2
Revista de Feria 2011 Lora del Río 34 Ret de Lora E Allá donde el frío y el solitario otoño haga llegar con el viento el sonido de mi pueblo, allí dormirá mi espíritu Antonio Contreras González Lora en el alma (A nuestro padre) Antonio, Belén María y Laura Rocío Contreras Buenavista Escribir este artículo sobre nuestro padre, la verdad, es que no nos resulta muy difícil, sobre todo, porque tiene las ideas y las metas tan claras que, sólo conviviendo con él y escuchándo- lo, nos salen solas las palabras sobre la Lora de su alma. Creemos que debe de haber muy pocas personas que vivan con tanta pasión su pueblo. Aparte, lógicamente, de su familia, Lora es el eje sobre lo que se asienta todo su tiempo. Son las 24 horas del día las que se pasa investigando y aportando co- sas de su pueblo. Nuestra casa en Jaén es un auténtico museo de Lora del Rio: azulejos impresionantes, pinturas, maquetas, fotos enormes… todas estas cosas llenan las paredes de nuestra casa. Pensamos que en Jaén jamás se ha conocido y se cono- cerá Lora como ahora. Este azulejo de grandes dimensiones se encuentra en la entrada de nuestra casa Es curioso ver cómo, con motivo de las recientes inundacio- nes de Lora, no daba un paso sin que por las calles de Jaén le preguntaran cómo estaba su pueblo. Como presidente de la Casa de Sevilla en Jaén, tiene hecha una petición formal en el Ayuntamiento de Jaén para que Lora figure en una de sus calles. Cuando habla de Lora estamos seguros de que en su corazón le falta espacio para decir tantas cosas como quisiera. En su coche, en sus cosas y en su traba- jo, nunca falta algo que haga referencia a su pueblo. Por otro lado, su casa adquirida, no hace mucho, en Lora, es una de las ilusiones más grande que ha tenido. Disfruta cuando hace cualquier trabajo, alguna exposición, charla, reunión sobre Lora… El recibir la Revista de Feria y La Radio de Papel es para él una espera interminable; las lee una y otra vez, hasta la saciedad. Creemos que el estar en Lora, pasear por sus calles, recordando y estar con amigos y cono- cidos, le hace sentirse en su paraíso particular. Nuestra madre, que es loreña, también influye en nuestras vidas y en hacernos sentir parte de Lora, aportando su granito de arena. Según observamos en su correspondencia, es miembro de ACAL, AMUD, Amigos del Museo, socio de Lora C.F., aunque no suele ir casi nunca, socio de la Peña Bética y Hermano de la Virgen. En todo lo que tenga algo que ver con Lora, ahí está él. En las dos visitas que A.C.A.L realizó a Jaén, no dudó en acompañarlos junto a mi madre. Cuando es llamado para participar en cualquier acto o reu- nión, no duda en acudir aunque, a pesar de la distancia, sólo

Lora en el alma (a nuestro padre)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo revista feria Lora del Río 2011 de Antonio, Belén y Laura Rocío dedicado a su padre Antonio Contreras González

Citation preview

Page 1: Lora en el alma (a nuestro padre)

Revista

de Feria 2011

Lora del R

ío

34

Ret67 de Lora

E

Allá donde el frío y el solitario otoño haga llegar con el viento el sonido

de mi pueblo, allí dormirá mi espírituAntonio Contreras González

Lora en el alma (A nuestro padre)Antonio, Belén María y Laura Rocío Contreras Buenavista

Escribir este artículo sobre nuestro padre, la verdad, es que no nos resulta muy difícil, sobre todo, porque tiene las ideas y las metas tan claras que, sólo conviviendo con él y escuchándo-lo, nos salen solas las palabras sobre la Lora de su alma.

Creemos que debe de haber muy pocas personas que vivan con tanta pasión su pueblo. Aparte, lógicamente, de su familia, Lora es el eje sobre lo que se asienta todo su tiempo. Son las 24 horas del día las que se pasa investigando y aportando co-sas de su pueblo. Nuestra casa en Jaén es un auténtico museo de Lora del Rio: azulejos impresionantes, pinturas, maquetas, fotos enormes… todas estas cosas llenan las paredes de nuestra casa. Pensamos que en Jaén jamás se ha conocido y se cono-cerá Lora como ahora.

Este azulejo de grandes dimensiones se encuentra en la entrada de nuestra casa

Es curioso ver cómo, con motivo de las recientes inundacio-nes de Lora, no daba un paso sin que por las calles de Jaén le preguntaran cómo estaba su pueblo.

Como presidente de la Casa de Sevilla en Jaén, tiene hecha una petición formal en el Ayuntamiento de Jaén para que Lora figure en una de sus calles. Cuando habla de Lora estamos seguros de que en su corazón le falta espacio para decir tantas cosas como quisiera. En su coche, en sus cosas y en su traba-jo, nunca falta algo que haga referencia a su pueblo. Por otro lado, su casa adquirida, no hace mucho, en Lora, es una de las ilusiones más grande que ha tenido.

