85
LOS 40 PRINCIPALES

LOS 40 PRINCIPALES

  • Upload
    saki

  • View
    53

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LOS 40 PRINCIPALES. PINTORES. ALESSANDRO DI MARIANO DI VANNI FILIPEPI (BOTTICELLI). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Diapositiva 1

LOS 40

PRINCIPALES1PINTORES

ALESSANDRO DI MARIANO DI VANNI FILIPEPI(BOTTICELLI)

Naci en el ao 1445 en Florencia, su verdadero nombre era Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi. Dedic casi toda su vida a trabajar para las grandes familias florentinas, especialmente para los Medici, para los que pint retratos, y de los que recibi la influencia del neoplatonismo cristiano que pretenda conciliar las ideas cristianas con las clsicas. Falleci en Florencia el 17 de Mayo de 1510.Sus obras se caracterizan por la elegancia de su trazo, su carcter melanclico y la fuerza expresiva de sus lneas.

OBRAS

ANUNCIACINESTUDIO DE DOS FIGURA ERGUIDASTHE VIRGIN AND CHILD WITH SAINT JONH AND AN ANGELPEDRO DE BERRUGUETE

Pedro Berruguete naci en la localidad palentina de Paredes de Nava hacia 1450. No existen datos sobre sus inicios como pintor, ni sobre quin pudo ser su maestro, ni del lugar de su aprendizaje. No obstante, es ms que probable que se formara en el estilo hispano-flamenco que imperaba en su juventud en el mbito artstico de Castilla. Actualmente se da por cierta la estancia de Berruguete en Italia, concretamente en la corte de Urbino, donde se le ha identificado con un pintor, denominado en sus archivos notariales Pietro Spagnuolo, que desde 1477 se hallaba trabajando para el gran duque Federico de Montefeltro. All debi enriquecer su formacin pictrica inicial con las aportaciones del Quattrocento italiano. A partir de 1483 est documentada la actividad de Berruguete en Espaa: primero en Toledo, y despus en tierras de Palencia, Burgos y Segovia. Los aos finales de su vida los dedic a la realizacin de tres grandes retablos destinados al convento de Santo Toms de vila, obra que dej inconclusa a su muerte en 1504.

OBRAS

ANUNCIO DEL NGEL A SAN JOAQUNOREACIN DE SAN PEDRO MRTIRLA MSICALEONARDO DA VINCI

Naci en Vinci (Toscana) cerca de Florencia, el 15 de Abril de 1452. Fue un famoso pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y cientfico, adems realiz numerosas investigaciones cientficas en anatoma, ptica e hidrulica anticipndose a muchos de los avances de la ciencia moderna. Sus teoras se basan en una precisa observacin y documentacin. Dej gran parte de su produccin pictrica inacabada, fue un artista extremadamente innovador e influyente, su etilo en un comienzo es similar al de su maestro Verrocchio para ir evolucionando, mas tarde, hacia un estilo mas libre. Practic las tcnicas del sfumato (eliminar los contornos netos y precisos de las lneas y diluir o difuminar estos en una especie de neblina que produce el efecto de inmersin en la atmsfera) y del claroscuro (modelar las formas a travs del contraste de luces y sombras). En 1516 se traslad a Francia, a la corte de Francisco I, al castillo de Cloux, cerca de Amboise, donde muri el 2 de mayo de 1519.OBRAS

MONA LISARETRATO DE GINEVRA DE BENCIESTUDIO DE VESTIDOLUCAS SUNDER CRANACH EL VIEJO

Naci en Kronach el 4 de Octubre de 1472, en 1505 se convirti en pintor oficial de los prncipes electos de Sajonia en Wittenberg y para ellos pint escenas bblicas y mitolgicas con sensuales desnudos decorativos, algo totalmente nuevo en la pintura alemana. Gran amigo de Martn Lutero, su arte expresa el espritu y los sentimientos de la Reforma Alemana ya que casi todos sus retratos, tallas y grabados eran propaganda de la causa protestante. Fue famoso por sus desnudos femeninos y por sus retratos. Falleci en Weimar en el ao 1553.

OBRAS

ADN Y EVAJOHANN THE STEADFAST AND JOHANN FRIEDRICH THE MAGNANIMOUSVIRGEN CON EL NIO Y SAN JUANITOMICHELANGELO MERISI DA CARAVAGGIO

Naci el 28 de septiembre de 1573 en Caravaggio. A los once aos inici su aprendizaje en el taller de un discpulo manierista de Tiziano, Simone Peterzano, con quien trabaj cuatro aos bajo contrato. La utilizacin de modelos populares para pintar sus primeras obras profanas y posteriores composiciones religiosas atrajo la atencin de la Contrarreforma por su realismo directo y por su carcter devocional. Fue asimismo muy importante su utilizacin del claroscuro para imprimir dramatismo en sus obras. Caravaggio alcanz la madurez de estilo alrededor de 1600, cuando se le encarg la decoracin de la capilla Contarelli en San Luis de los Franceses, en Roma, con tres escenas de la vida de san Mateo que se caracteriza por la utilizacin dramtica de la luz dirigida, que irrumpe desde un punto por encima de la escena para iluminar el gesto de la mano de Cristo. Aunque la utilizacin de un intenso claroscuro y de personajes cotidianos como modelos haba surgido ya durante el siglo anterior en el arte del norte de Italia, Caravaggio aport intensidad dramtica y sentido devocional a su pintura. A pesar de que sostena que la naturaleza era su nico maestro, es obvio que estudi y asimil los estilos de los maestros renacentistas. El impacto de Caravaggio fue decisivo en el arte de su poca. Falleci el 18 de julio de 1610, de malaria, en Porto Ercole, Toscana.

