4

Click here to load reader

Libros Agnos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Libros Agnos

8/19/2019 Libros Agnos

http://slidepdf.com/reader/full/libros-agnos 1/4

torno a la figura de Jesús de Nazaret que no fueron incluidos posteriormente en el canon

de la Iglesia católica, ni fueron aceptados tampoco por otras Iglesias cristianas históricas

(Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana e Iglesias protestantes). ntre esos escritos se

encuentran los !anuscritos de Nag "ammadi.

n general, el t#rmino $apócrifo% deri&a del &er'o griego «apokrypto» ( esconder, poner

aparte), en griego *+ -leos-, /01234 -oculto-5 en lat6n apócryphus, que originalmente

significa'a 7ocultar leos7, 8 luego fue deri&ando en 7oculto o'scuro7. Con #l se califican

una cantidad de li'ros que las Iglesias cristianas de los primeros siglos no reconocieron

como parte de la 9agrada scritura, pero que se presentan con nom'res o caracter6sticas

que los hacen aparecer como si fueran li'ros canónicos.

Autoría:editar ;

 < diferencia de los e&angelios canónicos, cu8os autores apenas se=alan su autor6a de los

escritos, los autores de cada uno de los e&angelios apócrifos destacan muchas &eces la

presunta autor6a del escrito por parte de algún personae distinguido de la comunidad

(>edro, ?elipe, 9antiago, !ar6a !agdalena, @omAs, etc.), 'uscando un respaldo en ese

nom're.B

Intelección:editar ;

 <lgunos de los &angelios apócrifos surgieron en comunidades gnósticas (por eemplo,

el e&angelio de @omAs) 8 contienen $pala'ras ocultas% (en griego, apokryphos) al

entendimiento de la ma8or6a, quizA con la finalidad de dar apo8o a sus doctrinas cuando

#stas no esta'an en total acuerdo con los materiales canónicos, incluidos ho8 en la

9agrada scritura. stos mensaes ocultos entre los discursos atri'uidos a Jesús esta'an

reser&ados a los iniciados en esas comunidades. <unque en principio se calificó como

$apócrifo% únicamente a este tipo de escritos, se extendió posteriormente esta &aloración

a todos los materiales que no se inclu8eron en el canon del Nue&o @estamento,

independientemente de su finalidad, oculta o no. 9egún el Diccionario de la lengua

española (eal <cademia spa=ola), $apócrifo% significa $fa'uloso%, $supuesto% o

$fingido%. n nuestros d6as, la acepción mAs utilizada para el t#rmino $apócrifo% presenta

una connotación de falsedad. >or tal moti&o, se ha empezado a llamar tam'i#n a esos

escritos $e&angelios extracanónicos%, para e&itar la e&ocación de algo falso, siendo que

las Iglesias cristianas históricas consideran que son materiales no inspirados por Dios,

aunque no por eso carentes de &alor.

 Valoración de los evangelios apócrifos:editar ;

Page 2: Libros Agnos

8/19/2019 Libros Agnos

http://slidepdf.com/reader/full/libros-agnos 2/4

Durante algún tiempo, &arios de esos escritos fueron tenidos como canónicos por

comunidades o grupos del uda6smo o del cristianismo. !As aún, algunos de ellos dearon

su huella en textos 8 cele'raciones litúrgicas 8 en la piedad popular .B 9i 'ien muchos

textos apócrifos permearon ciertos aspectos de la liturgia 8 de la piedad de los fieles

cristianos, las Iglesias cristianas históricas tienden a considerar que los materiales

apócrifos en general no aportan contenidos de rele&ancia para la fe de los cre8entes. 9in

em'argo, los estudiosos 8 especialistas de las propias Iglesias consideran que el estudio

de los e&angelios apócrifos puede ser útil para conocer el pensamiento 8 la forma de

expresión de la fe que tu&ieron ciertos grupos ud6os o cristianos en momentos espec6ficos

de la "istoria.

Clasificación:editar ;

ntre los mAs de EF descritos, pueden citarse

Estructura:editar ;

 < diferencia de los e&angelios canónicos, el li'ro de @omAs no adopta la estructura de un

relato acerca de la &ida de Jesús, sino que contiene sólo dichos (en griego logia) de Jesús

enmarcados en las con&ersaciones que mantiene con &arios de sus disc6pulos. Ga autor6a

de la o'ra es atri'uida en un 're&e prólogo a D6dimo Judas @omAs ($d6dimo% significa

Hmellizo) $stas son las pala'ras secretas que pronunció Jesús el i&iente 8 que D6dimo

Judas @omAs consignó por escrito%. ?inaliza con el t6tulo $l &angelio según (gr. kata)

@omAs%.

Knos LM de los LL dichos que componen este e&angelio coinciden con otros dichos,

redactados en griego, encontrados en los fragmentos de los >apiros de Oxirrinco,

descu'iertos en Ox8rh8nchus, en gipto, en LPQP. stos fragmentos se han fechado en

torno al a=o BFF, en tanto que el manuscrito copto hallado en Nag "ammadi data de

alrededor de RF. 9e cree que el manuscrito copto es traducción de un texto griego mAs

antiguo, del que dan testimonio los fragmentos de Ox8rh8nchus.

