Los Agujeros Negros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Astronomía

Citation preview

LOS AGUJEROS NEGROS

Los llamadosagujeros negrosson cuerpos con un campo gravitatorio muy grande, enorme. No puede escapar ninguna radiacin electromagntica ni luminosa, por eso son negros. Estn rodeados de una "frontera" esfrica que permite que la luz entre pero no salga.Hay dos tipos de agujeros negros: cuerpos de alta densidad y poca masa concentrada en un espacio muy pequeo, y cuerpos de densidad baja pero masa muy grande, como pasa en los centros de las galaxias.Si la masa de una estrella es ms de dos veces la del Sol, llega un momento en su ciclo en que ni tan solo los neutrones pueden soportar la gravedad. La estrella se colapsa y se convierte en agujero negro.

PropiedadesEl concepto deagujero negrolo desarroll el astrnomo alemn Karl Schwarzschild en 1916 sobre la base de la teora de la relatividad de Albert Einstein. El radio del horizonte de sucesos de unagujero negro de Schwarzschildsolamente depende de la masa del cuerpo: en kilmetros es 2,95 veces la masa del cuerpo en masas solares, es decir, la masa del cuerpo dividida por la masa del Sol. Si un cuerpo est elctricamente cargado o est girando, los resultados de Schwarzschild se modifican. En la parte exterior del horizonte se forma una "ergosfera", dentro de la cual la materia se ve obligada a girar con el agujero negro. En principio, la energa slo puede ser emitida por la ergosfera.

Segn la relatividad general, la gravitacin modifica intensamente el espacio y el tiempo en las proximidades de un agujero negro. Cuando un observador se acerca al horizonte de sucesos desde el exterior, el tiempo se retrasa con relacin al de observadores a distancia, detenindose completamente en el horizonte, sin embargo se sostiene que para la materia que esta acercndose al horizonte de sucesos el tiempo transcurre habitualmente cayendo inexorablemente al agujero negro..Cmo se forma un agujero negro? Pueden formarse durante el transcurso de la evolucin estelar. Cuando el combustible nuclear se agota en el ncleo de una estrella(Que sea casi 3 veces ms grande que nuestro sol), la presin asociada con el calor que produce ya no es suficiente para impedir la contraccin del ncleo debida a su propia gravedad. En esta fase de contraccin adquieren importancia dos nuevos tipos de presin. A densidades mayores de un milln de veces la del agua, aparece una presin debida a la alta densidad de electrones, que detiene la contraccin en unaenana blanca.Esto sucede para ncleos con masa inferior a 1,4 masas solares. Si la masa del ncleo es mayor que esta cantidad, esa presin es incapaz de detener la contraccin, que contina hasta alcanzar una densidad de mil billones de veces la del agua. Entonces, otro nuevo tipo de presin debida a la alta densidad de neutrones detendra la contraccin en una estrella de neutrones. Sin embargo, si la masa del ncleo sobrepasa las 2,7 masas solares, ninguno de estos dos tipos de presin es suficiente para evitar que se hunda hacia un agujero negro. Una vez que un cuerpo se ha contrado dentro desu radio de Schwartschild, tericamente se hundir o colapsar en una singularidad, esto es,en un objeto sin dimensiones, de densidad infinita.