OBRAS

CENA DE EMASDAVID CON LA CABEZA DE GOLIATHPARTIDA DE CARTASBARTOLOM ESTEBAN MURILLO

Pintor espaol nacido en Sevilla en 1617, cultivador de una temtica preferentemente religiosa. A partir de sus primeras obras, representaciones de la Virgen Mara o la Sagrada Familia, evolucion hacia un tratamiento de los temas en un tono ms humano y sencillo, dentro de interiores cotidianos, en los que introduce pequeos detalles y escenas de la vida domstica. Ejecut lienzos de altar para conventos e iglesias de diversas rdenes monsticas en Sevilla.Sus personajes se caracterizan por una gran dulzura, acentuada por una pincelada suave y fcil y una luz dorada que los envuelve. Como pintor de escenas de gnero, plasm con gran maestra y emotividad el mundo de la novela picaresca de la poca. Falleci el 3 de Abril de 1682.

OBRAS

REBECA Y ELIEZERANCIANA ESPULGANDO A UN NIO

JOVEN Y SU DUEAJUAN DE VALDS LEAL

Naci en Sevilla en el ao 1622, fue el artista mas relevante de la escuela sevillana de las ltimas dcadas del siglo XVII. Las tres notas mas destacadas de este artista son el pesimismo, el humorismo y el dramatismo, tena inclinacin por la temtica macabra o grotesca pero con un sentido del movimiento, brillante colorido y dramtica iluminacin. Fue muy amigo de Murillo y se dice que no se consideraba satisfecho de sus pinturas hasta que Murillo las examinaba y aprobaba. Falleci en el ao 1690.

OBRAS

CABEZA DEGOLLADA DE SAN PABLOBOVEDA DE PESVITERIOAPRARICIN DE SAN PEDRO A SAN IGNACIO EN PAMPLONAWILLEM KALF

Naci en Rotterdam, fue un famoso pintor de bodegones, entre 1642-1646 trabaj en Pars, a su regreso a Holanda vivi en Hoorn y en 1653 se asent definitivamente en Amsterdam. Sus primeras obras muestran escenas de costumbres en modestas cocinas, pero enseguida empez a pintar ricos bodegones compuestos por frutas, objetos preciosos, porcelanas.... al estilo barroco. Sus obras han sido muchas veces comparadas con las de Vermeer, su maestro, ya que de l aprendi la habilidad y el manejo para combinar colores clidos y fros. Falleci en Amsterdam en el ao 1693.

OBRAS

POSTREBODEGN CON PORCELANA Y COPA NAUTILLOSTILL LIFE WITH SILVER IUGCLAUDE JOSEPH VERNETNaci el 14 de Agosto de 1714 en Avignon, sus primeros estudios los realiz bajo la direccin de su padre Antoine Vernet y posteriormente con J. Viali y P. Sauvan en Aix. En 1734 se traslad a Roma, a trabajar para el marqus de Coumont, donde entr en contacto con los pintores A. Manglard, Panini, van Bloemen y Locatelli. Falleci el 3 de Diciembre de 1789 en Pars.

OBRAS

MAR TEMPESTUOSOSEATED WOMAN IN THOUGHTLE RETOUR DE LA PCHELUIS PARET Y ALCZAR

Naci en 1746. Con tan solo diez aos fue admitido como alumno de la Real Academia de San Fernando, y complet su formacin en Roma y con el pintor francs Charles de la Traverse en la corte madrilea. Los ltimos aos de su vida los pas en Madrid donde obtuvo reconocimientos acadmicos, pero jams logr entrar al servicio del rey. Falleci en 1799.Su estilo se caracteriza por una elegancia y gracia compositiva y por un marcado inters para lograr una pintura agradable a la vista, protagonizada por un vibrante colorido.

OBRAS

BAILE EN MSCARASJURA DE FERNANDO VII COMO PRINCIPE DE ASTURIASRAMO DE FLORESANDO HIROSHIGE

Ando Hiroshige naci en Tokyo y en un comienzo fue bombero, como su padre. Se dice que fueron los grabados de Hokusai los que encendieron inicialmente en l el deseo de convertirse en artista, y as fue como ingres en el estudio de Utagawa Toyohiro, un renombrado pintor, como aprendiz. En 1812 Hiroshige tom el nombre de su maestro (en seal de graduacin), firmando sus obras como Utagawa Hiroshige. Su carrera se divide aproximadamente en tres perodos. Desde 1811 hasta 1830 cre grabados de temas tradicionales como jvenes mujeres y actores. Durante los 15 aos siguientes logr la fama como paisajista, alcanzando el pico de su xito en 1833. Los trabajos del tercer perodo, los ltimos aos de su vida, son a veces de menor calidad, pareciendo que se apuraba para cumplir con las demandas de su popularidad. Fue conocido especialmente por sus grabados de paisajes. Con Hokusai, Hiroshige domin el arte popular del Japn en la primera mitad del siglo XIX. Su obra no fue tan arriesgada o innovadora como la del maestro antecesor, pero l captur en una forma potica y gentil que todos podan apreciar, la experiencia de las personas ordinarias frente a los paisajes japoneses al igual que los modos variados de sitios memorables en diferentes pocas.. Muri de clera el 12 de octubre de 1858, en Edo.