Confusión con otras obras:editar ;

De'e distinguirse el Evangelio de Tomás de otros apócrifos o pseudoep6grafos atri'uidos

al mismo personae, como los Hechos de Tomás o el Evangelio del Pseudo Tomás (acerca

de supuestas cosas que hizo Jesús siendo ni=o), as6 como del texto gnóstico conocido

como Liro de Tomás el !ontendiente.

"ipólito de oma (muerto hacia BRE) hace referencia a un Evangelio de Tomás, del que

cita un logion ($Suien me 'usca me encontrarA entre los ni=os a partir de los siete a=os,

pues all6 me manifiesto oculto en el decimocuarto eón%) que no aparece en el texto de Nag"ammadi, 8 que se ha relacionado mAs 'ien con losapócrifos de la infancia.

Page 3: Libros Agnos

8/19/2019 Libros Agnos

http://slidepdf.com/reader/full/libros-agnos 3/4

@am'i#n Ireneo (en "dversus haereses, Contra los herees, L, BB, L) menciona

un Evangelio de Tomás, pero se cree que hace referencia al Evangelio del #eudo Tomás 8

no al que aqu6 nos ocupa.

n el siglo I es mencionado por  Cirilo de Jerusal#n, quien en su !athechesis $  afirmaque no se trata de una o'ra de ninguno de los apóstoles, sino de uno de $tres mal&ados

disc6pulos de !ani%. 9in em'argo, en este e&angelio apenas ha8 trazas de dualismo

maniqueo.

Fecha:editar ;

 <ctualmente existe un &i&o de'ate acerca de la fecha de composición de este e&angelio.

xisten fundamentalmente dos teor6as una serie de estudiosos defienden una datación

temprana de este e&angelio, en torno al a=o EF, antes, incluso, que el primero delos e&angelios canónicos, el de !arcos5 otros a'ogan por una fecha mAs tard6a, posterior a

los canónicos 8 no anterior, en cualquier caso, a finales del siglo I (la ma8or parte de estos

autores prefiere la fecha de LEF). Ga datación temprana estA mAs extendida entre los

in&estigadores estadounidenses, en tanto que la tard6a es preferida en uropa

(especialmente en <lemania 8 el eino Knido).

Datación temprana:editar ;

Gos partidarios de la datación temprana argumentan que Tdado que el Evangelio de

Tomás se compone so're todo de material original 8 no parece 'asarse en los e&angelios

canónicosT de'e ha'er sido escrito partiendo de una tradición oral. Dado que sólo en

el siglo I fue considerada la tradición oral como fuente de autoridad, el Evangelio de

Tomás de'ió ha'erse escrito en esta #poca. 9i as6 fue, se ha pensado que pudo ha'er

cierta relación entre este texto 8 la hipot#ticafuente S, texto escrito u oral, que, según

la teor6a de las dos fuentes (la mAs extendida acerca de los sinópticos) es la fuente del

material común a los e&angelios de !ateo 8 de Gucas, que no procede de !arcos.

xiste la hipótesis de que S se formó en tres estratos sucesi&os (denominados,

respecti&amente, SL, SB 8 SR), de los cuales el material apocal6ptico corresponde a los

dos últimos. studiosos '6'licos han identificado RM dichos de Jesús que coinciden en su

reconstrucción de S 8 en el Evangelio de Tomás, de los cuales todos corresponder6an a

los estratos primero 8 segundo de S (los mAs antiguos). 9egún esta hipótesis, el autor de

@omAs no conoció (o apenas conoció) SR, pues no incorporó este material a su escrito.

Dado que SL 8 SB ser6an anteriores a los cuatro e&angelios canónicos, el Evangelio de

Tomás ser6a mAs antiguo que ellos 8, por tanto, el primero de todos los e&angelios

conocidos.

Page 4: Libros Agnos

8/19/2019 Libros Agnos

http://slidepdf.com/reader/full/libros-agnos 4/4

9egún algunos autores, como Uoester , este e&angelio se 'asa en tradiciones anteriores a

las fechas en que se escri'ieron los e&angelios canónicos. Otros autores se=alan que

el Evangelio de Tomás sigue los mismos cam'ios &er'ales que Gucas utiliza so're el texto

de !arcos (Gogion E de @omAs5 Gc P,LM5 !c ,BB). sto sugiere que los e&angelios de

Gucas 8 @omAs son tard6os o anteriores respecto a !arcos.

Teoría de Elaine Pagels:editar ;

9egún la tesis desarrollada por la teóloga laine >agels en su li'ro %eyond %elie&' The

#ecret (ospel o& Thomas (H!As allA de la fe el e&angelio secreto de @omAs), muchos de

los pasaes del e&angelio de Juan pueden entenderse como una refutación de los dichos,

ideas, tradiciones 8 creencias de una comunidad cristiana cu8a l6nea de pensamiento

estar6a eemplificada por el Evangelio de Tomás. l eemplo mAs destacado es la imagen

que en el e&angelio de Juan se da del apóstol @omAs, en pasaes como el de la duda de

9anto @omAs ()uan BFBVBQ).