Lineamientos Convocatoria 5.1 INADEM 2016

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Lineamientos Convocatoria 5.1 INADEM 2016

    1/7

     

    1

    Invitación y lineamientos de participación para proveedores de la Vitrina de Soluciones Tecnológicasen función de la convocatoria 5.1 Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones alas Micro y Pequeñas Empresas, del Fondo Nacional Emprendedor  

    La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor invita: 

     A participar en el proceso de selección de proveedores que integrarán la Vitrina de SolucionesTecnológicas , destinada a ofrecer productos y servicios de Tecnologías de Información y Comunicaciones(TIC’s), integrados con asesoría especializada, que fortalezca las capacidades administrativas, productivasy comerciales de micro y pequeñas empresas.

    1. Lineamientos de participación

    a) El proveedor garantizará, bajo protesta de decir verdad, que su empresa cuenta con la capacidad demanejar, administrar e implementar las soluciones tecnológicas que ofrece a través de la Vitrina entoda la cobertura especificada en su oferta; así mismo que cuenta con personal profesional y

    especializado, para proporcionar asesoría técnica especializada en gestión empresarial (que NO incluyeLiderazgo ni Coaching Empresarial), técnica o productiva según sea el caso, así como en el manejode dichas soluciones, y un mínimo de tres años de experiencia al momento de enviar su registro arevisión.

    Si el proveedor del sistema tecnológico no cuenta con el personal que pueda dar el tipo de asesoríaestipulado en el presente inciso, podrá establecer una alianza con un tercero que pueda brindarla,quien deberá operar en apego a la normatividad fiscal. La figura que responderá por el serviciootorgado, será el proveedor que se está registrando en la vitrina, es decir, el proponente de la solucióntecnológica, quien además, deberá ser la misma persona (física o moral) que se acredite

     jurídicamente ante el INADEM. 

    De igual manera, se deberá acreditar la alianza con los rubros opcionales de hardware y conectividaden caso de incorporarlos en su oferta. 

    b) El proveedor sólo podrá ofertar:

    Paquetes integrales de software administrativo, de gestión empresarial y productividad, acompañadosde asesoría técnica especializada en el uso de dicho sistema, para incrementar la productividad de laempresa. Las horas mínimas de asesoría, serán de acuerdo al siguiente cuadro y deberán serindependientes a la capacitación específica del manejo del equipo tecnológico en su caso.

     Apoyo en gastos de:Montos, Porcentajes Máximos y Restricciones:

    (hasta 10,000 pesos por empresa)

     Asesoría técnicaespecializada in situ *

    80%(hasta 6,000 pesos para un mínimo de 6 horas de asesoría en

    gestión empresarial o técnica)

    Software especializado* 80%(hasta 4,000 pesos)

    •  En el caso de ofertar una solución que incluya equipo de cómputo y conectividad a internet,deberá respetar los montos y porcentajes de apoyo como se detallan a continuación: 

     Apoyo en gastos de:Montos, Porcentajes Máximos y Restricciones:

    (hasta 8,000 pesos por empresa)

  • 8/18/2019 Lineamientos Convocatoria 5.1 INADEM 2016

    2/7

     

    2

    Conectividad a internet80%

    (hasta 2,000 pesos anuales)

    Equipo de cómputo50%

    (hasta 6,000 pesos)

    •  Para todos los casos, el proveedor registrado deberá presentar el documento que acredite la alianzacon otra persona física o moral que soporta la solución, la cual deberá cumplir de igual manera con laexperiencia y requisitos establecidos en estos lineamientos. Para los casos de proveedores deasesoría especializada, ambas empresas deberán presentar su currículum, así como temario, el cualdeberá ser congruente, es decir, de acuerdo a los módulos considerados para la Asesoría TécnicaEspecializada (in situ), con el software propuesto. De igual manera, deberá existir pertinencia con lascaracterísticas del hardware en caso de ser parte del Paquete.

    c) El proveedor podrá ofertar hasta 4 soluciones tecnológicas en modalidad de paquete. Se considerarancomo la misma solución, aquellas propuestas que no impliquen una variación en la oferta.

    Notas importantes:

      El proveedor podrá realizar un máximo de 4 alianzas en total para las Vitrinas de Formación

    Empresarial y Soluciones Tecnológicas de la 5.1, considerando no rebasar los límitesestablecidos para cada Vitrina, según se detalla a continuación:o  Máximo 4 alianzas a nivel Vitrina de Formación Empresarial, convocatoria 4.1.o  Máximo 3 alianzas a nivel Vitrina de Soluciones Tecnológicas, convocatoria 5.1. (si

    aplica).