OBRAS

A BONITOA FAMILY IN A MISTY LANDSCAPEA BOARD THROUGH THE MOUNTAIN24GUSTAVE COURBET

Naci el 10 de Junio de 1819 en Ornans, en el seno de una prspera familia campesina, que le proporcion una esmerada educacin. En 1841 lleg a Pars, para seguir los deseos paternos de estudiar leyes, pero con la intencin secreta de formarse como pintor copiando y analizando los maestros del Louvre. Estudi sobre todo a Velzquez y Ribera, y otros pintores del siglo XVII espaol. En 1871 fue nombrado director de los museos de Pars por la revolucionaria Comuna de Pars, desde ese puesto, logr salvar las colecciones del Louvre del incendio de las Tulleras y del saqueo de las masas, pero sin embargo, tras la cada de la Comuna, fue acusado falsamente de haber permitido el derribo de La columna de Napolen, situada en la Plaza Vendme, fue encarcelado y obligado a expatriarse en 1873. Se traslad a vivir a Verey (Suiza) en donde falleci el 31 de Diciembre de 1877.

OBRAS

LA TRUCHAEL ESTUDIO DEL PINTOREL CORZOCLAUDE OSCAR MONET

Naci en Pars el 14 de Noviembre de 1840, en el seno de la familia de un comerciante de ultramarinos venido a menos que se vio obligado, cuando el hijo tena cinco aos, a trasladarse a las costas atlnticas de Le Havre. En 1855 conoci a Boudin, quien le anim a acometer con mayor seriedad su arte. Al ao siguiente se traslad a Pars y se inscribi en la Acadmie Suisse. Trabaj junto a Bazille, Sisley y Renoir; juntos, por disensiones con el acadmico, abandonan Pars por la aldea de Chailly-en-Bire.Sus obras estn compuestas de pequeos toques de trazos yuxtapuestos que, al mezclarse en la retina, consiguen el efecto pretendido. En 1872 pinta la obra que bautizar el movimiento que l representa: "Impression, soleil levant" un paisaje de Le Havre que, expuesto en el saln de Nadar, suscitar el desdn de un crtico de Le Charivari, que motej a Monet y a sus amigos con un adjetivo: "Les impressionistes". Poco poda sospechar el sorprendido periodista que con aquella palabra desdeosa se introduca una de las glorias mximas de la pintura, tan fugaz como inolvidable. Pint casi hasta el momento de su muerte acaecida el 26 de diciembre de 1926 en Giverny.

OBRAS

CRISANTEMOSMADAME MONET AND CHILDSTILL LIFE OF PHEASANTS GEORGE PIERRE SEURAT

Naci el 2 de Diciembre de 1859 en Pars y all estudi en la Escuela de Bellas Artes, donde trabaj bajo la direccin de un discpulo de Ingres y estudi asiduamente las obras de Poussin, Rafael y Holbein. Es considerado como uno de los mximos representantes del neoimpresionismo, en sus obras muestra las excursiones y las distracciones de los das festivos. Falleci en Pars el 29 de marzo de 1891.En 1882 se concentr en el estudio del blanco y del negro y dibuj sin ensayar con otros colores. Desde el primer momento rechaz el efecto borroso de las pinturas impresionistas inventando la tcnica mas cientfica del puntillismo, consistente en construir las formas slidas a partir de la aplicacin de muchos pequeos puntos de colores puros sobre fondo blanco.

OBRAS

VASE OF FLOWERS INDUSTRIAL SUBURB THE EIFFEL TOWER JOAQUIN SOROLLA

Naci el 28 de Febrero de 1863 en Valencia (Espaa), estudi en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, interesndose sobre todo por la pintura al aire libre ("plein air"); termin su educacin en Pars y Roma, regresando a Espaa, concretamente a Madrid, en 1890. Fue elegido acadmico de Bellas Artes de San Fernando en 1914, no llegando a tomar posesin. Falleci el 10 de Agosto de 1923. Su pintura refleja, en ocasiones, las circunstancias histricas y sociales de un fin de siglo en crisis: as, los cuadros titulados "Triste herencia" y ""An dicen que el pescado es caro!" Sin embargo, Sorolla tiende a una pintura optimista y vital, incluso cuando retrata la vida de modestos pescadores. Por ello, ya en su poca, la crtica y el pblico contraponen la obra de Sorolla con la de su coetneo Ignacio Zuloaga, mucho ms trgico y sombro. Sus temas preferidos eran el paisaje levantino, la huerta valenciana, la playa, el ambiente costero, siempre con presencia humana plasmada con un protagonismo absoluto de la luz ("realismo a plena luz").

OBRASAYAMONTE

CALA DE SAN VICENTE

A LEAUPABLO RUIZ PICASSO

Picasso naci en Mlaga el 25 de octubre de 1881, hijo de Mara Picasso Lpez y del profesor de arte Jos Ruiz Blasco. Realiz sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, sorprendiendo a sus profesores por su rapidez e intuicin: un desnudo masculino, realizado en un solo da, cuando dispona de todo un mes, le abri las puertas. Se traslad a Madrid, para ingresar en San Fernando, pero se escapa a Toledo para admirar y saborear a El Greco, recin descubierto. En abril de 1899 vuelve a Barcelona y se confronta a la vanguardia modernista, aquella horda de rebeldes y vitales. Se traslada a Pars y elige como maestros a Gauguin, Toulouse-Lautrec, Czanne. Acierta al escoger su nombre de guerra y al emigrar a otra patria. A lo largo de toda su vida la obra de Picasso se expuso en innumerables ocasiones. Falleci el 8 de abril de 1973.Una tormenta de nieve acompa el entierro, como si la naturaleza, quisiera participar en el adis.La obra de Picasso fue evolucionando en el tiempo permitiendo clasificarla en periodo azul, periodo rosa y cubismo analtico y sinttico. Muchos de sus ltimos cuadros estn basados en las obras de los grandes maestros del pasado como Velzquez, Delacroix y Manet. Adems Picasso trabaj en cientos de litografas; se interes por la cermica.OBRAS

