LICALOPEX GRISEUS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    1/10

    INTRODUCCION:

    Desde el inicio de los tiempos los seres humanos han contemplado elcomportamiento animal, en una primera instancia para sobrevivir perocon el tiempo fue para cazarlos, hasta llegar al proceso dedomesticación. En la actualidad y a lo largo de la historia hemos estadointeresados por diferentes motivos en la conducta animal, he incluso sellegó a aplicarla para explicar ciertas conductas en cuanto acondicionamiento humano, como lo demostró la psicología comparada,“Hubo una poca en la cual se pensó !ue los grandes problemas de lapsicología humana "#$ se iban a resolver con base en unos pocosprincipios de condicionamiento, demostrables en ratas, monos, palomosy perros. %ue las neurosis experimentales de los perros de pavlov eranexactamente iguales !ue las neurosis de los pacientes de &reud en'iena. "#$ .(o cierto es !ue los estudios con animales han arro)ado lucesimportantes para comprender la conducta humana *Hebb y +hompson,-/0, pero !ue la extrapolación y generalización de los hallazgos delaboratorio no es una buena t1ctica2. *3rdila, 4ubn. *-/00.

    5in duda alguna la humanidad desde !ue inició su interacción con losanimales ha sabido aprovechar la conducta animal para su bene6cio,pero para la me)or comprensión de lo anteriormente mencionadodebemos preguntarnos, 7%u es la etología8, Etimológicamente lapalabra etología procede de las raíces griegas ethos  *costumbre0 ylogos *tratado0. “El nacimiento de esta ciencia respondía al inters por

    profundizar en el conocimiento de las costumbres animales9 porcomprender la variedad de comportamientos !ue en diferentessituaciones exhiben los individuos de diferentes especies, "#$.2 *:lvarez,&ernando. *--;00. Esta ciencia permite aproximarnos desde unaperspectiva sistem1tica a responder preguntas sobre los mecanismos ydesarrollo ontogentico y sobre adaptación y evolución delcomportamiento *?@0. (a nueva Alustración Evolucionista0.

    El centro de esta investigación se enfoca en la comparación de varioscampos *dieta, conducta, h1bitat entre otros...0 entre la vida silvestre onatural y la vida “arti6cial2 o de cautiverio en la !ue se encuentra

    expuesto el Lycalopex griseus *Borro Chilla0.

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    2/10

    DESARROLLO:

    (a investigación !ue se inició en la !ue se compara la vida en cautiverioversus  la vida silvestre del Lycalopex griseus, se inició con una visita al

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    3/10

     +axonómicamente el Borro chilla

    pertenece al reino animalia, 6lochordata *sinapomor6as0, clasemammalia *vertebrado de sangrecaliente !ue posee mamas0, ordencarnívora, suborden caniormia*presenta hocico alargado y uas

    retractiles0, familia  canidae,gnero  Lycalopex *canidosmedianos o pe!ueos, nativo de5udamrica0.

    (a sinonimia ha variado ya !ue una vez descrito recibe un nombre ycuando se encuentran características nuevas, el nombre de este animales nuevamente con6gurado.

    !ariaci"n a tra#$s del tiem%oCanis lagopus Golina />9 Vulpes griseus Iray, /@9 Canis patagonicus 

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    4/10

    mostraba mucho m1s activo, y la diferencia conductual se evidenciob1sicamente ya !ue le zorro no se escondía en su madriguera cuandouno se acercaba a la )aula por el contrario estaba tomando sol yrondando por su territorio, a diferencia de la visita !ue en otra ocasionesse realizaron y esto es así ya !ue el zorro chilla  es m1s activo en

    horarios crepusculares.

    Este espcimen fue encontrado debido a la construcción de carreteras,cuando un obrero de esta construcción se encontraba cortando un cerrocon dicho 6n *saliendo de (a 5erena cerca de 'allenar en la Caleta 5an

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    5/10

    de color amarillento, como en la cabeza, la cual adem1s est1 adornadade blanco, y las patas. (a barbilla y la punta de la cola exhiben sendasmanchas negras, en tanto !ue los muslos y el dorso de la cola presentanuna banda de ese mismo color. (a región ventral es blancuzca. (a formadel hocico es puntiaguda. (as ore)as son grandes, la cola es larga, tiene

    un pela)e denso.

    Como se ve en las *guras + , - la diferencia morfológica en cuanto alpeso no es abismalmente notoria, si bien no se puede asegurar !ue el

    espcimen de control pese lo @,L =g !ue efectivamente pesa elespcimen de experimental se ve claramente !ue el espcimen delpar!ue con relación al de las torres del paine se encuentra dentro delpeso ideal, es decir no se encuentra ni con un sobre peso ni con unadesnutrición. En cuanto a su pela)e este visualmente no sufre diferenciaen cuanto a colores y su densidad.

