20
LOS INCAS

LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

LOS INCAS

Page 2: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Ubicación.

Temporal: 1450-1532.

Características del medio: principalmente las zonas altas y quebradas de la cordillera de los Andes.

1450: se funda el Imperio

1532: Muere el último emperador

Page 3: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Ubicación Espacial.

Floreció desde Chile hasta Ecuador,

Aunque influenció prácticamente

toda América del Sur.

Page 4: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

La Sociedad.

• Autoridad de origen divino. Se le paga tributo en forma de trabajo o especieInca

• Sacerdotes y funcionarios de alto rango. Nombraban al sucesor del Inca

Nobleza

• Funcionarios civiles, militares y jefes de los pueblos. Repartían tierras

Jefes de los ayllus

• Era el resto de la población: pagaban tributos y servicios militares a la nobleza

Puric

• Prisioneros de guerra. Debían servir al inca y a la nobleza

Siervos

Page 5: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

¿Qué era un ayllu? Base de la organización social.

Page 6: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Otras características sociales.

Era una sociedad jerarquizada, rígida y carecía casi completamente de posibilidades de ascenso social

El ayllu era la base de la organización social

Page 7: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

La Organización Política.

Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol

Quechuas y aymarás recogieron su legado

Los conquistadores españoles arrasaron con todo

Formaron un imperio (Tahuantinsuyo) sólidamente organizado

Inca: hijo del Sol, con poder ilimitado y hereditario

Inca: en su presencia nadie podía alzar la vista ni permanecer sin una carga sobre los hombros como símbolo de humildad

Actividades cotidianas eran reguladas por el Estado (totalitarismo)

Imperio dividido en Antisuyo, Collasuyo, Constisuyo y Chinchaysuyo. Cada suyo se dividía en provincias (sayas) y cada provincia en ayllús

Page 8: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Herederos de su tradición.

Aymaras

Quechuas

Page 9: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Personajes importantes.

Page 10: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Organización Económica.

Agricultura: organizada por medio de los ayllu

Técnicas avanzadas de cultivo: terrazas, canales de riego y acueductos

Ganadería: jugó un importante papel; domesticaron llamas y alpacas y cazaban guanacos y vicuñas

Comercio: permitía a los

incas acceder a otros

artículos

Principal producto: papa

Page 11: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores
Page 12: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Guanacos:

s

Page 13: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Cuzco: ombligo del mundo.

Page 14: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Cuzco actual.

Page 15: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores
Page 16: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

La Religión.

Principal Autoridad era el Inca (emperador), que era él mismo un dios.

Principales Dioses:Inti, Viracocha yMamacocha (*)

Toda su vida

religiosa estaba

basada en el

culto al sol.

Page 17: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Legado.

Carecían de grandes creaciones de tipo intelectual.

Tampus (hospedajes en los caminos).

Cultivos en terrazas, ingeniería hidráulica.

Tejidos.

Sistema de numeración rudimentario y calendario de 12 meses lunares muy poco exacto.

No se les conoce escritura y se valieron del quipu para realizar sus cuentas, registros y censos.

Sus construcciones se destacaban por su sencillez y utilidad y no necesariamente por su belleza y esplendor.

Elaboraron una importante red de caminos que incluían puentes colgantes.

Page 18: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores
Page 19: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Machu Pichu

Page 20: LOS INCAS - drea.co.cr³n los... · La Organización Política. Herederos de Manco Cápac y Mamá Oclló, que son los hijos del sol Quechuas y aymarás recogieron su legado Los conquistadores

Gracias por su atención.