625
LOS ESPAÑOLES Y JOSÉ I. LA IMAGEN DEL REY Antonio Jesús Piqueres Díez

Los españoles y José I. La imagen del rey · 2018-11-22 · Depto. de Humanidades Contemporáneas Facultad de Filosofía y Letras Área de Historia Contemporánea LOS ESPAÑOLES

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • LOS ESPAÑOLES Y JOSÉ I. LA IMAGEN DEL REY

    Antonio Jesús Piqueres Díez

    www.ua.eswww.eltallerdigital.com

  • Depto. de Humanidades Contemporáneas

    Facultad de Filosofía y Letras

    Área de Historia Contemporánea

    LOS ESPAÑOLES Y JOSÉ I. LA IMAGEN DEL REY

    ANTONIO J. PIQUERES DÍEZ

    Memoria presentada para aspirar al grado de

    DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

    Sociedad y Estado en España (siglos XIV-XX)

    Dirigida por:

    Emilio La Parra López

    Rafael Fernández Sirvent

    Esta Tesis Doctoral ha sido desarrollada con la financiación recibida a través de la Beca

    Predoctoral del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la

    Universidad de Alicante.

  • 2

  • 3

    ÍNDICE

    I. Introducción ........................................................................................................ 9

    II. La propaganda al servicio de la Guerra de la Independencia........................ 27

    1. Literatura de guerra: el nacimiento de la opinión pública en España .............. 28

    1.1 Propaganda napoleónica ...................................................................... 30

    1.2 Propaganda patriótica ........................................................................... 47

    1.3 Resultados ............................................................................................ 61

    2. ¿Púlpito o tribuna política? ............................................................................. 69

    2.1 El púlpito al servicio del gobierno josefino ......................................... 69

    2.2 El púlpito al servicio de las juntas patrióticas ..................................... 84

    2.3 Resultados ........................................................................................... 86

    3. El teatro, a escena ........................................................................................... 89

    3.1 Teatro josefino ..................................................................................... 90

    3.2 Teatro patriótico .................................................................................. 92

    3.3 Resultados ........................................................................................... 93

    4. Caricatura y música ......................................................................................... 95

    4.1 El poder de la imagen .......................................................................... 95

    4.2 Caricatura antijosefina .......................................................................... 96

    4.3 Resultados ........................................................................................... 98

    4.4 La música ............................................................................................ 99

    5. El sistema de (des) información del gobierno josefino ................................... 102

    6. El control (fallido) de la opinión pública ......................................................... 110

    6.1 Corrillos, tertulias y “noveleros” ........................................................... 120

    6.2 Clérigos y empleados ¿bajo control? .................................................... 123

    6.3 Literatura y teatro “revisados” por la censura ....................................... 133

    III. Rey ilegítimo y, por tanto, intruso ................................................................... 137

    1. Construcción y publicidad de la legitimidad de la dinastía Napoleón ............. 137

    2. La Providencia, legitimación de los Bonaparte .............................................. 149

    3. Lectura patriótica de una entronización forzosa ............................................. 154

  • 4

    IV. Rey imprescindible versus rey prescindible .................................................... 165

    1. La dinastía Napoleón, una necesidad para España .......................................... 165

    2. El desprestigio de la casa de Borbón ............................................................... 183

    3. El Bien y el Mal, según la propaganda josefina ............................................... 191

    4. El descrédito del emperador ............................................................................ 198

    5. La “contraimagen” de Fernando VII como el “rey Deseado” ......................... 217

    V. Rey constitucional .............................................................................................. 235

    1. La Constitución de Bayona, símbolo de prosperidad ....................................... 236

    2. La Constitución de Bayona, objeto de burla ..................................................... 240

    VI. Rey deseado… en Nápoles ............................................................................... 243

    1. Los diputados de Bayona, fervientes defensores del rey Giuseppe ................ 243

    2. La reina Julia y la Constitución de Nápoles ................................................... 246

    3. La interpretación patriótica del reinado napolitano de Giuseppe ................... 252

    VII. Rey embustero ................................................................................................. 255

    1. La fabricación de los recibimientos regios ...................................................... 255

    1.1 Madrid, julio de 1808, una bienvenida hostil ...................................... 257

    1.2 La proclamación de José el día de Santiago: escenografía de un

    engaño ................................................................................................. 261

    1.3 El regreso de José a la capital: una ceremonia al margen de la

    improvisación ...................................................................................... 264

    1.4 El espejismo andaluz ........................................................................... 276

    1.5 José de nuevo en Madrid: mayo de 1810 y julio de 1811 ................... 293

    2. Versión antibonapartista de los recibimientos “del rey intruso” en España .... 300

    VIII. Rey español .................................................................................................... 317

    1. La españolización de un rey extranjero .......................................................... 317

    2. La fiesta nacional como instrumento de españolización ................................ 321

    IX. Rey católico ....................................................................................................... 333

    1. Intolerancia religiosa en la Constitución de Bayona ...................................... 333

    2. José I, católico de palabra y de facto .............................................................. 335

  • 5

    3. Rey ateo ........................................................................................................... 346

    X. Rey de la integridad territorial y de la independencia de España ................ 359

    1. José I como distintivo de la unidad española .................................................. 359

    2. La independencia nacional de España: de emblema a paradigma de traición 363

    XI. Rey sometido ..................................................................................................... 373

    1. José I, rey autoritario por la gracia de la Constitución de Bayona ................. 373

    2. La reconquista de Madrid y los gobiernos militares del “rey comparsa” ....... 378

    3. Las abdicaciones del “rey frustrado” .............................................................. 386

    4. La desobediencia del “rey pelele” .................................................................. 390

    5. La autoridad de “José ninguno” ...................................................................... 393

    XII. Rey maléfico versus rey bienhechor .............................................................. 401

    1. Los desmanes del ejército imperial .................................................................. 401

    2. Rey malvado .................................................................................................... 408

    3. Rey benévolo ................................................................................................... 422

    3.1 Rey pacifista e indulgente ................................................................... 430

    3.2 Rey de los desafortunados ................................................................... 437

    3.3 Piedad e interés político ...................................................................... 445

    XIII. Rey modernizador ......................................................................................... 453

    1. Regeneración en época de guerra .................................................................... 454

    2. La regeneración como arma de propaganda .................................................... 471

    3. Rey de la degeneración .................................................................................... 477

    4. Rey filósofo ....................................................................................................... 480

    XIV. Los siete “pecados capitales” del rey José .................................................. 491

    1. Rey borracho y glotón ...................................................................................... 491

    2. Los defectos corporales de un Adonis ............................................................. 522

    3. Rey corto de entendederas ............................................................................... 531

    4. ¿Rey mujeriego o maníaco sexual? ................................................................. 535

    5. El “rey baraja” .................................................................................................. 540

    6. Rey huidizo ...................................................................................................... 542

  • 6

    7. Rey ladrón ........................................................................................................ 551

    XV. Conclusiones .................................................................................................... 557

    XVI. Fuentes y bibliografía .................................................................................... 573

  • 7

    SIGLAS

    Archivos

    ACD: Archivo del Congreso de los Diputados (Madrid).

    AGVM: Archivo General de la villa de Madrid (Madrid).

    AGS: Archivo General de Simancas (Valladolid).

    AGP: Archivo General de Palacio (Madrid).

    AHN: Archivo Histórico Nacional (Madrid).

    BS: Biblioteca del Senado (Madrid).

    BNE: Biblioteca Nacional (Madrid).

    BHM: Biblioteca Histórica (Madrid).

    CN: Calcografía Nacional (Madrid).

    IHCM: Instituto de Historia y Cultura Militar (Madrid).

    MCM: Museo Casa de la Moneda (Madrid).

    MH: Museo de Historia (Madrid).

    RB: Real Biblioteca (Madrid).

    Otras abreviaturas

    Art. – Artículo Fund. – Fundado Ref. – Referencia

    Cía. – Compañía Ibíd. – Ibídem s. a. – sin año

    Cit. – Citado Impr. – Imprenta s. f. – sin foliar

    Col. – Colección introd. – introducción s. l. – sin lugar

    coord/s. – coordinador/es lám. – lámina Sig. – Signatura

    dir/s. – director/es leg/s. – legajo/s ss. – siguientes

    ed/s. – editor/es o edición Ms. – Manuscrito Tip. – Tipografía

    Edit. – Editorial nº – número VV.AA. – Varios Autores

    exp/s. – expediente/s p. / pp. – página/s vol/s. – volumen/es

  • 8

  • 9

    I.

    INTRODUCCIÓN

    En 1808 la elección de José Bonaparte para ocupar el trono español generó todo

    tipo de actitudes, menos indiferencia. Quienes defendieron los derechos de Fernando

    VII calificaron a José de “el rey de farsa”, “el efímero”, “el intruso”, “el rey pepino”, “el

    espantadizo”, “el nuevo liliput”, “el pelele”, etc. Contrariamente, los josefinos se

    refirieron al rey como “el humano”, “el filósofo”, “el bondadoso”, “el liberal”, “el

    justo” o “el rey paternal”. Algunos de estos apelativos encomiásticos fueron

    compartidos por José y por Fernando. Los adeptos de ambos monarcas calificaron a uno

    y otro de “el deseado”, “el legítimo”, “el bondadoso”, “el liberal” y “el justo”. Todos

    estos motes son el punto de partida de este proyecto. En concreto, el objetivo de este

    trabajo consiste en averiguar cómo se representaron los españoles a José Bonaparte en

    el tiempo de su reinado (1808-1814), es decir, intentamos realizar una aproximación a la

    imagen pública de este rey. El estudio de la imagen de José exigirá prestar especial

    atención a la opinión que se formaron los españoles de Napoleón y de Fernando VII,

    quienes en gran medida vienen a ser el contrapunto de José, uno y otro, lógicamente,

    por razones distintas.

