LiDer su Sten Table

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 LiDer su Sten Table

    1/7

    LLIIDDEERRAAZZGGOOPPAARRAAEELLDDEESSAARRRROOLLLLOOSSUUSSTTEENNTTAABBLLEEYY

    SSOOSSTTEENNIIBBLLEE

    SALVADOR VELAZQUEZ STEWART

    JUNIO 2008

  • 7/23/2019 LiDer su Sten Table

    2/7

    2

    ABSTRACT

    A diario recibimos noticias de daos que se han hecho en contra de nuestro medioambiente y que alguien ha permitido que estos se lleven a cabo. Es por esto queeste trabajo presenta un panorama de lo que debe ser un lder, las cualidades quedebe desarrollar y el tipo de liderazgo que este debera ejercer, para ser un lderconsiente, con responsabilidad social, con respeto y cuidado del medio ambiente ycomprometido para su mejoramiento.

    Adems tambin se comenta de manera muy resumida el deterioro que nuestromedio ambiente a nivel mundial est sufriendo. Por ltimo se sugiere que tipo delderes necesitamos para poder remediar en alguna medida este tipo deproblemas que afecta a nuestro planeta.

    INTRODUCIN

    Nos encontramos en una poca en la que nadie puede negar los problemas quese tienen por causa del deterioro del medio ambiente y que los problemas que segeneren en alguna parte del mundo a causa de algn dao ambiental, repercuten

    a los dems, no importa que tan alejados estemos unos de otros. Y si algunos noestn consientes basta escuchar las noticias para que nos lo recuerden.

    Es por esto que las personas estn preocupadas por estos acontecimientos, yeste ensayo se deriva de la preocupacin por que se de el desarrollo sustentable ysostenible. Para desarrollarlo se tuvo que analizar informacin sobre medioambientede diferentes fuentes as como sobre el tema de liderazgo.

    Y se lleg a una conclusin centrando la atencin en las generaciones de losjvenes como una posible solucin al problema.

    Compromiso del lder como responsable de un desarrollo sustentable

  • 7/23/2019 LiDer su Sten Table

    3/7

    3

    El Desarrollo Sustentable slo es posible como Desarrollo Humano, y el Desarrollo Humano slo

    es posible cuando es participativo.

    Para el desarrollo del tema, es importante contar con las definiciones de las

    palabras lder y liderazgo.

    Una de las muchas definiciones de lder es la siguiente:

    Lder: Persona a la que un grupo sigue reconocindola como jefe u orientadora(Diccionario de la real academia espaola de la lengua.

    El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen conentusiasmo en el logro de objetivos James C. Hunter)

    De manera muy resumida, uno de los enfoques para clasificar los estilos de

    liderazgo segn la antologa del curso es el siguiente:

    Los lderes Autocrticos centralizan el poder y la toma de decisiones. El lderasume toda la autoridad y toda la responsabilidad.

    Los lderes consultativosse acercan a uno o ms colaboradores y les piden suaportacin antes de tomar decisiones. Sin embargo, tal vez opten por utilizar odesechar la informacin y los consejos recibidos.

    Los lderes participativos descentralizan la autoridad. Las decisionesparticipativas no son unilaterales, como en el caso de los autocrticos. Los lderes

    participativos aprovechan las aportaciones y las participaciones de susseguidores.

    Pero, las preguntas serian cul es el perfil de la persona para ser considerada unlder sobresaliente?, o qu cualidades debe reunir para ser llamado un verdaderolder positivo?

    Daniel Goleman (Harvard Business Review, 2000) menciona que la gente piensaque unas de las caractersticas importantes que debe tener un lder son:inteligencia, fortaleza, determinacin y visin. Aunque l cree que a lo que se le

    conoce como inteligencia emocional, puede ser el atributo clave que distinga a loslderes sobresalientes de los mediocres.

    Hay cinco componentes en la inteligencia emocional:

    1. Capacidad para percibir sus emociones.

  • 7/23/2019 LiDer su Sten Table

    4/7

    4

    2. Auto regulacin de las emociones.

    3. Motivacin.

    4. Empata

    5. Buena habilidad en relaciones sociales.

    Los lderes sobresalientes deben siempre estar mejorando el manejo de lainteligencia emocional.

    Al analizar las cualidades o valores que un lder debe tener, James C. Hunter (TheServant), nos dice que para que alguien ejerza un liderazgo, primero debe tener elespritu de servicio, y las cualidades que un lder sobresaliente debe practicar son:

    Cualidad

    Paciencia

    Amabilidad

    Humildad

    Respeto

    Generosidad

    Indulgencia

    Honradez

    Compromiso

    Pasando al tema del desarrollo sustentable, encontramos que una de lasdefiniciones es:

    El desarrollo sustentable puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga lasnecesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generacionesfuturas para atender sus propias necesidades". Esta definicin fue empleada porprimera vez en 1987 en la Comisin Mundial del Medio Ambiente de la ONU,creada en 1983.