CORRIDA: LA MUERTE DEL TOREROLES DEMOISELLES D'AVIGNONEL GUERNICAJOAN MIR

Naci el 20 de abril de 1893 en Barcelona y all estudi en la Escuela de Bellas Artes, para mas tarde estudiar en la academia de Francesc Gal, quien acept las limitaciones grficas del alumno para potenciar su agudo sentido del color. En 1919 viaja por primera vez a Pars, donde conoce a Picasso y libera su mundo interior conquistando una nueva heterodoxia expresiva gracias al frecuente contacto con lo ms granado de la vanguardia del momento. En 1929 contrajo matrimonio con Pilar Huncosa en Mallorca. Fruto de ese matrimonia nace su hija Dolores.Sus obras recogen motivos extrados del reino de la memoria y el subconsciente con gran fantasa e imaginacin, y que se hallan entre las ms originales del siglo XX. Falleci el da de Navidad de 1983 en su domicilio palmesano de son Abrines. El estilo de Mir fue madurando bajo la influencia de los pintores y poetas surrealistas. Mir parte de la memoria, de la fantasa y de lo irracional para crear obras que son transposiciones visuales de la poesa surrealista. La composicin de sus obras se organiza sobre fondos planos de tono neutro y estn pintadas con una gama limitada de colores brillantes, especialmente azul, rojo, amarillo, verde y negro. En ellas se disponen sobre el lienzo, de modo arbitrario, siluetas de amebas amorfas alternando con lneas acentuadas, puntos, rizos o plumas.

OBRAS

ALEGRA DE UNA MUCHACHITA ANTE EL SOLTIERRA LABRADAL PI DE BLSALVADOR DAL

Naci en Figueras, Girona, el 11 de mayo de 1904; Pintor y escultor, es uno de los mximos exponentes del movimiento surrealista. Formado en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, es expulsado por indisciplina. En 1929, durante su estancia en Pars, conoci a Pablo Picasso y en 1930 se adhiri al movimiento surrealista, del que ms tarde fue relegado por sus ideas comerciales. La produccin de Dal de este periodo se basa en las teoras de Freud: representacin de imgenes onricas y objetos cotidianos en formas compositivas insospechadas y sorprendentes. La tcnica pictrica de Dal se caracteriza por un dibujo meticuloso, una minuciosidad casi fotogrfica en el tratamiento de los detalles, con un colorido muy brillante y luminoso. Falleci el 23 de enero de 1989 en Figueras.

OBRAS

BEB CON RATAPESCADORES AL SOLPLAYA ANTRONOMRFICAMALCOLM MORLEY

Naci en 1931. Realiza su formacin en la Escuela de Artes y Oficios Camberwell de Londres y desde 1954 a 1957 en el Royal College of Art de la misma ciudad. Trabaja como profesor asociado en la Ohio State University y en la State University of New York. Durante toda la dcada de los setenta, su obra estar presente en las grandes exposiciones de pintura fotorrealista. No obstante difiere de otros pintores que cultivan este estilo ya que desde un posicionamiento hiperrealista, Morley no esta interesado tanto en el sujeto como en su representacin. La meticulosa banalidad de los contenidos es un mtodo de concentrar los procedimientos artsticos en cuestiones de forma para ser resueltos paso a paso. La "temtica" es un producto de la "superficie" y el concepto de pintura ha sufrido un cambio drstico a lo largo de la historiaLa obra de Morley ha estado presente en los mas importantes foros artsticos como las bienales de Venecia y Sao Paolo o la Documenta de Kassel. En 1983 se realiza la primera retrospectiva del pintor abarcando el periodo 1965-1982 que viaja por las grandes capitales estadounidenses y europeas.

OBRAS

KACHINASS. S. FRANCECAMELSNGEL ORCAJO

Tras comenzar su formacin artstica estudiando dibujo y grabado en la Escuela Nacional de Artes Grficas, compartir aula con Antonio Lpez en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, hasta 1957, momento en el que finaliza sus estudios. En este mismo ao, realiza su primera exposicin individual en la Galera Abril de Madrid y obtiene diferentes pensionados que le llevan a Segovia, Santander, y gracias al Ministerio de Asunto Exteriores y el Gobierno Francs, a Pars en 1959. Su pintura, que si bien comparte vrtices con sus contemporneos Equipo Crnica y el Arte Pop, se distancia en lo laberntico y onrico proporcionando una dimensin metafsica, un empeo por llegar "mas all". Manuel Vicent escriba en 1970: "Su alegato social ha consistido en pintar sobre los abrojos del campo un bloque aerodinmico, fro y silencioso, donde el protagonista no era el hombre, sino el cemento. Lo que el pintor ngel Orcajo denunciaba socialmente por medio de una evidencia plstica era la deshumanizacin de una sociedad expresada en cubos dotados de un silencio de crcel por el exterior en un constructivismo que sentamos habitado en el interior por presidiarios" Recientemente, en el ao 2000, el Patronato de la Alhambra de Granada realizo una importante exposicin retrospectiva de su obra.

