9
LOS GRANDES TEMAS DE LA POESÍA ÁUREA: EL PLATONISMO Literatura castellana 2º Bachillerato María Pin Díaz

Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

LOS GRANDES TEMAS DE LA POESÍA ÁUREA: EL PLATONISMO

Literatura castellana2º BachilleratoMaría Pin Díaz

Page 2: Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

Uno de los grandes temas de la poesía del Siglo de Oro es el amor.

El amor también era un tema importante en la poesía anterior (siglo XV) pero se trataba desde otro punto de vista.

Así, la poesía de Cancionero (s.XV y parte del XVI) era sobre todo un ejercicio de habilidad poética: más que expresar el sentimiento amoroso, el poeta buscaba mostrar su talento en la versificación.

Page 3: Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

Se trataba de exponer, pues, una idea ingeniosa de forma muy artificiosa.

Versos de ocho sílabas con rima muy marcada.

El ingenio prevalece sobre el sentimiento.

Page 4: Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

En cambio, la nueva lírica de tema amoroso, inspirada por Petrarca, propone todo lo contrario: Expresión sincera del afecto Sencillez en la forma (no se debe confundir

con simplicidad) Se trata de conmover al lector, no de

proponerle un juego de ingenio.

Page 5: Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

LA CONCEPCIÓN DEL AMOR DE PETRARCA

Petrarca concibe el amor desde un punto de vista platónico.

Platón fue un filósofo griego. Su sistema filosófico giraba principalmente alrededor de una peculiar concepción de la realidad, según la cual podemos distinguir entre el mundo de las ideas y el mundo material.

La principal finalidad del ser humano es intentar alcanzar la perfección en el mundo material para acercarse así al mundo de las ideas.

Page 6: Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

Los pensadores y poetas humanistas adaptan las ideas de Platón a los nuevos tiempos.

Así, para los poetas del amor, el hombre, el enamorado puede alcanzar el mundo de las ideas gracias a la contemplación de la belleza (de la mujer, de la naturaleza o del arte)

El amor es, por tanto, un proceso de perfeccionamiento.

Page 7: Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

En Petrarca (1304-1374), el amor presenta una serie de rasgos característicos: Es un amor espiritual más que carnal Idealización de la amada El amor mejora al hombre: a través del sufrimiento el hombre llega a nuevas

cotas espirituales, ya que le ayuda a purificarse.

No correspondencia de la amada Inevitabilidad del amor Ligada al amor platónico, encontramos la

expresión de sentimientos como el titubeo, la esperanza, la tristeza, el remordimiento, etc.

Page 8: Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

PETRARCA EN ESPAÑA

Uno de los grandes lectores de Petrarca será Garcilaso de la Vega. Aunque el autor toledano había comenzado escribiendo poemas en la órbita de la poesía de Cancionero, rápidamente adapta el tema del amor desde el punto de vista petrarquista.

La renovación poética de Garcilaso es, pues, formal y temática.

A partir de Garcilaso, el sentimiento amoroso se expresará siguiendo los tópicos de la poesía petrarquista.

Page 9: Los grandes temas de la poesía áurea: el platonismo

Una muestra de poesía petrarquista