA, Francisco: El Amparo y sus Reformas, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2002.

ROLLA, Giancarlo: Derechos Fundamentales, Estado Democrático y Justicia Consti-tucional, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Au-tónoma de México, Primera Edición, México, 2002.

ROSALES AGUILAR, Rómulo: Formulario de Juicio de Amparo, Botas, Méxi-co, D. F., 1956.

RUIPÉREZ, Javier: La Protección Constitucional de la Autonomía, Editorial Tec-nos, México, 1999.

RUIZ, Eduardo: Derecho Constitucional, Editorial Tipografía de Aguilar e Hi-jos, Primera Edición, México, 1902.

RUIZ MASSIEU, José Francisco: Cuestiones de Derecho Político (México, y Es-paña), Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1993.

RUIZ RÍOS, Sergio: Las Violaciones a las Reglas Esenciales del Procedimiento para Efectos del Amparo en Materia Civil, El autor, Toluca, Méx., 1996.

RUIZ TORRES, Humberto Enrique: Diccionario del Juicio de Amparo, Edito-rial Oxford, México, 2005.

SÁCHICA, Luis Carlos: Constitucionalismo Mestizo, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 2002.

SALGADO, Alí Joaquín: Juicio de Amparo y Acción de Inconstitucionalidad; Pró-logo de Lino Enrique Palacio Astrea,Buenos Aires, 2002.

SÁNCHEZ BRINGAS, Enrique: Derecho Constitucional, Editorial Porrúa, México, 2003.

SÁNCHEZ CONEJO, Magdalena: El Juicio de Amparo Agrario, McGraw-Hill, México, 2002.

SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Francisco: Formulario del Juicio de Amparo y Jurispru-dencia, Cárdenas Editor, México, 2002.

SANTILLÁN RAMÍREZ, Iris Rocío: Manual Estadístico en Materia de Juicios de Amparo, Nacional de Ciencias Penales, 2002.

SILLER GARCÍA, Humberto: La Suspensión del Acto Reclamado en los Amparos Directos, México, D.F., 1945.

SOBERANES FERNÁNDEZ, José Luis y MARTÍNEZ MARTÍNEZ José: Apuntes para la Historia del Juicio de Amparo, Editorial Porrúa, México, 2002.

SOBERANES FERNÁNDEZ, José Luis: Evolución de la Ley de Amparo, Ins-tituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, México, 1994.

Fuentes para la Historia del Juicio de Amparo, Senado de la República, México, 2004.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1780 José de Jesús Covarrubias dueñas

SOSAPAVÓN YÁÑEZ, Otto: La legislación Agraria Mexicana: Parte Sustantiva y Amparo Agrario, UNAM, San Luis Potosí, S.L.P., 1988.

TENA RAMÍREZ, Felipe: Derecho Constitucional Mexicano, Editorial Porrúa, México, 1992.

Leyes Fundamentales de México 1808 -1999, Porrúa, 22 edición, México, 2000.TENA SUCK, Rafael: El Juicio de Amparo en Materia Laboral, Oxford University

Press, México, 2002.Tendencias Contemporáneas del Derecho Electoral en el Mundo, Memoria del II Con-

greso Internacional de Derecho Electoral, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1993.

TORRE VILLAR, Ernesto de la y GARCÍA LAGUARDIA, Jorge Mario: Desarrollo Histórico del Constitucionalismo Hispanoamericano, Serie B. Estudios Comparativos. D) Derecho Latinoamericano, número 11, Universidad Autónoma de México, Primera Edición, México, 1976.

TORRES ROMERO, José Javier: El Juicio de Amparo como Instrumento de De-fensa en el Derecho Empresarial, México, 2001.

TRIGO, Gaspar: La Suspensión en Los Juicios de Amparo en Materia Obrera, Edi-ciones Botas, México, 1940.

TRON PETIT, Jean Claude: Manual de los Incidentes en el Juicio de Amparo, Edi-torial Themis, México, D.F, 2003.

TRUEBA OLIVARES, Alfonso: Derecho de Amparo: Introducción, Jus, México, 1983.

La Suspensión del Acto Reclamado o la Providencia Cautelar en el Derecho de Amparo, Jus, México, 1975.

Una Nueva Ley de Amparo o la Renovación de la Vigente, Editorial Porrúa, México, 2001.

URBINA NANDAYAPA, Arturo de Jesús: El Juicio de Amparo Contra Leyes Tributarias, Editorial PAC, México, 1994.

VALENCIA CARMONA, Salvador: Derecho, Autonomía y Educación Superior, Derecho de la educación y de la autonomía, Instituto de Investigaciones Jurídi-cas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, Mé-xico, 2003.

VALLARTA OGAZÓN, Ignacio Luis: El Juicio de Amparo y el Writ of Habeas Corpus: Ensayo Crítico comparativo 1830-1893, Imprenta de Francisco Días de León, México, 1881.

VANOSSI, Jorge Reinaldo A: Estudios de Teoría Constitucional, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición, México, 2002.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

1781APORTACIONES AL PUEBLO DE MÉXICO

VILLA DE HELGUERA, Margarita de la: Constituciones Vigentes en la Repú-blica Mexicana (1962), Tomos I y II, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1962.

VALADÉS, Diego: Constitucionalismo y Democracia, Primera Reimpresión, Ins-tituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2002.

VALDÉS, Leandro: Sistemas Electorales y de Partidos, Instituto Federal Electo-ral, Cuadernos de Divulgación de la Cultura Democrática, número 7, Cuarta Edición, México, 2001.

VEGA GÓMEZ, Juan y CORZO SOSA, Edgar: Tribunales y Justicia Consti-tucional, Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Cons-titucional, Serie Doctrina Jurídica, número 108, Universidad Nacional Autónoma de México, Primera Edición,México, 2002.

VERGARA TEJADA, José Moisés: Práctica Forense en Materia de Amparo: Doc-trina, Modelos y Jurisprudencia, AE Ángel Editor, México, D.F., 1998.

ZALDÍVAR LELO DE LARREA, Arturo: Hacia una Nueva Ley de Amparo, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2005.

Libro completo en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3686

www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

DR © 2014. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas