43
Ciudad Universitaria, Distrito Nacional República Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Página 1 de 43 Email: escMatemá[email protected]/www.uasd.edu.do Plan 14 Código Carrera40603 Universidad Autónoma de Santo Domingo Primada de América Fundada el 28 de octubre de 1538 Facultad de Ciencias Escuela de Matemáticas Año del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestión Universitaria LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS SIE-AP/C-000 40603 PLAN 14 Resolución # FC-2012-04 de la Asamblea de la Facultad de Ciencias, 29 Noviembre 2012 Resolución # 349-12 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias, 22 Noviembre 2012 Resolución # 001 de la Asamblea de la Escuela de Matemáticas, 10 octubre 2012 Resolución # 2011-072 del Subconsejo Directivo Escuela de Matemáticas, 27 Octubre 2011 SANTO DOMINGO CIUDAD UNIVERSITARIA

Licenciatura en Matematicas Final 16 Enero 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Pgina 1 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    LICENCIATURA EN MATEMTICAS

    SIE-AP/C-000 40603 PLAN 14

    Resolucin # FC-2012-04 de la Asamblea de la Facultad de Ciencias, 29 Noviembre 2012

    Resolucin # 349-12 del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias, 22 Noviembre 2012

    Resolucin # 001 de la Asamblea de la Escuela de Matemticas, 10 octubre 2012

    Resolucin # 2011-072 del Subconsejo Directivo Escuela de Matemticas, 27 Octubre 2011

    SANTO DOMINGO CIUDAD UNIVERSITARIA

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Pgina 2 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    La licenciatura en matemticas

    1. Presentacin

    1.0. La licenciatura en matemticas.

    La licenciatura en matemticas se inicia en los primeros aos de la dcada de los 90, desde ese momento

    la Universidad Autnoma de Santo Domingo le ofrece al pas los profesionales necesarios para el

    desarrollo de las ciencias, capaces de incrementar, con el rigor adecuado el conocimiento de su propia

    disciplina, y por la otra vertiente, aplicar con eficiencia y alto nivel, sus tcnicas y procedimientos en los

    procesos de optimizacin, planeacin, modelacin y anlisis que las empresas pblicas o privadas

    demandan.

    El rediseo del plan de estudios obedece a una renovacin necesaria, auspiciada por las autoridades de la

    universidad y por los cambios que la poca y la sociedad demandan.

    Ha primado en el espritu de los que conformamos este nuevo plan, la construccin de los conocimientos

    matemticos con todas sus variantes: Como herramienta, como lenguaje y como ciencia abstracta

    utilizando los Mtodos Hipottico-Deductivo y Lgico-Inductivo que son la base de sustentacin del

    Mtodo Cientfico.

    Se presentan materias optativas que flexibilizan la oferta, permitiendo al estudiante profundizar sus

    conocimientos en las reas de su inters.

    1.1. Fundamentos Filosficos de la Universidad Autnoma de Santo Domingo.

    1.1.1.1. Principios de la Universidad Autnoma de Santo Domingo.

    El modelo educativo de la UASD se fundamenta en los siguientes principios:

    Bsqueda permanente de la verdad.

    Afianzamiento de los valores sociales, ticos y morales

    Democracia.

    Justicia y equidad social.

    Solidaridad humana.

    Pluralismo ideolgico

    Rigor cientfico.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Pgina 3 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    1.1.1.2. Visin de la Universidad Autnoma de Santo Domingo

    Es la visin de la Universidad:

    Ser una institucin de excelencia y liderazgo acadmico ,gestionada con eficiencia ,acreditada nacional e

    internacionalmente, con un personal docente, investigador , extensionista y egresados de alta calificacin

    ;creadora de conocimientos cientficos y nuevas tecnologas; sustentada en valores ;reconocida por su

    contribucin al desarrollo humano con equidad y de una sociedad democrtica y solidaria. (Artculo 9,

    pgina 17, Estatuto Orgnico de la UASD).

    1.1.1.3. Misin de la Universidad Autnoma de Santo Domingo.

    Formar crticamente los profesionales cientficos, tcnicos y profesionales en el arte, necesarios para

    coadyuvar a las transformaciones que demanda el desarrollo nacional independiente. Esa misin est

    orientada hacia la bsqueda de la verdad, la proyeccin del porvenir de la sociedad dominicana y el

    afianzamiento de los autnticos valores de sta.

    Es misin de la Universidad:

    Contribuir a elevar los niveles culturales de nuestra sociedad.

    Buscar la verdad, la proyeccin de un mejor porvenir de la sociedad dominicana y el

    afianzamiento de los autnticos valores de sta

    Formar crticamente investigadores, profesionales y tcnicos en las ciencias, las

    humanidades y las artes necesarios y eficientes para coadyuvar a las transformaciones que

    demanda el desarrollo nacional sostenible.

    Contribuir a la formacin de una conciencia crtica- reflexiva de la sociedad dominicana, no

    dependiente, enmarcada solidariamente en los principios sustentados por los pueblos que luchan

    por su independencia y bienestar.

    Promover y desarrollar investigaciones cientficas, humansticas, tecnolgicas y artsticas

    tendentes a mejorar las condiciones de la sociedad dominicana; a desentraar las causas

    esenciales del subdesarrollo, la dependencia y los problemas que como consecuencia de ello la

    afecten, as como a sugerir y aportar soluciones y contribuir a aumentar el acervo de

    conocimientos de la humanidad.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Pgina 4 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    Difundir los ideales de la cultura de paz, progreso, justicia social, equidad de gnero y respeto a

    los derechos humanos, a fin de contribuir a la formacin de una conciencia colectiva basada en

    esos valores.

    Desarrollar sus funciones de acuerdo a la tica y el rigor cientfico e intelectual.

    Fomentar en el seno de la institucin un espritu permanente de crtica y autocrtica con miras al

    cabal cumplimiento de la misin universitaria.

    Promover la racionalidad filosfica, cientfica, la sensibilidad artstica, la innovacin y la

    creatividad.

    Impulsar la defensa y proteccin del medio ambiente y de los recursos naturales (Artculo 7,

    pgina 15, Estatuto Orgnico de la UASD).

    1.1.1.4. Valores de la Universidad Autnoma de Santo Domingo.

    La Universidad est orientada hacia el respeto y la defensa de la dignidad humana y se sustenta en los

    siguientes valores.

    Solidaridad

    Transparencia

    Verdad

    Igualdad

    Libertad

    Equidad

    Tolerancia

    Paz

    Responsabilidad

    Convivencia (Artculo 8, pgina 16, Estatuto Orgnico de la UASD)

    1.1.1.5. Fines y Objetivos

    La Universidad tiene como fines y objetivos:

    El incremento de la educacin, con el fin de servir los intereses de la nacin

    La preparacin de profesionales en el nmero adecuado para satisfacer las necesidades de la

    sociedad.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Pgina 5 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    El adiestramiento tcnico especializado, de acuerdo con las exigencias de desarrollo del pas

    La investigacin como medio para la enseanza, la comprensin de los mtodos cientficos y el

    establecimiento de la verdad

    El desarrollo de actividades de extensin cultural y cientfica

    La capacitacin del personal docente y de investigacin necesarios para la Universidad y el pas

    La promocin, organizacin y estmulo de la investigacin cientfica, humanstica y tecnolgica

    acerca de los problemas universales y de los concernientes a la realidad nacional

    La afirmacin, desde su plano rector, de los valores espirituales y de los derechos humanos

    El fortalecimiento del intercambio cultural con las instituciones universitarias, de todas partes del

    mundo, para participar en la tarea universal de la investigacin cientfica y desarrollar la

    comprensin y la cooperacin internacionales (Artculo .10, pgina 18, Estatuto Orgnico de la

    UASD)

    1.2. Marco tico de la licenciatura en matemticas

    Dentro de los valores que debe tener la comunidad cientfica y en particular los acadmicos, esta

    Licenciatura propiciara y estimular:

    La bsqueda de la verdad y el derecho a difundirla.

    El cuestionamiento racional de todo evento que interese a la sociedad

    El derecho a cometer errores y el deber de corregirlos al detectarlos

    El deber de propiciar el avance cientfico en todas las situaciones

    El deber de expresar sus ideas de forma clara y precisa

    El derecho a contrastar lgica y cientficamente cualquier postulado o hiptesis

    El deber de justificar o refutar con procedimientos validados las ideas

    El deber de propiciar, adoptar y reforzar las normas ticas y estndares reconocidos y adoptados

    por la comunidad cientfica y acadmica

    El deber de combatir la ignorancia, la falsedad y la contracultura

    La Escuela de Matemticas, profesores, personal de apoyo, y estudiantes, propiciaran, estimularan y

    mantendrn en todo momento una conducta acadmica, respetuosa y apegada a los preceptos y normas

    en que se desenvuelve la Universidad, de modo que se propicie la discusin y el intercambio de las

    ideas, generando de ese modo nuevos conocimientos con niveles de excelencia.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Pgina 6 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    1.3. Antecedentes y Justificacin.

    1.3.1. Antecedentes

    La escuela de Matemticas el 21 de octubre de 1981, fecha en que se dio el primer programa de Maestra,

    inicio la preparacin de su cuerpo profesoral con la finalidad de implementar la licenciatura en

    matemticas.

    Con esa base, la escuela entre los aos 1992 -1994 incursiona por primera vez en una licenciatura en

    matemticas, para que d respuesta, sirva de apoyo y fundamentacin a la investigacin, resolviendo

    problemas especficos de las reas tcnicas y cientficas

    La licenciatura para adecuarse y adaptarse a nuevos eventos o cambios en las reglamentaciones, ha

    realizado algunas modificaciones menores a su pensum original.

    1.3.2. Justificacin

    Luego de casi veinte aos de acumular experiencias, surge esta propuesta de Reforma al Programa actual

    de la licenciatura de matemticas, en la que se adeca la oferta curricular a los nuevos tiempos,

    requerimientos y retos; En ella se presenta un currculo acadmico actualizado, de alta calidad,

    consecuente con la Misin de la Universidad Autnoma de Santo Domingo, enfocado dentro de las

    funciones de docencia, investigacin y extensin.

    2. Modificaciones al Plan Vigente.

    Esta propuesta ha sido elaborada teniendo en cuenta el marco jurdico e institucional que rige la

    presentacin de las modificaciones a los planes vigentes.

    El plan de estudios propuesto, tiene bsicamente cuatro modificaciones, la primera que llamaremos

    obligatoria, que introduce las modificaciones propuestas por el Consejo Universitario y/o el Consejo

    Acadmico y cuya aplicacin es obligatoria; La segunda que denominaremos Reajuste del Plan de

    estudios y se realiza para: Balancear, reordenar y homogenizar las asignaturas que comparte la

    licenciatura en Matemticas con las asignaturas similares que imparten la escuela de Matemticas y las

    escuelas de Informtica y Fsica; La tercera modificacin consiste en la introduccin de las asignaturas

    que dan culminacin a los procesos y objetivos deseados, y la cuarta modificacin consiste en la

    introduccin de asignaturas optativas.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Pgina 7 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    3. Objetivos

    3.1. Objetivo General.

    En sus inicios la licenciatura en matemticas se plante como objetivo, lo siguiente:

    o Preparar profesionales de la matemtica, con slida formacin cientfica, que puedan incidir en

    la elevacin del nivel cientfico, en la planificacin y en la solucin de los problemas y

    necesidades del pas.

    o Preparar matemticos dominicanos que puedan tener incidencia, a la larga, en la elevacin del

    nivel de conocimientos cientficos en los sistemas educativos del pas a todos los niveles:

    primario, intermedio, secundario, tcnico y universitario.

    o Crear los cuadros tcnicos que puedan ser empleados por:

    La industria, como planificadores, analistas y consultores.

    Las agencias financieras, como optimizadores de recursos orientados en la creacin de

    modelos matemticos para el desarrollo econmico.

    Ese objetivo sigue teniendo vigencia, pero los cambios que en veinte aos han ocurrido en la sociedad,

    obligan a repensar la metodologa , los recursos y los mecanismos con que se inicio esa licenciatura, con

    esta Reforma la escuela recoge las experiencias positivas, remedia las dificultades y ofrecer nuevos

    ambientes, actitudes e instrumentos, adecuados a los tiempos ,para la formacin integral de los

    profesionales en matemtica, de manera que interacten en el medio social nacional, con una slida

    estructuracin de los conceptos matemticos, y puedan de manera eficiente utilizar la teora, su aplicacin

    y los instrumentos tecnolgicos que hoy se nos brindan para optimizar los procesos en los cuales el

    profesional se involucre.

    3.2. Objetivos Especficos

    3.2.1. Objetivos Especficos centrados en el estudiante.

    Desarrollar en el participante el dominio de los diferentes procesos tericos y su aplicacin

    Establecer en cada uno de los estudiantes el nivel adecuado de las Matemticas para su

    utilizacin.

    Desarrollar la capacidad de enfrentar y resolver problemas a travs de problemas tpicos y

    especficos.

    Motivar y alentar en los participantes el espritu de investigacin.

    Verificar la compresin de la metodologa de la investigacin Matemtica entre los participantes.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Pgina 8 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    3.2.2. Objetivos Especficos centrados en la Escuela.

    Preparar Matemticos con una amplia y profunda formacin, que puedan tener incidencia en la

    elevacin del nivel de los conocimientos cientficos en los sistemas educativos y productivos

    que demanda la sociedad.

    Crear los cuadros profesionales que puedan ser asimilados como planificadores, analistas,

    consultores, optimizadores de recursos, y creadores de modelos matemticos para el desarrollo

    Nacional.

    4. De los Participantes en el programa

    4.1. Perfil del Ingresante.

    4.1.1. Perfil General para ingreso a la UASD

    El estudiante que ingresa a la UASD debe poseer los conocimientos, actitudes, competencias y

    valores que le permitan tener xito en la carrera que curse. En ese sentido deber:

    Mostrar inters por el estudio.

    Comprometerse a respetar las normas, estatutos y valores de la institucin.

    Mostrar inters de participar en el desarrollo de las actividades culturales, sociales,

    deportivas, patriticas, recreativas y de otra naturaleza que organice la universidad.

    Comprometerse a contribuir con el cuidado y la conservacin del patrimonio espiritual y

    material de la UASD.

    Asumir el compromiso de mantener un buen desempeo acadmico durante el desarrollo de

    su carrera.

    Mostrar inters por el trabajo en equipo y por respetar las opiniones del otro.

    El estudiante que desea ingresar a la UASD deber tomar las pruebas que aplica el departamento de

    Admisiones.

    4.1.2. Perfil de Ingreso deseable para la licenciatura en matemticas..

    Para la licenciatura en matemticas, es altamente deseable que los participantes posean las siguientes

    Aptitudes y/o Competencias.

    Pensamiento Espacial, Abstracto y Verbal

    Actitud Investigativa y Critica

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740 Pgina 9 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    Aptitud Numrica y Creativa

    Conocimientos bsicos de las Tcnicas de Informacin y Comunicacin TICS.

    4.2. Perfil del Egresado

    4.2.1. Perfil General del Egresado de la UASD

    El egresado de la UASD mostrar:

    Slida formacin humanstica, cientfica y tecnolgica.

    Formacin basada en valores.

    Capacidad de investigacin e innovacin.

    Actitud reflexiva, crtica y creativa.

    Vocacin de servicio.

    Alto sentido de solidaridad, justicia y equidad social.

    Excelentes relaciones interpersonales.

    Actitud para interpretar y comprender los fenmenos que suceden a su alrededor.

    Capacidad para el trabajo en equipo.

    Actitud para el cuidado, preservacin y conservacin del medio ambiente.

    Amplia visin ante los problemas nacionales e internacionales y su disposicin para contribuir a

    su solucin.

    Altos niveles de desempeo profesional

    Espritu emprendedor

    4.2.2. Perfil especfico del egresado de la licenciatura en matemticas

    Al terminar la licenciatura, el egresado evidenciara las tcnicas matemticas que le permitan un grado de

    racionalidad en el desenvolvimiento de la investigacin y aplicacin de las matemticas, relacionndose

    con su entorno social en cuatro dimensiones.

    1.- Dimensin Actitudinal:

    El egresado de la licenciatura en matemticas se caracterizara por:

    Ser un profesional tico con sensibilidad humana, responsabilidad social y compromiso

    ciudadano, con disposicin para aprender, actualizarse permanentemente y enfrentarse a nuevos

    problemas en diferentes reas.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 10 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    Mostrar inters por el proceso de enseanza-aprendizaje, siendo capaz de utilizar las tecnologas

    de la informacin y de la comunicacin.

    2.- Dimensin Relacional.

    El egresado de la licenciatura en matemticas se caracterizara por:

    Poseer habilidades interpersonales para interactuar y trabajar en equipos multidisciplinarios.

    3.- Dimensin Comunicacional.

    El egresado de la licenciatura en matemticas, se caracterizara por:

    Expresarse correcta y eficazmente en forma oral y escrita, dominar el lenguaje matemtico y

    presentar sus razonamientos con claridad, precisin y en forma apropiada para la audiencia a la

    que van dirigidos.

    Comprender publicaciones escritas en ingls para interactuar con la comunidad acadmica

    internacional en su rea de conocimiento.

    4.- Dimensin Disciplinar.

    El egresado de la licenciatura en matemticas se caracterizara por:

    Poseer una slida formacin en cuanto a conocimientos, habilidades y destrezas propias de la

    matemtica.

    Construir argumentaciones lgicas con una identificacin clara de las hiptesis y las

    conclusiones en la demostracin de teoremas matemticos.

    Poseer pensamiento lgico, analtico, crtico, y abstracto que le permite realizar investigaciones

    que contribuyen con el desarrollo del conocimiento.

    Identificar problemas, plantear y proponer modelos matemticos que facilitan su anlisis.

    Tener las destrezas y conocimientos matemticos que le permitirn incursionar eficazmente en el

    rea de la Matemtica en sus diversas vertientes.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 11 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    4.3. Requisitos

    4.3.1. Para ingreso.

    Depositar la documentacin exigida por los organismos competentes de la Universidad Autnoma de

    Santo Domingo, que se listan

    Acta de Nacimiento u otro documento anlogo original legalizado o certificacin de ciudadana.

    Fotocopia de la Cdula de Identidad y Electoral o Pasaporte, en caso de ser extranjero

    Certificacin de Bachiller o su equivalente o del nivel tcnico medio.

    Certificacin y Calificaciones del Bachillerato, emitida por el Ministerio de Estado de

    Educacin, MEE.

    Certificacin de Ttulo del nivel de Grado y de las Calificaciones, legalizados por el [Ministerio

    de Estado de Educacin Superior, Ciencia y Tecnologa. MESCyT.

    Estos requerimientos se aplicarn en el nivel de postgrado, si el interesado procede de otra

    institucin de educacin superior.

    Los estudiantes dominicanos y los extranjeros que poseen ttulo de Bachiller de otro pas deben

    presentar, la certificacin de Bachiller o su equivalente legalizada por el Consulado dominicano

    acreditado en el pas de procedencia o en el de la jurisdiccin correspondiente.

    Certificacin de aplicacin de las Pruebas Diagnsticas de Ingreso, que aplique la Universidad

    Autnoma de Santo Domingo.

    . Certificado Mdico.

    Otros requisitos que establezca la UASD al momento de ingreso del estudiante.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 12 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    4.3.2. Para permanencia.

    Para poder permanecer en el programa cada participante deber cumplir los requisitos establecidos en los

    reglamentos de la Universidad Autnoma de Santo Domingo UASD - .

    En cuanto a la calificacin mnima para permanencia, se establece, para todas las asignaturas, un mnimo

    de setenta (70) puntos en la escala de cero (0) a cien (100), o su equivalente en cualquier escala

    4.3.3. Para graduacin.

    Los requisitos para que la Direccin de la Escuela de Matemticas solicite a la Direccin de Registro

    Universitario, va la Facultad, la graduacin de un participante son los siguientes:

    Haber cumplido los requisitos administrativos y acadmicos que exige la Universidad Autnoma

    de santo Domingo.

    En especial

    Haber terminado todas las asignaturas y trabajos exigidos, de manera satisfactoria.

    Tener aprobados todos los exmenes.