    El INADEM se reserva el derecho de analizar y contabilizar su participación en cada vitrina comoproveedor y/o aliado.

    No podrán participar como aliados organismos intermedios.

    Si se excede en el número de soluciones a ofertar, el INADEM se reserva el derecho, de revisarúnicamente las 4 primeras soluciones dejando sin validez el registro de las demás. Se considerarancomo la misma solución, aquellas propuestas que no impliquen una variación en los aplicativos,módulos del software y módulos de asistencia.

    Las propuestas de soluciones tecnológicas presentadas serán analizadas en apego a los presenteslineamientos. Dichas soluciones tecnológicas únicamente estarán disponibles para elección de losusuarios que sometan solicitud en la convocatoria 5.1 Incorporación de Tecnologías de Información yComunicaciones a las Micro y Pequeñas Empresas.

    d) El proveedor se comprometerá a mantener la oferta realizada, tanto en sus precios como en productos,servicios, características y cobertura, así como su participación hasta el momento en que los proyectossean aprobados por el Consejo Directivo y se realice la entrega correspondiente de éstos a el o losbeneficiarios que hayan solicitado el apoyo para adquirirlos, de lo contrario, el INADEM determinará através de un record de incidencias, la baja parcial o definitiva del proveedor.

    Importante: Durante la vigencia de la Convocatoria, se harán cortes mensuales (el último día de cadames). 

    En caso de ser un registro nuevo, tanto de proveedores como de soluciones, el tiempo de publicación

    quedara sujeto a los procesos definidos por el INADEM.En todo momento, el INADEM puede estipular los tiempos y procesos para edición de oferta desoluciones tecnológicas.

    Nota: La actualización o baja de soluciones tecnológicas ya publicadas en la Vitrina de SolucionesTecnológicas, se suspenderá desde tres días hábiles antes de la apertura de la convocatoria 5.1Incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las Micro y Pequeñas Empresas, odel corte mensual correspondiente.

    e) El proveedor se comprometerá, bajo protesta de decir verdad, a ofertar soluciones tecnológicas a travésde la Vitrina, con un precio igual o menor a su precio de venta normal fuera de ésta. Lo anteriorconsiderando la suma del total de los elementos incluidos en la solución. Esta consideración podrá sersometida a un proceso de revisión por parte del INADEM.

  • 8/18/2019 Lineamientos Convocatoria 5.1 INADEM 2016

    3/7

     

    3

    f) El proveedor autorizará ser sujeto de revisión y evaluación de las soluciones tecnológicas que ofreceen cuanto a su calidad y funcionamiento, así como del servicio otorgado a los beneficiarios. Asimismo,deberá acatar las resoluciones que se tomen por parte del INADEM con respecto a su participación, enel caso de encontrarse inconsistencias, fallas, malas prácticas u obsolescencia de los productos yservicios ofertados. De lo contrario, el INADEM determinará a través de un record de incidencias, labaja parcial o definitiva del proveedor.

    Nota: La lista de incidencias será publicada en el portal de las Vitrinas del INADEM.

    g) El proveedor deberá integrar un reporte semanal sobre el uso de la solución tecnológica y su impactoen el negocio incluyendo las ventas relacionadas con el uso del dispositivo, detallado por empresaatendida. Asimismo se requerirá un informe al cierre de cada mes por un periodo mínimo de un año.Los reportes se enviarán bajo el mecanismo definido por el INADEM. La información solicitada a través delreporte será incluida dentro de los informes estadísticos que se elaboran para la medición de metas institucionales delGobierno Federal, los cuales serán meramente estadísticos y no incluirán información que permita identificarle en loindividual; dicha información podrá ser proporcionada a terceros de acuerdo con lo estrictamente señalado en el art. 22 dela Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. 

    h) Las relaciones entre los beneficiarios de las convocatorias del Fondo Nacional Emprendedor y losproveedores de la Vitrina de Soluciones Tecnológicas serán sujetas de observación y posibleintervención por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor; asimismo el INADEM y su personalno formará parte de acuerdos entre particulares.

    i) El proveedor no tendrá autorización alguna para solicitar recursos a los beneficiarios a nombre delInstituto Nacional del Emprendedor, para ninguna clase de efecto o garantía; sin perjuicio de lasacciones administrativas o judiciales que de ello se deriven.