OBRAS

AUTOPISTADE NUEVO BABELHOMENAJE A ALAN WATTSESCULTORES

FIDIAS

Naci en Atenas, Grecia en 490 a.C. Artista que por sus obras es considerado representante emblemtico de la escultura griega. Sus trabajos ms importantes y conocidos fueron realizados para formar parte del templo Partenn, cuya construccin fue ordenada por Pericles. Fidias fue el arquitecto y decorador a cargo de este proyecto y para ello esculpi varias obras que en nuestros das aun son ejemplo de escultura helnica clsica. Debido a los destrozos y saqueos causados por invasiones extranjeras, pocos trabajos originales del maestro se conservan hasta hoy. Fidias ejecut sus obras en marmol, bronce y tambin materiales de alto valor como marfil y oro. La escuela de escultura griega es sin duda parte fundamental del inicio y desarrollo universal de este arte. De ella nace la corriente inspiradora que llev a otros pueblos europeos a conferir a esta plstica una importancia mayor que a otras artes, a veces incluso cercana a lo divino, y que slo fueron logradas por escultores de mximo nivel.Fidias es un perfeccionista innato y la gracia presente en sus figuras consigue inmortalizar el sentimiento filosfico y espiritual en el arte de su poca cuyo propsito principal era plasmar los aspectos imperecederos y permanentes de la belleza humana ms que los detalles inherentes del modelo especfico.

OBRAS

VENUS DE MILOSTIROATENEALORENZO GHIBERTI

Naci en Florencia, Italia en 1378. Escultor durante la transicin entre el perodo Gtico y el Renacimiento. Orfebre de escuela florentina, Ghiberti junto a otros maestros destacados de la poca, como Brunelleschi, fueron pioneros en la renovacin del arte italiano. Aunque en sus obras se ve con claridad la presencia del estilo Gtico tambin se puede observar que sus trabajos estn dotados de alta perfeccin. Ghiberti esculpe aplicando tcnica impecable y gusto refinado. Esto se transform en referente de calidad para los artistas del Renacimiento que le siguieron.Su obra ms famosa corresponde al tallado en bronce de dos puertas de iglesia. En ellas ('Las Puertas del Paraso'), Ghiberti nos deslumbra hasta hoy con el perfeccionismo de sus lneas y la expresin que consigue dar a cada una de las figuras que talla.

OBRAS

SAN MATEOPUERTAS DEL PARASOISAAC ENVIANDO A ESAUDONATO DI BETTO BARDI (DONATELLO)

Naci en Florencia, Italia en 1386. Escultor clebre, preferentemente de temas religiosos, considerado el mximo exponente de su disciplina en el Renacimiento italiano. Donatello sent bases claras respecto a la escultura renacentista y fue el estilo a seguir de todos los escultores posteriores a l. De raz clsica romana, dej un legado magnfico puesto que sus obras fueron realizadas utilizando una vasta gama de materiales y tcnicas, las que domin a la perfeccin. Contemporneo del gran escultor y tambin innovador Della Robbia, la historia sita a Donatello sobre este, y se basa en el aporte realizado al movimiento de renovacin artstica que desterr los estilos medievales. Prolfico como el solo, el inigualable Donatello dej un legado de, piezas de estilo original, que hasta su aparicin nadie haba creado. Esculpe, talla y graba utilizando marmol, metal, madera, terracota y piedras nobles.

OBRAS

SAN ROSSORELA ANUNCIACINGATTAMELATAEDM BOUCHARDON

Naci en Chaumont, Francia en 1698. Escultor, grabador y pintor de estilo clsico antiguo dedicado a la creacin de estatuas metlicas, fuentes, piletas, esculturas religiosas y mitolgicas en marmol. Antes de ser reconocido en su pas estudi y esculpi en Roma por ms de 10 aos donde recibi la influencia que muestra en sus obras. De padre y hermano escultores, Bouchardon fue exponente emblemtico de la corriente artstica que retomaba la forma y pureza del estilo italiano antiguo en contraposicin del recargado Rococ reinante.

OBRAS

FLEGELO DE CRISTOCUPIDO FABRICA ARCOLUIS XV EN FRANCIABENVENUTO CELLINI

Naci en Florencia, Italia en 1500. Gran escultor y orfebre de estilo manierista. Junto al destacado Giambologna, fueron herederos artsticos de Miguel ngel, a fines del Renacimiento. Cellini ocupa un sitial destacado en la historia de la escultura por la excelencia y perfeccionismo de sus obras, las que han servido de ejemplo para los escultores clsicos posteriores a l. Trabaj en Roma, durante el pontificado de Clemente VII y de Pablo III. Posteriormente, el rey Francisco I de Francia lo reclut para el desarrollo de las artes en su pas. Cellini residi en Paris durante tres aos y all cre sus obras ms destacadas. En esa poca se pensaba que despus de Miguel ngel no existira nadie que lo superara. Sin embargo, aunque no alcanz la misma fama, Cellini demuestra en sus esculpidos que gozaba de tanta habilidad como su clebre maestro.

OBRAS

COSIMO MEDICIPERSEO Y LA MEDUSA

SALERO DE FRANCISCO I DE FRANCIAALESSANDRO ALGARDINaci en Boloa, Italia en 1595. Arquitecto y escultor de obras en estilo Barroco. Sucesor de Lorenzo Bernini en la corte papal de Len XI. Primeramente estudi con el pintor y diseador grfico boloes Agostino Carracci para luego derivar a la escultura con el maestro Conventi. Ya a los 20 aos, sus esculturas era requeridas por nobles y religiosos. Dentro y fuera de Roma le fueron encargados mltiples trabajos para iglesias. La especialidad de Algardi son las escenas y alegoras religiosas como tambin mitolgicas. Clebres son sus estatuas de metal, sobrerrelieves y bustos en marmol. Algardi muestra un estilo particular en sus obras. Exagera la expresin corporal de sus personajes, logrando un realismo innovador para su poca, cosa que acompaa con la perfeccin de formas y detalles.