Disfruta cuando hace cualquier trabajo, alguna exposición, charla, reunión sobre Lora… El recibir la Revista de Feria y La Radio de Papel es para él una espera interminable; las lee una y otra vez, hasta la saciedad. Creemos que el estar en Lora, pasear por sus calles, recordando y estar con amigos y cono-cidos, le hace sentirse en su paraíso particular. Nuestra madre, que es loreña, también influye en nuestras vidas y en hacernos sentir parte de Lora, aportando su granito de arena.

Según observamos en su correspondencia, es miembro de ACAL, AMUD, Amigos del Museo, socio de Lora C.F., aunque no suele ir casi nunca, socio de la Peña Bética y Hermano de la Virgen. En todo lo que tenga algo que ver con Lora, ahí está él. En las dos visitas que A.C.A.L realizó a Jaén, no dudó en acompañarlos junto a mi madre.

Cuando es llamado para participar en cualquier acto o reu-nión, no duda en acudir aunque, a pesar de la distancia, sólo

Page 2: Lora en el alma (a nuestro padre)

Ret67

Revista de Feria 2011Lora del Río

35

Él nos dice siempre que, aunque nuestro lugar de nacimiento sea Jaén, nunca debemos olvidarnos que nuestras raíces y toda nuestra historia se encuentra en Lora.

Desde pequeños recordamos salir con mi padre y nuestro abuelo al campo. Instalábamos unas redes invisibles donde se capturaban pájaros. Mi padre los pesaba, los medía y les ponía una anilla en la pata. El se siente muy orgulloso cuan-do estos pájaros son capturados de nuevo en otros países del mundo como, por ejemplo, Rusia, Alemania, Finlandia, África, etc. y llevan el nombre de Lora escrito en sus patas. De igual forma, captura aquí aves llegadas de otros continentes. Este lugar, donde nos lleva y disfrutamos como locos, se llama La Matallana.

Con este artículo queremos ofrecerle un pequeño homenaje que, creemos, se merece. Él dice siempre que no quiere reco-nocimientos ninguno, lo único que quiere es seguir trabajando y luchando para que el nombre de Lora esté en lo más alto. Nosotros, como hijos, no somos nadie para decir si debiera ser reconocido su trabajo en Lora o no, pero sí podemos decir que todos los loreños pueden estar seguros de que siempre tendrán en él a un loreño que luchará y defenderá su pueblo como pocos.

Ret67 de Lora

se acerque para estar un par de horas y volver rápidamente, como él dice, lo hace gracias a la colaboración de nuestra madre y nosotros.

La Romería y la Feria son para él fechas de estar en Lora inexcusablemente. Dice que son los mejores momentos para encontrarse con antiguos amigos y conocidos.

Nos dice nuestro padre que está preparando dos libros so-bre Lora. Uno de ellos se titulará La Generación del BUP, que estamos seguros de que será entretenido leerlo, ya que conta-rá multitud de anécdotas, historias y el transcurrir de la vida de aquella juventud. Para aquella generación, suponemos que será bonito el ver tantas fotos, objetos y documentos que tiene de aquella época. El otro se titulará Diario de campo de un na-turalista en Lora del Río, las notas de sus cuadernos de campo quedarán reflejadas en este libro. Dice nuestro padre que la na-turaleza loreña depara muchas sorpresas que sólo son visibles en solitarias y continuas salidas al campo.

El 5 de febrero de este año, se celebró en Lora la comida de aquellos que cumplían 50 años. Como era lógico, él no podía faltar a este encuentro entre sus amigos del corazón. Pensamos que este encuentro ha sido para él algo inexplicable, inenarrable. Será uno de esos días que se le quedarán grabado en la memoria y en el corazón. Asistió junto a mi madre, Belén Buenavista Fuentes, que también formó parte de esta maravi-llosa época. Lo recuerda cada día. Además, cuando se pone a hablar de ello, parece que se transporta por unos instantes al lugar. Cuando le escuchamos hablar de ese día, no nos cuesta nada imaginarnos cómo sería cuando tenía diecisiete años, con esa ilusión y nerviosismo de adolescentes. Sus ojos se humedecen de alegría por volver a juntarse con compañeros de toda la vida. Dice que él y mi madre no veían a algunos de ellos desde su etapa de estudiantes en el instituto.

Nosotros que hemos nacido en Jaén, cuando nos preguntan cuál es nuestro pueblo, instintivamente no podemos evitar decir que nuestro pueblo es Lora del Rio. Tantas cosas nos ha con-tado y dicho de Lora que, de verdad, la sentimos y nos gusta ir siempre que podemos. Nos sigue gustando escuchar esas historias suyas de vivencias ocurridas cuando era niño en Lora. La verdad es que nos han marcado tanto y nos ha gustado tanto oírlas, que estamos seguros de que jamás se nos olvidarán. Nosotros seguiremos contándoselas a nuestros hijos, así Lora seguirá viviendo entre nosotros siempre.