    Concluir y presentar satisfactoriamente la defensa de su Tesis

    4.3.4. Tesis

    Para la preparacin de la tesis, es necesario que se presente un Anteproyecto de tesis al Subconsejo

    directivo de la Escuela de matemticas el cual si lo aprueba le designara un asesor de tesis.

    Las tesis son individuales

    Con la presentacin y defensa satisfactoria de la tesis ante un jurado designado por el Subconsejo

    directivo de la escuela de matemticas culminara la licenciatura.

    4.4. Titulo a ser Otorgado, y Campo de Ejercicio Profesional

    4.4.1. Titulo a ser Otorgado

    El titulo a otorgar ser el de Licenciado en Matemticas.

    4.4.2. Campo de Ejercicio Profesional

    Una vez egresado del programa los participantes dispondrn de un amplio rango de oportunidades donde

    prestar sus servicios.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 13 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    En primer lugar el egresado podr construir modelos matemticos que permitan la

    investigacin y solucin de problemas propias de su rea de trabajo.

    Cualificar como asesor de proyectos de investigacin, financieros, tcnicos y

    administrativos.

    Tendr la preparacin necesaria para fungir como consultor en su rea.

    Podr continuar los estudios que le permitan ejercer la docencia universitaria en su rea con

    un nivel matemtico privilegiado.

    Como analista que d respuesta en la toma matemtica de decisiones administrativas

    Como asesor en reas tecnolgicas donde sean necesarias las formulaciones de modelos

    5. Estructura Acadmica y Administrativa de la licenciatura en matemticas

    La licenciatura en matemticas se regir Institucionalmente por las polticas y reglamentos de la

    Universidad Autnoma de Santo Domingo UASD.

    De manera Orgnica la supervisin de la licenciatura en matemticas estar regulada por:

    El Consejo Directivo de la Facultad de ciencias

    El Subconsejo de Directivo de la Escuela de Matemticas

    Los coordinadores de Ctedra de la Escuela de Matemticas Con la supervisin de:

    El Consejo Universitario

    El Rector Magnifico

    El Vicerrector Acadmico

    La Comisin Docente

    El Consejo Directivo de la facultad de Ciencias.

    La Responsabilidad de la ejecucin del programa recaer directamente en:

    La Decana de la Facultad de Ciencias

    El Director de la Escuela de Matemtica de la Facultad de Ciencias.

    Los Coordinadores de Ctedra de la Escuela de Matemticas

    El Cuerpo Profesoral

    Los Profesores Ayudantes

    Los Monitores

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 14 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    5.1. Del Subconsejo Directivo de la Escuela de Matemticas.

    El Subconsejo Directivo de la Escuela de Matemticas, dar el soporte y seguimiento a las labores de los

    profesores, los profesores ayudantes y monitores, y a la ejecucin acadmica y administrativa del

    programa, de modo que este se desarrolle de manera adecuada y expedita

    6. Caractersticas Propias de la licenciatura en matemticas y plan de estudio.

    6.1. Transicin

    El nuevo plan de estudios de licenciatura en matemticas se aplicar de manera obligatoria a los

    estudiantes que ingresen a la licenciatura a partir de su aprobacin por las autoridades competentes y la

    fecha en que entre en vigencia; y a todos los estudiantes que soliciten reingreso al programa, a partir de

    esa fecha.

    La situacin con el nuevo plan y posibles alternativas para los estudiantes activos dentro del programa se

    estipulan en los anexos a este documento.

    6.2. El Plan de Estudio

    6.2.1. Metodologas y Estrategias Docentes y de Aprendizaje

    Bsicamente la licenciatura, en este momento se realizara privilegiando las clases presenciales,

    tenindose las tecnologas de informacin y comunicacin, como un auxiliar importante en la

    adquisicin de los conocimientos.

    Se deja abierta la posibilidad de otras modalidades, segn el desarrollo que estas tengan en la facultad de

    Ciencias y la universidad.

    El eje principal de trabajo est compuesto, por la relacin asignatura participante, como las

    asignaturas, de por si conllevan un alto grado de profundidad y amplitud, requerirn del

    participante dedicacin e inters y la realizacin de los trabajos sealados.

    As la mayor prioridad de atencin la tendr el participante y su trabajo con cada asignatura.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 15 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    Las conferencias clases se construirn de modo que las explicaciones tericas puedan ser

    internalizadas y luego verificadas, haciendo que el participante sea sujeto en la aplicacin y

    desarrollo de las ideas claves de las asignaturas.

    A la exposicin del tema por parte del profesor se le adicionaran los estudios dirigidos y las

    investigaciones sobre temas especficos, de modo que los participantes elaboren los modelos

    matemticos necesarios para el cabal conocimiento de cada tema y sus aplicaciones

    especficas.

    Los profesores , profesores ayudantes y monitores ,pondrn empeo en que los estudiantes

    tengan una cuidadosa preparacin en los trabajos prcticos, los que se realizaran de manera

    permanente como nica forma de lograr la mxima comprensin y destreza en los conceptos y

    mtodos estudiados.

    El trabajo tanto individual como las investigaciones en grupo se presentaran en forma de

    conversatorio o ponencia, las cuales sern discutidas, defendidas analizadas y evaluadas.

    Las practicas estimularan las investigaciones Matemticas con sus componentes, la teora y

    su Aplicacin, se lograra mediante la complementacin de las clases tericas y las

    investigaciones, talleres, aplicaciones a casos particulares con la solucin de problemas

    especficos tanto en el campo, como en el escritorio.

    Se estimulara la socializacin de los resultados obtenidos en las practicas e investigaciones

    particulares, mediante las discusiones colectivas y la repeticin de las experiencias obtenidas

    para confirmar su validez y pertinencia

    6.2.2. Equipo Docente

    Es el que orienta y gua los procesos de construccin de aprendizaje y de los conocimientos, En ese

    sentido, organiza actividades que estimulen en el estudiante el aprendizaje autnomo, colaborativo,

    cooperativo, dialgico, critico y significativo, que contribuyan al desarrollo de competencia humanas,

    sociales, afectivas y cognoscitivas en el futuro profesional.

    6.2.2.1. Perfil General del Docente en la UASD

    Formacin en valores ticos, morales, estticos, sociales y afectivos.

    Amplia formacin cientfica y tecnolgica pertinente y actualizada en funcin de los cambios

    novedosos producidos en estas dimensiones.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 16 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    Sentido de compromiso social que lo estimule a su autodesarrollo profesional y personal y al

    desarrollo de sus estudiantes y del contexto donde acte.

    Competencia para el manejo, gestin y produccin de estrategias metodolgicas y recursos para

    estimular y orientar de manera efectiva el proceso de enseanza-aprendizaje.

    Amplias relaciones interpersonales que le permitan mantener y estimular en sus estudiantes relaciones

    socio-psico-afectivas como medios para contribuir al desarrollo humano de los mismos.

    Disposicin para realizar y promover prcticas educativas innovadoras con sus estudiantes y en los

    diferentes espacios de su actuacin.

    Manejo de procesos de evaluacin continua, que estimule la creacin de una cultura evaluativa que

    propicie resultados efectivos en el proceso de enseanza-aprendizaje.

    Competencias que le permitan manejar el conflicto, el disenso, el consenso y promover relaciones de

    convivencia e integracin grupal.

    6.2.2.2. Perfil Especfico del Docente en la licenciatura en matemticas

    El Subconsejo de Directivo de la Escuela de Matemticas, tomara en cuenta para la recomendacin de la

    plantilla profesoral de la licenciatura los criterios generales que establece la Universidad y privilegiar

    para la seleccin de su plantilla profesoral el siguiente perfil:

    Poseer el grado de Maestra o Doctorado en el rea de la matemtica.

    Experiencia docente Universitaria, de ms de cinco aos en su rea del conocimiento.

    Experiencia en la docencia en la Licenciatura en matemticas.

    Pensamiento Critico

    Dominio y utilizacin de los procesos de la Matemticas en la solucin de problemas complejos.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 17 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    6.2.2.3. Plantilla profesoral.

    Profesores

    Kreemly Prez

    Amado Reyes

    Pablo Smester

    Carlos Feliz

    Elas de Jess

    Alejandro Ozuna

    Cesar David Mndez

    Gil Sandro Gmez

    Dionisio Grulln

    Ligia Cohen

    Manuel Garca Garo

    Edward A Segura

    Jos Castillo Rojas

    Antonio Bonilla

    Francisco Ramrez

    Orietta Liriano C

    Elaine Segura Alcntara

    Kihovis Tejeda P

    Juan Hernndez

    Mximo Santana

    Arleen Ledesma

    Andrs Guerrero

    Neel Bez

    6.2.2.4. Asesores de tesis

    El Subconsejo de Directivo de la Escuela de Matemticas, tomara en cuenta para la seleccin del asesor

    de tesis de grado de cada estudiante de la licenciatura los criterios generales que establecen los

    reglamentos, y la experiencia en el rea especfica a ser abordada

    6.2.3. Infraestructura Fsica, Tecnolgica y Apoyo Logstico

    La Universidad dispondr y proveer de las aulas necesarias, de acuerdo con lo reglamentado en la

    Universidad.

    6.2.3.1. Recursos de Informacin

    La escuela reglamentara el uso del laboratorio de computadoras existente, para que dentro de una

    adecuada programacin, los estudiantes utilicen los medios tecnolgicos para que su desempeo sea

    exitoso.

    La Biblioteca Pedro Mir situada en la sede central estar disponible con todos sus recursos, de acuerdo

    con lo reglamentado en la Universidad.

    Se propiciara el uso de las tecnologas informticas y de comunicacin, para que la informacin, los

    trabajos, las practicas, las consultas y foros entre los participantes y los profesores sean auxiliadas, por la

    tecnologa virtual disponible.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 18 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    Se establecern los mecanismos necesarios, para que los laboratorios de la Universidad sean utilizados

    por los participantes, segn las reglas y normas de la Universidad.

    Las tecnologas de informtica y comunicacin (TICS) sern utilizadas a discrecin del

    cuerpo profesoral.

    La bibliografa especificada en cada asignatura indica el nivel y secuencia de contenidos

    optima para el desarrollo y profundizacin de los conocimientos a ser adquiridos.

    Se estimulara el uso de bibliotecas virtuales, papers, informacin de las redes www, y otros

    medios tecnolgicos.