     j) El proveedor no podrá ser beneficiario o viceversa. En el caso en que se dé esta situación, serácancelado el apoyo y se dará informe al Consejo Directivo para los efectos legales y administrativos alos que haya lugar. Asimismo serán aplicables las sanciones correspondientes según la lista deincidencias.

    k) No podrá ser considerado como proveedor aquella persona física o moral (sus accionistas), que seacónyuge o pariente consanguíneo hasta el cuarto grado por ambas líneas, ascendente o descendente,por afinidad hasta el segundo grado (civil) de los servidores públicos del INADEM, delegaciones y engeneral de la Secretaría de Economía.

    l) No podrá ser considerado como proveedor, aquella persona física o moral que tenga algún antecedentelegal y/o de proceso administrativo, relacionado con el Fondo Emprendedor y/o el Fondo NacionalEmprendedor.

    m) El proveedor no podrá hacer uso de logotipos del Gobierno Federal, incluyendo el del INSTITUTONACIONAL DEL EMPRENDEDOR (INADEM) y Vitrinas del INADEM para ninguna clase de efecto opromoción de sus soluciones tecnológicas. Lo anterior con base en las disposiciones normativasaplicables al uso de la imagen institucional del Gobierno Federal.

    El reconocimiento como proveedor de la Vitrina de Soluciones Tecnológicas se adquiere mientrasla oferta tecnológica se encuentre pública en el portal oficial, durante la vigencia de la convocatoriay por cada ejercicio fiscal acreditado.

    n) De conformidad con la MODIFICACIÓN a las Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedorpara el ejercicio fiscal 2016, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015.Donde se especifica en el numeral 26 inciso III que: “… Los apoyos que se autoricen a los beneficiarios de las

    convocatorias 2.5, 4.1, 4.2, 5.1 y 5.2 se otorgarán a través de las empresas acreditadas como proveedoras de la VITRINADE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS y el sistema de reconocimiento de eventos, en su calidad de ORGANISMOINTERMEDIO, que hayan sido elegidos por los BENEFICIARIOS para brindar los bienes y/o servicios que conforman el

     APOYO”, el proveedor tendrá que apegarse entre otros, al cumplimiento de los “derechos y obligaciones de los

    beneficiarios y en su caso, de los organismos intermedios” , establecidos en los numerales 34 de dichas reglas.

    o) En el caso de soluciones tecnológicas propiedad intelectual de un proveedor de las Vitrinas delINADEM, no podrá ser ofertada por un segundo proveedor.

    p) Cualquier simulación, falsificación o alteración documental, o a los productos y servicios ofertados, seconsiderará baja definitiva del proveedor o participante y sus soluciones ofertadas en las Vitrinas delINADEM.

  • 8/18/2019 Lineamientos Convocatoria 5.1 INADEM 2016

    4/7

     

    4

    q) Los datos de contacto deberán referir a la identidad empresarial del participante o proveedor, así comopermitir el contacto directo vía email y telefónica las 24 horas de los 7 días de la semana para soportetécnico. El INADEM, se reserva el derecho de dar continuidad al proceso de revisión del registro en laVitrina de Soluciones Tecnológicas, previa confirmación y validación de la información proporcionada.

    r) El proveedor se apegará a los lineamientos estipulados por el INADEM en todo lo referente a la gestión

    de la Vitrina de Soluciones Tecnológicas y habrá de cumplir con los requisitos en el tiempo estipuladopara este fin. No habrá prórroga para recepción o rectificación de documentos. No se recibirándocumentos fuera de tiempo ni por otra vía que la señalada en los requisitos.

    s) Garantizar la entrega de los bienes y/o servicios en plazos óptimos que no contravengan losestablecidos en las convocatorias y Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor. En casode incumplir con este punto se darán de baja todas las soluciones publicadas en la Vitrina de SolucionesTecnológicas, de igual manera el Proveedor no podrá participar en los siguientes tres ejercicios fiscales,lo cual no le exime de cumplir con los compromisos previamente adquiridos (entrega de soluciones desolicitantes que anteriormente le seleccionaron).

    t) No podrá realizar eventos de entrega masiva, así mismo, que la solución debe ser entregada de f ormadirecta al beneficiario y específicamente la asesoría técnica especializada in situ, debe brindarseexclusivamente en las instalaciones de cada beneficiario.

    u) En el caso de que el solicitante de apoyo del Fondo Nacional Emprendedor elija una solución fuera dela cobertura del proveedor de la Vitrina, éste último podrá evaluar la conveniencia de continuar con suparticipación como proveedor en el proyecto donde su solución fue seleccionada, quién presentaráformalmente ante el INADEM su resolución, independientemente del procedimiento establecido por elINADEM para los beneficiarios en relación al cambio o sustitución de proveedor y/o solución.