    Desde el ámbito de la antropología social, autores como Carmelo Lisón Tolosana

    afirmaron en los años noventa del siglo XX que el rey era su imagen. La imagen “hace

    al Rey (con mayúscula siempre), el Rey es verdaderamente su imagen y detrás de ella

    hay solamente agazapado un hombre de carne mortal, un ser corriente”1. Más

    recientemente, Emilio La Parra ha escrito que la imagen del rey “forma parte

    consustancial de su propia identidad”, y especialmente, de la dignidad regia que

    encarna, entendida no solo en sentido personal, sino también en referencia a la función

    monárquica de la jefatura del Estado2.

    De acuerdo con las pautas metodológicas ofrecidas por Maurice Agulhon en sus

    estudios sobre la representación de la república, la imagen pública del poder, en nuestro

    caso del rey, es una construcción colectiva, que se efectúa a través de una variada

    información proporcionada por medio de tres canales: las representaciones plásticas en

    sus distintas variantes (grabados, caricaturas, estampas, óleos, arquitectura efímera,

    etc.), las noticias, los actos y el ceremonial que rodea a quien ostenta la titularidad de la

    1 LISÓN TOLOSANA, La imagen del rey…, p. 184. 2 LA PARRA, “La imagen pública de los monarcas…”, p. 9.

  • 10

    Corona y las creencias y representaciones mentales de la sociedad. Estas fuentes son de

    naturaleza teórica y se plasman en discursos, pastorales, artículos de prensa, etc.; “otras

    se refieren a la práctica política (disposiciones legales, decretos, órdenes, etc.) y otras

    tienen un carácter más afectivo y están relacionadas con los anhelos, esperanzas o

    decepciones de la sociedad en un momento concreto, cuyos efectos pueden prolongarse

    en el tiempo largo”3.

    Esta tesis pretende contribuir al estudio de la imagen pública de José I y dirige el

    foco de atención hacia uno de los elementos que actuaron en la formación de esa

    imagen: la propaganda política, especialmente abundante durante la Guerra de la

    Independencia. Entre las múltiples y variadas definiciones que han circulado del

    término propaganda desde la Primera Guerra Mundial, tomamos aquí como referencia

    la que formula Violet Edward, por su sencillez y precisión: “Propaganda es la expresión

    de una opinión o una acción por individuos o grupos, deliberadamente orientada a

    influir opiniones o acciones de otros individuos o grupos para unos fines

    predeterminados y por medio de manipulaciones psicológicas”4. Intentando precisar un

    poco más, en las páginas que siguen utilizaremos el concepto propaganda política,

    entendida como lo hace Peter Burke “en el doble sentido de transmisión de valores

    sociales y políticos y expresión tanto del poder de rey, como de la devoción hacia él o

    del rechazo de una parte más o menos numerosa de su pueblo”5.

    Napoleón pretendió utilizar la propaganda para la transmisión en España de

    valores sociales y políticos. Su hermano José, por su condición de ilustrado y amante de

    la cultura, no tardó en asumir y agrandar el proyecto de su hermano por medio de la

    propaganda. El monarca se erigió en reformador de una monarquía, en estado de

    decadencia debido, según escribieron las plumas allegadas, a la desidia de la dinastía

    Borbón. Su política regeneradora planeó mejoras en ámbitos dispares como el de la

    educación, la cultura, el urbanismo, la economía, el militar, el científico, el asistencial o

    el eclesiástico. José intentó modernizar la arcaica estructura del Estado y transformar los

    arquetipos de vida de los españoles. Las imágenes que José transmitió de sí mismo

    3 AGULHON, Marianne au pouvoir..., p. 8. 4 EDWARDS, Group Leader’s…, p. 40. Sobre la definición propaganda política, véase PIZARROSO QUINTERO, “Apuntes sobre la propaganda…”, p. 22; “La historia de la propaganda: una aproximación metodológica”, pp. 146-147; Historia de la propaganda…, pp. 25 y 28; y “Prensa y propaganda…”, p. 205; HUICI MÓDENES, “Propaganda y publicidad política…”, p. 97 y DURANDIN, La mentira en la propaganda política…, p. 21. Interesan, asimismo, las anotaciones de STOLLBERG-RILINGER, “La communication symbolique à l’époque pré-moderne…”; y SCRETI, “Publicidad y propaganda: terminología, ideología, ingenuidad”. 5 BURKE, La fabricación de Luis XIV, p. 14.

  • 11

    como rey filósofo, modernizador, constitucional, etc., revelan el nivel de transformación

    social y política que planificó para reverdecer la monarquía pero, sobre todo, prueban la

    función que tuvo la propaganda política en la época.

    La expresión del poder del rey, segundo extremo de la propaganda política que

    formula Burke, se manifiesta por medio de numerosos mecanismos, empezando por el

    control de la Gazeta de Madrid, el periódico dedicado a transmitir las noticias oficiales.

    El control de la Gazeta despertó el interés de José desde mediados de junio de 1808,

    cuando se publicó el decreto de su nombramiento como rey. En realidad, el monarca

    disputó a Napoleón el control de la publicación, tal y como se desprende del

    nombramiento de Pablo Arribas, al que situó al frente de la Gazeta en sustitución del

    embajador La Forest, hombre de confianza de Napoleón en España. La jerarquía

    eclesiástica, que José utilizó como tribuna política, tampoco quedó fuera de su control.

    Los arzobispos, obispos y curas, así cómo, en otro ámbito, los ayuntamientos,

    recibieron, por orden suya, la Gazeta de Madrid para adoctrinar a los españoles, pero

    José, además, siguiendo la tradición regalista, se reunió con los principales responsables

    eclesiásticos para que le ayudaran a aplacar los ánimos del pueblo y en otras ocasiones

    instó a sus ministros a presionar al clero para conseguir por su mediación el mismo

    efecto. Como se puede sospechar, el repertorio teatral, pieza clave de la maquinaria

    propagandística oficial, estuvo igualmente orientado por el gobierno josefino.

    De la mano de la propaganda política, descubriremos, además, las expresiones de

    devoción hacia José I y, muy especialmente, también las muestras de rechazo de una

    parte numerosa de su pueblo. La amplia lista de apodos arriba mencionados, los

    encomiásticos y los peyorativos, responde generalmente a las imágenes que la

    propaganda josefina y la patriótica fabricaron del monarca en la época. Las expresiones

    de devoción que recibió el rey de los españoles fueron escasas, porque la mayoría luchó

    por el retorno de Fernando VII, pero no olvidaremos la campaña de propaganda que

    puso en marcha el gobierno para que el pueblo hablase bien del nuevo rey. La

    fabricación de las imágenes de “rey legítimo”, “rey católico”, “rey modernizador” o

    “rey bondadoso”, exigieron, además del compromiso de José y de los josefinos más

    allegados, el despliegue de una campaña de propaganda única en la España de

    principios del siglo XIX, aunque la mayoría de los españoles no asumieron los mensajes

    propagandísticos de los bonapartistas6. En los capítulos centrales de esta tesis

    6 STOLLBERG-RILINGER, “La communication symbolique à l’époque pré-moderne…”, p. 4 y SCRETI, “Publicidad y propaganda: terminología, ideología, ingenuidad”.

  • 12

    hablaremos de las imágenes encomiásticas nacidas durante la guerra y, por supuesto, de

    las que expresaban rechazo hacia José, como la de “rey borracho” y “glotón”, “rey ateo”

    o “rey ladrón”, por citar algunas.

    La propaganda política ofrece una versión adulterada de la verdad de los hechos y

    de los contenidos mentales, para, según Guy Durandin, “modificar la conducta de las

    personas a través de la persuasión, es decir, sin parecer forzarlas”7. Los bonapartistas

    recurrieron a la propaganda para idealizar la imagen de José Bonaparte y los patriotas

    emplearon los mismos métodos para estigmatizar su retrato. El deseo de modificar la

    conciencia de las masas resulta evidente en ambos casos. De esta forma, la imagen

    construida de la persona que ocupó el trono sigue desempeñando un papel central. Por

    eso centraré mi atención en el examen de todas las imágenes nacidas durante el reinado

    josefino. Para conseguirlo, confrontaremos la acción política de José y las imágenes

    fabricadas por sus partidarios y sus detractores, aunque ni la gestión de gobierno del

    monarca estuvo exenta de interés político, ni el uso político y publicitario que los

    bandos enfrentados acabaron dándole a todo hecho, medida, conducta, etc. de quien

    ejerció la titularidad de la Corona, invalida per se la autenticidad y sinceridad de

    muchas de las imágenes que circularon de José I en la época. La propaganda y la acción

    política sugieren cautela porque, cuando el sujeto que informa pretende una respuesta

    del receptor, como ocurrió durante la guerra, el proceso comunicativo tiene siempre un

    componente persuasivo. Como veremos, propaganda y realidad histórica no fueron

    siempre conceptos irreconciliables8.

    Al desmentir algunas de las imágenes peyorativas y glorificadoras de José,

    desvelaremos ciertos rasgos de su personalidad, pero no pretendemos esbozar su

    biografía. Nos interesa examinar lo que José aparentó ser, lo que quiso que fuera la

    propaganda del régimen y la enemiga, y la imagen que de él se pudieron forjar sus

    contemporáneos. La imagen de la Corona como institución no nos importa aquí y

    tampoco nos detendremos en el concepto de monarquía como forma de gobierno, pero

    tendremos en cuenta el carácter simbólico de la monarquía y su dimensión social y

    cultural.

    En los inicios del siglo XIX, la monarquía se identifica con la nación española. El

    rey simboliza a la nación, pero ¿simbolizó José a España? En el caso de los josefinos,

    que eran quienes confiaban en él y en su proyecto de gobierno, parece que sí. Las capas

    7 DURANDIN, La mentira en la propaganda política…, p. 11. 8 PIZARROSO QUINTERO, “La historia de la propaganda: una aproximación metodológica”, p. 146.