OBRAS

VISIN DE SAN NICOLSPAPA INOCENCIO XOLIMPIA MAIDALCHINIGIAN LORENZO BERNINI

Naci en Npoles, Italia. Escultor, arquitecto y diseador, artista clebre creador de la escultura estilo Barroco en el siglo 17. Hijo de un escultor florentino, Bernini consigui acceso privilegiado al mundo de las artes y tuvo como patrocinadores a los papas Pablo V, Urbano VIII y a otros 4 prelados. Emigr a Roma junto a su padre. Estudios iniciales de la escultura grecorromana ya existente en el Vaticano y las obras de Miguel ngel fueron su fuente de inspiracin. Los trabajos que realiz durante su vida son cuantiosos. Entre ellos se incluyen fuentes pblicas, decoracin de iglesias y obras arquitectnicas. Bernini fue famoso en vida y todas las cortes europeas deseaban sus servicios. Entre ellos estuvo el rey de Francia Luis XVI que lo llev a trabajar a Pars cuando el artista ya contaba con 69 aos de edad. La tcnica de Bernini, cuando trabaja en marmol, es de un realismo exhuberante, sobre todo cuando se trata de expresiones del rostro. Y en lo relativo a la textura de la piel y las sombras fue un innovador en su poca, apartndose de la manera de Miguel ngel e influenciando para siempre lo que conocemos como estilo clsico de escultura.

OBRAS

APOLO Y DAFNEPLUTO Y PROSERPINACONSTANZA BONARELLIANTONIO CORRADININaci en Pdova, Vneto, Italia en 1668. Escultor de escuela veneciana estilo Rococ. Su calidad le llev a realizar obras en pases como Austria y Alemania. Alegoras, mitologa y temas religiosos fueron su especialidad. El estilo de Corradini no es un Rococ tan recargado como el clsico. Sus esculturas son dinmicas y al mismo tiempo proyectan serenidad. Realizadas con una perfeccin que slo un gran maestro exhibe, en su poca fueron la mxima expresin escultrica veneciana.

OBRAS

PUDORSAN MARCO EVANGELISTAVIRGINIDADLUCA DELLA ROBBIANaci en Florencia, Toscana, Italia en 1400. Escultor religioso de escuela florentina, impulsor de cambios a principios de la era renacentista. La historia no guarda informacin de su juventud. Ya maduro fue un vanguardista de su poca y destaca por la originalidad y frescura de sus obras que encantan a primera vista. Della Robbia realiza trabajos en terracota (arcilla al horno), cubierta con barniz (vitrificado). La tcnica utilizada para generar el material bsico, la coccin y el brillo de sus lacas era exclusivo y provena de una receta desarrollada por su misma familia, dedicada por generaciones al uso artstico de la arcilla. Una vez terminada la escultura, se pintaba de color blanco para simular marmol y finalmente se sellaba con esmalte incoloro. Contemporneo de Donatello, igualmente brill con estilo separado del gran maestro del Renacimiento. La perfeccin de las formas que logra Della Robbia lo sitan en la historia de la escultura como uno de los mejores. Su figura representa a aquellos que el arte les conmueve para actuar con herosmo. Della Robbia, como buen pionero, arriesg todo por innovar los estilos medievales reinantes. La expresin de sus obras comprueban que vali la pena, otorgndole sobradamente, un lugar de privilegio en la historia de la escultura europea.

OBRAS

VIRGEN DE LAS ROSASCRISTO Y TOMSNIO CON UNA VELAAUGUSTE RODIN

Naci en Francia en 1840. Escultor sobresaliente en marmol y bronce, artfice de la edad moderna de la escultura. Impuls su evolucin desde un estilo idealista romntico a uno crudo y realista llamado naturalismo, que persigue la expresin ms libre e individual. Este cambio, aunque rechazado por muchos especialistas de la poca, igualmente termin siendo ejemplo para los artistas de la escultura moderna que vinieron.Rodin fue contemporneo de los clebres impresionistas Pissarro y Monet que disentan como l, de los cnones establecidos para el arte, aun influenciado en esa poca por la formas idealistas a manera de Miguel ngel.

OBRAS

EL BESOEL PENSADOREVA Y LA MANZANAFOTOGRFOS

KANJO TAKELicenciado en Bellas Artes en la "Escuela de Bellas Artes" de Granada, EspaaLicenciado en Fotografa y comunicacin verbal/audiovisual en el College of Fine Arts de Berln, catedrtico Braun. Varias estancias en Japn, Inglaterra, Suiza y Espaa.Director artstico en agencias internacionales.Excursiones fotogrficas a China, EE.UU., Australia, India y Rusia.Desde 1982 trabaja como diseador fotogrfico autnomo en Hamburgo, Alemania.Kanjo Take es miembro de la junta directiva de 'Bund Freischaffender Foto- Designer' BFF (Asociacin alemana de fotgrafos autnomos). Su trabajo es famoso por tener una reduccin de forma clara y esttica. Kanjo Take tiene entre sus clientes a Steinway & Sons, Martini, Beck's, Warsteiner, Deutsche Bank, Olympus Europa, Unilever, Gruner + Jahr, Adidas y Johnnie Walker.