    Si el beneficiario solicita el cambio de proveedor y/o solución derivado del incumplimiento por parte delproveedor a estos lineamientos, el proveedor a su vez deberá presentar formalmente al INADEM sudesistimiento como proveedor del proyecto en cuestión. Al acumular tres cartas de desistimiento y/osolicitudes de desistimiento o cambio por parte de los solicitantes, se darán de baja todas las solucionespublicadas en la Vitrina de Soluciones Tecnológicas y el Proveedor no podrá participar como tal en lasvitrinas por los siguientes tres ejercicios fiscales; lo anterior no le exime de cumplir con los compromisosanteriormente adquiridos (entrega de soluciones de solicitantes que anteriormente le seleccionaron).

    2. Requisitos del proveedor

    a) Estar al corriente en sus obligaciones fiscales, comprobable únicamente con documento vigente deOpinión Positiva del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales emitida por el SAT dentro de los 30 díasprevios al momento de adjuntarlo en su solicitud. Si dicho documento presenta observaciones deincumplimiento, aun cuando usted haya sometido aclaración, no se podrá considerar como válido.

    b) Contar con la capacidad de manejar, administrar e implementar la solución tecnológica que oferta através de la Vitrina de Soluciones Tecnológicas, así como con personal profesional y especializado,designado a proporcionar asistencia en el manejo de dicha solución.

    c) Ser empresa legalmente constituida (persona física o moral) que cuente, como mínimo, con 3 años deoperación y experiencia, al momento de registrar solicitud.

    d) Ser distribuidor autorizado de la solución tecnológica que oferta, o en su caso contar con el documentoque demuestra propiedad intelectual de la misma.

    e) Registrarse como participante de la Vitrina de Soluciones Tecnológicas así como su oferta enwww.vitrinatic.inadem.gob.mx.  

    f) El proveedor deberá contemplar que debe brindar la atención correspondiente al proceso de pre-venta,esto es, atender las dudas que los solicitantes le hagan llegar directamente, ya sea por vía telefónica opor correo electrónico, una vez que han mostrado interés en su oferta dentro de la Vitrina de SolucionesTecnológicas.

    3. Documentación que deberá presentar el proveedor para su incorporación en la Vitrina:

    http://www.vitrinatic.inadem.gob.mx/http://www.vitrinatic.inadem.gob.mx/

  • 8/18/2019 Lineamientos Convocatoria 5.1 INADEM 2016

    5/7

     

    5

    a) Carta compromiso firmada, donde el proveedor se compromete a cumplir con los lineamientos departicipación presentes en esta invitación. El formato de dicha carta debe ser descargado en la pestaña“Documentos de Acreditación” que encontrará al ingresar al sistema. Una vez que lo ha descargadopodrá colocar sus datos, firmarlo, escanearlo y adjuntarlo en esta misma pestaña. El documento nodeberá tener una antigüedad mayor a 30 días naturales a la fecha de envío de su solicitud de registro.

    b) Documento vigente de Opinión Positiva del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales expedido por elSAT. Este documento deberá haber sido emitido dentro de los 30 días previos al momento de enviar susolicitud de registro.

    c) Constancia de situación fiscal con una antigüedad no mayor a 30 días.

    d) Documento que le acredite como distribuidor autorizado o que compruebe la propiedad intelectual de lasolución tecnológica.

    Documentos válidos:

      Carta expedida por el fabricante en hoja membretada, fechada, firmada, sellada y con los datosde contacto de la persona que suscribe el documento, anexando copia (ambos lados si aplica) desu identificación oficial. El documento no deberá tener una antigüedad mayor a 30 días naturalesa la fecha de envío de su solicitud de registro.

      Registro de propiedad intelectual ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).  Registro de propiedad intelectual ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

    e) Para los servicios de asesoría técnica especializada in situ, se deberá presentar Currículo Vitae de la olas personas que se encargarán de proporcionar el servicio, las certificaciones y/o documentos que losacreditan como personal capacitado para brindarlo, y copia del último grado de estudios (cedulaprofesional o constancia). El CV deberá presentarse fechado, firmado, y cada hoja rubricada, y suantigüedad no podrá ser mayor a 30 días naturales a la fecha de envío de su solicitud de registro.

