Liquidos Penetrantes Nivel IyII

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Liquidos Penetrantes Nivel IyII

    1/3

     

    Llog, s.a. de c.v. Cuitlahuac No. 54 Col. Aragón La Villa México D. F. 07000Conmutador: 5750 1414, 57501188, 57501146, 55773238 y 55778126.

    Representante en México de: GE Inspection Technologies, Institut Dr. Förster, EverestVIT Inc., Met-L-Check. http://www.llogsa.com

    EL PRIMER NOMBRE

    EN PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

    TEMARIO PARA EL CURSO DE LIQUIDOS PENETRANTES NIVEL I

    1. introducción al método de líquidos penetrantes

    a. Historia de la pruebab. Características de la prueba por líquidos penetrantesc. Tipos de líquidos penetrantes disponibles en el mercado

    2. Proceso de los l íquidos penetrantes

    a. Preparación de las piezas a inspección

    b. Sistemas de iluminaciónc. Formas de penetración del penetranted. Forma de remoción del exceso del penetrantee. Técnicas de revelado y secadof. Evaluación de las indicacionesg. Limpieza posterior de las piezas

    3. Diferentes métodos de aplicación de penetrantes

    a. Características de cada uno de los métodosb. Aplicación general de cada método

    4. Equipo

    a. Unidades disponibles para la prueba de líquidos penetrantesb. Iluminación para la inspección por líquidos penetrantesc. Cuidados del equipod. Mantenimiento del equipo

  • 8/17/2019 Liquidos Penetrantes Nivel IyII

    2/3

     

    Llog, s.a. de c.v. Cuitlahuac No. 54 Col. Aragón La Villa México D. F. 07000Conmutador: 5750 1414, 57501188, 57501146, 55773238 y 55778126.

    Representante en México de: GE Inspection Technologies, Institut Dr. Förster, EverestVIT Inc., Met-L-Check. http://www.llogsa.com

    EL PRIMER NOMBRE

    EN PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

    TEMARIO PARA EL CURSO DE LIQUIDOS PENETRANTES NIVEL II

    1. Repaso

    a. Principios básicosb. Diferentes métodos de aplicación de penetrantesc. Equipo

    2. Selección del método apropiado para la prueba por líquidos penetrantes

    a. Ventajasb. Desventajas

    3. Inspección y evaluación de indicaciones

    a. Generalidades

    Discontinuidades internasRazón de las indicaciones

     Apariencia de las indicacionesTiempo en que aparecen las indicacionesPersistencia de indicaciones

    b. Factores que afectan la formación de indicaciones

    Penetrantes utilizadosProceso anteriorTécnica utilizada

    c. Indicaciones de facturas

    Por solidificación de materialesPor procesoPor servicio

    d. Indicaciones de porosidade. Indicaciones de proceso de fabricación

  • 8/17/2019 Liquidos Penetrantes Nivel IyII

    3/3

     

    Llog, s.a. de c.v. Cuitlahuac No. 54 Col. Aragón La Villa México D. F. 07000Conmutador: 5750 1414, 57501188, 57501146, 55773238 y 55778126.

    Representante en México de: GE Inspection Technologies, Institut Dr. Förster, EverestVIT Inc., Met-L-Check. http://www.llogsa.com

    EL PRIMER NOMBRE

    EN PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

    ForjasFundicionesPlacas

    SoldadurasMateriales extruídos

    f. Evaluación de indicaciones

    Indicaciones falsasIndicaciones verdaderasIndicaciones relevantesIndicaciones no relevantes

    4. Procedimientos de inspección y estándares

    a. Procedimientos de inspecciónb. Normas y códigos