OBRAS

TINA MODOTTIAssunta Adelaide Luigia Modotti (Udine, 17 de agosto de 1896 - Ciudad de Mxico, 5 de enero de 1942). Fue una famosa fotgrafa italiana.A los 17 aos emigr a Estados Unidos con su familia. Trabaj en Hollywood. En 1921 conoci a Edward Weston y en 1922 llegaron a Mxico, donde conoci e hizo ntima amistad con Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Blanca Luz Brum, Nahui Ollin y Frida Kahlo. Se hizo miembro del Partido Comunista Mexicano en 1927. Apoy activamente la lucha de Augusto C. Sandino y ayud a fundar el primer comit antifascista italiano. En 1928 conoce a Julio Antonio Mella, dirigente estudiantil cubano, cuando se forma el comit en apoyo a los anarquistas Sacco y Vanzetti. Ms tarde ella sera testigo del asesinato de Mella. En 1930, es falsamente acusada de conspirar para asesinar a Pascual Ortiz Rubio, presidente de Mxico en ese entonces, por lo que fue expulsada del pas.Llega a Alemania a mediados de 1930, viaja a la Unin Sovitica donde se reencuentra con Vittorio Vidali, a quien haba conocido en Mxico. Particip en el Socorro Rojo Internacional. En 1934 parte hacia Espaa. Durante la Guerra Civil de 1936, se alista en el Quinto Regimiento y trabaja en las Brigadas Internacionales, con el nombre de Mara hasta el fin de la guerra.En 1939, regresa como asilada a Mxico, donde contina su actividad poltica, a travs de la Alianza Antifascista Giuseppe Garibaldi. En 1940, el presidente Lzaro Crdenas anula su expulsin. Muere de un ataque cardiaco el 5 de enero de 1942.Junto con Weston, fue mentora del fotgrafo mexicano Manuel lvarez Bravo.

OBRAS

MAN RAY Su verdadero nombre era Emmanuel Radnitzky. Naci en 1980 en Filadelfia (Estados Unidos) de familia juda, su padre era de Kiev, Ucrania y su madre de Minsk, Bielorrusia.Su familia se traslada a Nueva York en 1897. Man Ray estudia en la Hihg School y en La Escuela de Bellas Artes del Francisco Social Center de NY. En 1913 pinta su primer cuadro cubista, un retrato de Alfred Stieglitz.En 1915 hizo el primer one- man-show, con el que se hizo famoso su nombre por Amrica, como uno de los primeros pintores abstractos.Adquiere su primera cmara para hacer reproducciones de sus cuadros.Con Duchamp participa en experimentos fotogrficos y cinematogrficos y en la publicacin del nmero nico de New York Dad. Impulsado por Duchamp, Man Ray se mud Pars en 1921, con la nica excepcin de 10 aos (entre 1940 y 1951) que vivi en Hollywood durante la Segunda Guerra Mundial, pas el resto de su vida all.Capt la atencin con sus primeras fotos abstractas, a las que bautiz como rayogramas. Errneamente se consider inventor de la tcnica aplicada para ello, que ya la haban experimentado otros artistas anteriormente, entre otros Talbot (hacia 1840) y Schad (1918). Public 12 de sus rayogramas bajo el ttulo "Champs delicieux".Poseedor de una gran imaginacin, y siempre al frente de las vanguardias, trabaj con todos los medios posibles: pintura, escultura, fotografa y pelculas. Man Ray fallece en Francia en 1976 y es enterrado en el cementerio de Montparnasse.

OBRAS

IMOGEN CUNNINGHAMImogen Cunningham, fotgrafa nacida el 12 de abril de 1883 en Portland, Oregn y fallecida el 24 de junio de 1976 en San Francisco.Comienza su trabajo en fotografa en el ao 1901 como estudiante en la universidad de Washington de qumica fotogrfica. Fue inspirada por la fotgrafa pictorialista conocida internacionalmente Gertrude Ksebier.En 1909 recibe una beca para estudiar en la escuela superior de Dresden. Durante su estancia en Europa, visit a Alvin Langdon Coburn y Alfred Stieglitz quienes nuevamente la inspiraron.En 1910, tras su regreso en los Estados Unidos abre su propio estudio en Seattle y obtiene rpidamente reconocimiento por sus retratos y su trabajo pictorialista.

OBRAS

WACLAW WANTUCH Waclaw Wantuch naci en 1965 en Tuchw, Polonia. Se gradu en la Escuela de Bellas Artes de Polonia y trabaja como artista grfico y fotgrafo de arte. Se especializa en desnudos artsticos a blanco y negro as como en bodypaint. Su trabajo a sido reconocido ya en toda Europa y nos llegan luces ahora a los pases latinoamericanos, Waclaw Wantuch nos presenta el cuerpo femenino como jams lo hemos visto, atreves del lente de la cmara captura el alma y la esencia de la criatura mas divina de la creacin. La mujer.

OBRAS

LIBRES

FRANOIS DUQUESNOY

Naci en Bruselas, Blgica en 1597. Escultor de raz flamenca, activo durante los inicios del perodo Barroco, tambin conocido como Francesco Fiammingo. Fue discpulo de su padre que era escultor. A los 21 aos emigra a Roma, donde estudia en profundidad la escultura antigua de griegos e italianos, cuyos estilos en ese momento, eran considerados caducos por los vanguardistas del Barroco. Junto a Algardi, otro escultor italiano y la influencia de su amigo Poussin que era pintor francs, Duquesnoy se alej con xito de la escuela emergente que comandaba el maestro Bernini. Su disidencia no impidi que la historia le atribuyera una importancia similar a la de este ltimo. Sus primeras esculturas realizadas en Italia son consideradas hoy como ejemplo de pureza de estilo y sirven de referente para establecer lo que es una estatua vestida bien lograda. Ya en ese momento el nivel de virtuosismo de los escultores clsicos comenz a ser medido principalmente por la calidad con que tallaban los pliegues de la vestimenta, cosa que el artista realizaba magnficamente. Duquesnoy tambin esculpi con talento esculturas desnudas al estilo de los artistas clsicos de la cultura griega.