    Este zorro se encuentra en el par!ue

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    6/10

    presas de mayor tamao como degus *7ctodon degus0 y lauchónore)udo de Nennett * brocoma bennetti0. En +ierra del &uego, durantetodo el ao consume insectos, roedores y aves. Come pocos cone)os yliebres. En resumen selecciona sus presas durante los períodos deabundancia y consume oportunísimamente en los de escasez. (o ya

    mencionado est1 muy le)os de la realidad alimenticia del zorro !ue est1ubicado en el par!ue puesto !ue este solo recibe un vaso de comida yagua de unos ? o L? ml aproximadamente al día, la comida !ue se leda al zorro es pellet para perros *.aster Dog adultos O/ =ilos0 y estealimento se complementa con un huevo crudo !ue se le entrega paraestimular el instinto de llevar su alimento a la madriguera y romper lacascara con el hocico. (a entrega de los alimentos no se realiza a travs

    de ningn tipo de )uego paraestimular sus instintos.

    5egn la información

    entregada por losveterinarios en pr1ctica elLycalopex griseus estaría enpeligro de extinción, pero estainformación di6ere con laentregada por la PniónAnternacional para laConservación de la Faturaleza*UICN0, !ue consta con unaQR(ista 4o)aSS, la cual es pocasun inventario del estado deconservación de especies deanimales y plantas a nivelmundial y dentro de esta listase le clasi6ca dentro del grupo(C *Less Care0 !ue es  de“

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    7/10

    de los casos pase al grupo delos amenazados *CR, EN, !U0.

    &igura 0: 8Lista 9o:a de la ;0C3

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    8/10

     +ambin es importante mencionar !ue los diferente encargados yveterinarios practicantes del par!ue no conocen mucho sobre estaespecie y entregan información errónea o no del todo cierta a losvisitantes del par!ue.

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    9/10

    XebW httpWMMilevolucionista.blogspot.clM>?@M?MlasOcuatroOpreguntasOdeOtinbergen.html

    • 4ocío 5anhueza Caba 3ndrs Guoz ??0. Borros de Chile.

    diciembre, de 5JCAED3D DE 'AD3 5A('E5+4E DE CHA(E 5itio XebWhttpWMMsvsch.ceachile.clM

    • 3+3(3H 3, K 5AE(&E(D Y C 'EFEI35 *-/?0 3ntecedentes sobre elnicho tró6co de Canis g. griseus *Iray /@0 en +ierra del &uego.3nales del Anstituto de la .

    • 3na ??>0. E+J(JIV3 Z NAEFE5+34 3FAG3(.>?, de 5A+AJ 34IEF+AFJ DE ?@0. E( BJ44J CHA((3. NAJI43&V3 DE PF3 E5?, de caminantes del decierto 5itio XebWhttpWMMcaminantesdeldesierto.blogspot.clM>?@M?>MelOzorroOchillaObiogra6aOdeOunaOespecie.html 

    http://ilevolucionista.blogspot.cl/2013/10/las-cuatro-preguntas-de-tinbergen.htmlhttp://ilevolucionista.blogspot.cl/2013/10/las-cuatro-preguntas-de-tinbergen.htmlhttp://svsch.ceachile.cl/http://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_en_general/07-etologia.pdfhttp://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_en_general/07-etologia.pdfhttp://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_en_general/07-etologia.pdfhttp://caminantesdeldesierto.blogspot.cl/2013/02/el-zorro-chilla-biografia-de-una-especie.htmlhttp://caminantesdeldesierto.blogspot.cl/2013/02/el-zorro-chilla-biografia-de-una-especie.htmlhttp://svsch.ceachile.cl/http://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_en_general/07-etologia.pdfhttp://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_en_general/07-etologia.pdfhttp://www.produccion-animal.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_en_general/07-etologia.pdfhttp://caminantesdeldesierto.blogspot.cl/2013/02/el-zorro-chilla-biografia-de-una-especie.htmlhttp://caminantesdeldesierto.blogspot.cl/2013/02/el-zorro-chilla-biografia-de-una-especie.htmlhttp://ilevolucionista.blogspot.cl/2013/10/las-cuatro-preguntas-de-tinbergen.htmlhttp://ilevolucionista.blogspot.cl/2013/10/las-cuatro-preguntas-de-tinbergen.html

  • 8/18/2019 LICALOPEX GRISEUS

    10/10

    PFA'E45AD3D 901;*BJ44J CHA((30

      AF+EI43F+E5W

    (issette 5aavedra G.Uatherine 4o)as ?