Logica

Embed Size (px)

Citation preview

  • Lgica

    Grado en Ingeniera Informtica (Plan 2011)

    Departamento de Informtica

    Formacin bsicaCrditos ECTS : 6.0

    Cuatrimestre : 2Curso : 1

    Profesor Coordinador : QUINTANA MONTERO, DAVID

    ( Rama: Ingeniera y Arquitectura )

    Curso Acadmico: ( 2012 / 2013 )

    COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJECompetencias Generales:

    - Anlisis (PO a)- Abstraccin (PO a)- Formalizacin y resolucin de problemas (PO c)- Capacidad de aplicar conceptos de deduccin lgica bsicos (PO c)Competencias Especficas

    - Cognitivas

    1. Conocer la lgica de primer orden, realizar demostraciones y deducciones, comprender los fundamentos delas aplicaciones a la computacin y la utilizacin de sistemas automticos de deduccin (PO a)- Procedimental/Instrumental

    2. Los estudiantes contrastarn los distintos mtodos de resolucin, as como sus ventajas y desventajas (PO b) 3. Los estudiantes deberan aplicar las tcnicas adecuadas para cada problema propuesto (PO c)- Actitudinal

    4. Los estudiantes harn los trabajos en equipo (PO d) 5. Los estudiantes usarn herramientas de lgica computacional (PO e) 6. Los estudiantes presentarn una memoria por trabajo y los trabajos se defendern oralmente, adems dehacer el examen final escrito (PO g)

    DESCRIPCIN DE CONTENIDOS: PROGRAMA1- Introduccin a los Sistemas Formales

    2- Representacin y sintaxis en Clculo Proposicional

    3- Teora de la Demostracin en Clculo Proposicional. Sistema de Kleene

    4- Representacin y sintaxis en Clculo de Predicados

    5- Teora de la Demostracin en Clculo de Predicados. Sistema de Kleene

    6- Teora Semntica del Clculo Proposicional y de Predicados

    7- Mtodo de Resolucin

    Pgina 1 de 2

  • 8- Lgica Computacional y aplicaciones

    ACTIVIDADES FORMATIVAS, METODOLOGA A UTILIZAR Y RGIMEN DE TUTORASLa asignatura se impartir mediante lecciones magistrales las clases de teora y mediante clases tutoradas lasclases prcticas. Las clases magistrales estarn enfocadas para que el alumno adquiera conocimientos tericossobre Lgica y las implicaciones y utilidad de la misma en el contexto de las Ciencias de la Computacin. (PO a)Las prcticas consistirn en ejercicios de Lgica Computacional, relacionados con los temas tericos. Cubrirnaspectos de modelado y representacin mediante lgica, as como aplicacin de los mtodos de deduccin yresolucin. Igualmente se dedicarn algunas sesiones a la familiarizacin con herramientas informticas deProgramacin Lgica (PROLOG) y deduccin automtica. (PO a, c, d, f, g)Los ejercicios se publicarn en el aula global y se trabajarn en tiempo de clase. Tambin se propondrnactividades que requerirn dedicacin del alumno fuera de clase, que se entregarn por grupos y estarn ligados alas pruebas de evaluacin. (PO a, c, d, g, k)A lo largo del cuatrimestre se realizarn dos pruebas de evaluacin de los contenidos de la asignatura.

    Los 6 crditos ECTS de esta asignatura se distribuyen de la forma que figura en el Cronograma.

    SISTEMA DE EVALUACINSe introduce una parte de evaluacin continua que permitir a los alumnos obtener anticipadamente un tanto porcierto de su calificacin final. Las clases magistrales se valorarn mediante varias pruebas realizadas durante elcurso y que supondrn el 60% de la nota final. (PO a)Los supuestos prcticos se valorarn mediante la presentacin de propuestas de solucin a los problemasplanteados y su reflejo en las pruebas mencionadas. Estos supuestos permitirn valorar la destreza, capacidad yhabilidad que ha adquirido el estudiante en la aplicacin de los conocimientos adquiridos (PO b, c, d, e)Se realizar un examen final, mediante el cual se pretende realizar una valoracin global de todas lascompetencias: de conocimiento, de compresin, de capacidad, de aplicacin y de destreza.

    Peso porcentual del Examen Final: 40Peso porcentual del resto de la evaluacin: 60

    BIBLIOGRAFA BSICA - Cuena, J Lgica Informtica, Alianza Informtica, 1996

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA - Alfredo Deao Lgica Computacional, Alianza, 1978

    - Enrique Paniagua Ars et al. Logica Computacional, Thomson Paraninfo, 2003

    - Manuel Garrido Lgica Simblica, Tecnos, 2001

    - Mara Antonia Huertas Snchez y Mara Manzano Lgica para Principiantes, Alianza, 2004

    - Pascual Julian Iranzo Lgica Simblica para Informticos, RA-MA, 2004

    Pgina 2 de 2