  • 13

    sociales ilustradas defendieron el plan regenerador de la dinastía Napoleón y

    reivindicaron la entronización de José I como solución a los problemas que afectaban a

    la monarquía. Sin embargo, para la mayoría, el rey que simbolizaba a la nación era

    Fernando VII. La entronización de José por imposición de Napoleón iba contra la

    idiosincrasia de la nación. Su pertenencia a la dinastía Napoleón suponía una ruptura

    con el pasado reciente, sin olvidar la transformación que significó los nuevos valores

    sociales y políticos que planeó el gobierno josefino. La nación, por lo general, no se la

    identificó con el nuevo monarca, ni en 1808, ni en 1814, cuando el reinado josefino

    llegó a su fin. La voluntad de la colectividad tuvo un carácter permanente y, aunque

    podría haber cambiado, José fue contemplado en todo momento como un intruso. La

    influencia que ejerció la dinastía Napoleón por medio de la acción del Estado y la

    propaganda política para relacionar a José con los símbolos, valores, gustos, etc. de la

    nación fueron ímprobos, pero no se consiguió conectar al monarca con la nación, así

    que su función simbólica fue puesta en cuestión desde su llegada a España.

    Fundamentalmente, debido al ánimo de la nación, que no atendía a fundamentos

    racionales, sino psicológicos, afectivos y emocionales9.

    * * *

    Desde los presupuestos metodológicos indicados se intenta analizar aquí la

    imagen que los españoles se formaron de José I. Para ello resulta imprescindible prestar

    especial atención al mundo de la propaganda política propiamente dicha. Los folletos,

    las funciones teatrales, las caricaturas y otros elementos iconográficos, el púlpito y,

    sobre todo, la prensa de la época, nos ayudarán a conocer las imágenes que fabricaron

    unos y otros del monarca. A este respecto, podemos dividir en diferentes tipos las

    fuentes primarias que utilizaremos. La lista de las fuentes hemerográficas es amplia,

    pues durante la contienda se crearon más de quinientas cabeceras periódicas, fruto del

    despliegue de la libertad de imprenta. Entre la treintena de publicaciones josefinas

    publicadas destacaron la Gazeta de Madrid, El Imparcial o Gazeta Político y Literaria,

    la Gazeta de Sevilla o el Diario de Valencia. El número de publicaciones creadas para

    contrarrestar la prensa bonapartista fue muy superior, en torno al medio millar de 9 Bárbara Stollberg-Rilinger escribe al respecto: “la communication symbolique a des effets émotionnels-affectifs. Elle évoque et renforce des représentations de valeurs et des normes de façon, non pas argumentative et explicite, mais évocatrice et implicite” (“La communication symbolique à l’époque pré-moderne…”, p. 7).

  • 14

    periódicos. Entre ellos, por citar algunos, sobresalieron El Observador, El Conciso, El

    Semanario Patriótico, El Procurador General de la Nación y el Rey o El Tío Tremenda.

    La colección de prensa histórica que hemos manejado se alberga, principalmente, en la

    Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España, en la Hemeroteca Municipal y

    en el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid. La producción bibliográfica

    nacida durante la guerra, tanto en forma de libros como de folletos, fue igualmente rica.

    La propaganda bonapartista recurrió, sobre todo, a los folletos para generar una opinión

    favorable al cambio, pero su producción fue, en comparación con la patriótica,

    considerablemente inferior. De hecho, actualmente no se tiene conocimiento de ninguna

    colección de escritos favorables a la causa josefina, a diferencia de lo que ocurrió en la

    España que luchó contra la dinastía Napoleón. La relación de contenido de los 1008

    volúmenes que forman la Colección Documental del Fraile, depositada en el Instituto

    de Historia y Cultura Militar, da buena cuenta de la riqueza documental que generó este

    tipo de propaganda. Otro repertorio de folletos importante es el Ensayo de una

    bibliografía de folletos y papeles sobre la Guerra de la Independencia publicados en

    Valencia 1808-1814, de Francisco Almarche Vázquez. Existen otras colecciones como

    la de Gómez Imaz, depositada en la Biblioteca Nacional, o la de Gómez de Arteche, que

    posee la Biblioteca del Senado, igualmente imprescindibles. Además, con motivo de la

    conmemoración del bicentenario de la Guerra de la Independencia se ha digitalizado un

    gran número de folletos, muchos desconocidos. Es necesario señalar la colección de

    Josep Fontana (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) y la del Servicio Histórico

    Militar (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Universidad de Alicante). La relación

    de folletos manejados ha sido amplia, sin ser exhaustiva, pues en la época se escribieron

    tantos textos y de estilos tan dispares (catecismos políticos, diálogos, conversaciones,

    poemas, etc.), que resulta inasible cuantificar los títulos con exactitud. Por otra parte, el

    estudio de los sermones, pastorales, etc. de la jerarquía eclesiástica (con presencia en la

    difusión oral y escrita) nos ayudará a descubrir el concepto que tuvieron los españoles

    de José I, pues es bien sabida la importancia que en esta época desempeñó el púlpito

    como tribuna política. El repertorio teatral y la iconografía, en especial las caricaturas

    (que alberga, principalmente, la Biblioteca Nacional, el Museo de Historia de Madrid y

    la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), serán asimismo tenidos en cuenta,

    ya que fueron vehículos utilizados para promocionar y desprestigiar, según el caso, la

    imagen del monarca. Por supuesto, la correspondencia privada que José mantuvo con

    Napoleón, su esposa Julia, ministros, consejeros, etc., y la de otros actores de la época

  • 15

    como el embajador La Forest, resultarán una fuente de estudio imprescindible, tal y

    como revelan los fondos del Archivo Histórico Nacional. También recurriremos a las

    memorias de quienes desempeñaron un papel significativo durante el reinado josefino,

    como Miot de Mélito. Por último, no debemos olvidar las proclamas, circulares,

    decretos, órdenes, leyes, manifiestos, o la propia Constitución de Bayona: lo que hemos

    denominado literatura oficial.

    * * *

    Esta investigación se compone de dieciséis capítulos estructurados en una

    introducción, trece capítulos centrales, las conclusiones y un último apartado con las

    fuentes y la bibliografía. En las primeras páginas introductorias planteamos los

    objetivos principales de la tesis, los fundamentos metodológicos de partida, las fuentes

    primarias utilizadas y el marco historiográfico donde se encuadra la tesis.

    En el segundo capítulo, que versa sobre La propaganda al servicio de la Guerra

    de la Independencia, ofrecemos un análisis de los instrumentos de captación que

    durante la guerra utilizaron los josefinos y los patriotas para legitimar o desprestigiar,

    según el caso, la imagen de José Bonaparte. Nos referiremos, pues, a la “literatura de

    guerra” en sus distintas variantes (folletos, prensa, etc.), al púlpito como tribuna

    política, al repertorio teatral y, en menor medida, a la iconografía y a la música, pilares

    básicos de este proyecto, ya que por medio de todas estas fuentes documentales nos

    aproximaremos a la imagen que los españoles se pudieron formar del rey José I.

    Los doce capítulos siguientes representan el núcleo central de la tesis. En cada

    uno de ellos examinamos una imagen específica de José, nacida del análisis de la

    propaganda política que bonapartistas y patriotas generaron en la época en torno a su

    figura. Por lo general, en cada capítulo se estudia una imagen y su contraria

    (“contraimagen”) y se intenta dilucidar su relación con la realidad histórica,

    manteniendo, en la medida de lo posible, el orden cronológico en la que se originó. Solo

    así podremos atender el diálogo que en materia de propaganda hubo entre patriotas y

    josefinos.

    A partir de la propaganda política estudiaremos las imágenes antagónicas que los

    españoles atribuyeron al monarca. Por eso, a la imagen de “rey legítimo” que construye

    la propaganda bonapartista en el tercer capítulo (Rey ilegítimo y, por tanto, intruso), le

    sucede la interpretación patriótica, que defendió la imagen contraria. En el capítulo

  • 16

    cuarto, titulado Rey imprescindible versus rey prescindible, examinamos la

    entronización ineludible de José y el desprestigio de la dinastía Borbón y, frente a esta

    lectura, descubrimos la versión fernandina, que denigra la imagen de los Bonaparte al

    tiempo que encumbra la figura de Fernando VII. Las imágenes de Rey constitucional,

    Rey deseado… en Nápoles, y Rey embustero que examinamos en los capítulos quinto,

    sexto y séptimo, confirman la dualidad de imágenes que surgieron en la época sobre

    José Bonaparte. Por eso, la Constitución de Bayona fue menospreciada como fuente de

    prosperidad y se vició la lectura entusiasta que ofrecieron los agentes bonapartistas del

    reinado napolitano y de los recibimientos de José en España. En el resto de los capítulos

    se mantiene esta metodología de trabajo, porque la propaganda política atribuyó a José

    el bien y el mal indistintamente. En los capítulos octavo y noveno, titulados Rey español

    y Rey católico, el monarca defiende su españolidad y su ferviente catolicismo, pero

    enfrente detectamos que la propaganda patriótica explota las imágenes de rey extranjero

    y ateo. Y lo mismo ocurre con otras muchas imágenes nacidas de la propaganda política

    en la época: Rey de la integridad territorial de España – rey disgregador; Rey maléfico

    – rey bienhechor, Rey sometido – rey independiente, etc.

    El capítulo decimocuarto, titulado Los siete “pecados capitales” del rey José,

    presenta una estructura parcialmente distinta. Lo forman siete epígrafes que tratan

    imágenes peyorativas de José: “Rey borracho y glotón”; “Los defectos corporales de un

    Adonis”; “Rey corto de entendederas”; “¿Rey mujeriego o maníaco sexual?”; “El “rey

    baraja”, “Rey huidizo” y “Rey ladrón”. Como hacemos en capítulos anteriores,

    estudiamos estos estigmas a partir de la propaganda (en este caso, patriótica) y, por

    supuesto, no olvidamos contrastarla con la realidad histórica. Lo novedoso, sin

    embargo, radica en que todas estas imágenes adolecen de “contraimágenes”

    encomiásticas. El motivo no es otro que el silencio de la propaganda bonapartista, que

    no respondió, por lo general, a los ataques de las plumas fernandinas, a pesar de su

    probado potencial creador de imágenes encomiásticas. Por eso, y debido también al uso

    sistematizado que hizo la propaganda patriótica de su derecho a réplica, asunto tratado

    en los capítulos anteriores, prevalece la imagen peyorativa de José sobre la

    encomiástica.