    6.2.3.2. Investigaciones

    El profesor de la Asignatura relacionada con el tema investigado, presentara al Coordinador de la ctedra

    correspondiente, el trabajo a considerar, y ambos evaluaran y analizaran aquellos que por su

    profundidad o aportes a la docencia o la investigacin merezcan ser publicados ya sea por la imprenta de

    la Universidad, por la escuela, por las facultades o por el propio programa.

    6.2.3.4. Personal de Apoyo.

    La escuela de Matemticas pondr a disposicin del programa el equipo de apoyo necesario para la buena

    marcha de todo el proceso.

    6.2.4. Sistema de Evaluacin del proceso de enseanza Aprendizaje

    El Modelo Educativo de la UASD utilizar un sistema de evaluacin integral, permanente y continua. El

    mismo abarcar:

    La evaluacin de aplicacin de los procesos del modelo.

    La evaluacin del desempeo del docente.

    La evaluacin de los aprendizajes.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 19 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    6.2.4.1. Evaluacin del Aprendizaje

    La conceptualizacin Matemtica y su aplicacin es la prioridad principal, por eso la evaluacin deber

    tener un fuerte contenido conceptual, que priorice la investigacin y aplicacin de los conceptos

    adquiridos, por lo que se tomara en cuenta:

    La calidad, la metodologa y la innovacin en cada trabajo.

    La vinculacin entre la teora, los conceptos y su aplicabilidad en el medio.

    Los procesos desarrollados y su profundidad

    La participacin en la clase

    La puntualidad en la entrega de los trabajos

    La organizacin, claridad , organizacin de la secuencia y exactitud de los exmenes

    En el cronograma de cada asignatura se establece la puntuacin y periodo de cada evaluacin, Los

    profesores de comn acuerdo con la escuela y con el coordinador de la ctedra, prepararan las pruebas

    adecuadas para comprobar el rendimiento de cada participante, siempre en el periodo de tiempo que le

    corresponda, y utilizando los procedimientos que tiene establecido la Universidad Autnoma de Santo

    Domingo en sus reglamentos.

    La Cuantificacin del desempeo de los estudiantes se regir por lo siguiente:

    Toda asignatura ser evaluada.

    La nota mnima aprobatoria es de 70 puntos.

    6.2.4.2. Evaluacin del Programa de licenciatura en matemticas

    Se tiene previsto que la escuela de Matemticas y sus coordinadores desarrollen en el primer ao de

    vigencia del nuevo plan una estrategia de evaluacin que contemple lo siguiente:

    Anlisis de los perfiles de ingreso y egreso.

    Establecimiento de un programa de apoyo al aprendizaje.

    Evaluacin y seguimiento del proceso formativo.

    Relaciones con los Centros de Secundaria.

    Relaciones con las empresas.

    Gua de estudios de la licenciatura en matemticas

    Anlisis de la metodologa docente y contraste con los nuevos esquemas

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 20 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    6.2.5. Estructura y Organizacin del plan de estudios:

    El Plan de estudios de la licenciatura en matemticas est estructurado en nueve semestres, con una carga

    lectiva global de 190 crditos y una duracin de 4.5 aos.

    Se contempla una pasanta obligatoria con una carga acadmica de 3 crditos, correspondientes a 6 horas

    prcticas de docencia a ser realizada en Instituciones pblicas o privadas, Institutos de investigacin y

    departamentos de la Universidad

    6.2.5.1. El Crdito.

    Crdito es la unidad de valor en trminos de horas, clases presenciales y de investigacin, valor de

    puntuacin acadmica y valor de cuota de pago de los estudios universitarios.

    Un crdito es equivalente a 16 horas de trabajo presencial o 30 horas mnimas de prctica,

    distribuidas en 16 semanas por semestre

    El valor en crditos de las asignaturas estn establecidos en el plan de estudios

    6.2.5.2. Modalidad de Programa

    El programa se ha concebido para cursarse en nueve semestres, en forma presencial, los primeros cursos

    bsicos podrn ser cursados en cualquier centro regional y en la sede, mientras que los cursos

    especializados se cursaran en la sede central.

    Consta de cuarenta y ocho asignaturas, siete laboratorios y una tesis, con un total de ciento noventa y dos

    crditos, .Organizados en tres ciclos

    Bsico

    Formacin Profesional General

    Formacin Especializada

    Tesis

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 21 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    6.2.5.2.1. Bsico

    El ciclo bsico contempla, 10 Asignaturas con un total de 33 crditos, el cual est sujeto a las

    reglamentaciones que le dan sustento.

