9
Lixiviación selectiva

Lixiviación selectiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lixiviación selectiva

Lixiviación selectiva

Page 2: Lixiviación selectiva

¿qué es la lixiviación?

La lixiviación es un proceso por el cual se extrae uno o varios solutos de un sólido, mediante la utilización de un

disolvente líquido.  El proceso completo de extracción suele

comprender la recuperación por separado del solvente y del soluto.

Page 3: Lixiviación selectiva

Ambas fases entran en contacto íntimo y el soluto o los solutos pueden difundirse desde el sólido a la fase líquida, lo que produce una separación de los componentes originales del sólido.

Page 4: Lixiviación selectiva

Algunos ejemplos son:

• El azúcar se separa por lixiviación de la remolacha con agua caliente.

• Los aceites vegetales se recuperan a partir de semillas (como los de soja y de algodón) mediante la lixiviación con disolventes orgánicos.

• La extracción de colorantes se realiza a partir de materias sólidas por lixiviación con alcohol o soda.

Page 5: Lixiviación selectiva

La lixiviación se utiliza mayormente en la extracción de algunos minerales como oro, plata y cobre.

Page 6: Lixiviación selectiva

La velocidad de extracción es afectada por los siguientes factores:

Temperatura Concentración del solvente Tamaño de las partículas Porosidad Agitación

Page 7: Lixiviación selectiva

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

El equipo está diseñado para realizar operaciones de separación de sustancias líquidas contenidas en un sólido mediante la utilización de un disolvente que permite que se realice la separación. Está compuesto por un percolador, un evaporador-concentrador, un condensador, instrumentos de medida, tuberías, accesorios y válvulas

Page 8: Lixiviación selectiva

experim

ento

Page 9: Lixiviación selectiva

Lixiviación del cobre

Materiales• Gravilla• Sulfato de cobre• Ácido sulfúrico diluido• Vasos precipitados• Toalla de papel o papel filtro• Embudo