2
LISTA DE CHEQUEO DE MERCHANDISING 1. FACHADA: ¿En qué estado está la fachada? ¿Es llamativa, limpia o por el contrario proyecta una mala imagen? 2. LETRERO: Como se llama el negocio. ¿El letrero trasmite la imagen que el propietario o la organización quiere trasmitir? ¿En qué condiciones se encuentra, es legible, claro, de fácil recordación? 3. ACCESIBILIDAD: ¿Posee puertas o rejas, es fácil el ingreso al establecimiento? ¿Posee zona de parqueo o parqueadero con espacio suficiente? 4. ESCAPARATE: ¿Posee vitrina de exhibición o escaparate? ¿En qué estado se encuentra el escaparate? ¿Hay una buena exhibición del producto o productos que se quieren resaltar? ¿Tiene buena iluminación el escaparate? 5. DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE VENTAS: ¿Está bien aprovechado el espacio interior del establecimiento? ¿Qué tipo de distribución tiene el mobiliario del establecimiento? ¿Hay una buena gestión de las zonas del establecimiento? ¿Los productos se ubican teniendo en cuenta los puntos fríos y calientes del establecimiento? Realice un mapa de la distribución del espacio comercial del establecimiento. 6. EL MOBILIARIO: ¿El mobiliario refleja la imagen y calidad de la tienda? ¿En qué estado se encuentran? ¿Qué tipos de muebles posee? 7. PRESENTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO: ¿En qué secciones está distribuido el surtido del formato comercial? ¿están adecuadamente señalizadas las secciones del almacén? ¿Posee buena iluminación el área de ventas? ¿el surtido en el lineal se encuentra limpio? ¿se realiza la rotación adecuada del surtido en el

Lista de Chequeo Merchandising

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formato evaluación

Citation preview

Page 1: Lista de Chequeo Merchandising

LISTA DE CHEQUEO DE MERCHANDISING

1. FACHADA: ¿En qué estado está la fachada? ¿Es llamativa, limpia o por el contrario proyecta una mala imagen?

2. LETRERO: Como se llama el negocio. ¿El letrero trasmite la imagen que el propietario o la organización quiere trasmitir? ¿En qué condiciones se encuentra, es legible, claro, de fácil recordación?

3. ACCESIBILIDAD: ¿Posee puertas o rejas, es fácil el ingreso al establecimiento? ¿Posee zona de parqueo o parqueadero con espacio suficiente?

4. ESCAPARATE: ¿Posee vitrina de exhibición o escaparate? ¿En qué estado se encuentra el escaparate? ¿Hay una buena exhibición del producto o productos que se quieren resaltar? ¿Tiene buena iluminación el escaparate?

5. DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE DE VENTAS: ¿Está bien aprovechado el espacio interior del establecimiento? ¿Qué tipo de distribución tiene el mobiliario del establecimiento?¿Hay una buena gestión de las zonas del establecimiento? ¿Los productos se ubican teniendo en cuenta los puntos fríos y calientes del establecimiento?Realice un mapa de la distribución del espacio comercial del establecimiento.

6. EL MOBILIARIO: ¿El mobiliario refleja la imagen y calidad de la tienda? ¿En qué estado se encuentran? ¿Qué tipos de muebles posee?

7. PRESENTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO: ¿En qué secciones está distribuido el surtido del formato comercial? ¿están adecuadamente señalizadas las secciones del almacén? ¿Posee buena iluminación el área de ventas? ¿el surtido en el lineal se encuentra limpio? ¿se realiza la rotación adecuada del surtido en el lineal? ¿Se observa contaminación cruzada? ¿el surtido presenta coherencia en todas sus secciones?

Realice un registro fotográfico en donde se pueda observar claramente el tipo de implantación del surtido en el lineal, incluya registro de todas las áreas del formato comercial.

8. COMUNICACIÓN: ¿Utilizan material POP adecuado y de manera correcta? ¿A parte de material impreso, que otras maneras de comunicar y promover los productos se utilizan en el formato comercial?