    Importante: El CV solicitado, es de las personas encargadas de impartir el servicio, así como el de laempresa o persona con quien se está haciendo la alianza. No es válida presentación ejecutiva de lamisma.

    f) Documento de Acreditación de Alianza (en su caso), mismo que deberá tener las siguientescaracterísticas: Convenio en hoja membretada, emitido por quien presenta el registro en la Vitrina de

    Soluciones Tecnológicas, fechado, firmado y sellado por los representantes legales de ambas partes,copia de identificación oficial (ambos lados si aplica) de los firmantes, así como sus datos de contactoy RFC, el documento deberá estipular las condiciones y límites de dicha alianza. La antigüedad delconvenio no deberá ser mayor a 30 días naturales a la fecha en que el registro es enviado, y deberáestar acompañada de la constancia de situación fiscal de la persona o empresa con quien se estéhaciendo dicha alianza.

    g) Logotipo e imágenes de sus soluciones tecnológicas.

    Dentro del sistema usted encontrará un botón donde deberá adjuntar estos archivos, segúncorresponda. Las imágenes deberán cumplir las siguientes especificaciones:

      Formato JPG.

      El logotipo deberá tener las siguientes dimensiones:

      Alto: 150px  Ancho: 500px

      La imagen de su solución tecnológica deberá tener las siguientes dimensiones:

      Alto: 600px

      Ancho: 800px

    Importante: Sólo se publicarán las imágenes que cuenten con las características previamenteenunciadas (una imagen por proveedor y una por solución).

    h) Manuales de usuario correspondientes al uso y explotación del hardware y software (no manualesuniversales del fabricante).

  • 8/18/2019 Lineamientos Convocatoria 5.1 INADEM 2016

    6/7

     

    6

    Toda la documentación indicada en este apartado, deberá adjuntarse en el sistema al momento de ingresar yregistrar su oferta. Una vez que elija la opción “Enviar registro de solicitud a proceso de revisión”, no podráeditar su registro ni adjuntar más documentos.

    4. Requisitos de las soluciones tecnológicas

    a) Las soluciones tecnológicas registradas para la Vitrina de esta convocatoria, no podrán ser ofertadaspara ninguna otra.

    b) La oferta deberá limitarse a un máximo de 4 soluciones.

    c) Si oferta una solución tecnológica que cuenta con presentación para diversos giros, pero en esencia setrata del mismo producto o servicio, “NO haga un registro por cada giro”. Registre la solución una solavez y en las especificaciones indique todas las versiones con que cuenta. De no registrarla así, seseleccionarán las soluciones que serán exhibidas de acuerdo a lo estipulado en el inciso “C” delapartado No. 1 del presente documento.

    d) El proveedor deberá emitir una garantía mínima de 1 año sobre el funcionamiento del equipo,actualización y soporte del software.

    e) Los servicios o productos de paquetería en la nube, licencias de software y/o conectividad, deberán ser

    cotizados por lo menos a un año.f) Las soluciones tecnológicas que contengan equipamiento y/o software deberán incluir la

    correspondiente capacitación (presencial y a distancia) asociada a su implementación y/o configuración.Del mismo modo, si la solución tecnológica incluye el servicio de conectividad (acceso a internet), éstedeberá contemplar la asistencia técnica correspondiente a la configuración de los dispositivos que parael caso apliquen.

    g) El precio que se exhibe en la Vitrina debe contemplar lo siguiente: 

      Debe incluir el IVA.

      Debe incluir los costos de soporte técnico asociados a la implementación o configuración de lasolución tecnológica, así como primeros servicios de mantenimiento básico, tales como respaldos,seguridad, recuperación de datos o prevención de desastres. Se sugiere se calcule esta coberturapor un periodo de al menos tres meses, con el fin de garantizar la adecuada implementación delproducto y/o servicio.

      Debe incluir la entrega, instalación y prestación de servicios conforme a la oferta realizada en lospuntos donde se indique que se tiene cobertura. Así mismo deberá especificar el tiempo de garantíaque aplica.