OBRAS

BACCHINOSANTA SUSANASAN ANDRSANTONIO CANOVA

Naci en Possagno, Italia en 1757. Escultor precoz considerado como el ms importante del perodo Neoclsico. Sus obras ms conocidas representan personajes mitolgicos y religiosos, sin embargo su calidad artstica, le permiti abordar todo tipo de temas. Aun nio (11 aos), va a vivir a Venecia y a los 24 a Roma. Para ese entonces Canova ya deslumbraba con sus obras talladas en mrmol, tanto as, que aun a su corta edad fue contratado para esculpir la tumba del papa Clemente XIV. En adelante, Canova fue requerido en toda Europa y trabaj para un sin nmero de notables de la poca como Napolen y la emperatriz Catalina de Rusia. El prestigio de Canova era inmenso. Ingleses y franceses lo recibieron con honores cuando visit Londres y Pars. Al observar sus esculturas es fcil concluir que han sido creadas por un superdotado de las artes. Su estilo y tcnica incomparables lo sitan entre los ms grandes maestros de la escultura clsica italiana.

OBRAS

MAGDALENA PENITENTECUPIDO Y PSYCHETESEO Y EL MINOTAUROHENRI EMILE BENOIT MATISSE

Matisse se dedic a la pintura. Naci en Le Cateau-Cambrsis, en el norte de Francia, el 31 de diciembre de 1869. Lder del fauvismo. Est considerado como una de las grandes personalidades en la configuracin del arte del siglo XX, maestro a la hora de expresar sentimientos a travs del uso del color y la forma. La verdadera liberacin artstica de Matisse, en trminos del uso del color como configurador de formas y planos espaciales, se produjo bajo la influencia de Paul Gauguin, Paul Czanne y Vincent van Gogh. Ms tarde, entre 1903 y 1904, Matisse se enfrent a la pintura puntillista de Henri Edmond Cross y Paul Signac. Ambos estaban experimentando con la yuxtaposicin de pequeas pinceladas. Matisse adopt esta tcnica pero la modific aplicando pinceladas ms amplias. Hacia 1905 haba producido unas imgenes cuya audacia cromtica rompa con todo lo anterior. Entre estas obras destaca Raya verde (Madame Matisse; 1905). Desde 1920 hasta su muerte, Matisse pas mucho tiempo en el sur de Francia pintando escenas locales de colorido fluido y brillante. Matisse muri en Niza el 3 de noviembre de 1954. A diferencia de otros artistas, tuvo un reconocimiento internacional durante su vida, gozando del favor de los coleccionistas, crticos de arte y de la generacin de artistas ms jvenes.

OBRAS

CAF RABETHE MUSIC LESSONTWO FIGURES RECLINING IN A LANDSCAPEDIEGO RIVERA

Es un famoso pintor. Naci en Guanajuato, Mjico, en 1886. Realiz murales con temas sociales, considerado como uno de los grandes artistas de este siglo. Tras su estancia en Espaa y Francia estuvo influido por las formas cubistas de Pablo Picasso, el impresionismo de Renoir, la composicin de Czanne y otros artistas de la poca. En 1921, Rivera regres a Mxico, donde represent un papel determinante en el renacimiento de la pintura mural iniciado por otros artistas y patrocinado por el gobierno. Se dedic a pintar grandes frescos, sobre la historia y los problemas sociales de su pas, en los techos y paredes de edificios pblicos, ya que consideraba que el arte deba servir a la clase trabajadora y estar fcilmente disponible o a su alcance. Fue uno de los fundadores del Partido Comunista Mexicano. Su fama lo llev a exponer y trabajar en Estados Unidos, donde realiz importantes obras. Diego Rivera fue tambin prolfico en su obra de caballete, con una visin muy alegre y tambin sensual del folclore de su pas. Dibujante magistral y estupendo colorista, demostr un gran talento para estructurar sus obras. Falleci el 24 de noviembre de 1957 en la ciudad de Mjico.

OBRAS

LE MATEMTICOMATERNIDAD: ANGELINA Y EL NIO DIEGOUNOS VIEJOS A LAS AFUERAS DE TOLEDOFRIDA KAHLOMjico. (1907-1954). Pintora mexicana que realiz principalmente autorretratos, en los que utilizaba una fantasa y un estilo inspirados en el arte popular de su pas. Frida naci en Coyoacn, en el sur de Ciudad de Mxico. A los 16 aos result gravemente herida en un accidente de camin y comenz a pintar durante su recuperacin. En 1929 se cas con el pintor Diego Rivera. Influida por la obra de su marido, adopt el empleo de zonas de color amplias y sencillas plasmadas en un estilo deliberadamente ingenuo, quera que su obra fuera una afirmacin de su identidad mexicana y por ello recurra con frecuencia a tcnicas y temas extrados del folklore y del arte popular de su pas. Ms adelante, la inclusin de elementos fantsticos, claramente introspectivos, la libre utilizacin del espacio pictrico y la yuxtaposicin de objetos incongruentes realzaron el impacto de su obra, que lleg a ser relacionada con el movimiento surrealista.

OBRAS

TWO NUDES IN THE WOOL

THE BROKEN COLUMN

FRIDA Y DIEGO RIVERA