5
Lista de requisitos y documentos para importar Documentos y requisitos para la importación Comenzamos con la lista de requisitos para importar : o Debes de estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes o Tu situación fiscal debe de estar al corriente o Contar con la Firma Electrónica Avanzada o Contar con los servicios de un agente aduanal o apoderado aduanal o Inscribirse en el padrón de importadores o Realizar el encargo conferido al agente aduanal o Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así como los gastos de almacenaje, carga, descarga, transportación de la mercancía. o Cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias que en su caso esté sujeta la mercancía (avisos, normas oficiales mexicanas, permisos, etc.) Documentos que deben presentarse en la importación El despacho aduanero comprende todo el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada y salida de mercancías al territorio nacional, que de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros, deben realizar en la aduana las autoridades aduaneras, los consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las importaciones y los remitentes en las exportaciones, así como los agentes o apoderados aduanales. Quienes importen mercancías están obligados a presentar en la aduana un pedimento en la forma oficial aprobada por la SHCP, el cual deberá ser tramitado por el agente o apoderado aduanal una vez reunida la documentación necesaria, y deben declarar, entre otros datos, los siguientes: o El régimen aduanero al que se pretendan destinar las mercancías o Los datos suficientes para la determinación y pago de los impuestos al comercio exterior y, en su caso, de las cuotas compensatorias o medidas de transición. o Los datos que comprueben el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias, el origen de la mercancía y el peso o volumen. o El código de barras, número confidencial o firma electrónica que determinen el despacho por el agente aduanal. Para saber cómo importar , además, debes adjuntar al pedimento de importación la siguiente documentación:

Lista de Requisitos y Documentos Para Importar

  • Upload
    ivie707

  • View
    215

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Page 1: Lista de Requisitos y Documentos Para Importar

Lista de requisitos y documentos para importar

Documentos y requisitos para la importación

Comenzamos con la lista de requisitos para importar:o Debes de estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyenteso Tu situación fiscal debe de estar al corrienteo Contar con la Firma Electrónica Avanzadao Contar con los servicios de un agente aduanal o apoderado aduanalo Inscribirse en el padrón de importadoreso Realizar el encargo conferido al agente aduanalo Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así

como los gastos de almacenaje, carga, descarga, transportación de la mercancía.o Cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias que en su caso esté

sujeta la mercancía (avisos, normas oficiales mexicanas, permisos, etc.)

Documentos que deben presentarse en la importación

El despacho aduanero comprende todo el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada y salida de mercancías al territorio nacional, que de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros, deben realizar en la aduana las autoridades aduaneras, los consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las importaciones y los remitentes en las exportaciones, así como los agentes o apoderados aduanales.

Quienes importen mercancías están obligados a presentar en la aduana un pedimento en la forma oficial aprobada por la SHCP, el cual deberá ser tramitado por el agente o apoderado aduanal una vez reunida la documentación necesaria, y deben declarar, entre otros datos, los siguientes:

o El régimen aduanero al que se pretendan destinar las mercancíaso Los datos suficientes para la determinación y pago de los impuestos al comercio

exterior y, en su caso, de las cuotas compensatorias o medidas de transición.o Los datos que comprueben el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no

arancelarias, el origen de la mercancía y el peso o volumen.o El código de barras, número confidencial o firma electrónica que determinen el

despacho por el agente aduanal.Para saber cómo importar, además, debes adjuntar al pedimento de importación la siguiente documentación:o La factura comercial que ampare la mercancía que se pretenda importar, cuando

dichas mercancías tengan un valor comercial en moneda nacional o extranjera superior a 300 dólares.

o El conocimiento de embarque en tráfico marítimo o guía aérea en tráfico aéreo.o Los documentos que comprueben el cumplimiento de las regulaciones y

restricciones no arancelarias, que se hubieran expedido de conformidad con la Ley de Comercio Exterior, siempre y cuando se hubieran publicado en el Diario Oficial de la Federación y se identifiquen en términos de la fracción arancelaria y de la

Page 2: Lista de Requisitos y Documentos Para Importar

nomenclatura que les corresponda conforme a la tarifa de los Impuestos General de Importación y Exportación (TIGIE).

o El documento con base en el cual se determine la procedencia y el origen de las mercancías para efectos de la aplicación de preferencias arancelarias, cuotas compensatorias, cupos, marcado de país de origen y otras medidas que al efecto se establezcan, de conformidad con las disposiciones aplicables.

o El certificado de peso o volumen expedido por la empresa certificadora autorizada por la SHCP mediante reglas, tratándose del despacho de mercancías a granel en aduanas de tráfico marítimo, en los casos que establezca el Reglamento de la Ley Aduanera.