    El hablar de desarrollo sustentable nos lleva forzosamente a considerar elcuidado, la preservacin y el mejoramiento de nuestro medio ambiente.

  • 7/23/2019 LiDer su Sten Table

    5/7

    5

    Son innegables los daos que sufre nuestro medio ambiente y todos conocemoslo deteriorado que se encuentra. A nivel mundial la ONU reconoce que los daosson a todos los niveles: agua, aire y suelo, con todas sus consecuenciascatastrficas como calentamiento global, falta de alimentos, pobreza, cambioclimtico, etc.

    La ONU, a travs del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el MedioAmbiente) lleva a cabo un monitoreo de este deterioro, y ha llevado a cabopublicaciones denominadas Perspectivas del medio ambiente mundial 2002 GEO-3 (Global Enviromental Outlook-3) y agrupa a las regiones del planeta de lamanera siguiente:

    frica

    Asia y el Pacfico

    Europa

    Amrica latina y el Caribe

    Amrica del Norte

    Asia Occidental

    Regiones Polares

    De manera muy resumida mencionamos los factores que tienen en comn estas

    regiones:Tierra: Degradacin, Erosin del suelo, Desertificacin, Tenencia de la tierra.

    Bosques: Deforestacin, degradacin de los bosques, salud de los bosques.

    Diversidad biolgica: perdida de hbitat.

    Agua dulce: Estrs hdrico, escases del agua, deterioro de la calidad del agua,perdida de humedales.

    Zonas marinas: Erosin y degradacin de zonas costeras, cambios climticos y

    aumento del nivel del mar, degradacin de recursos marinos y costeros.

    El no cuidar nuestro medio ambiente de manera consciente y de seguir con sudeterioro, nos llevara a que el desarrollo sustentable no sea posible.

    Es por esto que se necesita que los lderes que toman decisiones importantes anivel mundial hagan el esfuerzo para que estas decisiones tengan como objetivo

  • 7/23/2019 LiDer su Sten Table

    6/7

    6

    preservar y mejorar el medio ambiente del planeta y reducir significativamente losniveles de pobreza que hay en el mundo.

    Se necesitan lderesque ejerzan las cualidades mencionadas anteriormente en latabla y especialmente que sean comprometidoscon su responsabilidad social y

    cuidado del medio ambiente y que usen su poder para este fin.

    Se requieren tambin lderes que ejerzan un liderazgo de tipo consultativo-participativo para tomar las mejores decisiones para lograr el desarrollosustentable.

    Si en el presente se cuentan con pocos lderes que llenen ese perfil, podemospensar en los jvenes y prepararlos en escuelas que formen lderes conresponsabilidad social y enfocados especialmente a la preservacin, respeto,cuidado y mejoramiento del medio ambiente, en Colombia ya existe una escuelade este tipo. Estos jvenes podran ser la solucin a ms corto plazo para ayudara resolver el gran problema que amenaza a la comunidad mundial, sin querer seralarmista, pues es una realidad actual

    CONCLUSION

    Al enterarnos de estas publicaciones de la ONU y adems de sentir yapersonalmente algunos de los efectos negativos producto de este deterioroambiental, percibimos un panorama catastrfico para el planeta, de no hacer algo

    para evitarlo.Se necesitan ya, lderes sensibles, consientes, que se comprometan con lasociedad y que tomen decisiones para resolver este grave problema que es detodos. Y seguramente los vamos a tener sobre todo apoyados por los jvenes delmundo.

    Aunque esto parezca un sueo, alguien dijo que un verdadero lder es alguienquien tiene un sueo. Es por eso que me quedo con las palabras de un ldersobresaliente a nivel mundial, el Dr. Martin Luther King, quien comenzaba susdiscursos diciendo: I have a dream yo tengo un sueo .

    BIBLIOGRAFIA

  • 7/23/2019 LiDer su Sten Table

    7/7

    7

    Antologa del curso de: Desarrollo de Habilidades gerenciales.

    Goleman Daniel, What makes a leader ?, Harvard Business Review, 2000

    Hunter James, The servant: A simple story about the true essence of leadership,prima publishing, Roseville California 1998.

    http://www.unep.org/GEO/geo3/spanish/tab31.htm

    http://www.unep.org/GEO/geo3/spanish/tab31.htmhttp://www.unep.org/GEO/geo3/spanish/tab31.htmhttp://www.unep.org/GEO/geo3/spanish/tab31.htm