    La realidad histórica resulta determinante para dilucidar el nivel de autenticidad

    de las imágenes laudatorias y ofensivas de José I que circularon en España a principios

    del siglo XIX. Por esta razón, siguiendo las pautas metodológicas de M. Agulhon,

    además de la producción específica de propaganda política, recurrimos en cada capítulo

  • 17

    al efecto causado sobre la imagen del rey por los decretos, la gestión de gobierno, la

    conducta personal del monarca…, en suma, las evidencias que nos ayudan a distinguir

    las imágenes falsas de aquellas que pudieron tener visos de autenticidad, sin perder de

    vista, en todo caso, que la gestión de José al frente de la monarquía y su conducta no

    estuvieron exentas tampoco de intencionalidad propagandística.

    En conclusión, las líneas básicas de nuestro trabajo se centran en la imagen que

    José quiso dar de sí mismo y la que construyeron de él Napoleón y los josefinos más

    allegados y en las dificultades de los bonapartistas para conseguir tal propósito.

    Finalmente, aventuramos una explicación de las causas del fracaso de la propaganda

    josefina.

    * * *

    Algunos de los estudios tradicionales sobre José Bonaparte han abordado el

    problema de la imagen del rey, aunque esta cuestión ha quedado relegada a un segundo

    plano. Sin embargo, como tratamos en el capítulo segundo, que se ocupa de La

    propaganda al servicio de la Guerra de la Independencia, la historiografía del siglo

    XXI, sobre todo la publicada con motivo de la conmemoración del bicentenario de la

    Guerra de la Independencia (nos referimos, entre otros, a los estudios de Gérard Dufour,

    López Tabar, Manuel Moreno Alonso), ha ofrecido pautas muy valiosas sobre la

    incidencia de los instrumentos de propaganda (prensa, púlpito, ceremonias y actos

    simbólicos, etc.), lo cual ha permitido una lectura novedosa, tanto de la persona del

    monarca, como de su gobierno.

    El éxito de los patriotas en la contienda propició que durante décadas perviviera la

    imagen peyorativa de José I, monarca que ni el absolutismo tradicional español, ni el

    liberalismo, podían mirar de forma positiva. Hubo que esperar, pues, a 1844, año de su

    fallecimiento, para que se produjeran lo que cabría considerar primeros atisbos

    reivindicativos de su figura. José Amador de los Ríos publicó ese año en la revista El

    Laberinto un texto titulado: “A José I con cierta perspectiva”. Se trataba de una sucinta

    biografía en la que desmentía algunas de las falacias atribuidas al monarca10. Pero por

    de pronto, el trabajo de Amador de los Ríos careció de continuidad, de manera que, si

    por una parte, no se publicaron estudios monográficos específicos sobre José I, por otra,

    las historias generales de España de corte nacionalista y liberal aparecidas en el siglo

    10 El Laberinto, 1-9-1844.

  • 18

    XIX por lo general también lo ignoraron. A juzgar por el estudio de Carmen László,

    –trabajo al que remitimos y que nos exime de realizar aquí un recorrido por la

    historiografía del siglo XIX–, los autores que hablaron de José en el siglo XIX lo

    hicieron de forma apresurada11. La mayoría se refirió al monarca en términos

    despectivos (Teodoro Baro, el marqués de Miraflores, Gómez de Arteche, Manuel Ibo y

    Menéndez Pelayo, entre otros), aunque también los hubo que defendieron su gestión

    (Antonio Alcalá Galiano, Modesto Lafuente, Martin Hume y Juan Díaz de Baeza).

    Estos últimos corrigieron, en parte, la imagen del intruso, aunque a este respecto las

    plumas más comprometidas resultaron ser las de Eduardo Chao y Vicente Blasco

    Ibáñez, quienes reivindicaron la necesidad de dibujar un retrato imparcial del monarca.

    El historiador E. Chao presenta a un monarca ilustrado y combativo que se enfrenta a

    los mariscales de Napoleón para hacer el bien público: “Su gobierno acreditó sus buenas

    prendas naturales, pues se abstuvo de causar vejaciones, trató de mejorar la

    administración y protegió las artes”. Destaca el carácter conciliador, reformista y

    filántropo de José, aunque advierte que los españoles no reconocieron sus “buenas

    prendas”, y que pronto hicieron “de él a los ojos del pueblo una personificación de todos

    los vicios y defectos, tan horrible como absurda”. El historiador fue de los pocos que

    siguió el ejemplo de Mariano José de Larra y del presbítero Juan Díaz de Baeza y liberó

    a José de las imágenes de rey tuerto y borracho12. Enrique Rodríguez-Solís (1895) y

    Juan Ortega Rubio (1908) desmintieron también la tortedad y la afición al vino que

    algunos habían atribuido a José13.

    La historiografía del siglo XX dio al monarca el tratamiento que merecía su figura

    y a partir de 1908, primer centenario del inicio de la contienda, se empezaron a publicar

    estudios monográficos que trazaron un retrato más positivo de José. El examen de su

    imagen pública, sin embargo, siguió quedando en un segundo plano, a pesar de la

    necesidad de revisar su figura: “no merece hoy ser juzgado con la inquina que le

    demostraron nuestros abuelos, haciéndole blanco del justísimo y motivado enojo que el

    11 LÁSZLÓ PANIAGUA, José I en la historiografía..., pp. 48-71. 12 CHAO, Historia General de España…, vol. III, pp. 114-115. Véanse, además, DÍAZ DE BAEZA, Historia de la Guerra de España…, pp. 84, 219 y 225; HUME, Historia de la España…, pp. 134 y 164; y LARRA, “El casarse pronto y mal”, p. 17. 13 RODRÍGUEZ-SOLÍS, Los guerrilleros de 1808…, vol. I, pp. 211 y 213 y ORTEGA RUBIO, Historia de España, vol. V, p. 233. Ambos autores incorporan coplas y un par de caricaturas (Rodríguez-Solís) que dibujan al rey José tuerto y borracho, recursos que resultan novedosos en la época.

  • 19

    corazón de los españoles había provocado la conducta incalificable de Napoleón I”,

    sentenció en 1909 Carlos Cambronero, uno de los primeros biógrafos de José14.

    El examen de la propaganda política no ha despertado el interés que, a nuestro

    juicio, corresponde, mientras que el análisis de la gestión del monarca –aspecto este

    mucho más atendido- ha hecho emerger nuevas imágenes y consolidado otras ya

    conocidas. Por ejemplo, la de “rey pelele”, a la que Higinio Ciria y Nasarre hizo

    referencia en 1903 en Los toros de Bonaparte15. Dos décadas después, en 1927, el

    marqués de Villa-Urrutia denunció en El rey José Napoleón la falta de autoridad del

    monarca, lacra a la que también se refieren Claude Martin (José Napoleón I. “Rey

    intruso” de España, 1969), Gabriel Girod de l’Ain (Joseph Bonaparte. Le roi malgré

    lui, 1970), y Francisco Luis Díaz Torrejón, quien ha explicado cómo Napoleón logra

    eclipsar a José hasta anular su identidad16.

    La historiografía del siglo XX no ha ignorado el componente ideológico y

    propagandístico de la guerra y, de hecho, fueron los especialistas que estudiaron a José

    quienes situaron al monarca en una posición aventajada como fabricador de la imagen

    del “rey ideal”. Desde que en 1903 Higinio Ciria y Bernard Nabonne en 1949

    mencionasen que José asistía a los teatros y a otros espectáculos para “ganar

    voluntades” y “ser aceptado como rey nacional”, ningún autor ha silenciado el deseo

    (más o menos interesado) del monarca de ganarse la popularidad de los españoles17.

    Esta política de acercamiento, que Claude Martin tacha de populista, explica las

    frecuentes visitas de José a las iglesias, procesiones, corridas de toros o a los teatros18.

    Pero esta práctica ha sido puesta en valor sobre todo por la historiografía del siglo XXI,

    que ofrece una lectura novedosa de los hechos, al valorarlos en clave de propaganda

    política. En el año 2008, coincidiendo con el bicentenario de la guerra, Manuel Moreno

    Alonso y Enrique Asín Cormán reconocieron la naturaleza “populista-demagógica” y la

    orientación propagandística que tuvieron muchos de los hábitos del monarca, desde sus 14 CAMBRONERO, José I Bonaparte, el rey intruso…, p. 186. En 1929, Vicente Genovés escribió: “el rey José es digno de una revisión que en muchos aspectos de su pública actuación ya viene verificándose” (Estancia en Valencia…, pp. 10 y 11). 15 CIRIA Y NASARRE, Los toros de Bonaparte, pp. 22 y 218. 16 MARTIN, José Napoleón I. “Rey intruso”…, pp. 182, 225 y 294; GIROD DE L’AIN, Joseph Bonaparte. Le roi malgré lui, pp. 207 y 220; DÍAZ TORREJÓN, Cartas Josefinas…, p. 69 y José Napoleón I en el sur…, pp. 19 y 171; y MORENO ALONSO, José Bonaparte. Un rey republicano…, p. 321. 17 CIRIA Y NASARRE, Los toros de Bonaparte, p. 78 y NABONNE, Joseph Bonaparte, le roi philosophe, pp. 126, 141-142 y 157. 18 MARTIN, José Napoleón I. “Rey intruso”…, p. 184 y ss. Véanse también al respecto, ROSS, The reluctant King…, p. 174; BALANSÓ, Julia Bonaparte…, p. 62; CIRIA Y NASARRE, Los toros de Bonaparte, pp. 82 y 99; y ASÍN CORMÁN, Los toros josefinos…, p. 93.

  • 20

    paseos a caballo, hasta sus visitas a los hospitales o el reparto de limosnas a los más

    necesitados19. Sin embargo, es Díaz Torrejón quien hace un seguimiento más

    exhaustivo de la política de seducción que puso en marcha José I para mejorar su

    imagen pública. En Cartas Josefinas. Epistolario de José Bonaparte al conde de

    Cabarrús (1808-1810), publicada en 2003, Díaz Torrejón dibuja el retrato de un

    monarca interesado que tiende a asumir las políticas que le reportan mayores ventajas20.

    En el otro libro (José Napoleón I en el sur de España…), publicado en el año 2008,

    insiste en el significado político y propagandístico que impregnó la vida cotidiana de

    José durante su estancia en Andalucía. En 1810 nada fue gratuito, todo se hizo “por

    razones de imagen”, por pura conveniencia. Bonaparte aparentó ser un rey devoto para

    acortar distancias con un pueblo “arraigadamente religioso”, asistió a espectáculos

    públicos porque su servicio de protocolo o él mismo lo consideraba conveniente, y

    fingió apego por las corridas taurinas para atraerse a los españoles21. Ni siquiera la

    política social fue del todo altruista ni espontánea y, por supuesto, tampoco lo fueron los

    enfáticos recibimientos que le tributaron los andaluces, por más que Bernard Nabonne

    olvidase mencionarlos en 194922.

    El uso político que acabó teniendo todo durante la guerra no invalida, sin

    embargo, la personalidad virtuosa del monarca. Francisco Luis Díaz Torrejón advierte

    sobre el carácter ilustrado y bondadoso de José I. En los últimos tiempos, Gérard

    Dufour ha sido uno de los investigadores que más ha contribuido a revalorizar la imagen

    pública del rey José. El hispanista ha rescatado del olvido al hombre de paz, a ese rey

    humanitario que pretendió dirigir el ejército imperial para conseguir que la guerra fuera

    lo menos inhumana posible23. Dufour retrata en sus trabajos (“Le roi philosophe”, “Le

    projet politique de Joseph I”, “Los afrancesados o una cuestión política…”, etc.) a un

    monarca reformador e ilustrado, en parte, filósofo, que quiso convertirse en un buen rey

    de España.

    Desde nuestro punto de vista, la historiografía del siglo XX no ha zanjado el

    debate sobre el origen de ciertas imágenes peyorativas que circularon de José durante

    19 ASÍN CORMÁN, Los toros josefinos…, p. 34 y MORENO ALONSO, José Bonaparte. Un rey republicano…, pp. 278-280, 305, 321-322. 20 Francisco Luis Díaz Torrejón señala que el levantamiento del veto de los toros, las numerosas apariciones públicas de José, o su interés por los establecimientos de beneficencia fueron “una incuestionable estrategia política y no otra cosa” (Cartas Josefinas…, pp. 45 y 87-88). 21 DÍAZ TORREJÓN, José Napoleón I en el sur…, pp. 67, 107, 113, 127, 199 y 214. 22 NABONNE, Joseph Bonaparte, le roi philosophe, p. 142. 23 Véase la introducción y notas de Gérard Dufour en la novela Moïna ou La villageoise de Mont Cenis, pp. 9-36.

  • 21

    toda la guerra. Las publicaciones no ignoran los principales sambenitos que los patriotas

    le colgaron al monarca, pero ninguna ofrece una lectura exacta y desarrollada de estas

    imágenes y, por supuesto, tampoco se refieren a la propaganda política que acabó

    sustituyendo a la realidad. La mayoría se limitan a negar los estigmas que durante la

    contienda alcanzaron mayor popularidad, pero esas contribuciones han sido tan parcas

    que, en el mejor de los casos, se zanjan en apenas un par de páginas.

    Los sambenitos que han suscitado mayor interés son los que dibujaron a un rey

    borracho y tuerto. La biografía de Carlos Cambronero, escrita con motivo del primer

    centenario, es la primera obra que se refiere en el siglo XX a Pepe Botellas, aunque lo

    hace de forma apresurada y con escaso tino, pues es evidente que antes de que el

    gobierno josefino aprobara el decreto que permitía la libre fabricación de aguardientes y

    rosolís en febrero de 1809, origen del estigma para el autor, ya se motejaba a José con

    esa nota en muchas publicaciones satíricas, que nadie tuvo a bien reproducir24.

    En la década de los años 20, Pedro de Répide (El rey intruso, 1921) y el marqués

    de Villa-Urrutia (El rey José Napoleón, 1927) mantuvieron que la figura de José ha sido

    injustamente satirizada y falseada al conocimiento popular. El primero de ellos escribió:

    “Se le llamaba el Tuerto y tenía dos ojos azules hermosísimos. Le llamaban Pepe

    Botellas y no probaba el vino”25. Los trabajos de Bernard Nabonne (Joseph Bonaparte.

    Le roi philosophe, 1949), Claude Martin (1969), Gabriel Girod de l’Ain (1970),

    Mercader Riba (José Bonaparte rey de España 1808-1813. Historia externa del

    reinado, 1971), Michael Ross (The reluctant King. Joseph Bonaparte King of the Two

    Sicilies and Spain, 1976), Juan Balansó (Julia Bonaparte, reina de España, 1991),

    Rafael Abella (La vida y la época de José Bonaparte, 1999) y Francisco Luis Díaz

    Torrejón (Cartas Josefinas. Epistolario de José Bonaparte al conde de Cabarrús (1808-

    1810), 2003) también desmienten el alcoholismo de José y su condición de tuerto, entre

    otras muchas taras corporales, pero solo Nabonne, Girod de l’Ain y Michael Ross se

    alejan de la anécdota burlona, de las catas superficiales de la historiografía nacional que

    ofrecía relatos inconexos, y situaba el origen de la fama inmerecida de borrachín en un

    suceso ocurrido en Calahorra (La Rioja), donde José hizo noche el 31 de agosto de 1808

    en una mansión cuya bodega amaneció vacía al día siguiente26. En 2008, Díaz Torrejón

    24 CAMBRONERO, José I Bonaparte, el rey intruso…., p. 186. 25 RÉPIDE, El rey intruso, p. 5. Véase, además, VILLA-URRUTIA, El rey José Napoleón…, p. 10. 26 NABONNE, Joseph Bonaparte, le roi philosophe, pp.132-133 y 138; MARTIN, José Napoleón I. “Rey intruso”…, p. 254; GIROD DE L’AIN, Joseph Bonaparte. Le roi malgré lui, p. 213; MERCADER RIBA, José Bonaparte rey de España 1808-1813. Historia…, pp. 5 y 299; ROSS, The reluctant King…,

  • 22

    y Moreno Alonso, autores de las obras más recientes publicadas sobre José, retoman la

    tesis de Cambronero, que asociaba erróneamente el origen del sambenito de borracho

    con el decreto liberalizador aprobado a principios de 180927.

    Las imágenes de “rey baraja”, “rey plazuelas” y “rey mujeriego” nacidas para

    estigmatizar a José también irrumpen en la historiografía del siglo XX, aunque las

    referencias son circunstanciales. Carlos Cambronero tacha a José de “protector de los

    jugadores” por haber liberado la fabricación y venta de naipes en febrero de 1809, pero

    medio siglo después Gabriel Girod de l’Ain apunta la pasión del monarca por el juego

    como factor desencadenante del nuevo estigma, y hasta el momento ningún otro

    investigador ha aclarado esta cuestión, pues la biografía de Moreno Alonso también

    defiende la tesis liberalizadora de Cambronero28. El sobrenombre de “rey plazuelas”

    tampoco ha despertado especial interés en los dos últimos siglos, pero los estudiosos

    que, como Nabonne, Ross, Moreno Alonso y Díaz Torrejón declararon que el mote

    había nacido como respuesta a la construcción de nuevos espacios abiertos estaban en lo

    cierto29. De las tres imágenes, la de “rey mujeriego” ha sido la que ha ocupado más

    páginas, pero ninguno de los autores que mencionan la “afición al bello sexo” del “rey

    casquivano” entra a valorar el uso político que la propaganda patriótica forjó en torno a

    esta cuestión, excepto el marqués de Villa-Urrutia y, más recientemente, Moreno

    Alonso y Enrique Asín Cormán (Los toros josefinos. Corridas de toros en la Guerra de

    la Independencia bajo el reinado de José I Bonaparte (1808-1814)), que en 2008

    reconocieron que los españoles no pusieron al monarca en la picota durante la contienda

    por su condición de mujeriego30.

    La celebración en el año 2008 del segundo centenario de la contienda supuso la

    proliferación de cientos de estudios sobre la Guerra de la Independencia y, en menor

    medida, sobre la figura de José I Bonaparte. La biografía de Manuel Moreno Alonso y

    la monografía que Francisco Luis Díaz Torrejón dedica al periplo andaluz del monarca pp. 158-159; BALANSÓ, Julia Bonaparte…, p. 62; ABELLA, La vida y la época…, pp. 166-167; y DÍAZ TORREJÓN, Cartas Josefinas…, p. 10. 27 DÍAZ TORREJÓN, José Napoleón I en el sur…, pp. 18-19 y MORENO ALONSO, José Bonaparte. Un rey republicano…, p. 312. 28 CAMBRONERO, José I Bonaparte, el rey intruso…, p. 186 y GIROD DE L’AIN, Joseph Bonaparte. Le roi malgré lui, p. 240. 29 NABONNE, Joseph Bonaparte, le roi philosophe, p. 141; ROSS, The reluctant King…, p. 174; MORENO ALONSO, José Bonaparte. Un rey republicano…, p. 312; y DÍAZ TORREJÓN, Cartas Josefinas… pp. 86-87. 30 VILLA-URRUTIA, El rey José Napoleón…, p. 10; MORENO ALONSO, José Bonaparte. Un rey republicano…, p. 345; y ASÍN CORMÁN, Los toros josefinos…, p. 33. Véanse también al respecto, ROSS, The reluctant King…, pp. 159-161; GIROD DE L’AIN, Joseph Bonaparte. Le roi malgré lui, pp. 213-220, 223-226 y 265; y ABELLA, La vida y la época…, pp. 169-177.

  • 23

    revelan la necesidad de emprender una revisión de la figura histórica de José, lo cual no

    deja de ser significativo, teniendo en cuenta las dos centurias transcurridas desde el final

    de la contienda31.

    Las dos obras de Díaz Torrejón y la biografía de Moreno Alonso son las únicas

    que han dirigido el foco de atención hacia uno de los elementos que actuaron en la

    formación de esa imagen pública: la propaganda política. El autor de Un rey

    republicano en el trono de España habla abiertamente de la “guerra de tinta sin

    precedente a favor y en contra del rey”, y Díaz Torrejón reconoce (Cartas josefinas

    Epistolario de José Bonaparte al conde de Cabarrús (1808-1810) que durante la

    contienda se formaron dos caras antagonistas e incompatibles de José, según el prisma

    patriótico y josefino32. Percepciones distintas de un mismo rey a las que dedica poco

    más de una docena de páginas, lo suficiente para determinar la falsedad de todas ellas:

    “ninguna de ellas se ajusta plenamente a la realidad, porque ambas están modeladas por

    el apasionamiento y arrancan de sentimientos tan distantes como el odio y la devoción.

    Ambas obedecen a intereses e inclinaciones partidistas, lejos de toda objetividad”33.

    Conclusión que aflora también en su segunda obra (José Napoleón I en el sur de

    España…), donde el lector advierte que la propaganda josefina fabricó la imagen de un

    rey idealizado cuya correspondencia con la realidad resulta bastante inverosímil. En esta

    obra Díaz Torrejón se aleja de la historia de la guerra y del reinado josefino

    propiamente dicho y también de la biografía del monarca, y se adentra tímidamente en

    el conflicto ideológico, en la guerra de propaganda que enfrentó a josefinos y patriotas a

    partir de 1808, interpretando en clave política las vivencias y la vida cotidiana de José.

    * * *

    En adelante se empleará el término josefino de acuerdo con la propuesta realizada

    por Claude Morange para designar a quienes colaboraron o participaron en la monarquía

    31 Díaz Torrejón escribió en 2003: “pocos personajes han sido tan inicuamente tratados por la historia como éste. En justicia convendría buscar la verdadera dimensión –con defectos y virtudes reales– de este hombre, lo cual acaso equivaldría a emprender una revisión histórica de José como persona y como monarca” (Cartas Josefinas… pp. 107 y 117). En el año 2008, Moreno Alonso escribió: “el Intruso ha sido uno de los reyes más calumniados de toda su historia” (José Bonaparte. Un rey republicano…, p. 262). 32 MORENO ALONSO, José Bonaparte. Un rey republicano…, p. 312. 33 DÍAZ TORREJÓN, Cartas Josefinas..., p. 107.

  • 24

    de José en España34. En nuestro trabajo, el uso del sustantivo afrancesado será mucho

    más limitado, pero igualmente válido, al entender el afrancesamiento como “el

    compromiso político con la causa del rey José en el momento de la ocupación

    napoleónica de España”35.

    A los españoles que defendieron el retorno de Fernando VII se les llamará

    patriotas y, solo raramente se aludirá a ellos como fernandinos. La llamada España

    patriótica luchó a favor de los derechos dinásticos de la casa de Borbón, pero la

    apropiación que los enemigos de los Bonaparte hicieron históricamente de este vocablo

    no implica que los josefinos no fueran dignos de merecer esta cualidad, que el

    Diccionario de la Lengua Española define como la “persona que tiene amor a su patria

    y procura todo su bien”. Los josefinos, explica Jean-Baptiste Busaall, no merecen ser

    privados de la consideración de patriotas, porque ellos “défendirent les vrais intérêts du

    patriotisme dans un discours pragmatique destiné à pacifier le pays”36.

    * * *

    Para finalizar este apartado, me gustaría dedicar unas palabras de gratitud a

    quienes de una manera u otra han formado parte de este proyecto. En realidad, cuando

    no formas parte del mundo universitario, es muy difícil comprender a quien dedica

    tantos esfuerzos a la tarea investigadora. Por eso, en primer lugar, quiero agradecer la

    34 MORANGE, “¿Afrancesados o josefinos?”, pp. 27-54. Según Jean-Baptiste Busaall, los josefinos “eran los partidarios o al menos los súbditos, voluntarios o no, del rey José” (Le spectre du jacobinisme…., pp. 152-153). Sobre los términos afrancesado y josefino, véanse ARTOLA, Los afrancesados, pp. 50-51; DUFOUR, La Guerra de la Independencia, p. 84; AYMES, La Guerra de la Independencia…, pp. 28-29; y FERNÁNDEZ SEBASTIÁN y FUENTES ARAGONÉS, Diccionario político…, pp. 74-79. 35 MORENO ALONSO, El clero afrancesado en España, p. 19. Gérard Dufour explica que el término afrancesado como partidario del rey José es válido a partir de 1811, porque desde finales de ese año y principios de 1812 la prensa gaditana utilizó el sustantivo de forma casi sistemática. Señala, además, que el término apareció tardíamente, que hasta 1814 se usó mucho menos que otras calificaciones despectivas y que su uso fue esencialmente polémico (Juan Antonio Llorente. El factótum…, p. 239). La tesis de Jean-Baptiste Busaall apunta en esta misma dirección. Busaall escribe que al final del conflicto la apelación de josefino perdió todo el sentido para llamar a los españoles que aceptaron las consecuencias de la intervención napoleónica y se impuso para ellos el término afrancesado (“La fidélité des famosos traidores…”, pp. 303 y 304). Busaall explica que el término afrancesado hace referencia a dos fenómenos históricos diferentes, los que colaboran o participan con el reino de José en España, o ser culturalmente afrancesado. No obstante, advierte que referirse a los josefinos como afrancesados los primeros años del conflicto es parcial y política pero no histórico (Le spectre du jacobinisme…., pp. 152-153). 36 Jean-Baptiste Busaall escribe al respecto: “Ils trouvèrent dans les théories de l’école moderne du droit naturel la justification de leur fidélité patriotique en esquivant les conséquences de la relation établie par les révolutions”. Para los josefinos, el interés general de la nación estaba situado por encima de toda fidelidad dinástica o interés particular y, como la dinastía Borbón era incapaz de reinar en España y el fracaso militar francés era improbable, aceptaron a José I para acabar con la insurrección y renovar la libertad nacional (“La fidélité des famosos traidores…”, pp. 305-308 y 311-314).

  • 25

    paciencia que durante todos estos años me han mostrado mi familia y amigos. Por

    sobrellevar los efectos de un trabajo tan erosivo, y por facilitarme siempre el mejor de

    los ambientes posibles, a mis padres, a mi hermana, a Magda, mi cómplice, a Carlos,

    Nora, David, Juanvi, Valentín, Luis y Pepe, gracias por acompañarme en esta travesía, a

    menudo, demasiado silenciosa. Y gracias también a la pequeña Carmen, porque sin

    sospecharlo, su llegada resultó estimulante. Mi segundo reconocimiento es para todos

    mis compañeros del departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad

    de Alicante y de otras tantas universidades que he ido conociendo, en especial a Juan

    Francisco Fuentes Aragonés y Carlos María Rodríguez López-Brea, que guiaron y

    facilitaron mi tarea investigadora durante mis estancias en Madrid. También quiero

    expresar mi máxima gratitud a los miembros de mi grupo de investigación, Imágenes y

    memorias del poder. Reyes y regentes de la España del siglo XIX por su tiempo y

    dedicación, a la Casa de Velázquez, al servicio de reprografía de la Facultad de

    Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, al departamento de Historia de la

    Comunicación Social de la Universidad Complutense y al departamento de

    Humanidades, Historia, Geografía y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid. Sin su

    colaboración, esta empresa habría resultado más difícil. Del mismo modo, quiero

    agradecer la tarea de todo el personal de archivos, bibliotecas y museos que durante este

    tiempo me ha ayudado a adentrarme en sus ricos fondos documentales: gracias al

    Archivo del Congreso de los Diputados, al Instituto de Historia y Cultura Militar de

    Madrid, al Archivo General de la villa de Madrid, al Archivo General de Simancas, a la

    Biblioteca Histórica de Madrid, a la Biblioteca Nacional de España, al Archivo General

    de Palacio, a la Biblioteca Real del Palacio Real de Madrid, al Archivo Histórico

    Nacional, a la Biblioteca del Senado, al Museo de Historia de Madrid, al Museo de

    Calcografía Nacional, al Museo Casa de la Moneda de Madrid y, muy especialmente, a

    los miembros del servicio de préstamo interbibliotecario de la Universidad de Alicante,

    que me han facilitado copias de toda clase de documentos (libros, artículos, tesis, obras

    antiguas, raras y descatalogadas, etc.) o parte de los mismos, publicados en cualquier

    lugar del mundo. Por último, mi agradecimiento a aquellos que se han convertido en

    buenos amigos. A Víctor Sánchez Martín, mi compañero de viaje, por su apoyo

    constante y por el efecto terapéutico de sus conversaciones, y a Rafael Zurita Aldeguer

    y Rosana Gutiérrez, por confiar en mí y animarme cuando lo necesitaba. Por supuesto,

    esta tesis no habría sido posible sin la beca predoctoral del Vicerrectorado de

    Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de Alicante, y sin la

  • 26

    supervisión y los consejos de mis directores, Emilio La Parra López y Rafael Fernández

    Sirvent, a quienes les debo los aciertos de este proyecto. Sin ellos no habría encontrado

    el camino. Gracias por vuestro compromiso académico y personal.

  • 27

    II.

    LA PROPAGANDA AL SERVICIO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

    La designación de José I Bonaparte como rey de España tras las abdicaciones de

    Bayona confirmó la caída en desgracia de la dinastía Borbón. Las renuncias al trono de

    Fernando VII y Carlos IV representaron una gran victoria para el emperador, pero su

    intervención en España quedó ensombrecida inmediatamente después. La nueva dinastía

    tuvo que hacer frente desde el primer momento a la animadversión casi generalizada de

    los españoles, un pueblo complaciente con la política de la casa de Borbón, pero

    enemigo acérrimo del intrusismo que personificará el rey José a partir de su llegada a

    España en julio de 1808.

    Los ejércitos imperiales habían iniciado su desembarco en España en octubre de

    1807. Su presencia no había despertado suspicacia alguna. El propio Manuel Godoy

    había autorizado el despliegue amigo, ávido por beneficiarse de los planes imperialistas

    de Napoleón en Portugal. Sin embargo, a partir de mayo de 1808, el panorama cambió

    de forma radical. La única invasión efectiva fue la de España, hecho que pilló por

    sorpresa a todos, autoridades incluidas37. Napoleón recurrió a la violencia para intentar

    controlar el territorio. No era la primera vez que utilizaba el terror para someter y vencer

    a un pueblo. Pero el emperador no se limitó en esta ocasión a someter a los españoles

    por medio de la fuerza. Necesitaba persuadirles, convencerles de las ventajas de su

    proyecto político, y sabía que la intimidación no resultaría útil para captar los ánimos de

    un pueblo manifiestamente enemigo. Su experiencia le había demostrado que la

    ocupación de un territorio servía de poco si no iba acompañada de la conquista de la

    opinión de quienes lo habitaban38. Y es que como señala Emilio de Diego, “toda guerra

    necesita suplantar la verdad, a la que mata, como expresión más ajustada a la realidad,

    por su propia verdad”39.

    El objetivo de Napoleón en España fue doble: quiso someter al pueblo por la vía

    militar, pero al mismo tiempo trató de convencerlo de los beneficios de la entronización

    37 DUFOUR, La Guerra de la Independencia, pp. 12-15; LA PARRA, Manuel Godoy..., pp. 358-397; FUGIER, Napoleón y España…, pp. 663-730; y SECO, “La política exterior de Carlos IV”, pp. 451-736. 38 HIGUERUELA DEL PINO, “Mentalidad del clero…”, p. 68. 39 DE DIEGO, “España: 1808-1814…”, p. 209. Alberto Ramos escribe que “uno de los grandes propósitos de este tipo de comunicación persuasiva es evitar que los ciudadanos conozcan la verdad” (“Habitantes del mundo todo…”, p. 283).

  • 28

    de su hermano José40. Por ello, paralelamente a las operaciones militares, desplegó una

    campaña de propaganda sin precedentes a favor de su candidatura, la de los Bonaparte.

    La puesta en marcha de esta estrategia en mayo de 1808, momento en el que José seguía

    ocupando el reino de Nápoles y las Dos Sicilias, daba cuenta del componente ideológico

    del conflicto41. Napoleón recurrió a la propaganda para ensalzar su imagen pública y la

    de su hermano mayor porque estaba convencido de que su política encomiástica

    anularía la oposición social nacida del cambio dinástico. El emperador mantuvo en

    España el uso de las armas, pero también recurrió a otro instrumento menos letal pero

    igualmente eficaz, la palabra. La palabra como arma de guerra42. Esta propaganda de

    guerra recurrió a los últimos avances tecnológicos en comunicación para “optimizar la

    capacidad persuasiva del discurso”43. Los métodos usados fueron muy variados, pero

    los más decisivos fueron la “literatura de combate”, el púlpito, y en menor medida, el

    teatro y la caricatura, los mismos que explotarán las autoridades patriotas para

    contrarrestar la propaganda napoleónica44.

    1. Literatura de guerra: el nacimiento de la opinión pública en España

    La Guerra de la Independencia inauguró una nueva forma de hacer la guerra en España,

    “la guerra del pueblo”45. Nació lo que los especialistas han denominado “literatura de

    combate” o “guerra de opinión”46. Los escritores españoles atribuyeron a la literatura

    una nueva finalidad. Muchos literatos abandonaron sus despachos y se arrojaron a la

    calle para arrastrar a sus compatriotas; unos a favor de Fernando VII y otros, la minoría, 40 LÓPEZ TABAR, Los famosos traidores…, pp. 31-46 y AYMES, “La société espagnole…”, pp. 125-182. 41 El concepto “guerra psicológica” se usó durante la Guerra de la Independencia (si bien, tardíamente) para influenciar y manipular la acción humana (RAMOS PÉREZ, “La técnica francesa…”, p. 194). Véase, además, RAMOS SANTANA, “Habitantes del mundo todo…”, p. 283. 42 El preámbulo de una de las letrillas escritas durante la guerra decía: “En tiempos de guerra | toditos batallan | unos con las letras | y otros con las armas” (cit. por DE DIEGO, España, el infierno de Napoleón…, p. 64). 43 RAMOS SANTANA, “Habitantes del mundo todo…”, p. 283. 44 En materia de prensa resultan capitales los catálogos de GÓMEZ IMAZ, Los periódicos durante la Guerra de la Independencia (1808-1814); DEL ARCO Y MUÑOZ, La prensa periódica en España durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Apuntes bibliográficos; y GONZÁLEZ ECHEGARAY, Periódicos y revistas de la Guerra de la Independencia y reinado de Fernando VII en la Hemeroteca Nacional. Igualmente interesante resulta la recopilación elaborada por GIL NOVALES, “Los periódicos de la Guerra de la Independencia como fuente histórica para el período”, pp. 181-202. 45 VON CLAUSEWITZ, De la guerra, pp. 256-263. 46 MARCO, “Reacción frente al francés…”, pp. 168-172; Claudette Dérozier habla de “caricatura de combate” (“La caricature anti-napoleonienne…”, p. 197). Jean-René Aymes indica que la expresión “guerra de opinión” había sido utilizada durante la guerra entre la Convención y España unos años antes (1793-1795), cuando las autoridades revolucionarias procuraron atraer a la población difundiendo un mensaje emancipador a través de proclamas y hojas volantes (La Guerra de la Independencia…, p. 153). Alberto Gil Novales habla de “prensa de guerra” (“Estado de la cuestión…”, p. 334).

  • 29

    por los Bonaparte. A partir de 1808 se popularizó una frase entre los hombres cultos de

    la época: escribir es combatir47. Escuetas palabras que describían la importancia e

    intencionalidad de los mensajes difundidos por doquier. La proliferación de

    publicaciones escritas fue tal durante los primeros años de la contienda, que algunos

    autores como Pilar García Pinacho, Juan Francisco Fuentes Aragonés o Javier

    Fernández Sebastián han asociado el inicio del conflicto con el despliegue de la libertad

    de expresión y, por extensión, con la libertad de imprenta48. Por ello la Guerra de la

    Independencia supuso uno de los periodos más interesantes de la historia de la prensa

    periódica española. Juan del Arco y Muñoz, de hecho, sugirió en La prensa periódica

    en España durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) que fue entonces

    cuando se inauguró el ejercicio del periodismo en casi todas las provincias españolas49.

    Y eso a pesar de que los diputados de Cádiz no decretaron oficialmente la libertad

    política de imprenta (decreto IX) hasta el 10 de noviembre de 181050. La Constitución

    promulgada el 19 de marzo de 1812 (La Pepa) también recogería la libertad de imprenta

    en su artículo 37151.

    La Guerra de la Independencia supuso la aparición de la opinión pública en

    España, en el sentido dado al concepto por Jürgen Habermas: “una esfera pública

    47 AYMES, La Guerra de la Independencia…, p. 67. Jean-René Aymes examina en esta obra la influencia de la “literatura de combate” durante el reinado josefino (pp. 64-76). 48 GARCÍA PINACHO, “Fuentes periodísticas de los Episodios Nacionales…”, p. 416 y FUENTES ARAGONÉS y FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, Historia del pensamiento español…, p. 48. El primer texto constitucional donde se aludió a la libertad de imprenta fue el Estatuto de Bayona. El art. 45 del Estatuto encomendaba a una comisión de cinco senadores velar por la libertad de imprenta, que posponía por dos años. Además, las publicaciones periódicas quedaron sometidas a la censura gubernamental, lo cual explica la dependencia de los periódicos al poder político (arts. XLVI, XLIII, XLIV y XLV de la Constitución de Bayona). Estatuto Constitucional (ACD, Papeles Secretos de Fernando VII, vol. IV, p. 75 y ss.). 49 DEL ARCO Y MUÑOZ, La prensa periódica…, p. 9. 50 Reconocimiento legal de la libertad de imprenta (Cortes de Cádiz): “Art. 1. Todos los cuerpos y personas particulares, de cualquier condición y estado que sean, tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anteriores a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidades que se expresarán en el presente decreto. Art. 2. Por tanto quedan abolidos todos los actuales Juzgados de Imprenta, y la censura de las obras políticas precedentes a su impresión”. Ahora bien, el art. VI fijaba que “todos los escritos sobre materia de religión quedan sujetos a la previa censura de los Ordinarios eclesiásticos, según lo establecido en el Concilio de Trento” (Sesión celebrada el 19 de octubre de 1810, Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. Cortes de Cádiz). Opinión pública y libertad de imprenta en las Cortes de Cádiz en LA PARRA, La libertad de imprenta…; FERNÁNDEZ SARASOLA, “Opinión pública y “libertades de expresión…”, pp. 159-186; FUENTES ARAGONÉS y FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, Historia del pensamiento español…, pp. 52-57; y MAGDALENO ALEGRÍA, “El origen de la libertad de imprenta”, pp. 1007-1026. 51 El art. 371 de la Constitución de Cádiz decía: “Todos los españoles tienen libertad de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia, revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restricciones y responsabilidad que establezcan las leyes” (cit. por PIZARROSO QUINTERO, “Prensa y propaganda…”, p. 213). Véase, del mismo autor, “Apuntes sobre la propaganda…”, pp. 19-36.

  • 30

    políticamente orientada donde los individuos utilizan su razón para discutir de los

    asuntos de gobierno”52. El desarrollo de la prensa política y de la literatura escrita en

    general facilitó el nacimiento de la opinión pública, entendida en adelante como una

    nueva fuerza en la acción política, una nueva autoridad capaz de limitar los resortes del

    poder, tradicionalmente absolutista53. El pueblo español tomó conciencia de la aparición

    e importancia de la opinión pública y empezó a intervenir de forma progresiva en los

    asuntos políticos por medio de las publicaciones periódicas. Atrás quedaba el

    monopolio de la información controlado durante el Antiguo Régimen desde las

    instancias de poder político y religioso54. Pero, como señala Richard Hocquellet, la

    formación de la opinión demandó una primera fase de pedagogía política para combatir

    el obstáculo de la ignorancia. Esta tarea correspondió fundamentalmente al Semanario

    Patriótico, al Espectador Sevillano, a la Gaceta del Gobierno o al Diario de Sevilla, es

    decir, a la prensa liberal. Los redactores de estos periódicos se esforzaron en formar un

    espacio público educando políticamente a los españoles e incitándoles a reflexionar55.

    Un quehacer capital para dirigir la opinión del pueblo hacia los cambios políticos que

    defendieron otros periódicos más reivindicativos como El Voto de la Nación Española,

    El Observador o El Conciso56. Tal y como señala Javier Fernández Sebastián, la

    eclosión a partir de 1808 de la opinión pública “marcaría un punto de no retorno en la

    politización de los españoles, y el denominador común de la mayoría de tales artículos

    es una machacona insistencia en la “voz unánime” de la nación”57.

    1.1 Propaganda napoleónica

    Cuando Napoleón llegó a España dominaba a la perfección el arte de la propaganda

    política. Desde la Antigüedad, otros grandes generales como Alejandro, Aníbal o César

    ya habían usado la propaganda de guerra para aumentar su poder y su prestigio58. La

    52 HABERMAS, L’espace public…, p. 84. La definición de Javier Fernández Sebastián del concepto “opinión pública” en FERNÁNDEZ SEBASTIÁN y FUENTES ARAGONÉS, Diccionario político…, p. 477. 53 En materia de opinión pública MORENO ALONSO, “La lucha por la opinión…”, pp. 25-36 y HOCQUELLET, “La aparición de la opinión pública…”, pp. 615-629. 54 El protagonismo de las clases populares como actor político durante la guerra en RÚJULA, “La densificación...”, pp. 173-190. 55 Semanario Patriótico, 1-9-1808. 56 El papel pedagógico del Semanario Patriótico, la Gaceta del Gobierno, etc. en HOCQUELLET, “La aparición de la opinión pública…”, pp. 622-629. 57 FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, “El imperio de la opinión…”, p. 357. 58 Alejandro Pizarroso escribe que “propaganda y guerra han estado siempre unidas” (“Prensa y propaganda…”, p. 206). Alberto Ramos ha señalado que la propaganda de guerra ha sido una de las principales “armas de las que se ha valido un bando combatiente, tanto para alentar a las propias tropas,

  • 31

    trayectoria de Napoleón arrancó antes de 179659. El joven militar comprobó que los

    medios periodísticos, utilizados con astucia y bien controlados, podían resultar un arma

    poderosa para conseguir sus ambiciones militares y políticas, y crear para sí mismo la

    imagen de héroe60. La prensa perdió su función informadora y pasó a convertirse en sus

    manos en un folleto publicitario escrito para cautivar la opinión de los pueblos. La de

    los países ocupados y, sobre todo, la de los franceses, los destinatarios principales de la

    propaganda política imperial. Los periódicos se convirtieron en adelante en un mero

    formador de conciencias, un instrumento capital para imponerse en la guerra.

    Metternich, el mayor enemigo del emperador, reconoció que “les gazettes valent à

    Napoléon une armée de trois cent mille hommes”61.

    Napoleón fundó en Italia dos periódicos: Le Courrier de l’Armée d’Italie (1797) y

    La France vue de l’Armée d’Italie (1798). Y durante la campaña de Egipto en 1798

    mandó editar y dirigió otros dos: Le Courrier de l’Egypte y La Décade egyptienne62. El

    objetivo era idéntico en ambos países: mantener la moral del ejército francés, influir a

    las poblaciones locales ocupadas, y glorificar las victorias de las tropas napoleónicas

    ante la opinión francesa. Napoleón focalizó la atención del lector sobre las victorias más

    espectaculares y desvió la atención de sus fracasos. A menudo exageraba sus éxitos y

    los mantenía en la prensa semanas para que los franceses asociaran su figura con la

    victoria perpetua. Además, tampoco dudó en eclipsar victorias de mucho más valor

    estratégico para los intereses de Francia (como la de Moreau en Hohenlinden) cuando el

    éxito correspondía a otro militar63. La mitificación de su figura requería este tipo de

    estrategias comunicativas, muy exitosas a tenor de los sobrenombres con los que ya en

    como para tratar de desalentar al enemigo. Las técnicas de propaganda de guerra aparecieron con los mismos conflictos armados, y a lo largo de la historia, cuando surgía un enfrentamiento bélico, siempre fueron usados métodos para aparentar un mayor potencial armamentístico o de los propios contingentes de fuerzas, así como propagación de información falsa con el fin de aumentar y mantener la confianza del ejército propio e intimidar al enemigo” (“Habitantes del mundo todo…”, p. 283). 59 Las biografías de Napoleón Bonaparte se cuentan por docenas: STENDHAL, Vida de Napoleón y Memorias sobre Napoleón; TULARD, Napoleón; ENGLUND, Napoleon: a political life; DWYER, Napoleón. El camino hacia el poder, 1769-1799; ABRANTES, Memorias sobre la vida de Napoleón; LUDWIG, Napoleón; ELLIS, Napoleón; CRISCUOLO, Napoleón; MANFRED, Napoleón Bonaparte; MÍNGUEZ, Napoleón Bonaparte, etc. 60 La instrumentalización política de Napoleón de los medios periodísticos en LARRIBA, El Imparcial…, pp. 11-13; FUENTES ARAGONÉS y FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, Historia del pensamiento español…, p. 55; RAMOS PÉREZ, “La técnica francesa…”, p. 195; y HOLTMAN, Napoleonic propaganda. 61 Cit. por LARRIBA, El Imparcial…, p. 11. 62 De Le Courrier de l’Armée d’Italie, editado entre 1797 y 1798, se publicaron 248 números. En cambio, del diario La France vue de l’Armée d’Italie apenas circularon 18 ejemplares en 1797. Le Courrier de l’Egypte publicó 116 números desde el 29 de agosto de 1798 hasta el 9 de junio de 1808, pero La Décade egyptienne solo estuvo en vigor tres años, desde el 1 de octubre de 1798 hasta el 21 de marzo de 1801 (LARRIBA, El Imparcial…, pp. 11-12). 63 PIZARROSO QUINTERO, “Prensa y propaganda…”, p. 208.

  • 32

    1797 se referían los franceses a él: “el inmortal Bonaparte”, “el héroe republicano” o,

    entre muchos otros, “el invencible”.

    Napoleón consiguió aumentar su prestigio a fuerza de engaño. De no haberlo

    hecho, su ascenso político probablemente no habría sido tan fulminante. Sin embargo,

    fue a su regreso a Francia, poco después del golpe de Estado de Brumario (9 noviembre

    de 1799) que estableció el Consulado, cuando aplicó sus conocimientos en materia de

    propaganda sin restricción alguna. En enero de 1800 decretó la desaparición de sesenta

    de los setenta y tres periódicos políticos que se editaban en París para acallar las voces

    críticas que, según denunciaba, hacían peligrar la estabilidad de la República64. Unos

    años más tarde, en 1804, convertido ya en emperador, puso en marcha una política de

    concentración que obligó a muchas publicaciones periódicas a fusionarse65. La prensa,

    en teoría, no tenía restricciones temáticas, pero la realidad era otra, pues las críticas

    contra la gloria de las armas francesas, la soberanía nacional o los gobiernos de las

    naciones amigas estaban completamente prohibidas. El control impuesto fue tal, que el

    emperador no dudó en fijar los detalles que debían cumplir los artículos, desde su

    longitud hasta la fecha de su publicación66. En 1805 aparecieron los Bulletins de la

    Grande Armée, relatos de la guerra con fines propagandísticos, y desde 1807 se

    oficializó la figura del censor, convenientemente elegida por el emperador, aunque

    financiada por los periódicos que habían logrado salvarse de la quema imperial67.

    Napoleón aspiraba “a que no escribiese nadie en parte alguna sino para alabarle o

    defenderle”68. Iniciada la guerra con España en 1808, las restricciones aumentaron en

    Francia. A partir de 1810, por ejemplo, solo se permitió un diario por Departamento, y

    64 Napoleón alegaba que los medios periodísticos suprimidos filtraban información contraria a la República. El emperador estableció la obligación de la autorización previa para todos los diarios políticos y dio a los prefectos de los Departamentos amplias facultades en materia comunicativa, entre otras, la de suspender de forma preventiva los periódicos no adictos al régimen. En 1811 se clausuraron nueve periódicos parisinos (LARRIBA, El Imparcial…, p. 12 y PIZARROSO QUINTERO, “Prensa y propaganda…”, p. 216). 65 FERRO, Historia de Francia, p. 192. 66 PIZARROSO QUINTERO, “Prensa y propaganda…”, p. 217. 67 Napoleón dio cuenta de sus victorias militares a través de estos boletines. Los periódicos los insertaban a menudo, pero a falta de estos, también se publicaron como hojas sueltas o en grandes carteles. Estos boletines fueron traducidos a varios idiomas y con frecuencia los sacerdotes los leían durante las celebraciones religiosas. También solían ser repartidos entre las tropas para mantenerlas informadas y, al mismo tiempo, ensalzar sus triunfos y su superioridad. Su difusión entre el ejército no era una práctica novedosa, pero Napoleón recurrió a su edición con más frecuencia y con un fin político. Los boletines, que también versaban sobre cuestiones de política interior y exterior, fueron del interés de la población civil europea, pero su componente propagandístico subyugó la veracidad de su contenido. La censura en época napoleónica en CABANIS, La presse…, pp. 165-232 y DUFOUR, “La prensa en la España…”, pp. 137-138. 68 GODOY, Memorias, p. 844.

  • 33

    además, se obligó a sus redactores a copiar el contenido de Le Moniteur, el periódico

    oficial del régimen, salvo alguna información de alcance local. Por ello, en 1814, a la

    caída del Imperio, la esfera periódica parisina había quedado reducida a tan solo cuatro

    periódicos: Le Moniteur, la Gazette de France, el Journal de l’Empire y el Journal de

    Paris69. Como subra