Reglas para la Inscripción al Padrón de Importadores y a losSectores Específicos

Regla 49.-  Para los efectos del artículo 59, fracción IV, de la Ley, los contribuyentes que pretendan importar mercancías a territorio nacional, las reexpidan de la franja o región fronteriza al resto del país, o las extraigan de Deposito Fiscal para destinarlas a un régimen aduanero, deberán inscribirse en el Padrón de Importadores ante la Administración General de Recaudación, cumpliendo los siguientes requisitos:

I.-  Presentar solicitud de incorporación en original y 2 copias en el formato autorizado por la Secretaría de Hacienda para tales efectos, que forma parte integrante del Anexo 2 de esta resolución.

Este formato lo podrá solicitar en la Administración Local de Recaudación que le corresponda o en la Cámara de Comercio de su ciudad.

II.-  Anexar copia fotostática legible de la Cédula de identificación Fiscal o del aviso de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.

III.-  Presentar copias legibles de las siguientes documentaciones de conformidad con el régimen general de la le que le sea aplicables:

a) Declaraciones del ejercicio fiscal de los 4 últimos años, en caso de estar obligados, presentadas dentro del año del calendario en el que debió presentarlas o en el inmediato posterior.

b) Declaraciones de pago provisional, del ejercicio fiscal por el que aún no esté obligado a presentar la declaración correspondiente.

Cuando se trate de contribuyentes que dictaminan sus estados financieros, sólo deberán presentar la solicitud en original y copia del formato de incorporación al padrón de importadores.

IV.-  Comprobante de Domicilio Fiscal con cualquiera de la siguiente documentación:

Page 3: Lista de Requisitos y Documentos Para Importar

a) Copia fotostática legible del último recibo a nombre del contribuyente respecto de los siguientes servicios:

- luz

- teléfono, excepto celular

- agua

- impuesto predial

- estados de cuenta bancarios

- liquidación del IMSS

b) Copias fotostáticas legibles de:

- contrato de arrendamiento y del último recibo de pago de renta, con los requisitos fiscales establecidos en el Código de la Federación.

- contrato de subarrendamiento, anexando contrato de arrendamiento y comprobante de domicilio del arrendador.

- contrato de comodato, anexando un documento de los señalados en el inciso a) de esta regla, que acredite el domicilio local

- contrato de prestación de servicios, anexando la factura por el uso de oficinas

- cartas de radicación expedidas por el Presidente Municipal

- contrato de agua, luz o teléfono

- contrato de fideicomiso

Por lo que respecta a personas físicas con actividades empresariales podrán sustituir los requisitos a que se refiere esta fracción con la copia de su credencial de elector.

La documentación a que hemos hecho referencia deberá enviarse a través de servicio de mensajería "MEXPOST" y dirigirse a:

PADRON DE IMPORTADORES

S.H.C.P.

ADMINISTRACION GENERAL DE RECAUDACIÓN

APARTADO POSTAL No. 123

ADMINISTACION DE CORREOS No. 1;

PALACIO POSTAL, EJE CENTRAL LAZARO CARDENAS ESQUINA TACUBA, COL CENTRO MÉXICO,D.F., C.P. 06002

Page 4: Lista de Requisitos y Documentos Para Importar

La respuesta al trámite será remitida al contribuyente en su domicilio 12 días hábiles después de la fecha de recepción de la documentación.

Permisos y Autorizaciones

Para el importador, es importante acudir ante las autoridades respectivas, antes de iniciar la importación física de su producto, ya que esto le permitirá conocer si el producto que seleccionó, requiere o no permiso o autorización de alguna de las Secretarías que mencionamos anteriormente, lo cual tiene como resultado el que se pueda programar las importaciones que se desea.

Al tener contacto con las Secretarías que intervienen en este proceso el importador conocerá con precisión que requisitos se necesitan para su producto, siendo estos los siguientes :

a) Permiso previo de importación por su parte de la SECOFI.

b) Autorización previa de importación o aviso previo de importación por parte de la Secretaría de Salud.

c) Autorización sanitaria por parte de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.

d) Guía ecológica por parte de la Secretaría de Desarrollo Social.

Estos requisitos también se pueden conocer, mediante la clasificación de la mercancía en la tarifa general de importación, pues en cada fracción se encuentra señalada tales requisitos.