    6.2.5.2.1.1. Asignaturas del ciclo Bsico

    CICLO

    CLAVE

    ASIGNATURA

    HT-HP- CR

    PRERREQUISITOS

    Bsico BIO-0170 Biologa Bsica 02 00 02 (BIO-0180)

    Bsico BIO-0180 Laboratorio Biologa Bsica 00 02 01 (BIO-0170)

    Bsico FIL-0110 Introduccin a la Filosofa 03 00 03

    Bsico HIS-0110 Fundamentos de Historia Social Dominicana 03 00 03

    Bsico LET-0110 Lengua Espaola Bsica I 03 01 03

    Bsico MAT-0140 Matemtica Bsica 04 00 04

    Bsico OSI-0310 Orientacin Institucional y Acadmica 02 00 02

    Bsico QUI-0140 Qumica Bsica 02 03 03

    Bsico SOC-0100 Introduccin a las Ciencias Sociales 03 00 03

    Bsico EFI-0120 Educacin Fsica 01 02 02

    Bsico FIS-0180 Fsica Bsica 03 00 03 (FIS-0200)

    Bsico FIS-0200 Laboratorio Fsica Bsica 00 03 01 (FIS-0180)

    Bsico LET-0120 Lengua Espaola Bsica II 03 01 03 LET-0110

    Crditos 33

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 22 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    6.2.5.2.2. Formacin Profesional General

    Se orienta a la formacin general disciplinar o modular que integran las diferentes reas relacionadas con

    el programa formativo o carrera de que se trate, ofrece una formacin cientfica, humanstica,

    tecnolgica, orientada al desarrollo de competencias genricas que permitan asumir un papel protagnico

    en los diferentes espacios donde acte y participe el estudiante en los procesos de investigacin, creacin

    e innovacin.

    El ciclo de Formacin Profesional General comprende 15 Asignaturas y 4 laboratorios, con un total de

    60 crditos

    6.2.5.2.2.1. Objetivos especficos del ciclo de Formacin Profesional General

    Desarrollar de manera primaria y bsica las capacidades analticas y de abstraccin, la intuicin y

    el pensamiento lgico y riguroso a travs del estudio de la Matemtica.

    Utilizar los procesos matemticos generales en la definicin y planteamiento de problemas y en la

    bsqueda de sus soluciones.

    Iniciarse en la comprensin y utilizacin del lenguaje matemtico.

    Conocer demostraciones rigurosas de algunos teoremas importantes en las distintas materias

    Asimilar la definicin de un nuevo objeto matemtico, en trminos de otros ya conocidos, y

    ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos.

    Capacitar para la abstraccin a partir de ejemplos concretos.

    Capacitar para el aprendizaje autnomo de nuevos conocimientos y tcnicas.

    Resolver problemas de matemticas, mediante habilidades de clculo bsico y otras tcnicas.

    Utilizar aplicaciones informticas de clculo numrico y simblico y visualizacin grfica

    para experimentar en Matemticas y resolver problemas.

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 23 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    6.2.5.2.2.2. Asignaturas de la Formacin Profesional General (FPG)

    CICLO CLAVE ASIGNATURA HT- HP- CR PRERREQUISITOS

    (FPG) MAT-1400 Matemtica Financiera 04 02 05 MAT-0140

    (FPG) MAT-2300 Algebra Superior 04 02 05 MAT-0140

    (FPG) MAT-2870 Lgica y Teora de Conjuntos 03 00 03 MAT-0140

    (FPG) BIO-2400 Biotica 02 00 02 FIL-0110,BIO-0170,BIO-0180,

    QUI-014

    (FPG) FIS-2110 Fsica General I 03 01 03 FIS-0180,FIS-0200,(FIS-2210)

    MAT-2510

    (FPG) FIS- 2210 Laboratorio de Fsica General I 00 02 01 FIS-0180,FIS-0200,(FIS-2110)

    MAT-2510

    (FPG) MAT-2330 Anlisis Lineal y Matricial 04 02 05 MAT-2300

    (FPG) MAT-2510 Clculo Analtica I 05 02 06 MAT-2300

    (FPG) MAT-3410 Matemtica Estadstica I 02 02 03 MAT-0140,(MAT-2510)

    (FPG) MAT-3920 Matemtica Discreta para Computacin 03 02 04 MAT-1400

    (FPG) FIS-2120 Fsica General II 03 01 03 FIS-2110,FIS-2210,(FIS-2220)

    MAT-3500

    (FPG) FIS- 2220 Laboratorio de Fsica General II 00 02 01 FIS-2110,FIS-2210,(FIS-2120)

    MAT-3500

    (FPG) INF- 2060 Computacin Esencial 04 00 04 (INF-2070)

    (FPG) INF- 2070 Lab. Computacin Esencial 00 02 01 (INF-2060)

    (FPG) MAT-3420 Matemtica Estadstica II 02 02 03 MAT-3410

    (FPG) MAT-3500 Clculo y Analtica II 05 02 06 MAT-2510

    (FPG) INF-5100 Introduccin a la Programacin 04 00 04 INF-2060,INF-2070,(INF-5110)

    (FPG) INF-5110 Lab. Introd. a la Programacin 00 02 01 INF-2060,INF-2070,(INF-5100)

    Crditos 60

  • Ciudad Universitaria, Distrito Nacional

    Repblica Dominicana, apartado postal No. 1355 Tels: 809-535-8273-Ext. 3047 y 3049- Fax-809-687-1740

    Pgina 24 de 43 Email: [email protected]/www.uasd.edu.do

    Plan 14

    Cdigo Carrera40603

    Universidad Autnoma

    de Santo Domingo Primada de Amrica Fundada el 28 de octubre de 1538

    Facultad de Ciencias

    Escuela de Matemticas Ao del Fortalecimiento de la Calidad en la Gestin Universitaria

    6.2.5.2.3. Formacin Especializada

    Est orientado a la formacin profesional especializada del rea que se trate. Proporciona una formacin

    b