    Importante: Usted puede ofertar únicamente soluciones tecnológicas en la modalidad de Paquetes,esto es; un conjunto de más de uno de los productos o servicios previamente enunciados,en el que cada elemento del paquete debe contar con un precio. Los elementos del paqueteno pueden tener precios de CERO hasta UN peso. 

    h) El paquete ofertado, deberá contar con la atención por parte del proveedor, correspondiente al procesode pre-venta, esto es, atender las dudas que los solicitantes le hagan llegar directamente, ya sea porvía telefónica o por correo electrónico, una vez que han mostrado interés en su oferta dentro de laVitrina de Soluciones Tecnológicas.

    i) Las soluciones tecnológicas ofertadas, deberán ser compatibles con los siguientes rubros de apoyo: 

      Conectividad a internet: Proveeduría de conexión a Internet.

      Asesoría técnica especializada in situ: Servicios, enfocados específicamente al uso eincorporación de Tecnologías de Información y Comunicación en procesos empresariales de lasMicro y Pequeñas empresas no incluye coaching empresarial, marketing digital, liderazgo)

    Importante. En el proceso de capacitación, el proveedor deberá “caracterizar” a todos losbeneficiarios que le hayan elegido a través del mecanismo electrónico determinado por elINADEM.

  • 8/18/2019 Lineamientos Convocatoria 5.1 INADEM 2016

    7/7

     

    7

      Equipo de cómputo: Oferta de componentes de hardware relacionados directamente con losprocesos empresariales (administración, finanzas, comunicación, marketing, ventas, producción,logística, compras e inventarios) de las Micro y Pequeñas Empresas. No se considera elservicio de hospedaje). 

    *Incluye: equipos de cómputo y dispositivos móviles (tablets y smartphones), periféricos

    (impresoras, scanner, lector de código de barras, básculas y maquinaria vinculada a la solucióntecnológica). 

      Software especializado: Oferta de sistemas informáticos relacionados directamente con laejecución de procesos empresariales (administración, finanzas, comunicación, marketing, ventas,producción, logística, compras e inventarios) de las Micro y Pequeñas Empresas. Esto incluyesoftware, software en la nube, aplicaciones móviles y diseño de páginas web, el cual secontemplara en la categoría de software para su equivalencia en monto de apoyo. 

     j) La solución tecnológica deberá estar vigente durante el mes en curso, en caso de requerir cambiosen una solución tecnológica será considerada como una nueva solución. La solicitud de baja serecibirá hasta 3 días hábiles previos al corte mensual.

    Requisitos para solicitar una baja:

      Formato de baja de solución firmado por el representante legal, en hoja membretada,

    sellado y fechado; indicando los códigos de soluciones a dar de baja o sudesistimiento para participar en la Vitrina de Soluciones Tecnológicas.

      El formato deberá ser enviado al correo  [email protected],  de lacuenta de correo electrónico registrada en la Vitrina.

      No se aceptarán solicitudes de baja fuera del periodo antes establecido.

      Las bajas tendrán lugar al corte mensual.

      El formato estará disponible en el sistema de registro a la Vitrina.

    5. Instrucciones

    a) Descargue la guía de ayuda para registro de soluciones en: www.vitrintatic.inadem.gob.mx y siga

    puntualmente los pasos que en ella se indican.

    b) Ingresar a la opción “Registro Proveedores” y registrarse como proveedor (no aplica si ya estáregistrado). Una vez registrado, ingresar, llenar el formulario de registro de datos del proveedor y dela solución tecnológica

    c)  Adjuntar en el sistema los documentos indicados en el apartado No.3 de estos lineamientos y una vezrevisada y registrada su oferta completa, oprimir la opción “Enviar registro de solicitud a proceso derevisión”. Una vez hecha dicha acción, ya no podrá editar su información hasta no haber concluido elproceso de evaluación y acreditación jurídica. Deberá estar atento a su sesión de usuario en la Vitrinay el Sistema Emprendedor (www.sistemaemprendedor.gob.mx) para la acreditación jurídica.

    d) Recuerde revisar perfectamente su oferta antes de someterla, ponga atención en que sus preciossean correctos, cerciórese también de que ha adjuntado los documentos necesarios y oprima el botón“Enviar registro de solicitud a proceso de revisión” para que su solicitud pase a proceso de revisión.

    De no hacerlo no podrá ser considerado dentro de la Vitrina.e) Una vez que dé “Enviar registro de solicitud a proceso de revisión” a su solicitud, no podrá in gresar

    de nuevo a editar su registro, ni a adjuntar más documentos. No se admitirán modificaciones productode errores en su registro, a través de correo electrónico o vía telefónica.

    f) Le solicitamos que para recibir la atención adecuada y aclarar cualquier duda respecto a su registro,se comunique exclusivamente a través del correo: [email protected].

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]